12 cosas que ver en Budapest en 3 días (Actualizado 2025)

15 min. de lectura
Del autor: he visitado Budapest en varias ocasiones pues es una ciudad que me fascina y a la que me encanta volver. Así que espero que este reportaje os sirva de utilidad. Si necesitáis algo más, podéis escribirme por email y os ayudo - Pablo.

En esta ocasión nos vamos a Hungría, y en concreto a su capital, porque en este post queremos contaros todas las cosas que ver en Budapest en 3 días, una ciudad que nos resulta fascinante. Y es que nos encontramos ante una urbe moderna, que mira al futuro, pero que ha sido capaz de preservar todo el encanto del pasado.

Debéis saber que hemos hecho alguna que otra escapada a Budapest, una ciudad llena de encanto y de la que no nos cansamos nunca, así que este post está basado en nuestra experiencia personal por la capital húngara y todo lo que os contamos lo hemos visto y vivido en primera persona. Dicho lo cual, si estáis preparados, ¡comenzamos!

Cosas que ver en Budapest en 3 días

Antes de continuar os ponemos en situación. Budapest es la capital de Hungría y nació formalmente en 1871 tras la unión de las ciudades de Buda y Óbuda, en la orilla oeste del Danubio, y Pest al este. En la actualidad, ambas zonas están conectadas por algunos de los monumentos más icónicos de la ciudad, como el Puente de las Cadenas o el de Szabadsag.

Ya sabéis que nos encantan así que, como siempre, os recomendamos que hagáis un free tour por Budapest. Es la mejor forma de tener una primera toma de contacto con la ciudad o de complementar vuestra visita, de la mano de quien la conoce en profundidad. Y además, ¡es gratis!

En este artículo os vamos a ir desgranando el itinerario que nosotros seguimos durante nuestra última escapada de tres días en Budapest. Creemos que es un número de días suficiente para ver todos los lugares de interés y disfrutar de la ciudad. ¡A ver que os parece!

12 cosas que ver en Budapest en 3 días

Las 12 cosas que ver en Budapest en 3 días son:

  • El Puente de las Cadenas
  • El Parlamento de Budapest y los Zapatos del Danubio
  • Las Termas Széchenyi de Budapest
  • Los pubs ruina
  • La Ciudadela de Budapest
  • El Castillo de Buda
  • El Bastión de los Pescadores
  • La Iglesia de Matías
  • La Basílica de San Esteban
  • El Barrio Judío y la Gran Sinagoga de Budapest
  • Vaci Utca
  • El Mercado Central

Como siempre, os dejamos un mapa en el que os hemos incluido todos los lugares que ver en Budapest de los que os hablamos en este post, para que lo tengáis todo perfectamente localizado. ¡Más fácil imposible!

En esta guía de viaje de Budapest vamos a hacer un recorrido por cada uno de los lugares más icónicos de la ciudad, dándoos un montón de consejos y recomendaciones.

1. El Puente de las Cadenas, el lugar más emblemático que ver en Budapest

El Puente de las Cadenas es el lugar más emblemático que ver en Budapest y todo un icono de la capital húngara. Sí pensáis en la ciudad, seguro que esta es la primera imagen que se os viene a la mente. Conecta las antiguas ciudades de Buda y Pest que existían antes de su unión en 1871. Si vais a Budapest, vais a cruzar mil veces por el.

budapest en 3 días que ver
El Puente de las Cadenas

El Puente de las Cadenas cruza el Danubio, el segundo río más importante de Europa por detrás del Volga y atraviesa otras capitales europeas como Viena y Bratislava. Pero, en nuestra modesta opinión, es en Budapest donde resulta más impresionante. Por algo se conoce a la capital húngara como la Perla del Danubio.

El paseo en barco por el Danubio es una de las actividades más típicas para realizar en la capital húngara y, para nosotros, una de las más chulas. Nosotros lo hicimos y nos encantó, así que, ¡superrecomendable!

Pero el Puente de las Cadenas no es el único que cruza el Danubio aunque es el más famoso. Hay en total once puentes que unen las dos orillas del río. Entre ellos cabe destacar el Puente Margarita, que llega hasta Isla Margarita, y el Puente de la Libertad, frente al Hotel y las Termas Gellért.

cosas que ver en budapest
Puente de la Libertad y el Hotel Gellert

TRASLADOS EN BUDAPEST

Si os gusta llevarlo todo organizado no olvidéis reservar vuestros traslados en Budapest: os recogen en el aeropuerto, el hotel o dónde queráis para llevaros a vuestro destino. ¡Fácil y rápido! Así os dedicáis única y exclusivamente a disfrutar de vuestra escapada.

2. El Parlamento de Budapest y los Zapatos a orillas del Danubio

Nos trasladamos a otro de los lugares que hay que ver en Budapest si o si. Junto al paseo en barco por el Danubio es la otra actividad imprescindible en vuestra visita a la capital magiar. Os hablamos del Parlamento de Budapest, un edificio impresionante tanto en su exterior como en su interior.

10 cosas que ver en budapest
El Parlamento de Budapest

El Parlamento de Budapest fue construido a finales del siglo XX a orillas del Danubio y en la actualidad alberga la Asamblea Nacional de Hungría y la Biblioteca del Parlamento. Constituye una visita imprescindible para adentrarnos en la historia de Hungría. ¡Merece la pena totalmente!

donde esta budapest
El Parlamento de Budapest
cosas curiosas que ver en budapest
El Parlamento de Budapest

No os podéis marchar de la ciudad sin hacer una visita guiada por el Parlamento de Budapest. Incluye entradas, guía en español en el exterior y audioguía en español en el interior. O combinar una visita guiada por Budapest + Parlamento. ¡Absolutamente imprescindible!

Justo al lado del Parlamento de Budapest se encuentra otro lugar con una carga histórica muy significativa que conviene no pasar por alto: los Zapatos a orillas del Danubio, un monumento en homenaje a los judíos que fueron asesinados por el Partido de la Cruz Flechada, el equivalente al partido nazi alemán. 

que ver en budapest en 5 días
Los Zapatos sobre el Danubio

3. Las Termas Széchenyi, nuestro favorito que ver en Budapest

Otro de los sitios superrecomendables que visitar en Budapest son las Termas Széchenyi, situadas en pleno parque Városliget, uno de los pulmones verdes de la ciudad. Si por algo es especialmente conocida Budapest es por ser la capital europea de los balnearios y las aguas termales. Tanto las Termas Széchenyi como las Gellért o Rudas son atracciones turísticas imprescindibles.

Széchenyi es una de las más famosas de las termas de la capital húngara pero hay otras tantas superconocidas. Aquí podéis reservar online con antelación las entradas al Balneario Széchenyi o al Balneario Gellért, ¡así no os quedaréis sin ellas y evitaréis colas!

budapest, la capital de hungria
Termas Széchenyi, un imprescindible que ver en Budapest

Hemos dedicado un post a los balnearios de Budapest en el que os lo contamos todo, por si queréis echarle un vistazo. Y en nuestro artículo sobre el Balneario Széchenyi os damos todos los tips que necesitáis para organizar vuestra visita: precios, consejos y recomendaciones. ¡No os lo perdáis!

Básicamente los baños se dividen en dos zonas. Existe una parte interior, en la que se alternan las piscinas de olores (eucalipto, manzanilla…) con la sauna así como diferentes espacios, y por otro lado la parte exterior, en el que existe una piscina inmensa a 40 grados y otra para hacer largos.

q ver en budapest
Las Termas Széchenyi

4. Los pubs ruina

Los pubs ruina de Budapest fueron para nosotros un gran descubrimiento y una de las atracciones más características de la ciudad. Se trata de pubs situados en edificios en ruinas con un ambiente bastante alternativo y bohemio. En los últimos años se han puesto muy de moda y nosotros no podíamos obviarlos.

budapest que ver en 3 dias
En un pub ruina

Una visita que os recomendamos encarecidamente es que hagáis un tour por los pubs ruina de Budapest, una de nuestras atracciones favoritas de la ciudad.

que ver en budapest
El Szimpla Kert

Uno de los más famosos es el Szimpla Kert, donde podéis acercaros por la tarde o por la noche para tomar algo. Sirven tanto bebidas como comida y el ambiente es muy juvenil y moderno. Por dentro está dividido en diferentes zonas donde comprar diferentes productos: cervezas, mojitos, cócteles…etc.

5. La Ciudadela de Budapest

La Ciudadela es otro lugar imprescindible que ver en Budapest. Se trata de una fortificación construida en 1851 en la cima de la colina Gellért que constituye el punto más alto de la capital húngara. Así que, desde aquí, se disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad.

que ver en budapest en una semana
La Estatua de la Libertad

Y coronándola, en lo más alto, se encuentra la Estatua de la Libertad. Si os fijáis, a sus pies, se distingue una frase en húngaro que se puede traducir como: «En memoria de todos aquellos que dieron su vida por la independencia, la libertad y la prosperidad de Hungría»

SEGURO DE VIAJE A HUNGRÍA

Nosotros siempre viajamos con seguro de viaje porque viajar asegurado es viajar tranquilo. Heymondo es la mejor compañía de seguros del mercado, amplia en coberturas y con unos precios muy ajustados. Por unos pocos euros al día podéis aseguraros y olvidaros de preocupaciones. Podéis reservar vuestro seguro de viaje a Hungría con descuento aquí.

6. El Castillo de Buda

Otra de los puntos fuertes de la ciudad es el Castillo de Buda, levantado en estilo tardogótico durante el siglo XIV en el extremo sur de la colina donde se halla actualmente. El castillo fue completamente reconstruido entre 1748 y 1769 como símbolo del dominio de los Habsburgo sobre la Hungría recuperada al Imperio Otomano.​ El edificio actual data de 1904 cuando se amplió convirtiéndose en una de las residencias reales más extensas y monumentales de Europa.​

Como consecuencia de su posición dominante sobre la ciudad, el Castillo Real fue seriamente dañado durante el sitio de Budapest al final de la Segunda Guerra Mundial. Aprovechando su estado semi ruinoso, el nuevo gobierno comunista húngaro empezó la reconstrucción del edificio en un austero estilo neoclásico abandonando las decoraciones exuberantes y eliminando cualquier referencia a la monarquía húngara, que fue abolida a principios del siglo XX.

que ver en budapest en tres dias
El Castillo de Buda desde el Puente de las Cadenas

Es también conocido como el Palacio Real de Hungría y en la actualidad, acoge la mayor parte de la oferta museística de la ciudad: la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest. Podéis subir al castillo en funicular, que funciona de 8:00 a 22:00h, o a pie por las escaleras que hay al lado del Puente de las Cadenas o subiendo la cuesta junto al funicular.

lo mejor que ver en Budapest
El Castillo de Buda

Os recomendamos que hagáis una visita guiada por el Castillo de Buda en la que podréis descubrir las maravillas de este icono de Budapest.

7. El Bastión de los Pescadores

Junto a la Iglesia de San Matías se encuentra el Bastión de los Pescadores, un monumento simbólico construido por Frigyes Schulek, cuyas siete torres representan a las siete tribus magiares que se establecieron en el país. Se encuentra situada en la colina del Castillo Real de Budapest.

Recibe el nombre del grupo de pescadores que sumieron la defensa de este enclave de las murallas de la ciudad durante la Edad Media. Hoy día podemos disfrutar de un mirador con numerosas escaleras y paseos desde el que se contempla una maravillosa vista de Pest.

budapest turismo
El Bastión de Pescadores

En caso de visitar el mirador en época de invierno, la subida a las torres es gratuita. No obstante, en las fechas comprendidas entre el 16 de marzo y el 15 de octubre, es decir, en temporada alta, es necesario pagar el precio de la entrada general, unos 800 HUF.

8. La Iglesia de Matías

Entre el Bastión y la Iglesia de Matías se alza una escultura ecuestre en bronce del rey Esteban I de Hungría, erigida en 1906. Este es uno de nuestros lugares preferidos de Budapest. Se trata del mayor templo católico y una de las grandes maravillas arquitectónicas del país magiar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El origen de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, su nombre oficial, se encuentra en una pequeña iglesia construida por Esteban I, primer rey de Hungría, y que fue modificada por los monarcas posteriores. Su nombre actual proviene del rey húngaro Matías I, quien reformó la iglesia adaptándola al estilo renacentista.

que ver en budapest en 5 dias
La Iglesia de Matías

La iglesia tal y como se conserva a día de hoy es obra de Frigyes Schulek, el mismo que el del Bastión de los Pescadores, quien la reformó y le dio su aspecto actual. Justo delante de la fachada occidental se encuentra un gigantesco monumento, la Columna de la Peste, en recuerdo a las víctimas de la epidemia de 1691. Y aquí fue coronado el último emperador húngaro, Carlos IV, en 1916.

budapest en 3 dias
El interior de la Iglesia de Matías

TARJETA SIN COMISIONES

Recordad que en Hungría NO EXISTE EL EURO, la moneda oficial es el florín húngaro (HUF), así que la mejor manera de evitar pagar importantes comisiones es disponer de la tarjeta N26, una tarjeta monedero muy segura SIN COMISIONES. Aunque no es la única. Si queréis saber más os invitamos a que echéis un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero.

9. La Basílica de San Esteban

La Basílica de San Esteban es uno de los edificios religiosos más importantes de la capital húngara, no en vano es la Catedral de Budapest. Y es, junto al Parlamento, el edificio más alto de la ciudad. Su construcción se inició en 1851 si bien no se terminó hasta 1905.

12 cosas que ver en Budapest
La Basílica de San Esteban

La basílica cuenta con una suntuosa decoración en su interior con mármoles, pinturas y esculturas. En ella se conserva la Santa Diestra, la mano momificada del rey Esteban I, primer rey de Hungría y santo. Desde la cúpula, a la que se accede en ascensores o subiendo 364 escalones, hay excelentes vistas panorámicas. Para visitarla por dentro debéis hacer un pequeño donativo.

La tarjeta Budapest Card incluye transporte público ilimitado, acceso a los principales museos, entrada al Balneario Lukács, paseo en barco por el Danubio descuentos para el resto de atracciones turísticas de la capital húngara. ¡Es una buena forma de ahorrar unos euros!

10. El Barrio Judío y la Gran Sinagoga de Budapest

El Distrito VII de Budapest es conocido como el Barrio Judío de Budapest, ya que en él se estableció el guetto judío durante la Segunda Guerra Mundial. El lugar más interesante que ver en el Barrio judío es la impresionante Gran Sinagoga de Budapest, la más grande de toda Europa y la segunda más grande del mundo, después de la Congregación Emanu-El de Nueva York.

cosas que ver en Budapest si llueve
La Gran Sinagoga de Budapest

La construcción de la Gran Sinagoga se enmarca en un contexto de gran auge de la comunidad judía de Pest y durante décadas siguió siendo el centro de la principal comunidad judía de Budapest, sobreviviendo a los avatares de la turbulenta historia húngara, incluyendo el derrumbe del Imperio Austrohúngaro en 1918.

El edificio, sin embargo, sufrió graves daños durante la ocupación nazi, especialmente durante el Sitio de Budapest. Durante la etapa comunista volvió a convertirse en casa de culto de la ya muy disminuida comunidad judía. En la actualidad el complejo de la Gran Sinagoga está formado por la propia sinagoga en sí, además del Museo Judío, el Templo de los Héroes, el cementerio judío y un memorial dedicado al Holocausto.

Si queréis conocer en profundidad esta parte de la ciudad, tenéis la opción de realizar un free tour por el barrio judío, que os va a transportar a la historia más reciente de la ciudad. ¡Muy interesante!

11. Vaci Utca

Otra parada imprescindible en Budapest es Vaci Utca, una de las calles más concurridas de la ciudad. Justo al final de Vaci Utca se encuentra la Plaza Vörösmarty, presidida por la estatua de Mihály Vörösmarty, uno de los máximos exponentes de la literatura húngara.

que ver en budapest en 4 días
Paseando por Vaci Utca

En ella se encuentran la mayoría de las tiendas de moda, si queréis ir de compras este es el sitio perfecto, y numerosos bares y restaurantes. A destacar el Café Gerbeaud, uno de los más famosos y encantadores de la ciudad. Si queréis saber cuáles son nuestros sitios favoritos donde comer en Budapest no os perdáis nuestro artículo.

¿Queréis tener un guía a vuestra disposición para descubrir Budapest en exclusiva con vuestra pareja, la familia o un grupo de amigos? Un tour privado por Budapest con guía en español es la forma más personalizada de conocer todos y cada uno de los rincones de la capital húngara.

12. El Mercado Central

Y cerramos este recorrido por los lugares imprescindibles que ver en Budapest con una visita al Mercado Central, uno de los lugares más interesantes para tomarle el pulso a la ciudad, aunque con el boom turístico que ha experimentado Budapest en los últimos años, ha pasado a convertirse en una de las mayores atracciones para los que visitan la capital húngara.

budapest que ver en 4 dias
Mercado de Budapest

Vais a encontrar numerosas tiendas de comida y puestos para tomar algo, siempre muy concurridos. Y en la parte superior se ha instalado un auténtico mercadillo de souvenirs y recuerdos donde puedes encontrar un poco de todo y a precios más económicos que en el resto de la ciudad.

Si os apetece conocer la cocina húngara, os recomendamos un tour gastronómico por el Mercado Central de Budapest. O podéis descubrir algunos rincones de la ciudad a la vez que realizáis un free tour gastronómico por Budapest, ¡otra forma de conocer la capital húngara!

Dónde alojarse en Budapest

A pesar de que en los últimos años el turismo se ha intensificado en la capital magiar, todavía es posible encontrar alojamientos a precios más asequibles que en otras grandes capitales europeas como París, Roma o Londres. Hemos dedicado un artículo a cuánto cuesta viajar a Budapest para que os hagáis una idea.

Aquí os dejamos un par de recomendaciones de alojamientos céntricos y con muy buena relación calidad-precio. Por un lado, el Grand Budapest Apartments, ideal para viajar en familia o un grupo de amigos, y el Hotel Vision Budapest by Continental Group, ¡fantástico!

De todas formas, para que os resulte más fácil encontrar un hotel que se adapte a vuestros gustos, necesidades y presupuesto, aquí os dejamos un mapa con algunos descuentos en hoteles en Booking para que le echéis un vistazo y os podáis beneficiar de algunas de las ofertas que siempre tienen.

Booking.com

Qué ver en Budapest en 3 días

Aquí finaliza nuestro recorrido por Budapest. La «París de Europa del Este» es una ciudad maravillosa para el turista por su historia, su importante patrimonio monumental y las numerosas actividades que ofrece. La verdad es que la capital húngara nos resulta fascinante y hemos de reconocer que es una de nuestras favoritas.

¿Qué os ha parecido? Esperamos haberos transmitido nuestro entusiasmo y un montón de ideas para que vuestra próxima escapada a Budapest se convierta en un viaje inolvidable. Y si os apetece seguir leyendo, aquí os dejamos algunos de los posts que hemos dedicado a la capital húngara. ¡Hasta pronto!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados