¿Necesitas una tarjeta eSIM para viajar al extranjero y no te aclaras? ¡Estás en el lugar indicado! Después de usar muchas tarjetas eSIM durante años, han aparecido nuevos competidores y he decidido ponerme las pilas y hacer una exhaustiva COMPARATIVA para ver cuáles son las mejores tarjetas eSIM para viajar. Así que vamos a ello, ¿no?
Debes saber que llevo siendo usuario de diferentes tarjetas eSIM de viaje desde hace años. Siempre que viajo al extranjero fuera de Europa la saco y no puedo estar más contento. Así que he decidido elaborar este artículo sobre las mejores tarjetas eSIM de viaje donde, además, os doy mi opinión HONESTA de cada una de ellas.
✦ RESPUESTA RÁPIDA: ¿CUÁL ES MEJOR TARJETA ESIM DE VIAJE?
Si no tienes demasiado tiempo y quieres una respuesta rápida, no te preocupes porque a continuación te dejo el resultado de esta exhaustiva comparativa. Las mejores eSIM de viaje de 2025 son:
1️⃣ Holafly. Es la ganadora. Ofrece atención en español, planes de datos ilimitados y una excelente relación calidad-precio. La he usado muchas veces y funciona a la perfección. ➡︎ Pide tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento aquí.
2️⃣ Maya Mobile. Es mi segunda opción. Tiene excelentes valoraciones, muchos planes (algunos con datos ilimitados) y los precios son excelentes. ➡︎ Pide tu eSIM de Maya Mobile con un 5% de descuento aquí.
Ahora bien, si tienes tiempo, te recomiendo que no te vayas (¡por favor!) y te quedes a ver esta comparativa de las mejores tarjetas eSIM de viaje, a la que le he dedicado horas y horas y que estoy seguro de que te va a venir de perlas. ¡Créeme!
Tabla de Contenidos
- ¿Porqué necesitas una tarjeta eSIM para viajar?
- ¿Cómo funciona una tarjeta eSIM para viajar?
- ¿Cuáles son las mejores tarjetas eSIM para viajar?
- Comparativa de las mejores tarjetas eSIM de viaje
- PRO y CONTRAS de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
- Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta eSIM de viaje?
- Mi experiencia con la mejor tarjeta eSIM de viaje
- Otras tarjetas eSIM de viaje que NO me convencen
- Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas eSIM de viaje
¿Porqué necesitas una tarjeta eSIM para viajar?
Vamos primero a lo más importante. Una pregunta que, además, me hacéis muchos: ¿porqué necesito una tarjeta eSIM para viajar? Y es lo lógico porque, pese a ser productos que llevan muchos años, todavía hay mucha gente que no los conoce bien. Así que no te preocupes que te cuento.
Hasta que en 2018 Holafly se dio a conocer, el modus operandi cuando viajabas al extranjero era el siguiente: te bajabas del avión sin internet, intentabas buscar una tienda de telefonía y comprabas la primera que te ofrecían; muchas veces pagando precios desorbitados en aeropuertos. Otras veces ni siquiera comprabas una SIM y te manejabas como podías con el WiFi. Aunque eran otros tiempos.
En la época en la que vivimos, estamos pegados a la tecnología que viajar sin internet no es una opción. La usamos para todo: consultar Google Maps, ver pelis, usar WhatsApp o consultar redes sociales. Es una pena, pero los tiempos cambian y la realidad es la que es. Para mi, para ti y para todos.
Por eso, dejadme que os explique porqué actualmente es IMPRESCINDIBLE una tarjeta eSIM para viajar:
- TE BAJAS DEL AVIÓN Y TIENES INTERNET. Así de simple. En cuanto pongas un pie en tu destino, ya estarás conectado a internet. Puedes utilizar Google Maps para moverte y llegar a tu hotel, hablar con tus familiares o echar un vistazo a las redes sociales.
- NO TIENES QUE CAMBIAR TU SIM. Las eSIM hacen que todo el proceso sea muy cómodo, al no tener que cambiar tu tarjeta SIM en ningún momento. Basta con que actives tu eSIM de viaje a través de un QR o la aplicación móvil. No puede ser más fácil.
- MÁS BARATO QUE EN DESTINO ¡Importante! Como os decía, muchas veces compramos la primera tarjeta SIM de viaje que vemos y nos gastamos un dineral (sobre todo en países como Estados Unidos o Canadá donde los precios están por las nubes). De otra forma, con una eSIM (que tienen precios asequibles) ya sabemos lo que nos va a costar.
- NÚMERO DE TELÉFONO ¡Importante! Con la eSIM no modificas tu teléfono móvil, de forma que la activas cuando quieras y la desactivas una vez pase el número de días. Pero tu número de teléfono NO cambia en ningún momento, así que no vas a tener problemas para usar WhatsApp ni recibir llamadas (¡aunque ten cuidado con los costes!).
- REDES LOCALES. Gracias a las eSIMs te puedes conectar a redes locales de los países donde viajas. De esta forma, cuando vas a Estados Unidos con tu eSIM te conectarás directamente a AT&T, T-Mobile o Verizon que son las principales compañías de telefonía del país y las que mejor cobertura tienen.
- FLEXIBILIDAD. Actualmente existen muchas compañías que ofrecen diferentes tarjetas eSIM para viajar, con planes de datos diversos y muchas opciones para elegir el número de días. Además, hay modalidades para absolutamente todos los precios.
Podría seguir y seguir pero creo que, a estas alturas, ya te ha podido quedar bastante claro que, si vas a viajar al extranjero, lo más conveniente es hacerse con una tarjeta eSIM para viajar. ¡Hacedme caso!
¿Cómo funciona una tarjeta eSIM para viajar?
Antes de entrar en materia, me gustaría daros algunas pinceladas sobre el funcionamiento de las tarjetas eSIM de viaje. Muchos de vosotros todavía no las habéis utilizado y, siempre que os cuento como va el tema, suspiráis con lo fácil que es todo el proceso.
- En primer lugar, debéis comprobar que vuestro teléfono es compatible con las eSIM. Y cuando os digo que lo hagáis, lo hago con conocimiento de causa porque, hace años, reserve una eSIM y después me di cuenta que no funcionaba. En términos generales, todo iPhone XR y XS en adelante es compatible. Si tienes un móvil diferente, aquí tienes una lista exhaustiva con todos los teléfonos compatibles.
- La podéis reservar cuando queráis. Eso sí, NO la activéis hasta que la vayáis a usar. Para hacerlo, necesitáis internet, así que lo más conveniente es que lo hagáis antes de montaros en el avión. No hay problema en activarlo una vez que os bajéis del avión usando el WiFI del aeropuerto o del hotel, pero me gusta llevarlo todo preparado.
- Para activarlo, os recomiendo que os descarguéis la APP móvil. Desde allí lo podéis activar fácilmente. En el caso de Holafly, una de las mejores tarjetas eSIM de viaje, basta con que escaneéis un código QR y, después de unos pocos clicks, lo tendréis activado.
- La eSIM durará el número de días que tengas contratado. Una vez pase ese tiempo, dejará de funcionar.
No tiene más. De verdad. Ahora bien, si tienes cualquier duda o me quieres preguntar alguna cosa concreta en relación con una tarjeta eSIM de viaje, tienes mi email (hola@queverdeviaje.com), donde estaré encantado de responderte. No te cortes porque respondo siempre. Es mi trabajo y me encanta.
¿Cuáles son las mejores tarjetas eSIM para viajar?
Dicho lo anterior, vamos ahora a lo que nos importa de verdad. ¿Cuáles son las mejores tarjetas eSIM para viajar? Pues debo decirte que actualmente hay muchas compañías (se reproducen sin parar). He analizado un total de 17 empresas de tarjetas eSIM diferentes hasta quedarme con las que considero que son, a día de hoy, las mejores eSIM para viajar:
- HOLAFLY, la mejor tarjeta eSIM para viajar de 2025
- AIRALO, otra de las tarjetas eSIM de viaje más conocidas.
- SIMOPTIONS, una tarjeta eSIM perfecta sino necesitas muchos datos.
- MAYA MOBILE, posiblemente la segunda mejor eSIM para viajar.
⚠️ A la hora de elegir estas 4 tarjeta eSIM de viaje he tenido en cuenta montones de parámetros, aunque dejadme resumirlos en 3: en primer lugar, que tuvieran eSIM (y no SIM, que lo considero un producto antiguo); por otro lado, que sean reconocidas o al menos me hayan llegado referencias de ellas; y, por último, que incluyan la mayor parte de los países del mundo.
Comparativa de las mejores tarjetas eSIM de viaje
No me enrollo más y vamos a lo importante. A continuación os dejo una tablita a modo de comparativa donde analizamos diferentes puntos de las mejores tarjetas eSIM de viaje. ¡Espero que de esta forma quede muy claro todo!
MEJORES TARJETAS eSIM DE VIAJE DE 2025 | ||||
⬇︎ ¡Mi favorito! | ||||
Valoraciones | 4,6/5 | 2,5/5 | 4,6/5 | 4,3/5 |
Países | +200 | +200 | +200 | +200 |
Duración eSIM | Nº de días que quieras | Planes de 7, 15 y 30 días | Planes de 5, 10, 15 y 30 días | Planes de 7, 15 y 30 días |
Cantidad de datos | Ilimitados | 1gb – 20gb | 5gb – Ilimitados | 1gb – 100gb |
Compartir datos | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Aplicación móvil | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Atención al cliente | En español. WhatsApp, email y teléfono | En inglés. Email | En inglés. Email y chat | En inglés. Email |
Pago | En euros | En dólares | En euros | En euros |
5% de descuento | 15% de descuento | 5% de descuento | Ver más |
OK Pablo, pero ¿y los precios de las tarjetas eSIM de viajes? Pues me apetecía separarlos dada la complejidad de ponerlo todo en la misma tabla. Así que he preparado otra donde podéis ver claramente cual es el precio de los distintos planes con los que cuentan las eSIMs de viaje.
PRECIOS DE LAS TARJETAS eSIM DE VIAJE DE 2025 | ||||||||
⬇︎ ¡Mi favorito! | ||||||||
Precio | Datos | Precio | Datos | Precio | Datos | Precio | Datos | |
Costa Rica | 44€/15 días | Ilimitados | 26€/30 días | 5gb | 71€/15 días | 20gb | 40€/15 días | 6gb |
EEUU | 44€/15 días | Ilimitados | 38€/30 días | 20gb | 44€/15 días | Ilimitados | 60€/60 días | 50gb |
Vietnam | 44€/15 días | Ilimitados | 26€/30 días | 20gb | 44€/15 días | Ilimitados | 70€/30 días | 20gb |
Australia | 44€/15 días | Ilimitados | 36€/30 días | 20gb | 64€/15 días | Ilimitados | 86€/60 días | 50gb |
Europa | 44€/15 días | Ilimitados | 32€/30 días | 10gb | 44€/15 días | Ilimitados | 50€/30 días | 60gb |
5% de descuento | 15% de descuento | 5% de descuento | Ver más |
Nota. Los precios de Holafly tienen un descuento del 5%, que está disponible para todos vosotros por ser lectores de esta web. Lo podéis conseguir haciendo click en este enlace y se aplica de forma automática a TODOS los destinos. En Airalo tenéis un 15% de descuento a través de este enlace o bien usando el código: QUEVER15. Además, para Maya Mobile tengo también un descuento del 5% que puedes conseguir a través de este enlace.
Deciros que he seleccionado 5 destinos (Costa Rica, Estados Unidos, Vietnam, Australia y Europa) sobre los que hacer las simulaciones. Como en el caso de Holafly y Maya Mobile (excepto en Costa Rica) los planes son ilimitados, lo más justo me parecía elegir para Airalo y SimOptions los planes con mayor cantidad de gb.
En términos generales, creo que queda bastante claro que, relación calidad-precio, el mejor es Holafly. Dispone de datos ilimitados en todos sus planes (de tal forma que no tienes que estar revisando cuanto has gastado, que me parece muy tedioso) y los precios son razonables. Es cierto que Maya Mobile tiene también datos ilimitados, pero creo que, dado que en Holafly te atienden en español, creo que optaría por este.
Eso sí, si no tienes pensado usar mucho internet y quieres una tarifa más barata, quizás puedes optar por uno de los planes más básicos de Maya Mobile, que tienen precios muy bajos. Eso sí, ten en cuenta que te van a atender en inglés en caso de que tengas algún problema y que, además, te tienes que limitar a usar WhatsApp y el email porque de lo contrario te gastarás los datos en un par de horas.
PRO y CONTRAS de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Como ya hice en el caso de mi comparativa sobre Holafly o Airalo, a continuación os dejo una tablita a modo resumen donde he resumido los principales PROS y CONTRAS de las mejores tarjetas eSIM para viajar al extranjero. Además, también os dejo cual es mi opinión de cada una de ellas y si la recomiendo o no.
PROS Y CONTRAS DE LAS TARJETAS eSIM DE VIAJE | ||||
¡Mi favorito! ⬇︎ | ||||
PROS | Te atienden en español. Puedes personalizar el número de días. Tienen datos ilimitados y buenos precios. Las valoraciones son buenas. | Si no usas mucho internet, puede ser más barato | Puedes personalizar los planes. Las valoraciones son bastante buenas y, además, algunos planes son ilimitados. | Las valoraciones son buenas. |
CONTRAS | La opción de compartir internet a veces va regular | La atención es en inglés. No hay datos ilimitados ni puedes elegir los días. Las reviews son terribles. | La atención sólo es en inglés y, en algunos casos, es bastante caro. | La atención es en inglés. Solo tienen planes para 7, 10 y 15 días. Además, tampoco tienen aplicación móvil. Es muy caro |
MI OPINIÓN | «Me gusta mucho, la he usado mil veces y estoy encantado con ella« | «No lo recomiendo. Las valoraciones son horribles y, en mi caso personal, me dejo de funcionar después de dos días« | «Es mi segunda opción. Tiene buenos precios y las eSIM funcionan de maravilla. La atención es buena« | «No me convence. Lo veo muy caro y, a diferencia de Holafly, no tiene datos ilimitados« |
Pide tu eSIM con un 5% de descuento | Pide tu eSIM con un 15% de descuento | Pide tu eSIM con un 5% | Ver más |
Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta eSIM de viaje?
Después de analizar tantos aspectos de las distintas tarjetas eSIM de viaje (¡para pegarse un tiro!), de hacer diferentes simulaciones de precios y analizar las opiniones y valoraciones de los clientes, ha llegado el momento de elegir ¿cuál es la mejor tarjeta eSIM de viaje? Pues es el momento de mojarse.
Como primera opción, me quedaría con las eSIM de Holafly. No es un secreto que las he utilizado un montón de veces y que, relación calidad-precio, son fantásticas. Las he probado mil veces y estoy encantado. Además, la atención al cliente de Holafly, por WhatsApp y en español, hace que me decante por Holafly SIN DUDARLO.
Como segunda opción, Maya Mobile me gusta y creo que tiene muy buenos precios. Sus valoraciones son excepcionales (4,6/5) y, si tuviesen atención al cliente en español, creo que me plantearía seriamente comprar sus eSIMs. Mientras tanto, creo que me quedo con Holafly.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Quizás para algunos sea obvio lo que voy a decir, pero Holafly es a fecha de hoy (junio de 2025) la mejor tarjeta eSIM de viaje. Ahora bien, si las condiciones cambian o ya no funcionan como deberían, tened MUY claro que editaré este artículo (lo reharé de nuevo si hace falta). Me da igual recomendaros uno u otro pero, cuando diga que algo es el mejor, es porque lo es. No hay más.
Mi experiencia con la mejor tarjeta eSIM de viaje
Tengo un artículo específico donde hablo de opiniones de Holafly (incluyendo la mía personal) pero os quería contar un poco sobre mi experiencia con Holafly, la que considero la mejor tarjeta eSIM de viaje de 2025. Pues bien, conozco a Holafly desde que se dieron a conocer en Lanzadera (la incubadora de startups de Juan Roig) y desde entonces he sido muy fan de ellos.
Al principio usé sus SIMs físicas mogollón de veces, pero desde que cambiaron a eSIM únicamente en 2023, siempre contrato estas. Me parecen todavía más cómodas. Son rápidas, cómodas y NUNCA he tenido ningún problema. Me han tratado muy bien siempre y, a diferencia de otras empresas, creo que Holafly está verdaderamente interesada en ayudar a los clientes y no simplemente en ganar dinero.
Os cuento algunas experiencias que he tenido con Holafly, por si os sirven de interés.
- CHILE (2019). Fue la primera vez que me hice con una tarjeta de Holafly, que por esa época eran todavía físicas. Pagué 34 euros por 5GB de datos (nada comparado con los planes de datos actuales) y la tarjeta llegó en un par de días con envío gratuito. Al llegar a Chile, puse la SIM y la usé sin inconvenientes durante unos diez días. Funcionó a la perfección, excepto en Isla de Pascua, donde no hay cobertura (no es culpa de Holafly; no va para nadie).
- TURQUÍA (2023). En 2023 dejaron de vender SIMs físicas para centrarse únicamente en eSIMs. Compré una tarjeta de datos física pero luego descubrí que mi móvil no era compatible (iPhone X). Mea culpa porque no lo comprobé. Me puse en contacto con la empresa y me reembolsaron el dinero de forma íntegra (mejor no se pudieron portar).
- MACEDONIA DEL NORTE (2024) ¡Reciente! En marzo de este año hice una viaje por la zona de los Balcanes y uno de los puntos fuertes fue Macedonia del Norte (Skopje, lago Ohrid, Bitola y cañon del Matka). Me había comprado una eSIM para el país, que activé mi nada más llegar. Todo funcionó a la perfección. No le puedo poner ni un pero.
Dicho esto, no tengo más que añadir. Solo recordarte que, por ser lector de Holafly, tienes un descuento del 5% en tu tarjeta eSIM de viaje. Para conseguirlo solo tienes que hacer click en el enlace anterior y se aplica de forma AUTOMÁTICA en todos los planes de datos y destinos. ¡Más fácil imposible!
Otras tarjetas eSIM de viaje que NO me convencen
A continuación os dejo otras eSIM de viaje que he analizado y que, finalmente, no han pasado el corte para incluirse dentro de la categoría de «las mejores». Como os digo, soy bastante exigente y, cuando algo no me gusta, no me gusta. ¿Qué queréis que os diga?
OTRAS eSIM DE VIAJE QUE NO ME CONVENCEN | ||
Es de las compañías más caras. La atención es exclusivamente en ingles y, además, solo tiene planes de 7 o 30 días. ¡No la recomiendo | Terrible. Los precios son MUY caros. Y cuando digo muy caros me refiero a prohibitivos. ¡Ni se os ocurra comprar una eSIM de Keepgo! | Los precios son buenos (aunque más caros que Holafly) pero es bastante desconocida y las opiniones no son tan buenas. Estaré al tanto de ella. |
Junto a las tres tarjetas eSIM (Nomad, Yesim y Keepgo) os he dejado las razones por las cuales no las compraría. Tanto Nomad como Keepgo son MUY caras y no tiene sentido existiendo opciones como Holafly. En el caso de Yesim, los precios son buenos pero necesito más tiempo y referencias para saber exactamente si funcionan bien o no. Mientras tanto, no os la recomiendo. Ya veremos en el futuro. De momento nos quedamos con Holafly.
Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas eSIM de viaje
Actualmente, la mejor eSIM internacional es la de Holafly. Ofrece datos ilimitados, con una excelente cobertura, atención al cliente en español y una buenísima relación calidad-precio. Personalmente, la he probado y es excelente.
Tras una exhaustiva comparativa, os recomiendo dos eSIM diferentes. Mi favorita sería, en primer lugar, la eSIM de Holafly. Tiene todos los países habidos y por haber, cuenta con datos ilimitados y unos precios asequibles. La cobertura es buena y las valoraciones de los clientes también (4,6/5 en Trustpilot). Otra opción es la eSIM de Maya Mobile, que también cuenta con planes ilimitados y me gusta mucho.
Para viajar por Europa mi opción predilecta sería la eSIM de Holafly. Los precios son excelentes y tiene una cobertura increíble. Podéis compartir internet y, además, tiene una modalidad específica para todo el continente, de tal forma que no tendréis que estar cambiándola.
El funcionamiento de una eSIM es sencillo. Debes activarla a través de un código QR y desde ese momento te empezará a contar el número de días que hayas reservado. Así que hazlo lo más tarde que puedas para no quedarte sin internet. No necesitas sacar tu SIM y es todo bastante fácil. Si tenéis algún problema, en Holafly o Maya Mobile os echarán un cable.
Y hasta aquí ha llegado esta comparativa sobre las mejores tarjetas eSIM para viajar. ¡Espero que os haya servido para preparar vuestro próximo viaje! Por mi parte, creo que no tengo más que añadir y que lo he dejado todo bastante claro. Ha sido un auténtico placer y os espero en mi email (hola@queverdeviaje.com) en caso de que necesitéis cualquier cosa. Si os ha gustado este reportaje, os dejo a continuación otros que creo que os pueden interesar:
- Código de descuento de Holafly
- Código descuento de Airalo
- eSIM Holafly ¡opiniones REALES!
- Holafly o Airalo, ¿cuál es mejor?
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler