Sitios para salir de fiesta en Ámsterdam (Actualizado 2025)

5 min. de lectura
Del autor: este artículo está basado en mi experiencia por la ciudad de Ámsterdam después de haber hecho varios viajes por Países Bajos. ¡Así que tenéis recomendaciones de primerísima mano! Por lo demás, solo deciros que, para cualquier duda podéis escribirme por email - Pablo.

Viajar es conocer mundo, cultura y ver los monumentos más famosos que tanto has visto a través de la pantalla y escuchado. Pero muchas veces te quedan días libres para poder hacer actividades de ocio por la noche y disfrutar conociendo cómo se divierten los jóvenes en otras partes del mundo. Aquí te mostramos todos los sitios para salir de fiesta en Ámsterdam.

En Ámsterdam hay muchas opciones para salir de fiesta: discotecas, pubs, eventos nacionales e internacionales y coffeeshops. Hay tres zonas para salir de fiesta: la plaza Dam, Rembrandtplein y Leidseplein. Cabe destacar que entre semana los bares cierran a la 1 de la mañana y los clubes cierran los fines de semana a las 5 o 6 de la mañana. 

Si vas a visitar Ámsterdam aquí os dejamos una guía con lo más importante que ver en Ámsterdam.

Los mejores sitios para salir de fiesta en Ámsterdam

1. La plaza Dam y el Barrio Rojo, el mejor ambiente nocturno en Ámsterdam

La plaza Dam es la mayor zona turística de Ámsterdam y es por ello que hay numerosos bares y restaurantes para que los turistas puedan disfrutar durante la tarde-noche. El recorrido de coffee-shops, bares, pubs y cabinas llega desde la plaza Dam hasta el famoso Barrio Rojo.

Los coffee-shops son lugares para tomar algo más tranquilamente; mientras que los pubs ponen música como jazz, blues y rock.

También se recomienda pasear por el Barrio Rojo de noche, ya que es muy bonito e interesante el ambiente que se forma con las luces. No obstante, hay que tener cuidado con las fotos porque las prostitutas podrían ofenderse.

2. Rembrandtplein, la zona con los mejores pubs de Ámsterdam

Es una pequeña plaza muy famosa por su ambiente nocturno, ya que está repleta de pubs y coffee-shops, entre los que se recomienda el Smokey. Además, está muy bien localizada, ya que se encuentra a tan solo 10 minutos del Barrio Rojo.

3. Leidseplein

Esta es la zona más famosa para salir de fiesta para turistas y residentes, ya que cuenta con las mejores discotecas de la ciudad y numerosos pubs y coffee-shops. De hecho, se recomienda beber en los pubs antes de entrar en las discotecas, puesto que las copas son mucho más caras.

4. Reguliersdwarsstraat

Si estás buscando ambiente gay, sin duda esta es la mejor zona para salir de fiesta en Ámsterdam para ti. Está repleta de bares, pubs, clubes y discotecas de ambiente, y es conocida como la calle gay-friendly.

Se organizan muchas fiestas gays en lugares famosos como el Taboo Bar, Exit Café o el Café-Club Soho.

Las mejores discotecas para salir de fiesta en Ámsterdam

Si te gustan las discotecas también está de suerte, ya que Ámsterdam es una zona con mucha vida y donde se puede salir de fiesta a muchos sitios. Las fiestas que vivirás en la capital holandesa te dejarán boquiabierto y no las podrás olvidar fácilmente.

1. Escape, la discoteca más famosa de Ámsterdam

Seguro que si tienes algún amigo que ha ido a Ámsterdam ha ido o conoce esta discoteca. Para nosotros es una de las mejores discotecas de la ciudad y es una de las más populares.

La sala es enorme y ponen muchos tipos de música durante la noche. Está en Rembrandtplein, una zona muy céntrica y bien comunicada. 

Cierra a las 4 de la mañana, excepto viernes y sábados que cierra a las 5; y abre a las 23 de la noche. Suele costar unos 10 € la entrada y cobran 50 céntimos por entrar al baño. Una caña cuesta 2 € y una copa 9 €.

2. Jimmy Woo, la mejor discoteca de Ámsterdam

Jimmy Woo es una discoteca de lujo, muy exclusiva donde te podrás encontrar famosos y puede haber dj’s muy conocidos. Tiene una gran sala de baile y puedes encontrar música de distinto tipo.

Abre desde las 23 de la noche hasta las 3 o 4 de la mañana, aunque la pista de abajo es a partir de la 1 de la mañana. Solo abre de jueves a domingos.

Está situada en Korte Leidsedwarsstraat, en pleno centro, con una entrada de 7,5 €, incluido el guardarropa. El tercio de cerveza sale a 3,5 € y la copa a 8 €.

3. Melkweh

Melkweg está en la calle Lijnbaansgracht, en una antigua fábrica, y también combina distintos estilos de música. Tiene dos salas: un café para las copas y un teatro.

Si tienes suerte puede que la entrada te salga gratis, ya que muchos días es gratis entrar.

4. Clousure

Closure, situado en Rozengracht, en el centro de Ámsterdam, es una discoteca típica holandesa. Pone música electrónica y abre los viernes y sábados de 22 a 5 de la mañana.

5. Nyx 

NYX, situada en Reguliersdwarsstraat, es una discoteca bastante famosa donde se mezcla gente de distintas preferencias sexuales. Hay muchos tipos de música durante la noche y tiene tres plantas, en cada una de ella ponen música diferente.

La entrada cuesta 10 € y abre de jueves a sábados de 23 a 5 de la mañana.

6. Chicago Social Club

Durante la semana es un teatro de stand up comedy, Boom Chicago, pero la tarde del sábado se convierte en la discoteca Chicago Social Club. Ponen techno y hip-hop y tiene dos plantas. Está ubicado en el centro en Leidseplein.

7. The Power Zone, la discoteca más grande Amsterdam

The Power Zone, situada en Ruijterkade, a las afueras de la ciudad, es la discoteca más grande de Ámsterdam. Está dividida en salas grandes y salas más pequeñas. Ponen música House y Tecno, y es para gente más mayor.

Esperamos que os haya gustado este post donde os contamos todos los sitios para salir de fiesta en Ámsterdam.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados