Las 10 mejores playas de Granada, ¡para alucinar! (2025)

11 min. de lectura
Del autor: hace muy poquito que he visitado la provincia de Granada y he quedado fascinado. Sus playas fueron uno de sus puntos fuertes y siento que no reciben toda la atención que merecen. Espero hacerle justicia con este reportaje. Si necesitáis más sugerencias, no dudéis en escribirme por email - Pablo.

Visitamos uno de nuestros lugares preferidos del mundo, Granada. En la provincia andaluza confluyen uno de los monumentos más visitados de España, La Alhambra, con pequeños pueblos llenos de encanto. Historia, cultura, arquitectura y naturaleza se dan la mano. Y es que Granada lo tiene todo. Montaña y mar. Las nevadas cumbres de Sierra Nevada y la soleada costa Tropical. En esta ocasión os proponemos un recorrido por las mejores playas de Granada.

El litoral granadino disfruta de uno de los climas más benignos, no solo de España, sino de todo el Mediterráneo europeo. Las montañas de Sierra Nevada lo protegen de los vientos del norte, generando un microclima, y la particular orografía de la zona hace que encontremos sobre todo pequeñas calas, aunque hay también extensos arenales, que se concentran en las poblaciones de Motril, Salobreña y Almunécar.

Antes de continuar, un último apunte. Ya sabéis que soy sevillano y presumo orgulloso de mis orígenes andaluces. He recorrido esta bendita tierra de norte a sur y de este a oeste. Aquí empezaron mis primeras escapadas y prendió mi espíritu viajero. Granada es uno de mis lugares favoritos en el mundo. Por ello, me he tomado la libertad de prepararos una lista de mis playas favoritas ¿Estáis preparados?

Las 10 mejores playas de Granada, ¡para alucinar!

1. Playa de San Cristóbal

Comenzamos nuestra ruta por las mejores playas de Granada en Almunécar. Buscamos la playa de San Cristóbal, una playa urbana y familiar, de arena negra con algunas piedrecitas y aguas cristalinas. Es una playa muy popular así que fundamentalmente en los meses de julio y agosto suele tener un nivel alto de ocupación. De todas formas, es bastante amplia, más de un kilómetro de longitud, así que no suele haber problemas.

playas de granada
La playa de San Cristóbal

Dispone de todos los servicios necesarios para pasar un día estupendo de playa, servicios de hamacas y sombrillas, duchas, socorrista y numerosos chiringuitos. En uno de sus extremos, la playa de san Cristóbal se transforma en la playa El Rincón de La China, una pequeña cala, y en el otro linda con el Peñón del Santo. Apurad hasta última hora de la tarde porque desde aquí se disfruta de unas puestas de sol preciosas.

También tenéis una buena oferta de actividades acuáticas, como este bautismo de buceo o este tour en kayak por Almuñécar. Si queréis otra recomendación, nosotros nos alojamos en el Hotel Helios Costa Tropical, frente al mar, ¡super recomendable!

2. Playa de Cantarriján

Nuestra siguiente propuesta nos lleva a la localidad de La Herradura aunque no nos movemos del municipio de Almuñécar. Aquí descubrimos la playa de Cantarriján, un paraíso naturista. Cuenta con hamacas y un par de chiringuitos. Durante los meses de verano, y a pesar de que para acceder a ella hay que dar un pequeño paseo o tomar el microbús habilitado al efecto, suele estar bastante concurrida.

mejores playas costa tropical
Playa de Cantarriján

Se encuentra encuadrada en el Paraje Natural Protegido de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo por lo que se extiende en un espacio de increíble belleza rodeado de soberbios acantilados. Lo que convierte a Cantarriján en una de las mejores playas de Granada son sus aguas cristalinas de oleaje tranquilo, perfectas para nadar y sentir que estás en plena naturaleza en un ambiente relajado, alejados del mundo.

3. Playa Calabajío

Seguimos en Almunécar, donde descubrimos una sucesión de playas en la zona menos urbanizada de la población. Entre ellas localizamos otra de las mejores playas de Granada. Entre la punta de Jesús y la punta de la Galera nos sorprende la playa Calabajío, una pequeña cala semiurbana de apenas 170 metros de longitud y 30 metros de ancho, de arena oscura casi negra, una de las pocas de arena de la provincia andaluza, rodeada de palmeras y vegetación que dan sombra.

Sus aguas transparentes son perfectas para practicar submarinismo o esnórquel. Aunque se encuentra alejada del casco urbano de Almuñécar cuenta con servicio de hamacas y aseos y algunos restaurantes. Su fácil acceso, cuenta además con un parking en el que dejar el coche, hace que durante la época estival haya que llegar temprano si queréis extender la toalla. En cambio en invierno se convierte en un lugar ideal para pasear

4. Playa de la Herradura

En el hermoso pueblo de La Herradura, perteneciente al municipio de Almuñécar, se encuentra un paraíso natural, una de las mejores playas de Granada por méritos propios, la playa de la Herradura. El paisaje que nos recibe es idílico, encajonado este extenso arenal de más de dos kilómetros de longitud entre Cerro Gordo y Punta de la Mona, que le da su característica forma de herradura y nos protege de los vientos de levante y poniente.

mejores playas de granada
La playa de la Herradura

Aguas cristalinas y rodeados de palmeras, ¡nada que envidiar al Caribe! La playa, que se extiende a lo largo de todo el paseo marítimo, tiene unos de los fondos marinos más ricos y bonitos de toda la costa Tropical así que la playa de la Herradura es uno de los lugares favoritos para los aficionados al submarinismo. Y para los menos aventureros siempre queda la opción del esnórquel, kayak o paddle surf.

5. Playa de la Guardia

Nos movemos a lo largo de la costa Tropical de Granada y llegamos a Salobreña, otro de los municipios que cuenta con playas de más renombre del litoral granadino. La playa de la Guardia es un extenso arenal, más de un kilómetro de largo, rodeado de los cultivos de la vega de la Guardia y separado de la playa de la Charca por el peñón de Salobreña. Esto la convierte en una de las mejores playas de Granada porque estamos en un entorno natural único.

granada playa
La playa de la Guardia

Es una playa de arena oscura y aguas tranquilas dotada de todos los servicios, con aparcamiento y fácil acceso y que cuenta con zonas de sombra. Es perfecta para pasar el día en familia o con un grupo de amigos, alquilar kayaks o hidropedales y redondear la jornada playera en alguno de los chiringuitos de la zona. Una buena alternativa para los que les gusta disponer de todas las comodidades de una playa urbana pero sin las aglomeraciones de estas.

Y si tenéis algo de tiempo, y os apetece, os recomendamos un free tour por Salobreña, uno de los pueblos más bonitos de Granada, una manera perfecta de combinar playa y cultura. Y una última propuesta, si os apetece alojaros en Salobreña, es el hotel Miba, nosotros nos alojamos tres noches y lo disfrutamos un montón.

6. Playa de la Rijana

Gualchos, pionera del turismo granadino y famosa por sus magníficas playas, es una tranquila villa en cuya costa se encuentra Castell de Ferro. Aquí nos esperan un conjunto de pequeñas calas que se extienden en medio de un paisaje de acantilados abruptos y escarpados. Entre ellas, sobresale la extensa playa de Sotillo, de aguas limpias y cristalinas, que discurre por el paseo marítimo y cuenta con algunos equipamientos.

granada playas
La playa de la Rijana

Pero sobre todo la playa de la Rijana, entre Castell de Ferro y Calahonda, que nos parece una de las mejores playas de Granada, mucho más aislada que la anterior y de acceso algo más complicado pues hay que dejar el coche en el aparcamiento habilitado y luego iniciar el descenso de unos 500 metros atravesando un túnel. No dispone de equipamientos pero si hay un chiringuito. Por lo demás, sus aguas excepcionalmente transparentes son un reclamo para practicar submarinismo o esnórquel.

7. Playa de Calahonda

A unos 13 kilómetros de Motril se extiende la playa de Calahonda. Es un arenal bastante amplio, unos 1200 metros de longitud y en torno a 40 metros de ancho, junto a la zona urbanizada de la población granadina, más que suficientes para extender la toalla y también para dar largos paseos. El acceso es fácil y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día de playa en familia o con amigos.

playas bonitas granada
Playa de Calahonda

Como es habitual en la costa granadina sus aguas son muy tranquilas y transparentes así que, si queremos conocer la riqueza marina, que es mucha y abundante, esta es una de las mejores playas de Granada para practicas buceo o esnórquel. Si váis con niños hay que tener cierta precaución pues el agua enseguida cubre. Por los demás, no tengáis prisa en marcharos porque aquí hay unos atardeceres espectaculares.

8. Playa de la Joya

En Torrenueva, dentro del municipio de Motril, se encuentra una de las calas más escondidas de la costa granadina, la playa de la Joya. Llegar hasta allí, una vez dejamos el coche, exige que bajemos por una escalera de más de 200 escalones que descienden sobre el propio acantilado que cobija la playa. Toda una aventura que merece la pena si buscamos un lugar tranquilo en el que desconectar.

Eso sí, al tratarse de una playa virgen, no hay ningún tipo de servicio, ni siquiera un triste chiringuito, así que recordad ir pertrechados de todo lo necesario para pasar el día. ¿Lo mejor de la playa de la Joya? Que nos regala paz y calma entre paredes rocosas que nos protegen de los vientos y las cristalinas aguas del mar Mediterráneo. Por cierto, para los que quieran sentirse todavía más libres, se trata de un playa naturista.

9. Playa el Ruso

Nos desplazamos a Albuñol, un pequeño pueblo en la baja alpujarra granadina. A lo largo de la línea de costa de la población se suceden un conjunto de pequeñas calas que tienen en común su arena negra y las aguas cristalinas, encontrarse alejadas de núcleos urbanos y su nivel bajo de ocupación, incluso en los meses de verano. Entre ellas, la playa del Pozuelo, la Playiya, la Rábita o el Ruso.

Si tenemos que elegir una, nos quedamos con la playa el Ruso, una playa naturista. Llegar hasta aquí no es fácil pero es el precio que hay que pagar para disfrutar de 300 metros de arena oscura bañados por el azul intenso del mar Mediterráneo. La ocupación, como es lógico, es baja y no cuenta con ningún tipo de equipamiento. Si os apetece desconectar del mundo la playa del Ruso es una de las mejores playas de Granada.

10. Playa de los Berengueles

Una de nuestras favoritas entre las mejores playas de Granada es la playa de los Berengueles, en el municipio de La Herradura. Esta pequeña cala de algo más de 250 metros de longitud se extiende en un entorno paradisíaco entre la punta de la Mona y el roque de las Caballas, cerca del puerto deportivo de Marina del Este. Los acantilados que la abrigan y la protegen de los vientos están llenos de oquedades y pequeñas cuevas.

playas en granada
Playa de los Berengueles

Es una playa semiurbana de ambiente familiar y fácil acceso, con un nivel de ocupación alto en los meses de verano. Es perfecta para pasar el día en pues está equipada con los servicios habituales de baños públicos, duchas, hamacas y sombrillas y cuenta incluso con un chiringuito. Está compuesta de grava oscura, como es habitual en la costa granadina, y sus aguas transparentes y tranquilas invitan a practicar deportes náuticos, sobre todo buceo y esnórquel.

Mapa de las mejores playas de Granada

A continuación os dejamos un mapa de las mejores playas de Granada, os las dejamos todas marcadas para que no os perdáis nada, ¡más fácil imposible!

Preguntas frecuentes sobre las mejores playas de Granada

✅ ¿Cuáles son las mejores playas de Granada?

Es difícil elegir pero entre mis favoritas se encuentran la playa de San Cristobal, la playa de la Guardia, la playa de Calahonda, la playa de Cantarriján, la playa de Calabajío, la playa de la Herradura, la playa de Rijana, la playa de la Joya, la playa el Ruso y la playa de los Berengueles.

✅ ¿Cómo se llaman las playas de Granada?

Las playas de Granada forman parte de la costa Tropical, una de las más bonitas de España.

✅ ¿Qué pueblos de Granada tienen playa?

Los pueblos de Granada que tienen playa son: Almuñécar, Salobreña, Motril, Castell de Ferro, Torrenueva, Albuñol y Calahonda. Todos estos tienen preciosos arenales que os van a dejar completamente alucinados. ¡Os lo aseguro!


La provincia de Granada nos ofrece 73 kilómetros de litoral en la conocida como costa Tropical, donde se suceden playas y calas en las que el denominador común es la arena oscura, las aguas cristalinas de un azul intenso, el ambiente familiar y la bonanza climática. La complicada orografía del terreno nos brinda la oportunidad, entre abruptos acantilados, de disfrutar de bellísimos paisajes.

Ya veis que entre las mejores playas de Granada hay playas vírgenes, otras urbanas, para bucear o simplemente dejarse llevar por las olas del mar, para ir en familia o en soledad, para desconectar. Todas tienen su encanto. Aquí os dejamos distintas propuestas para que podáis elegir las que más se adapten a vuestros gustos y necesidades. Y, como siempre, ahí van algunos de los posts que hemos dedicado a Andalucía, guías súper útiles para organizar vuestras próximas escapadas.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados