¡Uno de los grandes! Si estás pensando en viajar a Alemania, estás de suerte porque este reportaje te va a venir de perlas. Ciudades Patrimonio de la Humanidad, algunos de los monumentos más bonitos del mundo, paisajes de vértigo, pueblitos con encanto y castillos que han servido de inspiración para generaciones. Hoy os traigo una guía completísima con lo mejor de lo mejor que ver en Alemania. Así que cógete de mi mano y prepárate para alucinar en colores.
Con permiso de Cantabria, Alemania es infinita. Por lo tanto, tened en cuenta que no están todos los lugares que ver en Alemania. Este reportaje sería interminable. Ahora bien, los que están, son absolutamente increíble. Simplemente he querido traeros una selección muy personal por aquellos destinos que mejor conozco y que os recomendaría con los ojos vendados, lo que no quita que haya más sitios. ¡Eso está claro! Sin más dilación, os dejo ya con este reportaje. ¡Vamos a ello!
Tabla de Contenidos
Qué ver en Alemania, ¡guía definitiva!
1. Berlín
Berlín, la vibrante capital alemana, fusiona a la perfección su rica historia con una escena cultural contemporánea. Desde los icónicos restos del Muro de Berlín hasta los modernos murales de arte callejero en el vecindario de Kreuzberg, cada rincón es absolutamente único. Sumérgete en la energía de la puerta de Brandeburgo, explora la isla de los Museos o visita el histórico Checkpoint Charlie.
Esta ciudad es historia en estado puro. Cada barrio, cada rincón de la ciudad, esconde un bagaje histórico de mucho calado. Así que tómatelo con calma. Pasea y disfruta de ella. Merece mucho la pena. Reserva un free tour por Berlín, uno de los básicos que tienes que hacer sí o sí. Aunque, como te comento hay mil cosas que hacer en la ciudad. De hecho, tenemos una guía completísima con más de 15 sitios que ver en Berlín, así que si tienes pensado viajar a la ciudad, seguramente te interese.
Otros rincones imprescindibles que no te puedes perder en Berlín son la torre de Telecomunicaciones, la catedral de Berlín, el ayuntamiento rojo, el Reichstag, el monumento al Holocausto, Alexanderplatz, East Side Gallery, Postdamer Platz, el Tiergaten o el barrio judío de Berlín. Si tienes tiempo, también te recomiendo la excursión a Postdam o este tour al campo de concentración de Sachsenhausen.
2. Hamburgo
Hamburgo es la ciudad portuaria más grande del país y una de las urbes más bonitas que ver en Alemania. Tradicionalmente una ciudad industrial, hoy en día cuenta con multitud de atractivos, como el encantador barrio de Speicherstadt, conocido por sus almacenes de ladrillos rojos, el precioso lago Alster o el animado distrito de St. Pauli. Hamburgo es la combinación perfecta entre un legado marítimo imbatible y la más absoluta modernidad.
La hemos visitado un par de veces a lo largo de los años y cada vez está más bonita, sobre todo en verano, cuando hace una temperatura ideal para pasear, sentarse en una terracita o callejear por la ciudad. Hamburgo también nos sorprendió por su escena cultural, con unos museos fantásticos como el Kunsthalle o la Filarmónica del Elba, una auténtica maravilla arquitectónica y uno de los imprescindibles que ver en Hamburgo.
Otros impedirles que no podéis dejar de visitar son el Alster Arcade, el parque Planten un Blomen, la iglesia de San Miguel, el Neustadt, la iglesia de San Pedro o la plaza del Ayuntamiento. Si queréis hacer una escapada de un día, tenéis la preciosa ciudad de Bremen a un tiro de piedra. ¡Ahora hablamos de ella!
3. Bremen
Bremen es otra de las ciudades más bonitas que ver en Alemania. Pequeñita pero con un casco antiguo muy bonito y bien definido, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Comienza el itinerario en la preciosa plaza del Ayuntamiento, centro neurálgico de la ciudad, donde se encuentran sus principales referencias monumentales, como la estatua de Rolando, la catedral de San Pedro o el ayuntamiento de Bremen.
Pero es que no sabéis la cantidad de sitios que hay que ver en Bremen. Entre ellos el histórico barrio de Schnoor, un laberinto de callejones adoquinados llenos de tiendas pintorescas y cafeterías de especialidad, la estatua de los músicos de Bremen, Böttcherstraße, una de las calles más coquetas de la ciudad, o la iglesia de san Martín.
Para terminar el día, déjame que te proponga dos actividades 100% recomendables. Por un lado, el barrio de Viertel, el más alternativo y diferente de la ciudad. Merece la pena dedicarle unas cuantas horas para pasear por él, disfrutar de sus restaurantes y visitar sus principales lugares de interés. Por otro lado, el paseo marítimo Schlachte, a orillas del río Weser, está repleto de barquitos antiguos, ahora reconvertidos en restaurantes y museos.
4. Múnich
Múnich siempre guardará un sitio especial en nuestro corazón porque fue la primera ciudad que visitamos cuando viajamos a Alemania. Y desde entonces hemos vuelto en un par de ocasiones más. La capital de Baviera es increíble, desde su maravillosa gastronomía, a su centro histórico cuajado de monumentos, iglesias y palacios, pasando por su tradición cervecera y su cercanía con otras ciudades muy especiales como Nuremberg o Ratisbona.
Cualquier itinerario que se precie comienza en la Marienplatz, centro neurálgico de la ciudad y donde podéis visitar el Glockenspiel, la catedral de Múnich y el antiguo ayuntamiento de Múnich. Muy cerquita tenéis la cervecería más famosa del mundo, la Hofbräuhaus, de tres plantas y ubicada en un precioso edificio del siglo XVI. Y es que como sabéis Múnich es mundialmente famosa por su Oktoberfest, que tiene lugar todos los años durante dos semanas en septiembre.
Además, la oferta cultural y monumental de la ciudad es estupenda. Tenéis varias opciones como la Residencia de Múnich, la Pinacoteca Antigua de Múnich, el Kunsthalle o el palacio de Nymphenburg. Por si fuera poco, un poco más alejado tenéis el campo de concentración de Dachau, a unos cuantos kilómetros del centro de la ciudad, y el palacio de Neuchwanstein, uno de los más espectaculares de toda Europa.
5. Dresde
Dresde es conocida como la Florencia del Elba y es, sin duda alguna, otro de mis destinos favoritos que ver en Alemania. Esta ciudad alemana fue durante décadas la niña bonita de Alemania y su principal centro cultural y científico hasta que los bombadeos de los Aliados destruyeron la mayor parte del casco antiguo de la ciudad. Hoy en día, plenamente reconstruida, ha resurgido de las cenizas ofreciendo una estampa alucinante en la que caben palacios, iglesias y jardines de cuento.
Hay muchísimo que ver en Dresde, así que déjame que te cuente cuales fueron nuestros lugares favoritos. Empezando por la terraza del Brühl, conocida como el balcón de Europa, que ofrece una panorámica maravillosa del río Elba. Desde allí podemos acceder a las dos plazas más históricas, Schlossplatz y Theaterplatz, donde se encuentran la mayoría de monumentos de la ciudad: la Ópera Semper, el Zwinger, el Palacio Real de Dresde o Hofkirche.
Ahora bien, si hay una actividad que os recomiendo encarecidamente en Dresde esa es el típico crucerito por el río Elba. Lo podéis reservar desde el enlace anterior y tenéis dos opciones: aquel que llega hasta Meissen, ciudad famosa por sus porcelanas, o bien el crucero hasta Pillnitz. Nosotros hicimos los dos y nos encantaron. Fueron la guinda perfecta al pastel.
6. Frankfurt
Si Múnich es la ciudad de la cerveza, Dresde la urbe cultural y Hamburgo la de los almacenes, Frankfurt es la ciudad financiera de Alemania. Es la más cosmopolita de todas y donde se encuentran las principales instituciones financieras del país. Cuenta con un casco antiguo pequeñito cuajado de referencias monumentales.
Frankfurt da perfectamente para dos días completos. Nada más llegar te recomiendo que hagas un free tour por Frankfurt, unas dos horas de duración ideales para tomar el pulso a la ciudad. Estos comienzan en la plaza Römer, centro neurálgico de la urbe, y recorren otros lugares de interés como el museo Städel, el barrio de Sachsenhausen, la antigua iglesia de san Nicolás, la iglesia de San Pablo, el museo de arte moderno o el puente de Hierro.
También hay bastantes opciones para visitar en los alrededores, entre ellas dos de las ciudades más bonitas de toda Alemania. La primera de ellas Maguncia, una ciudad pequeñita con un casco antiguo reconstruido maravilloso. La segunda y nuestra favorita, Heidelberg, de la que os hablaremos un poco más adelante. Podéis llegar a ellas en tren o, si no queréis preocupaciones, reservando una actividad organizada (tenéis el enlace arriba).
7. Aquisgrán
Aquisgrán, con su majestuosa catedral y su conexión con Carlomagno, es otro de esos tesoros que no os podéis perder si vais de viaje a Alemania. Explora la catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y visita el ayuntamiento de la ciudad, un maravilloso edificio de estilo gótico. A toda la ciudad la rodea una atmósfera imperial y es que una auténtica gozada pasear y disfrutar por ella.
Aquisgrán es una excursión perfecta si estáis en Colonia, pues en pocos minutos en tren podéis llegar perfectamente. Así lo hicimos nosotros y echamos un día absolutamente perfecto. Si os he logrado convencer, os dejo también nuestro reportaje con lo mejor que ver en Aquisgrán, en caso de que queráis echarle un vistazo.
8. Colonia
¡Otra de las maravillas que ver en Alemania! A orillas del río Rin, Colonia es la cuarta más grande de Alemania y una de las más bonitas del país. Además de su maravillosa catedral, que sobrevivió mágicamente a los bombadeos de la Segunda Guerra Mundial, cuenta con un famosísimo museo del Chocolate y es, además, cuna del perfume. Por si fuera poco, tenéis también una maravillosa oferta museística, iglesias románicas y una gastronomía de chuparse los dedos. Suena bien, ¿no?
Hay muchísimo que ver en Colonia, pero por algo habrá que empezar, así que me he tomado la libertad de seleccionarte alguno de los imprescindibles, aquellos que tienes que visitar sí o sí. Estos son la catedral de Colonia, el museo Ludwig, el casco antiguo de Colonia, la iglesia de Gran San Martín, el museo Wallraf-Richartz, el museo Romano-Germánico, el puente Hohenzollerm y el museo del Chocolate.
9. Nuremberg
Saltamos a otra de las ciudades más bonitas que ver en Alemania. Estamos en Bavaria, muy cerquita de Múnich. Nuremberg, la gran joya bávara, tiene muchísimo encanto medieval, con un centro histórico muy coqueto y también una carga histórica brutal, sobre todo por su papel en la Segunda Guerra Mundial. La ciudad es conocida mundialmente por haber albergado los famosos juicios de Nuremberg, en el que fueron juzgados los crímenes cometidos por la régimen nazi.
Lo más espectacular de la ciudad es la arquitectura medieval de la Altstadt (ciudad vieja), donde la iglesia gótica de San Lorenzo y el Castillo Imperial fueron mis dos visitas favoritas. No te pierdas el mercado de Navidad de Nuremberg, uno de los más antiguos y encantadores de Europa. También os recomiendo la visita al museo nacional Alemán, uno de los más grandes del país, con una importantísima colección de arte e historia cultural, desde la Edad Media hasta la actualidad.
Para no dejarte nada atrás y más teniendo en cuenta el perfil histórico de la ciudad, te recomiendo que reserves un free tour por Nuremberg. Nosotros lo reservamos con bastante antelación y debo decir que lo disfrutamos muchísimo. Parte todos los días de la plaza del mercado principal y las dos horas y media que dura se pasan volando. Además, el guía fue maravilloso.
10. La Selva Negra
La Selva Negra es una de las regiones más impresionantes que ver en Alemania. Ubicada en el suroeste del país, esta región montañosa es famosa por sus densos bosques, sus pueblos pintorescos y sus espectaculares paisajes. Antes de visitarla habíamos escuchado hablar mucho de ella pero prácticamente no habíamos visto fotos, y nos encantó. Creo que ha sido de los viajes más bonitos que he hecho nunca. No digo más.
Hay mucho que ver en la Selva Negra, así que simplemente voy a darte algunas pinceladas. No te pierdas el Titisee, un hermoso lago glaciar, perfecto para relajarse junto al agua o hacer un pequeño crucerito. Muy cerquita tenéis Friburgo de Brisgovia, con su impresionante catedral y un casco antiguo medieval muy coqueto. También nos gusto mucho la ciudad de Triberg y sus cataratas, una de las más altas de Alemania y un verdadero espectáculo para los ojos.
La Selva Negra es también hogar de la artesanía tradicional alemana, destacando especialmente los icónicos relojes de cuco. Estos relojes tallados a mano son verdaderas obras maestras. Te los encontrarás al pasear por los pintorescos pueblos de la región. No son baratos pero es artesanía llevada a la máxima expresión.
11. Potsdam
A tan solo 35 kilómetros de Berlín nos encontramos con la majestuosa Potsdam. Esta ciudad fue la antigua capital de Brandeburgo y el idílico lugar de veraneo del legendario Federico el Grande, rey de Prusia. Sabíamos de su encanto pero nos sorprendió para bien. Su conjunto arquitectónico, formado por multitud de palacios que narran los gloriosos días de la monarquía prusiana, es una absoluta maravilla.
Es imperativo dedicar al menos un día a explorar esta maravilla, fácilmente accesible en tren desde la capital o en excursión organizada. No te olvides de pasear por sus callejones adoquinados y sus encantadoras plazas, como la del Mercado Viejo, y llegar hasta el pintoresco barrio holandés, con sus preciosas casitas de estilo flamenco y sus cafeterías de diseño. Dedica al menos menos día a visitar el parque de Sanssouci, con joyitas como el palacio homónimo, el palacio nuevo de Potsdam o la Casa China.
Tenéis una guía muy completa con lo mejor que ver en Potsdam, donde os cuento bastante más a fondo todo lo que no os podéis perder y también os doy muchas sugerencias para hacer en los alrededores. Así que si estáis pensando visitarla, no tenéis más que hacer click
12. El castillo de Neuchwanstein
Una imagen vale más que mil palabras. Y es que el castillo de Neuchwanstein se vende solo. Es, sin duda alguna, uno de los imprescindibles que ver en Alemania. Os sitúo. Estamos en el estado de Baviera, concretamente en la localidad de Schwangau, a unas dos horas en coche desde Múnich. De hecho, es una de las excursiones más famosas que hacer desde la capital bávara.
Neuschwanstein es una obra maestra arquitectónica. Sube por las colinas para contemplar las majestuosas torres y los paisajes de ensueño que inspiraron a Disney para levantar el castillo de la Bella Durmiente, que prácticament eencontraréis en todos sus parques de atracciones. La realidad es que estamos ante un conjunto palaciego del siglo XIX mandado a construir por el rey Luis II de Baviera, conocido como el rey loco.
Se puede visitar por dentro aunque no lo considero imprescindible. Básicamente porque no lo merece. Doy fe. Simplemente con buscar un buen mirador (hay decenas en Google Maps) creo que merece la pena. Además, es bastante caro (17,5 euros), y hay que ser muy avispado para conseguir las entradas, ya que vuelan.
13. El lago de Constanza
Situado en la frontera entre Alemania, Austria y Suiza, el lago Constanza es una joya natural. Rodeado de montañas, viñedos y encantadores pueblos, el lago ofrece unas postales idílicas. Sin embargo, es importante planificar la visita cuidadosamente, ya que en ciertas épocas del año, como en julio y agosto, la afluencia turística es terrible. Nosotros fuimos en agosto y estaba repleto de gente, así que si puedes aprovecha para visitarla en mayo o septiembre, mucho mejor.
Comienza por visitar la isla de Mainau, conocida como la «Isla de las Flores», donde se encuentra el precioso palacio de Mainau y sus jardines. ¡Recomendadísimo! No te olvides de llegar hasta la ciudad de Constanza con un bonito castillo y un conjunto arquitectónico precioso. Además, la ciudad de Lindau, ubicada en una isla, ofrece una arquitectura encantadora y vistas espectaculares. Te recomiendo que aproveches los numerosos ferris que conectan los pueblos a lo largo del lago.
14. Heidelberg
Ubicada a orillas del río Neckar, Heidelberg es otro clásico en todas las rutas por lo mejor que ver en Alemania. Tuve el placer de visitar esta joya alemana en pleno agosto, con un tiempo espléndido y acabe completamente rendido a sus pies. La ciudad se encuentra en el suroeste de Alemania, rodeada de colinas boscosas y dominada por el imponente castillo de Heidelberg. Es un flechazo a primera vista. ¡Os lo aseguro!
Todo itinerario por Heidelberg que se precie comienza en el castillo de Heidelberg, una fortaleza del siglo XVI con unas vistas panorámicas de la ciudad y del río Neckar. Desde allí puedes descender hacia la Altstadt (ciudad vieja), donde se encuentran la plaza del Mercado y la iglesia del Espíritu Santo. No olvides pasear por el puente viejo de Heidelberg, que ofrece vistas espectaculares del río y del casco antiguo.
Os recuerdo, además, que estamos en una ciudad de ambiente joven y animado. Hay muchísimas cafeterías y restaurantes por todas partes, tiendas y comercios de todo tipo. Y es que aquí se ubica la Universidad de Heidelberg, una de las más antiguas y prestigiosas de toda Europa.
15. Rothenburg
Y ponemos fin a este reportaje por lo mejor que ver en Alemania es una de las localidades más bonitas de todo el país. Permiditme que os sitúe antes de nada. Estamos en el sur del país, en el estado de Baviera y muy cerquita de Nuremberg, de la que os he hablado antes. Allí se encuentra Rothenburg der Tauber, famosa por poseer uno de los cascos antiguos más espectaculares de toda Europa. No exagero ni un pelo.
Pasear por Rothenburg ob der Tauber te transporta a la época de cuentos de hadas. Pasea por las calles empedradas, admira las casas con entramado de madera y visita la plaza del mercado. La muralla que rodea la ciudad proporciona vistas impresionantes y el ambiente romántico es perfecto para los aficionados a la historia.
Rothenburg forma parte de la llamada ruta romántica de Alemania, alrededor de 400 kilómetros que conecta Wurzburgo y Füssen y donde os encontraréis con algunos de los destinos más bonitos del país, como Bad Mergentheim, Colmberg, Augsburgo o la propia Rothenburg. ¡Increíble!
Mapa de las mejores cosas que ver en Alemania
Aquí tenéis un mapa con todos los rincones que ver en Alemania que os proponemos en este reportaje. Los tenéis todos perfectamente marcados para que podáis organizaros. Lo puedes compartir y tienes todos los detalles en él.
Preguntas frecuentes sobre que ver en Alemania
Pues si tienes pensando visitar Alemania por primera vez te recomiendo cinco destinos diferentes. Estos son: Berlín, Hamburgo, Bremen, Múnich y Hamburgo. Para mí son las ciudades más bonitas, aunque como os podéis imaginar, hay muchísimos más sitios que merecen la pena.
Berlín, Hamburgo, Bremen, Múnich, Dresde, Frankfurt, Aquisgrán, Colonia, Núremberg, la Selva Negra, Postdam, el castillo de Neuchwanstein, el lago de Constanza, Heidelberg y Rothenburg son alguno de los destinos que no te puedes perder en Alemania por nada del mundo.
¡Hay muchísimas! Daría para varios reportajes, pero para que os hagáis una idea, mis ciudades favoritas de Alemania son Berlín, Hamburgo, Bremen, Múnich, Dresde, Frankfurt, Postdam, Aquisgrán, Colonia, Nuremberg, Heidelberg y Rothenburg.
¡Más completo imposible! Aquí tenéis una selección muy rigurosa por lo mejor que ver en Alemania. ¡Hay de todo y para todos! Naturaleza, pueblecitos, castillos, paisajes naturales, lagos de cuento y muchas sorpresas. Espero que os sirva para organizar vuestro viaje por el país. Es un placer, como siempre, estar aquí para vosotros y espero de corazón que os sirva de ayuda. Me despido y solo deciros que, si necesitáis algo, podéis escribirme a [email protected], donde estaré encantado de ayudaros.
➱ Alemania
➱ Frankfurt
➱ Colonia
➱ Dresde
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler