Desde la zona del Algarve, destino de sol y playa de primer nivel, pasando por Lisboa, la capital, o ciudades que cuentan con un importante patrimonio monumental como Coímbra, Évora u Oporto, el país atlántico ofrece propuestas para todos los gustos y con nuestras 9 recomendaciones que ver en Portugal lo vais a comprobar.
Portugal es un país que conocemos bien pues lo hemos visitado en incontables ocasiones. A ello contribuye la cercanía con nuestra Sevilla natal que hace que siempre pensemos en él cuando nos planteamos una escapada. Así que todo lo que aquí os contamos está basado en nuestra experiencia personal. ¿Estáis preparados? Pues arrancamos.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Portugal (con mapa incluido)
En total hemos seleccionado 9 cosas que ver en Portugal que prácticamente abarcan la mayoría de lugares de interés en tierras lusas. De sur a norte, os proponemos visitar el Algarve, Évora y el Alentejo, Setúbal, Lisboa y su área metropolitana (Cascais y Sintra), Coímbra, los archipiélagos, Oporto y Braga.
En este post os traemos una buena representación de todo lo que Portugal puede ofrecer al visitante en sus diversas modalidades. Hay para todos los gustos, para quienes buscan grandes ciudades, para los amantes del sol y la playa y para los que quieren naturaleza en estado puro.
Las 9 mejores cosas que ver en Portugal son:
- El Algarve, el primer lugar que ver en Portugal
- Lisboa
- Sintra y Cascais
- Setúbal y el Parque Natural de la Arrábida
- Madeira y Azores: los dos archipiélagos lusos
- Évora
- Coímbra
- Oporto, a orillas del Duero
- Braga
Qué ver en Portugal: nuestros 9 imprescindibles
1. El Algarve, el primer lugar que ver en Portugal
Si comenzamos nuestro recorrido por tierras lusas desde el sur, nuestra primera parada que ver en Portugal no puede ser otra que el Algarve. No hay duda alguna de que el principal atractivo del sur portugués son sus playas. Cada año acuden más visitantes atraídos por las aguas cristalinas, los kilómetros y kilómetros de arena blanca y los acantilados sobre las que muchas de ellas se sientan.
¿Quieres saber cuáles son las mejores playas del Algarve? En este artículo te contamos todo sobre nuestros 9 arenales favoritos.
También os proponemos un montón de planes que hacer en el Algarve: desde acantilados a ciudades y playas con encanto!
Lo bueno del Algarve es que también hay espacio para conocer algunas ciudades y pueblos con encanto. Un clásico es Tavira, una ciudad tranquila y bonita. Pero no es la única. No olvidamos Portimão, Albufeira, Vilamoura o Quarteira. O uno de nuestros últimos descubrimientos, Olhão, que con su castizo barrio de pescadores y la original ruta de las leyendas nos permite imaginar cómo era el sur de Portugal hace 30 años.
Es una región perfecta para hacer una ruta en coche así que lo ideal es que os hagáis con un coche de alquiler. Y es que desde Villareal de San Antonio, el primer pueblo que os vais a encontrar al cruzar la frontera portuguesa hasta Sagres y el cabo de San Vicente, que marca el punto más suroccidental de la Península Ibérica, no hay más de 160 kilómetros. Os recomendamos el comparador de Rentalcars.com, al que recurrimos siempre que vamos a viajar.
2. Lisboa
Hemos escrito mucho sobre los lugares más interesantes que ver en Lisboa. La capital de Portugal es un destino que nos encanta por su cercanía y por ese aire tan decadente que nos cautivó desde el primer momento, y al que volvemos de manera recurrente desde hace ya unos cuantos años.
Si vais de viaje a Lisboa escucharéis una y otra vez historias sobre el terremoto de 1755 que asoló la ciudad provocando la destrucción de la mayor parte de la misma. Fue el marqués de Pombal, valido del Rey José I, el responsable de la remodelación completa de la plaça do Comércio y de la Baixa, que en la actualidad constituyen el centro neurálgico de la capital portuguesa.
Encontraréis más información en nuestra guía completa de Lisboa, en la que os contamos todo lo que necesitáis saber para preparar vuestro viaje a la capital lusa. Por cierto, que todos los días comienza en la plaza de los Restauradores un free tour por Lisboa que nos encantó. ¡Es gratis y absolutamente recomendable!
El adjetivo decadente con el que siempre se describe a Lisboa tiene su máxima expresión en Alfama, al que llegamos tras pasar por la catedral de Lisboa. Situado sobre una colina ofrece unas vistas fabulosas del estuario del Tajo y constituye la versión más castiza, tradicional y auténtica de la capital lusa.
En el lado opuesto de la ciudad, el Chiado es uno de nuestros barrios favoritos de Lisboa. Sus calles bohemias repletas de tiendas, cafeterías y librerías con encanto, son estupendas para callejear y dar una vuelta. Tampoco os olvidéis del barrio alto, separado del anterior por la plaza Luis de Camões, y que representa la versión más alternativa de la ciudad.
No nos podemos olvidar de Belém, desde donde partieron los primeros barcos para conquistar América. Allí os encontraréis tres de los monumentos más importantes de Lisboa: el monasterio de los Jerónimos, la torre de Belém y el monumento de los Descubrimientos. Si queréis algo dulce, acercaos hasta Pasteis de Belém para probar sus deliciosos pastelitos de nata.
3. Sintra y Cascais
En los alrededores de Lisboa, pero con personalidad propia y muy bien comunicadas con la capital, se encuentran Sintra y Cascais, dos visitas imprescindibles que hacer en Portugal. Para nosotros Sintra es una de las ciudades más bonitas de Portugal, incluso mirando de tú a tú a Lisboa u Oporto. De hecho, su patrimonio histórico y cultural es tan destacado que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
En ella no te puedes perder la Quinta da Regaleira, el Palacio da Pena, y el Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros). La primera es un palacete con una sorprendente combinación de estilos arquitectónicos, el segundo era una de las residencias de verano de la extinta monarquía portuguesa y el tercero una fortaleza levantada hace más de 1200 años.
Si Sintra es una ciudad muy monumental, Cascais y Estoril son completamente diferentes. La primera es una de las localidades costeras más importantes del área metropolitana de Lisboa con una playa preciosa y una oferta hotelera muy destacada. Estoril, con la playa de Tamariz y su famoso Casino, ofrece una versión del turismo de lujo.
Se puede llegar a Sintra y Cascais en tren desde Lisboa fácilmente (a la primera desde la estación del Rossio y a la segunda desde Cais do Sodré). Ahora bien, para nosotros la opción más cómoda para visitar las dos ciudades y, por tanto, la que os recomendamos, es reservando una excursión. Os proponemos dos:
4. Setúbal y el Parque Natural de la Arrábida
A pocos kilómetros al sur de Lisboa se encuentra Setúbal, una de las ciudades más importantes de Portugal. Reconvertida en un importante centro turístico, la ciudad y las adyacentes playas del Parque Natural de la Arrábida se han convertido en destino de vacaciones de famosos y personajes ilustres.
Setúbal cuenta con un centro histórico que resulta muy agradable para pasear. Pero su amyor atractivo son las increíbles playas del Parque Natural de la Arrábida. Entre densas zonas verdes y paisajes de infarto descubrimos las arenas finas y las cristalinas aguas de la Praia de Galapinhos o la Praia da Figueirinha.
5. Madeira y Azores, los dos archipiélagos lusos
Algunos se olvidan de que Portugal cuenta con dos preciosos archipiélagos en el océano Atlántico: Madeira y Azores, descubiertos y colonizados por portugueses allá por el siglo XV. Ryanair lleva años conectando el aeropuerto de Lisboa con ambas y los precios se han reducido de forma relevante.
La primera de ellas y también la más conocida es Madeira. El archipiélago se encuentra dividido en cuatro islas, aunque solo dos se encuentran habitadas y una de ellas, la isla de Madeira, concentra la mayoría de la población. Más del 20% de Madeira está cubierto por densos bosques de laurisilva, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
Madeira destaca por sus increíbles acantilados, sus deportes de montaña y por su buen clima durante todo el año. En su capital, Funchal, os espera una catedral sorprendente, aunque en sintonía con otras que hemos visto en Portugal, el Jardín Botánico de Madeira o el Mercado de los Agricultores.
Azores, bastante menos explotado turísticamente hasta ahora, es naturaleza en estado puro. Más complicado de visitar debido a su división en múltiples islas, la principal es la isla de São Miguel que alberga el aeropuerto Juan Pablo II. Los diversos islotes que conforman el archipiélago están comunicados entre ellos por avión (Azores Airlines) y ferry.
6. Évora
En pleno Alentejo, la región central de Portugal, se encuentra Évora, una de las ciudades más bonitas de todo el país. Conocida por albergar la perturbadora capilla de los Huesos, en la iglesia de San Francisco, el éxito turístico le llegó en 1986 cuando el centro histórico de Évora fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Es una ciudad muy monumental, lo que le valido el calificativo de ciudad-museo, y bastante diferente a todo lo que habíamos visto en Portugal. No hay que perderse la plaza do Giraldo, la catedral de Évora y el genialmente conservado templo romano de Diana.
7. Coímbra
A mitad de camino entre las dos grandes urbes portuguesas, Lisboa y Oporto, hay una ciudad que sobresale por encima del resto: Coímbra. Atravesada por el río Mondego, sobresale su espectacular casco histórico y la Universidad de Coímbra, la más antigua del país.
La rua Ferreira Borges, la arteria comercial más importante, nos trae recuerdos de la Baixa lisboeta, pero con el carácter propio que le imprimen las preciosas fachadas de sus edificios. Desde aquí llegamos hasta la praça do Comercio, una imponente plaza que, al igual que su homónima de Lisboa, se encuentra rodeada de edificios con encanto. Al final de la misma se encuentra una de las joyas de la ciudad, la pequeña iglesia de San Tiago.
Subiendo por la Barbacana llegamos enseguida a la parte alta de la ciudad, y a la Catedral Vieja de Coímbra, en contraposición a la Sé Nova de Coimbra, y a la imponente Universidad de Coímbra. Os recomendamos que saquéis con antelación las entradas para visitarla y, sobre todo, que os acerquéis al Paço das Escolas, un mirador privilegiado desde el que disfrutar de unas excelentes vistas.
8. Oporto, a orillas del Duero
Oporto es la segunda ciudad más importante del país, la primera del norte y una visita imprescindible en cualquier viaje a Portugal. A orillas del Duero, la bella Oporto despliega todos sus encantos. Disfruta de la esencia más pura de Oporto contemplando sus pintorescas casas desde el imponente puente Luis I, paseando por la Ribiera o conociendo el Mercado de Bolhão.
Y si queréis saber más sobre la ciudad de los puentes y el vino de Oporto, hemos dedicado un artículo supercompleto a las mejores cosas que ver en Oporto en 3 días, un itinerario imprescindible para conocer la ciudad en profundidad y no perderos nada.
Es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana y, si disponéis de más tiempo, permite visitar importantes localidades cercanas como Guimarães, Braga, Viana do Castelo o Vila Real de Santo António, y así complementar la visita a la ciudad costera.
9. Braga
Y nuestra última parada por las mejores cosas que ver en Portugal nos lleva hasta Braga, una de las ciudades más bonitas de Portugal. Su centro histórico es sinónimo de estrechas calles empedradas mientras que en la avenida de la Libertad, ideal para pasear, os vais a encontrar numerosas tiendas y restaurantes.
Eso sí, las auténticas joyas de la corona se encuentra en la zona este de la ciudad. Os hablamos del Santuario de Bom Jesus do Monte y la Basílica de Nuestra Señora de Sameiro. Si tienes algo más de tiempo, no olvidéis acercaros al Castillo del Bom Jesus, desde el que disfrutar de una excelente panorámica de la ciudad.
Reserva aquí un free tour por Braga, una excelente opción para conocer a fondo los principales monumentos de la ciudad portuguesa!
También puedes buscar alojamientos y hoteles en Braga con descuento a través del enlace anterior.
Nuestro itinerario por lo mejor que ver en Portugal
Esperamos que nuestro itinerario por lo mejor que ver en Portugal os sirva de inspiración para organizar vuestro próximo viaje por tierras lusas. Como habréis podido comprobar, hay un poco de todo, grandes ciudades y pueblos pequeños, patrimonio histórico y naturaleza, mar y montaña. Y es precisamente en esa diversidad donde reside la grandeza del país vecino.
Como imaginaréis, en Portugal hay mucho más que ver, pero lo que os contamos en este post es un buen punto de partida para empezar a explorar el país. ¡Ojalá os sea de utilidad! Y si queréis saber más, tenemos algunos artículos superinteresantes dedicado a tierras lusas, por si os apetece echarles un vistazo.
➱ Portugal
➱ Algarve
- Qué ver en el Algarve
- Qué ver en Tavira
- Sagres y el cabo de San Vicente
- Qué ver en Lagos
- Qué ver en Albufeira
- Qué ver en Olhão
- Qué ver en Faro
- Ciudades del Algarve
- Vila Real de Santo António
- Vilamoura y Quarteira
- Dónde alojarse en el Algarve
- Cómo llegar al Algarve
- Guía de turismo en el Algarve
- Playas del Algarve
- Aeropuerto de Faro
- Viaje al Algarve
➱ Lisboa
- Qué ver en Lisboa
- Dónde alojarse en Lisboa
- Free tours por Lisboa
- El centro de Lisboa
- Qué hacer en Lisboa
- Guía de turismo en Lisboa
- Transporte público en Lisboa
- El metro de Lisboa
- Tranvías de Lisboa
- Excursiones desde Lisboa
- Los barrios de Lisboa
- Belem (Lisboa)
- Alfama (Lisboa)
- Lisboa en dos días
- Lisboa en cuatro días
- Viaje a Lisboa
- Mejores museos de Lisboa
- Aeropuerto de Lisboa
➱ Oporto
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler