Ya hemos dedicado un artículo a los lugares que hay qué ver Sevilla, en el que hemos hecho un recorrido por todos los imprescindibles que en una primera visita a la capital andaluza nadie se debería perder. Pero claro, Sevilla es una de las grandes ciudades de España, así que da para eso y para mucho más. Es por eso que hoy os traigo una selección de de 33 cosas que hacer en Sevilla hoy o cualquier otro día.
Si ya habéis estado con anterioridad en Sevilla o simplemente os apetece hacer algo distinto y fuera de los circuitos turísticos habituales tengo unas cuantas propuestas para vosotros. Ya sabéis que soy sevillano y presumo con orgullo de conocer bien mi ciudad así que aquí os dejo unas cuantas actividades, hay un poco de todo, para que sigáis disfrutando a tope. Si estáis preparados, ¡nos vamos a Sevilla!
Tabla de Contenidos
- 33 cosas que hacer en Sevilla, ¡por un sevillano!
- 1. Remar en barca en la plaza de España, un clásico que hacer en Sevilla
- 2. Recorrer los lugares donde se grabó Star Wars
- 3. Alquilar un cyclo en el parque de María Luisa
- 4. Visitar el Museo de Artes y Costumbres Populares
- 5. De cañas por la plaza del Salvador, un planazo que hacer en Sevilla
- 6. Descubrir el Alcázar de Sevilla y «Dorne«
- 7. Montarse en el metrocentro y visitar la ciudad
- 8. Desayunar o merendar en la confitería La Campana
- 9. Disfrutar de un espectáculo de flamenco
- 10. Conocer Santiponce y las Ruinas de Itálica
- 11. La muralla y la basílica de la Macarena
- 12. La Isla de la Cartuja, vestigios de la Expo del 92
- 13. Recorrer Sevilla utilizando Sevici, el sistema de alquiler de bicis
- 14. Montarse en barco y pasear por el río Guadalquivir
- 15. Córdoba, a menos de una hora de Sevilla
- 16. La Alameda de Hércules, para salir de marcha
- 17. Disfrutar de Sevilla con niños en Isla Mágica
- 18. El mirador de Torre Sevilla, el mejor skyline de la ciudad
- 19. El mirador del Metropol Parasol (Las Setas)
- 20. Montarse en el autobús turístico de Sevilla
- 21. Subir a la Giralda, una de las cosas que hacer en Sevilla si o si
- 22. Pasear por el barrio de Triana, el más castizo de Sevilla
- 23. Recorrer el paseo de Colón, junto al Guadalquivir
- 24. Hacer un free tour por Sevilla
- 25. Tomarse un piripi en la Bodeguita Antonio Romero
- 26. Las terrazas del Hotel EME y el Hotel Doña María, las mejores vistas
- 27. Los pueblos de Sevilla, recorriendo la provincia
- 28. El Archivo de Indias, la mayor colección de América
- 29. La Casa de Pilatos, uno de los palacios más importantes de Sevilla
- 30. El Palacio de las Dueñas, una visita imprescindible
- 31. El barrio de Santa Cruz, un imperdible
- 32. La calle Feria y el «mercadillo de los jueves»
- 33. De tiendas por la calle Sierpes y la calle Tetuán
- Mapa de las mejores cosas que hacer en Sevilla
33 cosas que hacer en Sevilla, ¡por un sevillano!
1. Remar en barca en la plaza de España, un clásico que hacer en Sevilla
El clásico entre los clásicos, tanto para los que visitan la ciudad como para los propios sevillanos. Todavía recuerdo con mucho cariño mis paseos en barca cuando era pequeño. El plan es recorrer tranquilamente el parque de María Luisa, un remanso de paz en medio de la ciudad, y luego descubrir cada uno de los rincones de la plaza de España.
No os dejéis atrás los azulejos que representan cada una de las provincias españolas. Y como colofón a vuestra visita, alquilad una barca en el lago, y a hacer brazo. ¡Que no, que el recorrido es muy corto!. El horario es de lunes a domingo de 10 a 22 horas y cuesta 6 euros durante 35 minutos. Muy romántico para los mayores y superdivertido para los peques de la casa.
2. Recorrer los lugares donde se grabó Star Wars
Esta propuesta va para los seguidores acérrimos de Star Wars, que nos consta que son muchos. ¿Sabéis que en Sevilla se grabó una escena de la mítica saga? Pues si, así que os animamos a que recorráis el planeta Naboo en la plaza de España, el hogar de la reina Padmé Amidala
En la plaza de España se rodó una de las escenas del Episodio II – El Ataque de los Clones. Si sois fans de Star Wars es imposible que no os acordéis del momento en que aparecen paseando la princesa Amidala y R2D2, aunque por si las moscas…os refrescamos la memoria.
3. Alquilar un cyclo en el parque de María Luisa
Seguimos con nuestra propuestas de cosas interesantes que hacer en Sevilla. Ahí va otra de la que además disfrutamos no hace mucho, y es una manera de pasar un rato muy divertido, perfecta para familias y grupos de amigos. Os proponemos alquilar una bicicleta para varias personas. Se trata de conocer, de otra manera la plaza de España y el parque de María Luisa y además echarse unas risas.
Tenéis varias opciones de alquiler, dependiendo de cuántos seáis. El cyclosport es para dos personas y cuesta 14 euros 30 minutos, el cyclobus es para cuatro personas con un precio de 17 euros media hora y, el más divertido, el big bus que admite 6 personas y cuesta 27 euros durante 30 minutos. El horario es de 10:00 a 20:00h. Así que, ya sabéis, animaos y ¡a pedalear!
4. Visitar el Museo de Artes y Costumbres Populares
Otra visita muy recomendable es el Museo de Artes y Costumbres Populares, que se sitúa en la plaza de América, también en el Parque de María Luisa, un lugar precioso lleno de palomas. Se ubica en un edificio de estilo mudéjar construido por Aníbal González con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
En él encontraréis desde colecciones de cerámica popular y carteles de la Fiestas Primaverales de Sevilla a otras muy relevantes de bordados y encajes, pasando por herramientas agrícolas o instrumentos musicales. Permanece abierto de martes a sábado de 9:00 a 21:00h, domingos y festivos de 9:00 a 15:00h y los lunes cierra. El precio es de 1.50 euros y para los ciudadanos de la UE la entrada es gratuita.
Justo enfrente se alza el Museo Arqueológico de Sevilla, un edificio de las mismas características que el Museo de Artes y Costumbres Populares, que acoge una copia del tesoro del Carambolo, una colección de joyas de origen tartésico de incalculable valor. Es una pena que en la actualidad permanezca cerrado por la realización de obras de reforma para devolverle todo su esplendor.
5. De cañas por la plaza del Salvador, un planazo que hacer en Sevilla
La plaza del Salvador es uno de los rincones con más encanto de la capital hispalense, en pleno casco antiguo, a un paso de la plaza Nueva, la catedral y la zona más comercial. Se trata de un espacio peatonal en uno de cuyos laterales se sitúa la iglesia del Salvador, la segunda iglesia más importante de Sevilla, inconfundible por el color rojizo y las escalinatas de acceso que la caracterizan.
Justo enfrente, los soportales de la plaza acogen algunos bares, lugar perfecto para irnos de cañas, que siempre están muy animados. Y podemos rematar el aperitivo en otro de los clásicos de la ciudad, La Alicantina, que en la misma plaza del Salvador nos ofrece una de las mejores ensaladillas de Sevilla, su tapa estrella.
6. Descubrir el Alcázar de Sevilla y «Dorne«
Que los Reales Alcázares son uno de los monumentos más emblemáticos de la capital andaluza y que visitarlos es una de las cosas imprescindibles que hacer en Sevilla, es indiscutible y fuera de toda duda. Ahora bien, en esta ocasión os proponemos que los miréis desde otra perspectiva.
¿Sois fieles seguidores de Juego de Tronos? Pues en los Reales Alcázares de Sevilla podéis descubrir otro de los escenarios donde se rodó la mítica serie. Podéis incluso reservar un Tour de Juego de Tronos en el Alcázar de Sevilla, en el que os van a contar cómo la ciudad hispalense se hace pasar por el soleado reino de Dorne. Todos los días a las 13:30h y además incluye la entrada al Alcázar.
7. Montarse en el metrocentro y visitar la ciudad
¿Os apetece una visita panorámica del centro de la ciudad? No tienes más que montaros en el metrocentro que, muy despacito, como si de un tren turístico se tratara, realiza un trayecto de poco más de dos kilómetros con cinco paradas desde Nervión hasta la Plaza Nueva, en pleno centro de la ciudad, aunque actualmente se está trabajando para conectarlo con la estación trenes de Santa Justa.
El metrocentro hace un recorrido que pasa por la antigua Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, hoy sede de la Universidad de Sevilla, el emblemático Hotel Alfonso XIII, el más glamuroso de la ciudad, en plena puerta de Jerez, y atraviesa la avenida de la Constitución en la que podéis ver el Archivo de Indias y la catedral. Y solo cuesta 1,40 euros. Eso sí, ni se os ocurra montaros sin picar, ¡que revisan!
8. Desayunar o merendar en la confitería La Campana
Nos vamos a uno de los lugares con más solera de Sevilla, la confitería La Campana, al principio de la emblemática calle Sierpes, en pleno casco antiguo. Un establecimiento que lleva abierto desde 1885 y que ocupa un precioso edificio que en su escudo presume orgulloso de ser «proveedor de la Real Casa».
El local se encuentra en una zona muy comercial con mucho tránsito y dispone de una amplia terraza exterior. Aquí son muy típicos los dulces de Semana Santa como los pestiños o las torrijas, los roscones de Reyes y la pastelería tradicional sevillana como las yemas o las tortas de polvorón o de aceite, y también dispone de pastelería salada.
9. Disfrutar de un espectáculo de flamenco
¿Puede haber algo más turístico que un espectáculo de flamenco en Sevilla? Pues probablemente, no. Pero es que si apetece, apetece, y no hay más que decir. Y si hablamos de un barrio con poderío en Sevilla, ese es el barrio de Triana, cuna de cantaores y bailaores. Como podéis imaginar las opciones son infinitas.
Os podemos recomendar el espectáculo en Baraka Sala Flamenca y el espectáculo en el Teatro Flamenco Triana, ambos en la calle Pureza. Otras propuestas son El Patio Sevillano, en el paseo de Colón, junto al puente de Triana, que es el tablao flamenco más antiguo de Sevilla, o Los Gallos, localizado en la plaza de Santa Cruz, en pleno barrio de Santa Cruz.
10. Conocer Santiponce y las Ruinas de Itálica
Otra de las cosas que hacer en Sevilla que os sugerimos es una excursión a Itálica. Santiponce es una población muy cercana a la capital andaluza, apenas a 15 minutos, donde os recomendamos descubrir dos joyas. Una es el monasterio de San Isidoro del Campo, que cuenta con dos preciosos patios mudéjares que bien se merecen que les dediquemos nuestra atención.
La otra visita imprescindible es Itálica. Una ciudad fundada en el año 206 a.C., de donde eran originarios los emperadores romanos Trajano y Adriano. En el Conjunto Arqueológico de Itálica se conserva el anfiteatro, el teatro y algunos restos de las murallas, y es posible pasear por lo que fueron sus calles.
La entrada tiene un precio de 1,50 euros y es gratuita para los ciudadanos de la UE. Aunque si os apetece conocerla más en profundidad y que os vayan contando su historia y todo lo que allí aconteció, os recomendamos un free tour por Itálica, resulta muy entretenido y además, ¡es gratis!
11. La muralla y la basílica de la Macarena
En el número 13 de nuestra lista de cosas que hacer en Sevilla nos vamos hasta el barrio de la Macarena, donde se encuentra el tramo mejor conservado de la muralla, entre el arco de la Macarena y la puerta de Córdoba. Está fechada entre los años 1107 y 1143 y en ella se mantienen 8 torres.
Frente a la muralla se alza el Parlamento de Andalucía, ubicado en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Y ya que estamos aquí, qué menos que acercarnos a la basílica de la Macarena, que acoge una de las imágenes de mayor devoción de la Semana Santa sevillana. Y al salir, cruzamos la calle, y nos tomamos unos churros en el Kiosco de Calentitos Macarena, un clásico.
12. La Isla de la Cartuja, vestigios de la Expo del 92
Visitad la Isla de la Cartuja y con ella los edificios y pabellones que se conservan de la Exposición Universal de 1992, uno de los acontecimientos más relevantes que ha vivido la ciudad en los últimos años y que trajo consigo una importante transformación urbanística de la capital hispalense. Aquí se ubica Isla Mágica, de la que os hablaremos más adelante.
En la Isla de la Cartuja podéis acercaros al Pabellón de la Navegación, uno de sus edificios más representativos, que hace un recorrido por la relevancia de la navegación y la importancia del río Guadalquivir en la historia de Sevilla, o el más reciente CaixaForum, que alberga exposiciones bastante interesantes. También el monasterio de Santa María de las Cuevas, fundado en el siglo XV.
13. Recorrer Sevilla utilizando Sevici, el sistema de alquiler de bicis
Sevilla reúne las condiciones idóneas para recorrerla en bici. Con una orografía llana y un clima muy agradable, ha ido construyendo una red de carril bici de más de 180 kilómetros que llega a todos los barrios, sola superada en España por Barcelona, así que es que es posible recorrerla de norte a sur y de este a oeste sin bajarse de la bicicleta.
Para ello, la ciudad cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas que cuenta con más de 3700 puntos de alquiler, Sevici, que hace que desplazarse por la ciudad sobre dos ruedas sea un aliciente más para visitar Sevilla. El ticket de un día cuesta 2,59 euros, y si te ha gustado la experiencia, es posible sacar un abono de 7 días solo por 13,33 euros.
14. Montarse en barco y pasear por el río Guadalquivir
La capital hispalense, su trazado urbano, su idiosincrasia, su pasado, presente y futuro vienen marcados por el río Guadalquivir, el río grande de Andalucía. Así que una de las mejores cosas que podéis hacer es daros un paseo en barco por Sevilla en un trayecto que parte del embarcadero de la Torre del Oro. ¡Muy chulo!
Mientras disfrutáis del paseo podéis admirar algunos de los monumentos más significativos de la ciudad pues el recorrido que hace es superbonito. Desde el palacio de San Telmo, que alberga la Presidencia de la Junta de Andalucía, a la antigua Fábrica de Tabacos, sede de la Universidad de Sevilla, o el emblemático puente de Triana.
Y una última sugerencia. Tenéis la posibilidad de viajar en barco desde Sevilla a Sanlúcar de Barrameda en una travesía de cinco horas de duración que se inicia en el paseo marqués de Contadero, junto a la Torre del Oro, y la vuelta se realiza en autobús. Un trayecto precioso que os permitirá además descubrir todo lo que hay que ver en Sanlúcar de Barrameda, ¡una pasada!
15. Córdoba, a menos de una hora de Sevilla
Haced una excursión de un día a Córdoba. Si tenéis la suerte de disponer de unos cuantos de días, una buena opción para seguir conociendo Andalucía es hacer una escapada a Córdoba. Nada tan fácil como tomar un tren en la estación de Santa Justa y en 50 minutos estaréis allí. Hay un montón de cosas que ver en Córdoba, desde la Mezquita, al Alcázar, pasando por el Puente Romano o Medina Azahara.
Si en vez de ir por vuestra cuenta preferís que os lleven, os sugerimos reservar una excursión a Córdoba, que está muy bien porque incluye el traslado en autobús, hace una parada en Carmona, uno de los pueblos más bonitos de Sevilla, y os lleva por todos los puntos de interés de la ciudad con especial atención a la visita guiada a la Mezquita.
16. La Alameda de Hércules, para salir de marcha
Hay una zona de la ciudad situada en pleno casco antiguo y a la que, en numerosas ocasiones, no llega el visitante. Os hablamos de la Alameda de Hércules, un espacio público con fuentes y surtidores en el que nos reciben dos columnas romanas sobre las que se alzan imponentes las esculturas de Hércules y Julio César. El edificio más relevante es la Casa de las Sirenas, un palacete reconvertido en centro cívico.
Esta zona, antes muy degradada, ha experimentado una importante transformación, convirtiendo en un lugar muy agradable para pasear, con un aire bohemio y alternativo. Aquí se multiplican los bares, restaurantes y locales de copas, así que si buscáis diversión y marcha, salid de fiesta por la Alameda de Hércules, ¡una de las mejores cosas que hacer en Sevilla!
17. Disfrutar de Sevilla con niños en Isla Mágica
Sobre todo si viajáis con los más peques, esta es una de las cosas que hacer en Sevilla más recomendables. Iros a Isla Mágica a pasar el día, un parque acuático y de atracciones situado en la zona de la Isla de la Caruja, ideal para ir en familia, con niños o con amigos.
Atracciones como el Iguazú, o los Rápidos del Orinoco nos traen muchísimos recuerdos y cuenta además con Agua Mágica, una zona acuática perfecta cuando el calor aprieta. El horario de apertura es de 11:00 a 22:00h y el precio de la entrada general es de 28 euros y la infantil es de 21 euros. Estamos seguro de que si os acercáis, lo vais a pasar genial.
18. El mirador de Torre Sevilla, el mejor skyline de la ciudad
Y si queréis conocer la ciudad desde las alturas no tenéis más que subir al mirador de Torre Sevilla, en la Cartuja. Torre Sevilla es uno de los grandes edificios construidos en los últimos años en la capital hispalense. Está situado junto al centro comercial Torre Sevilla y acoge el hotel Eurostars Torre Sevilla, un alojamiento de cinco estrellas.
Pues bien, en la planta 37 y a más de 180 metros de altura, existe una terraza mirador con vistas panorámicas de 360º verdaderamente espectaculares, genial para disfrutar del skyline sevillano y tomar muy buenas fotos. Y se puede acceder a ella seas o no cliente del hotel.
Permanece abierta en horario de verano de domingo a miércoles de 12:00 a 21:00h y de jueves a sábado de 12:00 a 1:00h, y en horario de invierno de domingos a jueves de 11:00 a 19:00h y viernes y sábados de 11:00 a 1:00h. La entrada cuesta 6 euros para los niños entre 5 y 12 años y 8 euros los adultos. A partir de las 19:00h el precio es de 16 euros e incluye una consumición.
19. El mirador del Metropol Parasol (Las Setas)
Que no os convence el mirador de Torre Sevilla, no hay problema. Nos vamos al centro de la ciudad para proponeros el mirador de las Setas, en plena plaza de la Encarnación, que ha experimentado una profunda transformación y se ha convertido en una zona muy animada, con mucho tránsito y rodeada de locales de restauración y calles comerciales.
Las vistas son también chulísimas con una visión de 360º de toda la ciudad. Permanece abierto de lunes a domingo de 9:30 a 00:30h, aunque si queréis un consejo, es mejor subir al atardecer, cuando el cielo de Sevilla luce espectacular. El precio de la entrada es de 15 euros la general y 12 la reducida y, aunque incluye proyección multisensorial Feeling Sevilla y espectáculo Aurora, no es precisamente barata.
20. Montarse en el autobús turístico de Sevilla
Podemos recorrer Sevilla en barco, en bici, en coche de caballos, ¡y también en el autobús turístico¡, una muy buena forma de hacernos con una visión general de toda la ciudad porque recorre el barrio de Los Remedios y el de Triana, la zona de la Macarena y la Isla de la Cartuja y, por supuesto, el casco antiguo.
El autobús turístico de Sevilla realiza una única ruta con 14 paradas en las que podéis subir y bajar cuándo queráis. Además, al reservar, contáis durante 24 horas con ventajas adicionales como visitas guiadas, entradas gratuitas a algunos monumentos y descuentos en otros. No lo dudéis porque es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla.
21. Subir a la Giralda, una de las cosas que hacer en Sevilla si o si
Subir a la Giralda es una de las cosas que hacer en Sevilla que tanto los visitantes como los sevillanos no deben perderse, al menos, una vez en la vida. Símbolo de la ciudad y visible casi desde cualquier punto, la Giralda tiene más de 104 metros de altura, el doble que la Torre de Pisa y 10 metros más que el Big Ben. Si es que Sevilla no tiene nada que envidiar a nadie.
Esta antigua torre almohade, anexa a la catedral de Sevilla, cuenta en su parte superior con 24 campanas y está rematada por El Giraldillo, una escultura del siglo XVI que representa el triunfo de la fe cristiana. La subida se realiza a través de 35 rampas, un sistema pensado para que que se pudiera subir a caballo.
Recomendación: la mejor forma de visitar el Alcázar, la catedral y el Archivo de Indias es reservando un tour. ¡Así lo lleváis todo preparado y no tenéis que hacer colas! Podéis sacar las entradas a estos tres monumentos aquí.
22. Pasear por el barrio de Triana, el más castizo de Sevilla
Otra zona clásica de Sevilla es el barrio de Triana. A nosotros nos gusta decir que es el barrio sevillano «más sevillano», una ciudad dentro de otra. Cruzad por el icónico puente de Isabel II, para los sevillanos es el puente de Triana, a un lado la calle Betis y sus casas de colores, a otro el mercado de Triana, y ya estaréis en la plaza del Altozano.
Aquí el itinerario lo marcáis vosotros. Paseíto por la calle Pureza, visita a la iglesia de Santa Ana, la catedral de Triana la llaman, la capilla de los Marineros y la basílica del cristo de la Expiración «El Cachorro», y si buscáis algo más tranquilo, dejaos caer por el paseo de la O, en la ribera del Guadalquivir.
23. Recorrer el paseo de Colón, junto al Guadalquivir
El paseo de Colón, una de las calles más bonitas de Sevilla, recorre una de las orillas del río, mirando al Guadalquivir y, al fondo, la icónica calle Betis. Se extiende desde el paseo de las Delicias hasta el puente de Triana y está jalonado por algunos de los monumentos más relevantes de Sevilla.
A lo largo del paseo descubriréis la Torre del Oro, el Teatro de la Maestranza y la plaza de toros de Sevilla, y numerosos bares y restaurantes y algunos quioscos, casi tocando el río Guadalquivir, perfectos para tomarnos algo mientras disfrutamos de las vistas. Desde aquí llegáis en un momento tanto al casco antiguo de la ciudad como al barrio de Triana.
24. Hacer un free tour por Sevilla
Sevilla es una de las grandes ciudades de España y aunque todavía sigue siendo manejable para recorrerla a pie, tiene un casco antiguo muy extenso y hay muchas cosas que ver. Si es vuestra primera vez en la ciudad, os sentís desbordados ante la belleza monumental de la capital andaluza y no sabéis por donde empezar, quizás os interese, tener primero una visión general.
Por eso, en nuestra opinión, es superrecomendable realizar un free tour por Sevilla y que te enseñen los lugares más importantes de la ciudad así como algún que otro tesoro escondido. Dura dos horas, parte de la plaza del Salvador todos los días a las 10:00, 11:30, 13:00, 17:00 y 20:00h, y finaliza en la Plaza de España. Y ya luego, podéis seguir a vuestro aire.
25. Tomarse un piripi en la Bodeguita Antonio Romero
En Sevilla, y por extensión en toda Andalucía, practicamos el noble arte del «tapeo». No hay nada que le guste más a un sevillano, y que contagia a todo el que visita la ciudad, que echarse a la calle a tomarse unas cañas y unas tapitas. Es verdad que a ello ayuda, y mucho, nuestro clima privilegiado que invita a salir durante todo el año. .
Los lugares donde comer en Sevilla son infinitos, pero en esta ocasión queremos recomendaros que hagáis una parada para tomaros un piripi en la Bodeguita Antonio Romero, en pleno casco histórico. Se os van a caer dos lagrimones con este montadito de queso, bacon, lomo, jamón, tomate y mayonesa.
26. Las terrazas del Hotel EME y el Hotel Doña María, las mejores vistas
Si queréis hacer un alto en el camino para descansar y reponer fuerzas disfrutando de las mejores vistas vistas de la catedral y la Giralda, lo tenéis muy fácil. Una primer opción es subir a la terraza del EME Catedral Hotel, en la calle Alemanes, y tomaros un refresco, una copa, un café o lo que queráis. Si lo importante son las vistas…
Nuestra segunda sugerencia es la terraza del Hotel Doña María, justo a espaldas de la catedral, casi tocas con los dedos el Giraldillo. Y ya que estáis aquí, aprovechad para pasear por la calle Mateos Gago y tapead en el bar Giralda, ubicado en unos antiguos baños árabes, un clásico entre los clásicos que no os podéis perder.
27. Los pueblos de Sevilla, recorriendo la provincia
Si disponéis de tiempo suficiente para conocer todo lo que ofrece la capital andaluza y además queréis completar vuestro viaje con una escapada a algunos de los pueblos más bonitos de Sevilla, no hay problema, pues también tenemos algunas propuestas muy interesantes para vosotros.
Conoce algunos de los pueblos de la provincia de Sevilla como Osuna, Carmona, Cazalla de la Sierra o Écija. Si no os importa alejaros algo más de Sevilla, os proponemos Osuna o Écija, ambas a unos 80 kilómetros de la capital. Si preferís quedaros más cerca, no os perdáis Carmona, ¡una maravilla!
28. El Archivo de Indias, la mayor colección de América
Descubre el Archivo de Indias, ubicado en una de las zonas más emblemáticas de Sevilla, junto a la catedral. El edificio se construyó bajo el reinado de Felipe II para ser utilizado como Lonja de Mercaderes pero fue Carlos III quien decidió centralizar aquí todos los documentos relativos al descubrimiento de América, la mayor colección que existe, con más de 80 millones de páginas.
Aquí se guardan algunos documentos tan relevantes como el Tratado de Tordesillas y más de 8000 mapas y dibujos. Permanece abierto de martes a sábado de 9:30 a 17:00h, domingos de 10:00 a 14:00h y los lunes permanece cerrado. La entrada es libre y gratuita. Y si queréis que os lo cuenten todo, podéis reservar una visita guiada por el Archivo de Indias, ¡animaos!
29. La Casa de Pilatos, uno de los palacios más importantes de Sevilla
Ubicado en la plaza del mismo nombre, en pleno casco histórico, la Casa de Pilatos es uno de los palacios más relevantes de la capital andaluza. Fue construido entre los siglos XV y XVI combinando el estilo renacentista italiano y el mudéjar español y pertenece a la Casa de Medinaceli.
En él sobresale su portada principal, de mármol, las columnas y las fuentes del patio principal y del Jardín Grande, los preciosos artesonados y algunos frescos. Es una pasada pasear por los jardines entre esculturas renacentistas. Permanece abierto todos los días de 9 a 18h y el precio de la entrada a la planta principal es de 12 euros y 6 euros a la planta alta.
30. El Palacio de las Dueñas, una visita imprescindible
Y saltamos de palacio en palacio y nos vamos a la calle Dueñas con el propósito de visitar el Palacio de las Dueñas, un palacete de estilo gótico-mudéjar y renacentista construido en el siglo XV, propiedad de la Casa de Alba. En la fachada veréis la placa que indica que aquí nació el gran poeta Antonio Machado, ya sabéis, «mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla…». Su exterior es relativamente sobrio con su fachada blanca y albero, colores tan característicos de nuestra ciudad.
Pero el interior nos sorprende, pues esta casa-palacio tiene una extensión de 9000 metros cuadrados y dispone de dos plantas, cuatro jardines y dos patios con naranjos y palmeras, salones con frisos de yeserías y artesonados mudéjares y hasta capilla. Se puede visitar todos los días de 10:00 a 18:00h en horario de invierno y de 10:00 a 20:00h en verano. El precio es de 13 euros y los lunes no festivos el acceso es gratuito.
También podéis realizar una visita guiada por el Palacio de las Dueñas, que resulta muy interesante pues os cuentan la historia de la Casa de Alba, una de las más ilustres de la historia de España, y es la mejor manera de no perderse ni un solo detalle. ¡Muy recomendable!
31. El barrio de Santa Cruz, un imperdible
Otra de las cosas que hay que hacer es perderse por el barrio de Santa Cruz, la antigua judería de Sevilla, pegado a la muralla de los Reales Alcázares. Dejaos llevar por la plaza de Santa Cruz, el callejón del Agua o la plaza de Doña Elvira y no os perdáis el antiguo Hospital de los Venerables y la iglesia de Santa María la Blanca.
Además, cuando las temperaturas son más elevadas en la capital hispalense, aquí las calles estrechas, los árboles y plantas dan frescor y sombra al visitante. Y ya que estamos, tomaos algo en el bar Las Teresas, un establecimiento que lleva en la ciudad desde 1870, y aunque se ha vuelto muy turístico, sigue manteniendo su encanto. Y si os apetece saberlo todo, reservad un free tour por el barrio de Santa Cruz, ¡muy interesante!
32. La calle Feria y el «mercadillo de los jueves»
Y un lugar menos frecuentado por los que visitan la ciudad pero que conocemos bien los sevillanos, es la calle Feria, que se extiende entre la plaza de la Encarnación y la Alameda de Hércules. Aquí veréis la parroquia Omnium Sanctorum, un templo del siglo XIII, y el palacio de los marqueses de la Algaba. También el mercado de Feria y la iglesia de San Juan de la Palma.
En esta larga calle se multiplican los bares, los cafés y las tiendas, unos más tradicionales y otros absolutamente vanguardistas, y en esa mezcla y variedad radica su encanto. Y por supuesto, encuentra acomodo el famoso mercadillo de los jueves, en el que es posible encontrar casi de todo, y aunque no compréis nada resulta muy entretenido curiosear entre los puestos.
33. De tiendas por la calle Sierpes y la calle Tetuán
Si os apetece callejear por Sevilla e iros de tiendas, os recomendamos la calle Sierpes, probablemente la calle más famosa de la ciudad. Se encuentra enclavada en pleno centro, en una zona eminentemente comercial, que también conforman otras como la calle Tetuán, Cuna o Rioja.
Estamos en uno de los lugares más concurridos de Sevilla, donde vais a encontrar tiendas de las marcas más conocidas. Por cierto, si andáis por la calle Tetuán, vais a distinguir un olor intenso y penetrante. No lo dudéis y acudid a su llamada pues son los boquerones en adobo de la Bodeguita Blanco Cerrillo. Está en la calle José de Velilla y son ¡insuperables!
Mapa de las mejores cosas que hacer en Sevilla
Como siempre, os dejamos un mapa con todos los lugares de los que os hemos hablado perfectamente localizados. Para que todo sea más fácil y no tengáis que perder el tiempo buscando nada.
Pues hasta aquí llegan las actividades que hacer en Sevilla que, como podéis imaginar, son infinitas. Hemos elegido estas 36 pero podrían haber sido muchas más. Esperamos que este post os sea de utilidad pues os dejamos información para unas cuantas escapadas a la capital hispalense.
Por lo demás, si venís a Sevilla con niños, no os perdáis nuestro artículo dirigido a los más peques. También os dejamos nuestros restaurantes favoritos donde comer en Sevilla, una guía imprescindible para comer bien y barato. Y si, como nosotros, sois unos enamorados del sur de España, aquí os dejamos un montón de planes. Os esperamos!
➱ Sevilla
- Qué ver en Sevilla
- Guía de viaje a Sevilla
- Dónde comer en Sevilla
- Monumentos de Sevilla
- Los pueblos más bonitos de Sevilla
- El aeropuerto de Sevilla
- Sevilla con niños
- Transporte público en Sevilla
- Sevilla en un día
- Dónde alojarse en Sevilla
- Free tours en Sevilla
- Qué visitar en Sevilla (fuera de lo común)
➱ Osuna
➱ Almería
➱ Cádiz
- Qué ver en Cádiz
- Qué ver en Sanlúcar de Barrameda
- Qué ver en Jerez de la Frontera
- Qué ver en el Puerto de Santa María
- Qué ver en Arcos de la Frontera
- Mejores playas de Cádiz
- Ruta por los pueblos blancos
- Pueblos más bonitos de Cádiz
➱ Málaga
➱ Córdoba
➱ Huelva
➱ Granada
➱ Jaén
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler