Dónde alojarse en San Sebastián: las 6 mejores zonas (2025)

11 min. de lectura
Del autor: he estado en muchos hoteles a lo largo de mi vida y soy un experto en diferenciar un hotel mediocre de otro en condiciones, así que espero que este reportaje te sirva de utilidad. Si por lo que sea necesitas más sugerencias o tienes alguna duda, escríbeme por email. ¡Sin problemas! - Pablo.

Que San Sebastián es uno de los destinos más solicitados del País Vasco y de toda España es un hecho irrefutable. La ciudad donostiarra aúna, además una de las mejores gastronomías del mundo, algunas de las playas más sobresalientes del país, un pequeño pero coqueto centro histórico y destacados paisajes naturales. Es una ciudad impresionante. Sin más. ¿Resulta que tienes pensado hacerle un visita? Estás de suerte porque hoy te traigo un artículo práctico con una guía muy completa acerca de las mejores zonas donde alojarse en San Sebastián, una guía de cabecera para decidir dónde dormir en San Sebastián. ¿Me acompañas?

A ti, viajero, siento decirte que el alojamiento en San Sebastián es excepcionalmente caro. No solo es una de las ciudades con mayor nivel de vida de todo el país sino que además los precios de su oferta hotelera, destinada mayoritariamente a un público de ingresos medio-altos, superan con creces a los de Bilbao, Vitoria o las grandes ciudades españolas (Madrid, Barcelona o Sevilla). En todo caso, y basándonos en nuestra experiencia personal, en este artículo te encontrarás no solo con una recopilación de las mejores zonas donde alojarse en San Sebastián, sino también con sugerencias de hoteles y precios destinados a todos los segmentos y categorías. ¡Espero que te guste!

Dónde alojarse en San Sebastián: las 6 mejores zonas

Las 6 mejores zonas donde alojarse en San Sebastián son:

  • La Parte Vieja
  • Centro
  • Gros
  • Egia
  • Antiguo
  • Igueldo

1. La Parte Vieja, mi zona favorita donde alojarse en San Sebastián

La Parte Vieja es una de las mejores zonas donde alojarse en San Sebastián y posiblemente mi favorita de todas. Comprende el interior de la antigua muralla de San Sebastián y en ella os encontraréis con la versión más castiza y monumental de la ciudad. Limita al este con el barrio de Gros y al sur con la zona centro donostiarra y prácticamente se encuentra bordeada por el mar Cantábrico.

Si bien San Sebastián no es una ciudad especialmente monumental, algunos de los principales atractivos de la ciudad se encuentran en esta zona. Destaca la preciosa Basílica de Nuestra Señora del Coro, uno de los templos religiosos más importantes de la ciudad, la iglesia de San Vicente, el museo de San Telmo o la plaza de la Constitución. También se sitúan en la inmediaciones el fabuloso puerto deportivo de San Sebastián, el Ayuntamiento donostiarra o el mercado de la Bretxa.

donde alojarse en san sebastian
El puerto de San Sebastián

Sin embargo, más que lugares concretos, el encanto de esta zona reside en sus callejuelas estrechas, en sus tascas y restaurantes, en su agradable ambiente y en la ajetreada vida de quienes pasean y disfrutan de la Parte Vieja. Es un área bulliciosa, a los pies del monte Urgull, y en la que te tropezarás con la que posiblemente sea la mayor oferta gastronómica de pintxos de toda la ciudad.

La oferta hotelera es reducida, tanto por el tamaño de la Parte Vieja, muy pequeña, como por la concentración de hoteles en la zona centro y en torno a la Concha con la que tradicionalmente ha contado San Sebastián. Eso sí, en los últimos años han abierto, con una apuesta mucho más urbana, pequeños hoteles con encanto que son una auténtica delicia. Ahora bien, como todo en San Sebastián, es una zona cara, que puede no llegar a ser apta para todos los bolsillos.

  • Hotel Lasala Plaza (€€€). Excelente hotel, perfecta ubicación, moderno, vistas maravillosas de la Bahía de la Concha y habitaciones muy cuidadas y limpias.
  • Hotel SANSEbay (€€). Ubicación privilegiada en la Parte Vieja de San Sebastián y a dos minutos a pie de la Basílica de Nuestra Señora del Coro. Muy moderno, relación calidad-precio excelente, habitaciones preciosas y vistas muy agradables del mar.
  • Hotel Parma (€). Asequible y más modesto pero con una relación calidad-precio buena. Es sencillo, ubicación algo más alejada e interiores cuidados. Este doble estrellado es una buena opción si queréis algo más económico.

Reserva aquí hoteles con descuento en la Parte Vieja

2. Centro, la mejor zona donde dormir en San Sebastián

El centro es otra de las mejores zonas donde dormir en San Sebastián. Posiblemente el área más codiciada de la ciudad y donde se encuentran los mejores hoteles. Es el antiguo Ensanche de la capital donostiarra, con calles en cuadrícula y ambiente más moderno y urbano que en la Parte Vieja. Si en esta última nos encontraréis con multitud de restaurantes y bares, aquí predominan las zonas comerciales y las apuestas gastronómicas más contemporáneas.

dormir en san sebastian
La playa de la Concha

Es una zona muy concurrida, que se beneficia de su cercanía al emblema más conocido de la ciudad: la playa de la Concha. El centro está delimitado al norte por la Parte Vieja y al este y, separado por el río Urumea, de Egia. Cuenta también con algunos lugares importantes que ver en San Sebastián, como la Plaza de Gipuzkoa, centro neurálgico de la ciudad, el Parque Alderdi Eder, que alberga el ayuntamiento o el Teatro Victoria Eugenia, situado justo enfrente del famoso Hotel Maria Cristina. Más al sur se encuentra la catedral del Buen Pastor de San Sebastián, principal templo religioso de la ciudad.

Como os he comentado en líneas anteriores, el alojamiento en San Sebastián es de los más caros de toda España. La zona centro acentúa este problema. Nos encontramos con dos tipos de hoteles: aquellos que discurren siguiendo de cerca la playa de la Concha, como por ejemplo el Hotel Niza (tres estrellas y bastante asequible) o el icónico Hotel de Londres (cuatro estrellas y más caro); y los situados en la zona interior o cerca al río Urumea, como el anteriormente mencionado Hotel Maria Cristina, el nuevo Hotel Arbaso o el Hotel Catalonia Donosti.

  • Hotel María Cristina (€€€). Posiblemente uno de los mejores hoteles de España, alojamiento de lujo de referencia en San Sebastián. Situado en pleno centro histórico, muy cerca de la Plaza de Guipúzcoa, habitaciones clásicas con toques contemporáneos y con excepcionales vistas al mar.
  • Room Mate Gorka (€€€). Hotel de la cadena de Kike Sarasola y todo lo que ello implica: ubicación privilegiada, interiores muy cuidados, precios altos pero relación calidad-precio buena.
  • Axel Hotel San Sebastián (€€). Este adults only se encuentra también en el centro de Donosti, aunque quizás algo más alejado del mar. Piscina climatizada, habitaciones renovadas, zonas comunes muy modernas y spa.
  • Hotel Arbaso (€€). Pequeño hotel de reciente apertura en ubicación privilegiada y de estilo contemporáneo. Cuidado hasta el último detalle y desayuno excelente.
  • Barceló Costa Vasca (€). Cerca de la playa de Ondarreta, de ahí su precio más asequible, recientemente renovado, habitaciones excelentes, moderno, acogedor y con una gigantesca piscina exterior.

Reserva aquí hoteles con descuento en el centro

3. Gros

Desde la apertura hace ya más de 20 años del Palacio de Congresos Kursaal, el barrio de Gros, anteriormente bastante ajeno a la mayoría de rutas turísticas, se ha convertido en una zona imprescindible si se quiere conocer San Sebastián en profundidad. En relación a este edificio arquitectónico del que os hablaba, deciros que es obra del prestigioso arquitecto de origen navarro Rafael Moneo y alberga cada año el prestigioso Festival de San Sebastián. Junto a este, a pocos metros se encuentra la playa de Zurriola, la más joven y alternativa de las tres con las que cuenta la ciudad vasca.

donde dormir en san sebastian
La playa de Zurriola

Gros es, en puridad, la zona más hípster, joven y alternativa de San Sebastián. Locales de moda, una gran oferta gastronómica de pintxos y, en general, una zona muy concurrida y animada durante prácticamente todo el año. Este barrio donostiarra es también conocido como el barrio de los surferos, debido a la gran cantidad de jovenes que se desplazan a él para practicar el deporte acuático atraídos por las impresionantes olas de su playa.

En términos generales, considero que Gros es una buena opción para dormir en San Sebastián por dos motivos. El primero es que, aun no estando en el centro, se encuentra muy cerca de este y fácilmente accesible por el puente del Kursaal. El segundo es que se trata de una zona más juvenil, destinada a un público con menos poder adquisitivo y, por ende, los precios son sustancialmente más bajos en que en las dos zonas que os he comentado anteriormente.

  • Hotel Arrizul Congress (€€). Situado en un precioso edificio del barrio de Gros, habitaciones sencillas, precios asequibles para San Sebastián y buenas valoraciones por parte de los clientes. No es una mala opción si estás buscando un alojamiento económico.
  • Hotel Trueba (€). Moderno, limpio y acogedor; quizás con un mobiliario algo destartalado. Precios bajos y relación calidad-precio sobresaliente. Excelentes valoraciones de los clientes y buena ubicación en el barrio de Gros.

Reserva aquí hoteles con descuento en Gros

4. Egia

Egia es uno de los barrios más antiguos y con más historia de todo San Sebastián. Se encuentra delimitado al norte por el barrio de Gros, al este por la zona centro y al oeste por la zona de Intxaurrondo. Es una zona eminetemente residencial, que alberga, entre otros, el campus de la Universidad de Deusto en San Sebastián, el gigantesco Parque de Cristina Enea, complejos hospitalarios, los juzgados o la estación principal de Donosti.

dormir barato en san sebastian
El puente de Maria Cristina, que separa Egia y la zona centro

La mayoría de los hoteles que se instalan en esta zona lo hacen en la orilla del río Urumea. Para mi puede ser una excelente opción dada su cercanía con el centro de San Sebastián y la diferencia de precios de la que puedes beneficiarte. También hay algunos alojamientos que se han instalado en el recientemente abierto Centro Tabakalera, dedicado a la promoción de la cultura contemporánea.

  • Abba San Sebastián Hotel (€€€). Muy nuevo, en un edificio precioso y a orillas del río Urumea. Habitaciones modernas, impolutas y muy cuidadas. Posibilidad de incluir el desayuno y servicio excelente. Caro pero sin llegar al nivel del Hotel Maria Cristina.
  • One Shot Tabakalera House (€). Cerca de la estación de trenes de San Sebastián, este hotel de la marca One Shot cuenta con interiores modernos y acogedores y unos precios sustancialmente más bajos que en el resto de la ciudad. Alternativa excelente si quieres ahorrar alojándote un poco más lejos del centro de la ciudad.

Reserva aquí hoteles con descuento en Egia

5. Antiguo, zona ideal donde dormir en San Sebastián barato

Otra de las mejores zonas donde alojarse en San Sebastián es Antiguo. Este barrio de marcado perfil industrial y popular hasta hace unos años se ha convertido en una de las zonas más especiales de toda la ciudad. Es, además, una opción fabulosa si estás buscando alojamientos más asequibles.

El principal atractivo monumental de Antiguo es el palacio de Miramar. Dice la leyenda que sobre él se asentaba antiguamente un monasterio en honor a San Sebastián, que daría nombre más tarde a toda la ciudad cuando fue fundada en el siglo XII. Este edificio, que separa la playa de la Concha de la de Ondarreta, fue ordenado construir por la entonces reina de España, María Cristina, que enamorada de la ciudad, decidió instalar en él su residencia de verano.

dormir en donosti
El palacio de Miramar

Como decía, en él se localiza la playa de Ondarreta. Sin contar con las olas y ambiente surfista de la de Zurriola y el carisma y encanto de la playa de la Concha, este arenal donostiarra, el más aristocrático de los tres, es tranquilo, menos conocido y muy amplio. Desde esta playa se puede divisar el Monte Igueldo, mientras que a pocos metros se encuentra el Peine de los Vientos, una famosa obra del escultor Eduardo Chillida que ha pasado a convertirse en todo un símbolo de la ciudad.

El alojamiento es más asequible que en el resto de la ciudad y en la zona de Antiguo se han decidido instalar algunos hoteles de cadena con propuestas muy interesantes y precios muy competitivos.

  • Hotel NH Collection San Sebastián Aránzazu (€). Situado en las faldas del Monte Igueldo y muy cerca de la playa de Ondarreta y el Paseo de la Concha. Típico hotel de cadena, habitaciones modernas y ambiente acogedor. Excelentes precios y una de las mejores relaciones calidad-precio de la ciudad.
  • Sercotel Codina (€). Situado también a escasos metros del Monte Igueldo y de la Playa de Ondarreta, el Sercotel Codina cuenta con precios por noche en habitación doble que no superan los 100 euros, toda una hazaña en una ciudad con precios tan altos. Buenas valoraciones por parte de los clientes, limpieza fantástica y habitaciones algo anticuadas.
  • Hotel Distrito Oeste (€). A 800 metros de Ondarreta, precios bajos, habitaciones algo anticuadas y feas, buen servicio y con una piscina fantástica.

Reserva aquí hoteles con descuento en Antiguo

6. Igueldo

Nuestra última sugerencia es el barrio de Igueldo, que se extiende no solo por el monte que lleva su nombre, pero por una extensa zona en la que abundan los caseríos y las casas dispersas. Tras una cierta polémica por su constitución como municipio independiente, finalmente ha seguido formando parte de San Sebastián. La oferta es bastante reducida, destacando algunos hoteles emblemáticos, como aquel que corona la montaña (Mercure) o el Hotel Akelarre, un maravilloso cinco estrellas propiedad del reputado cocinero Pedro Subijana.

zonas donde alojarse en san sebastian
El monte Igueldo
  • Mercure San Sebastián Monte Igueldo (€). En la cima del Monte Igueldo, con preciosas vistas de la Bahía de la Concha y cerca de la playa y del Peine de los Vientos. Algo alejado para visitar el casco viejo y la zona centro. Interiores clásicos, habitaciones amplias y con vistas, restaurante y piscina al aire libre.
  • Hotel Gudamendi (€). Alejado del centro, ideal para descansar, tranquilo y algo anticuado. Habitaciones con buenos precios y decoración sencilla. Lo mejor de él son sus maravillosas vistas de mar y su piscina exterior.

Reserva aquí hoteles con descuento en Igueldo

Hasta aquí ha llegado este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en San Sebastián. ¿Echas algo en falta? Espero haberte solucionado todas las preguntas que pudieras plantearte y, sobre todo, que mis recomendaciones y sugerencias te sirvan de cara a organizar tu próximo viaje por tierras vascas. Mientras tanto, aquí te dejo una selección del resto de artículos que hemos escrito sobre el País Vasco y que incluyen:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados