Qué ver en Sevilla en dos días, 12 lugares increíbles (2025)

19 min. de lectura
Del autor: he vivido en Sevilla desde que nací. Conozco cada palmo de mi ciudad y estoy encantando de compartirla con vosotros. Así que para cualquier duda o propuesta que tengáis, enviadme un email. ¡Contesto rápido!

Pequeños rincones con encanto, la catedral más grande de España, un precioso casco antiguo, monumentos a orillas del río Guadalquivir y una rica historia que se respira en cada uno de sus cuatro costados. Y es que os hablo de una fascinante ciudad que presume de ser una de las urbes más bonitas de toda Europa. Sevilla es cultura, patrimonio histórico y gastronomía. Y en este post os traemos, desde nuestra experiencia personal, 12 lugares increíbles que ver en Sevilla en dos días.

que ver en sevilla en dos dias imprescindibles
Las Setas de sevilla

Hace más de 3000 años que los tartessos llegaron hasta aquí para construir una ciudad que llegó a serlo todo. Próspera Hispalis en la época romana, importante ciudad califal durante la dominación árabe y puerto y puerta de entrada de las Indias durante el descubrimiento de América. En la capital de Andalucía se celebra cada día la vida, luce el sol y huele a azahar. ¿Qué más se puede pedir? Os dejo con este recorrido por mi ciudad y algunos de los lugares más increíbles que visitar en Sevilla.

Qué ver en Sevilla en dos días, 12 lugares increíbles

1. Los Reales Alcázares

Comenzamos este recorrido en los Reales Alcázares, probablemente mi lugar favorito de Sevilla. Este conjunto de palacios y jardines se ha convertido en uno de los grandes símbolos de la ciudad y prueba de ello es que lleva años siendo uno de los diez monumentos más visitados de España. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, su construcción comenzó en el siglo IX con el objetivo de dotar a la ciudad de edificios defensivos ante la invasión normanda.

cosas que ver en sevilla
Los jardines de los Reales Alcázares

Posteriormente, algunos monarcas como Carlos V o Alfonso X el Sabio plantearon reformas y ampliaciones hasta configurar su aspecto actual. Es una auténtica delicia pasear por sus jardines, pavos reales incluidos, y disfrutar de unos interiores árabes absolutamente fascinantes. Es un espacio para visitarlo tranquilamente así que tomaos vuestro tiempo. Si sois amantes de Juego de Tronos, rápidamente os daréis cuenta de que los jardines de los Reales Alcázares sirvieron de escenario para Dorne.

DOS VISITAS CULTURALES EN SEVILLA

Como buen sevillano, he visitado los Reales Alcázares en infinidad de ocasiones. Es un espacio maravilloso que no os podéis perder por nada del mundo. Siempre que me preguntáis sobre la visita os recomiendo lo mismo: la entrada conjunta para el Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias. No solo porque los tres conforman un triángulo absolutamente imprescindible, sino también porque de esta forma os ahorráis colas. ¡Reservad sí o sí ya!

Otra fantástica sugerencia que os dejamos es reservar una visita guiada por el Alcázar de Sevilla. Tiene una duración de una hora y media y os puedo decir de primera mano que es ideal para no perderos nada y entender todo el bagaje histórico y cultural del lugar. ¡Muy aconsejable!

2. La catedral de Sevilla

Encuadrada en la concurrida avenida de la Constitución, la principal arteria del casco antiguo sevillano, la catedral de Santa María es una auténtica obra maestra del gótico. Todo lo que os cuente de ella es poco, porque ni las fotos ni las descripciones le hacen justicia. Una de las iglesias más bonitas del mundo, el templo religioso más grande de España y el tercero del mundo cristiano. Es, sin duda alguna, un imprescindible que visitar en Sevilla sí o sí.

que ver en sevilla en tres dias imprescindibles
La catedral de Sevilla

Su construcción fue iniciada en el siglo XV aunque se necesitaron cerca de cien años para terminarla. Se emplaza sobre los restos de la antigua mezquita árabe de Sevilla, lo que explica su curioso mix arquitectónico que combina huellas de dos religiones y culturas diferentes, la cristiana y la musulmana. Prueba de ello es que todavía conserva de su herencia islámica el alminar, la famosa Giralda, y el patio de los Naranjos.

Además, en su interior te encontrarás con una exquisita muestra de retablos góticos, vidrieras flamencas, una talla de la patrona de Sevilla, la Virgen de los Reyes, y una pequeña selección de obras de pintores de la talla de Goya, Murillo o Zurbarán. Es impresionante tanto por dentro como por fuera.

CONSEJOS PARA VISITAR LA CATEDRAL DE SEVILLA

Además de la entrada conjunta para visitar el Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias de la que os hablaba en líneas anteriores, también creo que es muy interesante realizar una visita guiada por la catedral de Sevilla, al tratarse de un lugar tan inmenso y espectacular, en el que es fácil perderse. La actividad que os recomiendo es bastante asequible y te ofrece una visión muy completa.

3. La Giralda

Otro de los grandes símbolos que ver en Sevilla es la Giralda. Como os comentábamos, se trata en puridad del minarete que formaba parte de la antigua mezquita de Sevilla, motivo por el cual se encuentra adosado a la catedral. Mide unos cien metros de altura y fue construida en el siglo XII durante la presencia almohade en la ciudad. Eso sí, si os fijáis en ella os daréis cuenta de que su campanario, cristiano, es un añadido posterior del siglo XVI, obra de Hernán Ruiz.

que ver en sevilla en cuatro dias
La Giralda

Coronándola se encuentra el famoso Giraldillo, una estatua de bronce en forma de veleta. Como curiosidad, contaros que, al ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, existía la regla no escrita de que ningún edificio podía superar a la Giralda, y que se rompió hace unos años cuando se inauguró Torre Sevilla, el primero gran rascacielos de la ciudad.

¡UN ALTO EN EL CAMINO!

Un vez visitada la Giralda os vais a encontrar en la plaza Virgen de los Reyes a la que se asoman además de la catedral, el edificio del Palacio Arzobispal, y de donde parte la emblemática calle Mateos Gago, donde se suceden los locales de restauración y entre los que sobresale el bar Giralda, un clásico de la ciudad. Y si queréis disfrutar de las mejores vistas de la Giralda, tomaos algo en las terrazas del Hotel EME o del Hotel Doña María, ¡son espectaculares!

MÁS SOBRE SEVILLA

Antes de continuar recorriendo Sevilla, debéis saber que, como sevillano orgulloso de mi tierra, he dedicado numerosos artículos y reportajes a mi querida ciudad. Me he tomado la libertad de seleccionaros cuatro posts, imprescindibles para conocer Sevilla como se merece.

4. El Archivo de Indias

¡Otro icono que ver en Sevilla! Lo cierto es que los sevillanos nos honramos del papel tan destacado que desempeñó nuestra ciudad en el comercio con América. Sevilla llegó a ser tras el descubrimiento del Nuevo Mundo y la instauración en ella de la Casa de la Contratación, la urbe más poderosa del mundo. ¡Se dice pronto! El Archivo de Indias, un edificio de estilo manierista obra de Juan de Herrera, sigue siendo el principal testigo de ese pasado esplendoroso.

que ver en sevilla gratis
El Archivo de Indias

En total, hablamos de más de ochenta millones de documentos relacionados con el comercio de América y que explican de forma clara la época de opulencia que vivió la ciudad durante el Siglo de Oro. ¡Una auténtica pasada! La entrada, de martes a domingo, es completamente gratuita, por lo que no tenéis excusa para perdérosla. También viene incluida en la entrada conjunta con el Alcázar y la Catedral.

5. La Torre del Oro

Muy cerca de Puerta Jerez y a orillas del río Guadalquivir se encuentra la Torre del Oro, otro de los monumentos más destacados que ver en Sevilla. Levantada en el siglo XIII por los almohades como fortaleza defensiva, fue ya con la conquista de América cuando adquirió nombre propio tras hacer las veces de caja fuerte de las riquezas traídas del Nuevo Mundo.

que visitar en sevilla
La Torre del Oro

Quizás lo más interesante viene de las leyendas acerca de su nombre. La teoría más extendida afirma que se debe al reflejo dorado que las aguas del río Guadalquivir proyectan sobre su piedra aunque también hay quien sostiene que recibió este nombre por ser el lugar donde se guardaba el oro (que en realidad era plata casi siempre).

En la actualidad, la Torre del Oro alberga el Museo Marítimo y es posible visitarlo por dentro aunque personalmente, si es vuestra primera visita a Sevilla o disponéis de poco tiempo, no lo considero imprescindible porque lo chulo está fuera, esa estampa imborrable con el rio Guadalquivir al fondo y más allá la calle Betis.

FREE TOURS EN SEVILLA. ¡OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS!

Bien sabéis los que me conocéis o seguís este bitácora desde hace tiempo que los free tours son una de mis pasiones. No se cuantos he podido hacer a lo largo de los años y nunca me canso de aconsejaros. Sin perjuicio del artículo donde os hablo de los mejores free tours en Sevilla, deciros que la oferta en la capital andaluza es amplísima. De primera mano os puedo recomendar cinco que son absolutamente fantásticos:

6. Las Setas de Sevilla

Hay que reconocer que a una ciudad como Sevilla, tan intrínsecamente ligada a sus tradiciones, le cuestan los cambios. Por ello, cuando se empezaron a construir las Setas, también conocidas como Metropol Parasol, la polémica estuvo servida: que si eran muy feas, que si no tenían utilidad o que si alteraban la belleza del casco antiguo. Yo he de confesar que esta estética vanguardista siempre me ha gustado y aporta un toque de modernidad muy interesante.

viaje a sevilla que ver en sevilla
Las Setas de Sevilla

Lo cierto es que con el paso de los años las Setas se han ido integrando en el espacio de la plaza de la Encarnación, antiguamente una zona bastante degradada, para convertirla en un lugar muy ambientado. París tiene un triángulo de cristal sobre un palacio del siglo XV y no por ello deja de ser impresionante. Nosotros tenemos las Setas. En la actualidad, alberga bares y restaurantes, algunos restos romanos en el sótano y un mirador en la parte superior.

Subir hasta el mirador se ha convertido ya en un clásico de cualquier visita a Sevilla (15 euros la entrada general). Una de esas imágenes icónicas que han convertido a la capital de Andalucía en uno de los destinos más visitados de toda España. Si me permitís una sugerencia, lo suyo es hacerlo con la puesta del sol, cuando puedes disfrutar del skyline sevillano iluminado al atardecer. ¡Aquí hay foto chula asegurada!

Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.

7. La Plaza de España y el Parque de María Luisa

La Plaza de España es, seguramente, uno de los monumentos más especiales que ver en Sevilla. Los que asiduamente paseamos por ella hemos interiorizado su atractivo y ya no nos sorprende tanto, pero verdaderamente es un lugar fascinante que asombra profundamente al que la visita por primera vez. Diseñada por el arquitecto Aníbal González y considerada una obra maestra del arte regionalista, fue levantada con ocasión de la Exposición Iberoamericana de 1929.

que ver en sevilla barato
La Plaza de España

Construida como forma de simbolizar la unión entre España y sus antiguas colonias, está rodeada de un conjunto de edificios y escalinatas, que alojan organismos públicos. Fijaos en los 48 azulejos, con sus mapas y escudos, que representan las distintas provincias españolas ¿Nuestra recomendación? Si hace un buen día podéis alquilar una barca y daros un tranquilo paseo. Es la estampa más clásica de la plaza.

La Plaza de España se encuentra dentro del Parque de María Luisa, uno de los pulmones verdes más importantes de toda Sevilla, en pleno centro de la ciudad. Aquí encontraréis árboles frondosos, glorietas y fuentes, y muchos turistas y sevillanos paseando y haciendo deporte. Es un espacio donde descansar y refugiarse cuando el calor aprieta que se merece una visita pausada porque el sitio es verdaderamente bonito.

Y antes de dejar el Parque de María Luis os dejamos dos apuntes. Vais a ver dos preciosos edificios de estilo mudéjar que acogen el Museo Arqueológico de Sevilla, donde se puede admirar una réplica del famoso tesoro del Carambolo, y el Museo de Artes y Costumbres Populares. También tenéis la posibilidad de realizar un free tour por el Parque de María Luisa y la Plaza de España.

8. Paseo a orillas del río Guadalquivir

Sevilla se articula en torno al Guadalquivir, el río grande de Andalucía. Nuestra recomendación es que recorráis ambas orillas porque las dos merecen la pena. Comenzad por la Torre del Oro, en la orilla derecha, y continuad tranquilamente por el paseo de Cristóbal Colón donde vais a ver el Teatro de la Maestranza y la plaza de toros de la Real Maestranza.

que ver en sevilla en dos dias españa
El río Guadalquivir con vistas a la calle Betis

Desde aquí ya se divisa el puente de Triana. Construido durante el reinado de Isabel II, sus icónicos círculos de hierro llevan acompañando a la ciudad desde 1852 en que se inauguró. Una vez que lo cruzamos, la orilla izquierda del río Guadalquivir nos espera, el castizo barrio de Triana y la emblemática calle Betis con sus características casas de colores, ¡un lugar con mucho encanto!

PASEO EN BARCO POR EL GUADALQUIVIR

El típico paseo en barco por Sevilla es una actividad que no me perdería porque la panorámica es verdaderamente bonita y, además, porque permite contemplar algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como la Torre del Oro o las fachadas de colores de la calle Betis. Tiene un precio de 15 euros por persona. ¡Animaos!

9. El Ayuntamiento de Sevilla y la Plaza Nueva

Proseguimos nuestro recorrido por la Sevilla más monumental para llegar al epicentro del casco viejo de la ciudad, la Plaza Nueva. Este concurrido y animado espacio conecta la avenida de la Constitución con la zona más comercial de Sevilla, con la calle Sierpes y la calle Tetuán como arterias principales. Aquí se encuentra el Ayuntamiento, al que conviene prestarle atención por su doble fachada, plateresca y neoclásica.

que ver en sevilla en 2 dias
La Plaza Nueva

A espaldas de este edificio se encuentra la plaza de San Francisco, bastante animada y repleta de edificios interesantes como la antigua Audiencia, renacentista y actualmente sede de la Fundación Cajasol, el Banco de España o el precioso edificio Laredo, de estilo regionalista. Las calles que la rodean están llenas de tiendas, bares y restaurantes.

¡UNA RECOMENDACIÓN!

Ya que estáis recorriendo el casco antiguo, no podéis dejaros atrás la plaza del Salvador, uno de nuestros rincones favoritos de Sevilla. Aquí podéis visitar la iglesia del Salvador, ¡espectacular!, y además iros de cañas por cualquiera de los bares que cobijan los soportales de la plaza, un lugar siempre super animado, o probar la ensaladilla y los champiñones de La Alicantina, otro de los clásicos de la ciudad.

MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

El principal museo de la ciudad se merece una visita. Se ubica en el convento de la Merced, al final de la calle Alfonso XII, en la plaza del Museo, un lugar con mucho encanto que preside la estatua de Murillo. Abre de martes a sábados de 9:00 a 21:00h, los domingos de 9:00 a 15:00h y los lunes permanece cerrado. El precio de la entrada es de solo 1,50 euros y es gratis para los ciudadanos de la Unión Europea, así que no tenéis excusa.

Si os vuelven locos los museos, sois unos enamorados del arte y os encantan Murillo, Zurbarán y Velázquez, os proponemos una visita guiada por el Museo de Bellas Artes, la mejor manera de conocer en profundidad la pintura barroca sevillana y no perderse nada. Todos los días a las 9:30 y a las 11 horas. ¡Muy recomendable!

10. El barrio de Santa Cruz

Otro de los grandes alicientes para visitar Sevilla lo encontramos en el barrio de Santa Cruz. Un paseo por este pequeño barrio de calles estrechas y sinuosas e intrincado trazado supone una auténtica delicia. Sus casas blancas decoradas con flores y sus hermosos patios interiores son el corazón de la Sevilla histórica, la antigua judería.

lo mejor que ver en sevilla
El callejón del Agua

Lo mejor es dejarse llevar sin rumbo y resguardados por la sombra, a veces las altas temperaturas se convierten en nuestro peor enemigo, descubrir el icónico callejón del Agua, pegado a la muralla del Real Alcázar, la plaza de Santa Cruz, el hospital de los Venerables o la iglesia de Santa María la Blanca. Si quieres conocer bien esta zona, os recomendamos que reservéis lo antes posible un free tour por el barrio de Santa Cruz. ¡No os lo perdáis!

11. El barrio de Triana

Triana es Sevilla en estado puro, una ciudad dentro de otra. En este barrio marinero y alfarero se respira arte por los cuatro costados, cuna de toreros y flamencos. Para llegar a él os recomendamos que lo hagáis cruzando el icónico puente de Isabel II, pasaréis por el mercado de Triana, si tenéis tiempo deteneos aquí para reponer fuerzas, y ya os encontraréis en la plaza del Altozano, que se alza sobre los restos del castillo de San Jorge, sede del antiguo Tribunal de la Inquisición.

viajar a sevilla que ver en sevilla
La plaza del Altozano, en Triana

Una vez en el Altozano, no hay un itinerario predeterminado, es una zona de la ciudad en la que conviene caminar sin rumbo y perderse por la calle San Jacinto o la calle Pureza, que guarda la famosa imagen de la Esperanza de Triana en la capilla de los Marineros. Os recomendamos visitar la preciosa iglesia de Santa Ana, la llaman la catedral de Triana, y la basílica del Cristo de la Expiración «El Cachorro», uno de los de mayor devoción de la Semana Santa sevillana.

Y si os apetece tomaros un descanso y buscáis dónde tomar algo, esta es un una zona ideal. En la calle Betis encontraréis multitud de sitios, desde el restaurante Río Grande, con vistas espectaculares, hasta María Trifulca. Y hay una zona que nos gusta mucho en esta parte de la ciudad, bastante más tranquila, que es el paseo de la O, a orillas del río Guadalquivir, donde hay buenos sitios como Lola Cazerola o De La O, ambos con terraza.

QUÉ VER EN SEVILLA Y ALREDEDORES

Una ciudad como Sevilla se merece una visita lenta y sosegada, al menos tres días completos para conocerla y hacerse con una visión general. Muchas veces me preguntáis sobre opciones en los alrededores en caso de que tengáis más tiempo y, como os podéis imaginar, son incontables (Córdoba, Granada, Cádiz, Málaga, Osuna, los pueblos blancos, Sanlúcar de Barrameda).

Si lo que buscáis son excursiones organizadas, donde te olvidas de problemas y te llevan y traen, a continuación os dejo cuatro opciones fantásticas en caso de que, como os comento, tengáis tiempo suficiente para hacer una escapada desde Sevilla.

12. El Palacio de San Telmo

Nuestra última parada que visitar en Sevilla es el Palacio de San Telmo. Construido en el siglo XVII por Leonardo de Figueroa como colegio de mareantes, este imponente palacio de estilo barroco llamará rápidamente vuestra atención. Reconvertido en el año 1849 en la residencia de los duques de Montpensier, desde 1989 y tras una intensa renovación alberga la Presidencia de la Junta de Andalucía.

sitios que ver en sevilla
El Palacio de San Telmo

Del palacio original se conservan la fachada principal, el patio central y la capilla. Para que os hagáis una idea de cómo era basta con deciros que estaba rodeado por dieciocho hectáreas de jardines que hoy constituyen el Parque de María Luisa. Se puede visitar los jueves y sábados con reserva previa y la entrada es gratuita.

Si desde aquí os dirigís al entorno de la catedral, os recomendamos hacer una parada en la Puerta de Jerez porque justo al comienzo de la calle San Fernando se encuentra el Hotel Alfonso XIII, otra de las joyas que dejó en la ciudad la Exposición Iberoamericana de 1929. Merece la pena entrar en el que es el hotel más emblemático de la capital andaluza, aunque solo sea para tomarse un café y hacerse una foto, ¡es una preciosidad!

ALOJAMIENTOS EN SEVILLA: CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

La realidad es que Sevilla, en comparación con algunas de las ciudades españolas más visitadas, todavía sigue siendo un destino asequible. Los hoteles y los apartamentos se han encarecido en los últimos años pero todavía es posible encontrar buenas ofertas. En nuestro artículo sobre dónde alojarse en Sevilla analizamos en profundidad la oferta hotelera, aunque a continuación os recomiendo tres hoteles:

Mapa de las mejores cosas que ver en Sevilla

Como siempre, a continuación os dejo un mapa de localización con todos los lugares de Sevilla que os recomiendo en líneas anteriores. De esta forma los podéis situar fácilmente y organizar una ruta en base a vuestras preferencias.

Nuestros imprescindibles que ver en Sevilla en dos días son:

  • Los Reales Alcázares
  • La Catedral de Sevilla
  • La Giralda
  • El Archivo de Indias
  • La Torre del Oro
  • Las Setas (el Metropol Parasol)
  • La Plaza de España y el Parque de María Luisa
  • Paseo a orillas del río Guadalquivir
  • El Ayuntamiento de Sevilla y la Plaza Nueva
  • El barrio de Santa Cruz
  • El barrio de Triana
  • El Palacio de San Telmo

Preguntas frecuentes sobre que ver en Sevilla

¿Qué hay que ver en Sevilla?

Como os podéis imaginar, la lista de lugares de interés que visitar en Sevilla es interminable. Una ciudad con un conjunto patrimonial tan destacado cuenta con un infinidad de referencias arquitectónicas, museos e iglesias que bien merecerían una visita. Ahora bien, si buscáis unas sugerencias básicas, apuntad: los Reales Alcázares, la catedral de Sevilla, la Giralda, el Archivo de Indias, la Torre del Oro, la Plaza de España, las Setas o el barrio de Santa Cruz.

✅ ¿Cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Sevilla en dos días?

Este reportaje es ideal para organizar una ruta de dos días. En este caso lo ideal es centrase en los monumentos más destacados e icónicos de la ciudad. Así que boli y papel y anotadlos todos: los Reales Alcázares, la catedral de Sevilla, la Giralda, la Torre del Oro, las Setas, la Plaza de España y el Parque de María Luisa, el río Guadalquivir, el Ayuntamiento de Sevilla y la Plaza Nueva, el barrio de Santa Cruz, Triana y el Palacio de San Telmo.

✅ ¿Cuántos días se necesitan para conocer Sevilla?

Como os comentábamos en líneas anteriores, necesitaréis al menos tres días completos para obtener una visión más o menos completa de la ciudad. En todo caso, eso no quita que le podáis dedicar más tiempo. Menos tiempo significa dejaros demasiadas cosas en el tintero y no acabaréis disfrutando.


Sevilla lo tiene todo, buena gastronomía, un montón de monumentos y lugares de interés, buen tiempo prácticamente durante todo el año y unos precios asequibles. A ello hay que unir una alegría y una forma de vivir, intrínseca al cáracter sevillano y andaluz, que encandila a todo el que la visita. Y ese olor a azahar que inunda toda la ciudad y que no vais a olvidar nunca. Es un destino que nunca falla.

Se que en esta guía de cosas que ver en Sevilla en dos días me he dejado muchísimos lugares en el tintero. Desde la iglesia de la Anunciación, el palacio de Dueñas o la basílica y las murallas de la Macarena a la alameda de Hércules o los jardines de Murillo, pero es que es imposible recogerlos todos en un post. Mientras tanto, si queréis conocer más planazos que hacer en Andalucía, a continuación os dejamos algunos de nuestros artículos favoritos:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados