¿Estás buscando una guía de turismo por Eslovenia? Desde que descubrimos Eslovenia, se ha convertido en uno de nuestros países favoritos de Europa. Hemos dedicado algunos artículos a hablaros de todo lo que hay que ver en Eslovenia y a contaros nuestra personal ruta por Eslovenia. En esta ocasión, os proponemos una guía de turismo por Eslovenia con algunos consejos y unos cuantos planes y actividades.
Eslovenia es un país pequeño en extensión pero enormemente rico en patrimonio histórico, cultural y, sobre todo, natural. Además, su estratégica situación geográfica, con fronteras con Austria, Italia, Croacia y Hungría, lo convierten en un nudo de comunicaciones perfecto para desplazarnos desde cualquier otro punto de Europa. ¡Os digo ya de ya que es uno de los países más bonitos de todo el continente, así que espero que esta guía de turismo por Eslovenia le haga justicia!
Tabla de Contenidos
- Guía de turismo por Eslovenia, todo lo que necesitas saber
- 1. Alquila un coche, la mejor manera de recorrer Eslovenia
- 2. Obtén la viñeta, para que no te caiga una multa
- 3. No olvides contratar tu seguro, para viajar tranquilo
- 4. Liubliana, la capital verde de Europa
- 5. Tarjeta sin comisiones, la mejor opción
- 6. El lago Bled, un imprescindible en nuestra guía de turismo por Eslovenia
- 7. Reserva con antelación
- 8. Las mejores actividades en Eslovenia
- 9. La costa adriática, la joya de Eslovenia
- 10. Las cuevas de Škocjan, Patrimonio de la Humanidad, imprescindible en nuestra guía de turismo de Eslovenia
- 11. La garganta de Vintgar, el «Caminito del Rey» esloveno
- 12. Nuestros favoritos, la cascada Peričnik y el lago Jasna
- Mapa de nuestra guía de turismo por Eslovenia
- Preguntas frecuentes: guía de turismo en Eslovenia
Guía de turismo por Eslovenia, todo lo que necesitas saber
1. Alquila un coche, la mejor manera de recorrer Eslovenia
¡Comenzamos por un consejo básico en nuestra guía de turismo por Eslovenia! Por nuestra experiencia, la mejor manera de conocer Eslovenia es con un coche de alquiler, para poder moveros con absoluta libertad y organizar una ruta a vuestro propio ritmo. Además, el país es pequeño así que las distancias no son excesivamente largas y las carreteras, incluso las secundarias, están bastante bien.
Nosotros siempre recomendamos el comparador de Rentalcars.com, que es al que recurrimos en todos nuestros viajes. Te permite ver las distintas opciones disponibles y os aseguráis los precios más competitivos del mercado. Aunque también podéis moveros haciendo uso del transporte público, para ello lo mejor es consultar Omio. Ya sabéis, ¡un consejo imprescindible de nuestra guía de turismo por Eslovenia! ☺️
Por cierto, si os movéis con coche, debéis saber que en Eslovenia el tema del aparcamiento en las grandes zonas turísticas resulta, en ocasiones, complicado por lo que hay que recurrir a parkings o a zonas de aparcamiento reguladas, lo que en España conocemos como zona azul. Así que es buena idea, igual que hacemos en nuestro país, descargarnos la aplicación de easypark. Podéis reservar con la aplicación e ir recargando poco a poco. Funciona genial.
2. Obtén la viñeta, para que no te caiga una multa
¡Otro consejo imprescindible de esta guía de turismo en Eslovenia! Si finalmente optáis por alquilar un coche, la viñeta es lo primero que necesitáis para circular por cualquier autopista del territorio esloveno. Digamos que es una forma moderna de pagar los peajes de las autopistas y hay que tenerla antes de acceder a las carreteras de Eslovenia.
La podéis obtener en estaciones de servicio o bien online pinchando aquí. Basta simplemente con que introduzcáis la matrícula y el país en el que está registrado el vehículo. Puede ser para una semana, un mes o anual. El precio para una semana es de 16 euros. Lo normal es que no os la pidan pero si lo hacen y no la tenéis os vais a llevar una multa de regalo.
3. No olvides contratar tu seguro, para viajar tranquilo
Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Por ser ciudadanos europeos, tenéis derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y, por tanto, podéis recibir asistencia en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano europeo. Ahora bien, la TSE no incluye algunas prestaciones tan importantes como la repatriación, la hospitalización o el traslado de heridos.
Pero además, es muy importante contratar un seguro que cubra cancelaciones o pérdidas de equipaje. Todas esas cosas que pueden arruinarnos un viaje. Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.
4. Liubliana, la capital verde de Europa
Una ciudad bonita a rabiar, de las que nos gustan: pequeña, coqueta, perfecta para callejear. Un par de días son suficientes para una primera toma de contacto. Lo primero que sorprende es el castillo de Liubliana que, desde una colina, domina la capital eslovena.
El centro neurálgico de Liublijana es la plaza Prešeren, uno de los lugares más concurridos de la ciudad, junto al puente Triple. Otro de los símbolos de la capital de Eslovenia es el puente de los Dragones (la figura de un dragón es lo más repetido en los souvenirs). Y los monumentos religiosos más relevantes son la catedral de San Nicolás y la iglesia de la Anunciación.
Daros una vuelta por el Mercado Central y acercaros al parque Tívoli, el gran pulmón verde de Liublijana, y a Metelkova Mesto, el barrio más alternativo, que recuerda al famoso Christiania de Copenhague. Y, por supuesto, no dejéis de recorrer las orillas del río Ljubljanica, siempre animadas, ideales para pasear y tomar algo.
5. Tarjeta sin comisiones, la mejor opción
Nuestra recomendación siempre que viajéis fuera de España es que os hagáis con una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita disponer de dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Nosotros desde hace ya varios años la utilizamos en todos nuestros viajes fuera de España N26, y funciona genial
Os hablamos de una tarjeta monedero gratuita, muy sencilla y fácil de usar, con la que acabaréis ahorrando un dinerillo, que siempre viene bien. Puede ser utilizada como medio de pago y para sacar dinero en los cajero automáticos sin que nos cobren comisiones. Basta con descargarse la app y ya la tenemos. Un consejo que no podía faltar en nuestra guía de turismo por Eslovenia.
De todas formas, no es la única tarjeta que existe en el mercado pues hay otras opciones que también están muy bien. Si queréis saber más para poder comparar, hemos dedicado un artículo a las mejores tarjetas para viajar al extranjero que os puede resultar muy útil.
6. El lago Bled, un imprescindible en nuestra guía de turismo por Eslovenia
¡Vamos con otro de los consejos imprescindibles de nuestra guía de turismo por Eslovenia! Rodeado de las montañas que integran los Alpes Julianos, en el Parque Nacional del Triglav, la población de Bled se ha convertido en un importante destino turístico al amparo del lago Bled, su principal reclamo. El pueblo de Bled no tiene en si ningún atractivo digno de reseñar pero el lago justifica por si solo una visita.
La imagen que nos ofrece es de postal pues en el centro se alza una isla con una pequeña iglesia, bajo la advocación de la Asunción de María, hasta la cual se puede llegar en la famosa embarcación de remo de Bled, la tradicional pletna. Y desde el lago parte un empinado acantilado de piedra con culmina con el castillo medieval.
En el lago Bled se puede alquilar un bote, practicar deportes náuticos y existen zonas delimitadas para el baño, para lo que se han creado «playas» de césped. En cualquier caso, lo mejor del lago son las maravillosas vistas de las que podéis disfrutar tomándoos un helado o, los más golosos, probando la típica cream cake.
7. Reserva con antelación
Atended porque si había una sugerencia que no podía faltar en nuestra guía de turismo por Eslovenia es esta. Si habéis echado un vistazo a nuestra ruta por Eslovenia os habréis dado cuenta de que, en general, para realizar cualquier actividad hay que pagar una entrada incluso cuando se trata simplemente de actividades de naturaleza como visitar una cascada o una garganta.
Por ello, nuestra recomendación es que, sobre todo en temporada alta, reservéis con antelación vuestras entradas. Es el caso de la garganta de Vintgar, donde los tickets se agotan rápidamente y solo se puede dejar el coche en los parking habilitados al efecto si se dispone de entrada. Así que lo mejor es que reservéis online. Su precio es de 10 euros.
Ocurre lo mismo en otro de los sitios imprescindibles que hay que ver en Eslovenia como es el caso de la garganta de Tolmin. También aquí es interesante que saquéis las entradas online con cierta anticipación, es un sitio muy chulo y es una pena que os quedéis sin poder visitarlo. Su precio también es de 10 euros.
8. Las mejores actividades en Eslovenia
Son muchas y variadas. Si estáis en la capital no os perdáis un free tour por Liubliana o un paseo en barco por el río Ljubljanica. Si queréis conocer los alrededores podéis visitar Bled, la cueva Postojna y el castillo de Predjama, reservar una excursión al valle del Soča, o conocer Piran y las cuevas de Škocjan.
También nos gusta mucho la excursión al valle del Soča. Una actividad muy divertida es el descenso de cañones en Bled. Y desde la costa adriática también tenemos algunas sugerencias, como son una visita guiada por Koper, un tour por la riviera eslovena, una excursión a Liubliana y Bled o un tour por Piran, Portorož e Izola. Todas más que recomendables.
9. La costa adriática, la joya de Eslovenia
Eslovenia cuenta con apenas 47 kilómetros de costa (para que os hagáis una idea, España tiene cerca de 8.000), bañada por las aguas del mar Adriático, que se extienden por la península de Istria. Ojo porque aquí la playas no son tal y como nosotros las entendemos, ya sabéis, con arenas finas y doradas en las que tumbarnos tan ricamente a tomar el sol.
Aquí hay pequeñas calas de piedras, así que no olvidéis los escarpines, serán vuestros mejores aliados. Ya veréis que los venden por todas partes. También se ha aprovechado al máximo la pequeña línea de costa creando muelles de hormigón con zonas habilitadas para el baño. Eso si, hay que reconocer que las aguas son limpias y cristalinas.
En la costa adriática eslovena la influencia mediterránea es más que notable en poblaciones como Koper, Izola y Pirán. En Koper, la mayor de ellas, visitamos su coqueto puerto deportivo, el palacio Pretoriano, un precioso edificio de estilo gótico veneciano, la catedral de la Asunción de la Virgen María y el Museo Regional de Koper.
Muy cerca se alza Izola, una ciudad sobre el mar con una importante influencia veneciana. Todo el casco antiguo de Izola, que preside la iglesia de San Mauro, está protegido como monumento cultural. Hasta él llegamos pasando por la puerta de la Ciudad, Mestna Vrta, en la plaza Prešeren, donde se encuentra la fuente barroca con la imagen del puente Rialto de Venecia.
Ya en Piran, su casco antiguo, exclusivamente peatonal, nos recuerda a Venecia. Lo preside la plaza Tartini, que recibe su nombre en honor del músico y compositor, cuya estatua la preside. También nos acercamos a la iglesia de San Jorge y al mirador de piranski svetilnik. Y antes de abandonar Piran es imprescindible darse un chapuzón en la famosa playa de Fiesa.
Ya solo nos queda darnos una vuelta por Portorož, el centro de veraneo esloveno más moderno que cuenta con balnearios, complejos hoteleros, casinos y unas playas de arena que están muy bien. Y, por último, Strunjan, una pequeña localidad turística, y Lucija, el puerto deportivo por excelencia de Eslovenia, donde cada año atracan numerosos yates.
10. Las cuevas de Škocjan, Patrimonio de la Humanidad, imprescindible en nuestra guía de turismo de Eslovenia
A unos 30 kilómetros de Koper y a algo menos de 80 kilómetros de Liublijana se encuentran las cuevas de Škocjan, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cinco kilómetros de grutas de más de 20 metros de profundidad que representan uno de los fenómenos kársticos más importantes del mundo.
Por las cuevas de Škocjan discurre durante 34 kilómetros el río subterráneo más grande de Eslovenia, el Reka. Impactante es el puente Cerkvenik, que se eleva 50 metros, y la cueva de los Susurros. El lugar resulta mágico y merece la pena visitarlas aunque, eso si, la entrada no es barata. El precio varia en función de la época dela año, a nosotros nos costó 24 euros en pleno verano.
11. La garganta de Vintgar, el «Caminito del Rey» esloveno
Otro de los planes que os recomendamos en esta guía de turismo por Eslovenia es visitar la garganta de Vintgar, a unos 50 minutos de Liublijana. Las cristalinas aguas del río Radovna han ido tallando las paredes de este desfiladero que llegan a alcanzar los cien metros de altura. Un recorrido por pasarelas de madera donde también podéis disfrutar de la cascada de Sum. Si algunos habéis visitado en la provincia de Málaga el Caminito del Rey, el desfiladero de Vintgar os lo recordará bastante
El coche, como ya os podéis imaginar porque es lo habitual en Eslovenia, lo dejamos en un parking (5 euros). Existen dos: el P1 y el P3. Desde ambos parte un autobús gratuito que en el caso del P1, que se encuentra más alejado, pasa cada 20 minutos y en el P3, más cerca de la entrada y a la ya podemos llegar andando, pasa cada hora. Ojo, que para poder dejarlo en cualquiera de ellos hay que haber reservado online previamente la entrada al desfiladero (10 euros).
12. Nuestros favoritos, la cascada Peričnik y el lago Jasna
Y no nos resistimos a finalizar esta guía de turismo por Eslovenia sin hablaros de dos de nuestros lugares favoritos. Uno de ellos es la cascada Peričnik, en el Parque Nacional de Triglav. La subida hasta llegar a la cascada es corta pero empinada y lo mejor es, aparte de sus casi 70 metros de altura, que puedes pasar por detrás de ella y situarte justo debajo. ¡Impresionante!
Otro de los lugares que nos ha enamorado es el lago Jasna, en realidad dos lagos artificiales conectados entre sí. Aquí es interesante llegar temprano porque el aparcamiento es escaso y se llena pronto. Si queréis descubrir un paisaje de auténtica postal tenéis que visitar el lago Jasna. Montañas, bosques, senderos para pasear, un riachuelo…Lo dicho, de cuento.
Mapa de nuestra guía de turismo por Eslovenia
Para que os resulte más fácil localizar todos los sitios de los que os hemos hablado en esta guía de turismo por Eslovenia os dejamos, como siempre hacemos, un mapa en el que podréis encontrarlos todos.
Preguntas frecuentes: guía de turismo en Eslovenia
En vuestra visita no puede faltar Koper, Izola y Piran, los lagos Bled, Bohinj y Jasna, las cascadas de Savica, Peričnik y Rinka, Vintgar y la garganta de Tolmin. No nos olvidamos de Velika Planina, el valle de Logar, el castillo de Predjama y las cuevas de Škocjan. Y, por supuesto, Liublijana, la capital.
Hemos de reconocer que Eslovenia nos encanta, toda ella es una maravilla pero hay lugares de esta guía de turismo en Eslovenia de los que nos hemos enamorado definitivamente y para siempre. Es el caso del lago Jasna y la cascada de Peričnik. También Vintgar, la garganta de Tolmin y el valle de Logar. Y Liublijana, que es perfecta para una escapada de fin de semana.
Como habréis visto, es un país pequeño en extensión pero con una enorme riqueza así que hay mucho que ver. Nosotros hemos realizado la ruta por Eslovenia que os contamos en esta guía de turismo por Eslovenia en una semana, que entendemos que es tiempo suficiente pero si podéis añadir algún día, pues mucho mejor.
Ahora ya si, nos marchamos. Aquí os dejamos algunas sugerencia y recomendaciones, planes y actividades y hasta algunos de nuestros lugares favoritos de Eslovenia, un país que nos ha encantado desde la primera vez que lo visitamos y al que hemos vuelto en más de una ocasión. Ojalá que esta guía de turismo por Eslovenia os ayude, que es lo que siempre intentamos, a organizar vuestra próxima escapada. Y si queréis saber más, os emplazamos a que echéis un vistazo a alguno de los artículos que hemos dedicado a tierras eslovenas. ¡Os esperamos!
- Qué ver en Eslovenia, ¡la lista definitiva!
- Qué ver en Liubliana, la capital de Eslovenia
- El lago Bled: un paraíso en medio de Eslovenia
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler