Recorrer Sevilla en un día es un reto. Las opciones son inmensas, la oferta monumental os sobrepasa y, aun así, no queréis desechar la posibilidad de visitar la ciudad. Que no cunda el pánico porque hemos preparado para vosotros una ruta por Sevilla en un día que conjuga lo mejor de lo mejor, aquello que por nada del mundo os podéis perder. ¿Nos acompañáis?
Si me preguntas si en un día en posible visitar Sevilla, la respuesta es no. Pero disponer solo de unas cuantas horas no significa que no merezca la pena. Es solo cuestión de organizarse y aprovechar muy bien el tiempo. Nosotros os dejamos este recorrido por Sevilla en 24 horas, una buena opción para empezar. Y seguro que habrá más oportunidades de volver.
Sevilla en un día: un itinerario por lo mejor de lo mejor
Antes de nada, dejadme que os de una pequeña sugerencia. Si solo tienes 24 horas en la ciudad, no hay mejor forma de obtener una visión general que haciendo el free tour por Sevilla. Comienza todos los días a las 10:00, 11:30, 17:00 y 20:00 en la plaza del Salvador y es completamente gratis.
- Mañana. El parque de María Luisa, la plaza de España, la Real Fábrica de Tabacos, la puerta de Jerez, el palacio de San Telmo, la avenida de la Constitución, el Archivo de Indias, los Reales Alcázares, el barrio de Santa Cruz, la catedral de Sevilla, la Giralda, la plaza Nueva, la plaza de San Francisco y las Setas.
- Tarde. La Torre del Oro, el paseo marqués de Contadero, el puente de Triana, la calle Betis, el mercado de Triana y la plaza del Altozano.
Sevilla en un día: mañana
Comenzamos nuestro recorrido por Sevilla en un día en el parque de María Luisa, el gran pulmón verde la ciudad. Debo reconocer que aún después de visitarlo tantas veces, sigue siendo una auténtica delicia pasear y disfrutar de él. Es una maravilla ir descubriendo cada uno de sus rincones, estaques, glorietas y jardines y palacios.
Importante no perderse la plaza de América. Construida con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, es arquitectónicamente muy destacable por los dos preciosos edificios que alberga: el Museo de Arqueología de Sevilla, de estilo neorrenacentista, y el Museo de Artes y Costumbres Populares, neomudéjar. No son visitas imprescindibles, aunque si tienes especial interés te recomiendo el primero, es gratuito y cuenta con una réplica del famoso tesoro del Carambolo.
Y pronto vais a encontraros con uno de los lugares imprescindibles que ver en Sevilla, la plaza de España. Obra maestra de estilo regionalista de Aníbal González, este conjunto arquitectónico fue levantado como consecuencia de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. A destacar, los azulejos que representan cada una de las provincias españolas.
A continuación ponemos rumbo hacia el casco viejo de Sevilla. Dejamos atrás los Jardines de Murillo y tomando la calle San Fernando, alcanzamos un imponente edificio de estilo renacentista-medieval, la Real Fábrica de Tabacos, que actualmente alberga la sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla. Ligado a la concesión del monopolio con América que disfrutó Sevilla, en el momento de su construcción, allá por el siglo XVII, fue la primera fábrica de tabacos establecida en Europa.
Ya os recomendamos en nuestro artículo sobre los lugares fuera de lo común que visitar en Sevilla que os acercarais a visitar tanto su exterior como su interior, sobre todo el Patio del Reloj y el Patio de la Fuente. Eso sí, debéis tener en cuenta que es un espacio donde se imparten clases, así que hay que evitar interferir en el desarrollo de la vida universitaria.
Continuamos por la calle San Fernando dejando atrás el hotel Alfonso XIII, el más glamuroso de la ciudad, y desviándonos momentáneamente para acercarnos al palacio de San Telmo. No siempre incluido en las guías de viaje, considero que esta construcción es una de las más bonitas y sobresalientes de toda la ciudad. Propiedad durante décadas de los Duques de Montpensier, actualmente es sede de la Junta de Andalucía.
Volvemos sobre nuestros pasos y ya estamos en la puerta de Jerez. Antiguamente una de las entradas a la muralla de la Sevilla medieval, actualmente es el epicentro urbano y uno de los puntos más concurridos de la ciudad. Desde aquí enfilamos la avenida de la Constitución, puerta de entrada a la Sevilla más monumental.
Recorremos tranquilamente la avenida de la Constitución para descubrir el imponente edificio manierista del Archivo de Indias. Como sabéis, Sevilla desempeñó un papel fundamental en el comercio con América tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. siendo elegida sede de la Casa de la Contratación. Pues bien, aquí se guardan y custodian más de 80 millones de páginas relacionadas con ello y más de 8000 mapas y dibujos.
Lo bueno del Archivo de Indias es que su visita al interior es completamente gratuita. Está abierto de martes a sábado de 9:30 a 17:00 (último acceso a las 16:30) y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 (último acceso a las 13:30).
Dejamos a la impresionante catedral de Sevilla a la izquierda en stand-by, ya volveremos, para dirigimos por la calle Fray Ceferino González en dirección a la plaza del Triunfo para llegar hasta uno de los lugares más icónicos de este recorrido por Sevilla en un día, los Reales Alcázares. Este intrincando conjunto de monumentos, palacios, jardines e interiores árabes es una auténtica maravilla arquitectónica.
Hemos de reconocer que es uno de nuestros lugares favoritos. Su origen se remonta al siglo IX en que fue construido con el objetivo de dotar a la ciudad de edificios defensivos ante la invasión normanda que se preveía. Tras la reconquista, los monarcas cristianos fueron realizando importantes renovaciones y ampliaciones hasta configurar su aspecto actual.
Una vez finalizada vuestra visita a los Reales Alcázares, os recomendamos que os acerquéis al barrio de Santa Cruz para descubrir una de las zonas más típicas de toda Sevilla. Es un conjunto de calles estrechas y de trazado sinuoso que antiguamente constituían la judería de la ciudad. Como sugerencia, podéis comenzar en la plaza de Santa Cruz y tomando la calle Santa Teresa dejaos llevar sin rumbo.
Una opción muy interesante que a nosotros personalmente nos atrae mucho es hacer un free tour por el barrio de Santa Cruz. Es una zona fascinante para ser descubierta tranquilamente, a pesar de disponer solo de un día, y nada mejor que hacerlo acompañado de un guía y de forma gratuita.
A continuación nos dirigimos a visitar la catedral de Santa María de la Sede, el tercer templo religioso más grande de Europa y el primero de España. Fue construida sobre la antigua Mezquita, de la que todavía se conservan elementos importantes como el Patio de los Naranjos o la Giralda. En su interior encontramos numerosas capillas, entre ellas la capilla de la Virgen de los Reyes, y, algo que muchos desconocen, la tumba de Cristóbal Colón.
Anexa a ella se encuentra la Giralda. Se trata, en puridad, del antiguo alminar de la mezquita árabe de Sevilla. Eso sí, si os fijáis en la parte superior os daréis cuenta de que su campanario fue añadido posteriormente durante la época cristiana. En lo más alto del mismo se encuentra el Giraldillo, una escultura de bronce en forma de veleta que corona la torre más emblemática de Sevilla.
Os recomendamos encarecidamente que saquéis las entradas al Alcázar, la catedral y la Giralda. La entrada conjunta es una fantástica opción para visitar el patrimonio arquitectónico más importante de la ciudad, que incluye guía, evita colas y os permite conocer a fondo el triángulo más monumental de Sevilla..
Volviendo otra vez sobre nuestros pasos hasta la avenida de la Constitución, ponemos rumbo a la plaza Nueva. Este espacio, rodeado de naranjos y presidido por una imponente escultura de Alfonso X el Sabio, alberga en uno de sus costados el edificio del Ayuntamiento de Sevilla. Curiosamente, su fachada principal es de estilo neoclásico, y la posterior, que mira a la plaza de San Francisco, es de estilo plateresco.
Por cierto, que la plaza de San Francisco, con más encanto desde mi punto de vista que la Plaza Nueva, está conformada por un mix de estilos arquitectónicos muy interesante en el que destacan el Banco de España, el precioso edificio Laredo o la sede de la Fundación Cajasol con su característico color rojo.
Ahora hacemos una pequeña parada para comer en Sevilla. En el enlace anterior tenéis una extensa selección de restaurantes y bares donde tomar algo que no se circunscriben a los típicos más trillados. En todo caso, aquí os dejamos algunas recomendaciones:
- Si queréis tomar algo informal a base de tapas en un sitio muy auténtico, Castizo es una fantástica opción.
- Por último, si tenéis en mente un sitio de tapas de toda la vida, podéis acercaros a El Eslava o Casa Morales. Ninguno de los dos falla.
Para poner la guinda al pastel de esta mañana tan intensa por Sevilla en un día, callejeamos por la zona más comercial de la capital andaluza. Tomamos la famosa calle Sierpes, una de las arterias más concurridas, que nos lleva directamente a la Campana. Y desde aquí, por la calle Martín Villa llegamos a nuestro siguiente destino, las Setas.
Se trata de un espacio, muy controvertido en su momento, que ha permitido regenerar urbanísticamente una zona antes degradada como era la plaza de la Encarnación. Durante la construcción de las Setas se encontraron restos arqueológicos de la época romana, que actualmente constituyen el llamado Antiquarium. Además, en la parte superior se encuentra un fantástico mirador, 15 euros la entrada general, con unas vistas espléndidas del centro de Sevilla.
Sevilla en un día: tarde
Para el resto del día, os proponemos que sigáis de cerca el río Guadalquivir para disfrutar de algunas de las panorámicas más cotizadas de toda la ciudad. Volvemos sobre nuestros pasos y para llegar de nuevo a puerta Jerez para acercarnos rápidamente a visitar la Torre de Oro. Este torreón de la época árabe, aunque con intensas reformas a lo largo de los siglos, sigue siendo una de las estampas más reconocibles de Sevilla.
Hay varias explicaciones sobre el nombre de la torre aunque la más extendida es que se debe a los reflejos de las aguas del río Guadalquivir sobre la piedra y que le confieren su característico color dorado. Aunque hay también quién sostiene que este era el lugar donde se almacenaba el oro procedente América, aunque la realidad es que se guardaba en la Casa de la Contratación y tampoco solía llegar oro, en todo caso, plata. En fin, hay opiniones y teorías para todos los gustos.
Más tarde podéis continuar paseando tranquilamente por el paseo de Colón o por el paseo marqués de Contadero, a los pies del río. Este es posiblemente una de las imágenes más bonitas de Sevilla. Las aguas del río Guadalquivir, y al fondo la calle Betis con sus casa de colores y el puente de Triana configuran una puesta en escena absolutamente mágica.
Para el resto del día, os dejamos que visitéis tranquilamente el barrio de Triana. Aquí lo mejor es dejarse llevar paseando desde la plaza del Altozano por la calle Pureza o, por supuesto, la inconfundible calle Betis. Todavía estáis a tiempo de visitar la iglesia de Santa Ana, la catedral de Triana, y admirar algunas de las imágenes de mayor devoción de la Semana Santa sevillana, como la Esperanza de Triana en la capilla de los Marineros, o «El Cachorro», en la basílica del Cristo de la Expiración.
Si con todas las opciones que os ofrezco no fuese suficiente, otra de mis actividades favoritas es el típico paseo en barco por Sevilla. Comienza todos los días a las 19:00 (perfecto para ver la puesta de sol) y es un recorrido muy tranquilo y placentero que os recomiendo encarecidamente.
A continuación os dejo un mapa de Booking con algunos descuentos en hoteles y alojamientos. Si buscáis sugerencias concretas sobre dónde alojaros en Sevilla, aquí van algunas: de lujo, el mítico Hotel Alfonso XIII, con buena relación calidad-precio, el Petit Palace Marques Santa Ana, y si buscas buenas vistas y una ubicación céntrica, el Hotel EME Catedral es insuperable.
Booking.comEspero que este recorrido por Sevilla en un día os haya servido de utilidad y os permita conocer bien la ciudad. La capital de Andalucía es una de las grandes ciudades de España y cuenta con un casco antiguo muy extenso por lo que es imposible abarcarlo todo en uno o dos días.
Ahora bien, incluso si solo dispones de unas pocas horas, no dejéis de conocer mi ciudad porque solo con una visita a la catedral o a los Reales Alcázares y un simple paseo a la vera del río Guadalquivir ya vais a empezar a entender la magia que transmite esta ciudad. Mientras tanto, a continuación os dejo algunos artículos que hemos escrito sobre Sevilla y que incluyen:
➱ Sevilla
- Qué ver en Sevilla
- Guía de viaje a Sevilla
- Dónde comer en Sevilla
- Monumentos de Sevilla
- Los pueblos más bonitos de Sevilla
- El aeropuerto de Sevilla
- Sevilla con niños
- Transporte público en Sevilla
- Donde alojarse en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla
- Free tours en Sevilla
- Qué visitar en Sevilla (fuera de lo común)
➱ Osuna
➱ Almería
➱ Cádiz
- Qué ver en Cádiz
- Qué ver en Sanlúcar de Barrameda
- Qué ver en Jerez de la Frontera
- Qué ver en El Puerto de Santa María
- Qué ver en Arcos de la Frontera
- Mejores playas de Cádiz
- Ruta por los pueblos blancos
- Pueblos más bonitos de Cádiz
➱ Málaga
➱ Córdoba
➱ Huelva
➱ Granada
➱ Jaén
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler