¿Has buscado en Google «Vivid Money opiniones» y quieres saber si realmente merece la pena? No te preocupes, porque has llegado en el lugar perfecto. Mi nombre es Pablo Barreda, soy economista y, además, llevo años viajando por el mundo. Desde que descubrí la Vivid Money durante mis viajes por Europa, se ha convertido en mi compañera inseparable para gestionar mi dinero sin comisiones abusivas. Así que, si hay alguien que puede contarte TODOS los detalles, ese soy yo. ¿Me acompañas?
Hace muy poquito, a petición vuestra, preparé un artículo MUY completo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones. Ahí, además de destacar la Vivid Money como una de las más recomendables, os explico por qué deberíais haceros con ella cuanto antes. Y no es que lo diga solo yo: es una cuestión de sentido común y de ahorrar (⚠️ Spoiler: los bancos nos roban a comisiones). Así que, si estás dudando, echa un vistazo a ese artículo. Si no, sigue leyendo, porque aquí vamos a repasar TODO sobre la Vivid Money, opiniones incluidas.
¿Cómo he estructurado este artículo sobre la Vivid Money opiniones? Pues bien. Primero te contaré todas las características de la Vivid Money, incluyendo ventajas y desventajas (sí, también las hay). Después analizaré los distintos tipos de cuenta y, finalmente, os cuento mi opinión personal, además de analizar algunas opiniones sobre Vivid Money. Te aseguro que, después de leerme NO tendrás ninguna duda. ¡Vamos a ello!
Tabla de Contenidos
- Vivid Money opiniones, ¿es buena?
- Vivid Money opiniones, ¡cosas que me gustan mucho!
- Vivid Money opiniones, ¡cosas que no me gustan tanto!
- Tipos de Vivid Money, opiniones incluidas
- Vivid Money opiniones, ¡TODO lo que necesitas saber!
- Mi opinión de la Vivid Money
- Preguntas frecuentes: Vivid Money opiniones
Vivid Money opiniones, ¿es buena?
Si quieres una respuesta CLARA o no tienes tiempo para leerte todo el artículo, déjame que te responda directamente a la pregunta que te ronda por la cabeza: ¿es buena la Vivid Money, opiniones incluidas? La respuesta es SÍ. Su funcionamiento es excelente y, si valoras el ahorro en comisiones (tanto por cambio de divisa como por pagos en el extranjero), esta tarjeta es estupenda.
En mi caso, descubrí la Vivid Money, opiniones aparte, durante uno de mis viajes por Europa. Fue entonces cuando vi, con mis propios ojos, el dineral que se va en comisiones con las tarjetas tradicionales. Y no os hablo de cantidades bajas, sino que, en algunos casos, las comisiones pueden rondar el 5-8%. Una auténtica barbaridad. Con la Vivid Money, este problema desaparece. Ni comisiones escondidas, ni sustos a final de mes.
¿Te pongo un ejemplo muy clarificador que me gusta contaros siempre? Imagínate que te vas de viaje a Nueva York y compras un billete de metro (2,75 dólares). ¿Cuánto te costará en EUROS dependiendo de la tarjeta con la que pagues? Pues te aviso ya de ya que las diferencias son ENORMES. Te lo dejo todo muy clarito en la tabla y vas a ver porqué la Vivid Money es imprescindible.
¿POR QUÉ NECESITAS LA TARJETA VIVID MONEY, OPINIONES INCLUIDAS? | ||||
⬇︎ ¡Recomendada! | ||||
Vivid Money | Santander | BBVA | CaixaBank | |
Comisión por tipo de cambio | 0% | 3% | 2,78% | 2,89% |
Comisión por cambio de divisa | 0% | 3,5% | 3% | 3,95% |
PRECIO | 2,51 EUROS | 2,67 EUROS | 2,65 EUROS | 2,68 EUROS |
Más detalles | Pide la Vivid Money gratis aquí |
Cómo ves, mientras que con las tarjetas de los bancos tradicionales (CaixaBank, Santander o BBVA) las comisiones son muy elevadas, con la Vivid Money, opiniones aparte, las comisiones son prácticamente cero. Quizá te parezca que son unos pocos céntimos, pero cuando multiplicas esos céntimos por todas tus compras, al final del viaje habrás ahorrado decenas de euros.
CONCLUSIÓN: necesitas una tarjeta sin comisiones para tus viajes, y la Vivid Money, a tenor de mi experiencia y las opiniones disponibles, es una opción de primer nivel. Mucho mejor invertir tu dinero en vivir experiencias que en pagarle a tu banco por cada transacción fuera de casa. Así de sencillo.
Vivid Money opiniones, ¡cosas que me gustan mucho!
Ahora, después de entender por qué las tarjetas sin comisiones son fundamentales cuando viajas, toca hablar de la Vivid Money. Por eso, en una primera sección te cuento cuales son las cosas que más me gustan de la tarjeta Vivid Money.
Ojito. Además de ser economista, he probado la tarjeta Vivid Money, opiniones aparte, junto con otras como la Revolut, la N26, la You, la Bnext o la extinta Rebellion. Así que me las conozco todas a la perfección. Dicho esto, voy al grano ya con las mejores cosas acerca de la Vivid Money.
- TIPO DE CAMBIO ¡Muy importante! Al igual que algunos de las mejores tarjetas para viajar, Vivid ofrece un tipo de cambio cercano al interbancario, sin añadirle comisiones encubiertas. Esto significa que, cuando pagas en dólares, libras o zlotys, el coste es prácticamente el que marca el mercado. Un detalle que no se ve con tanta frecuencia en la banca tradicional.
- CASHBACK. Uno de los puntos fuertes de Vivid es su programa de cashback. Te cuento un poco qué implica. Cuando hagas determinadas compras (en empresas como FlixBus, Easyjet, Renfe o GetYourGuide, entre otras), te devolverán entre el 1 y el 3%. ¡Una pasada! No solo no pagas comisiones, sino que, además, puedes ganar algo con lo que gastas. Dependiendo de la suscripción que elijas, las recompensas pueden ser bastante interesantes.
- TARJETA VIRTUAL. Tanto en la modalidad gratuita (Vivid Money Standard) como en la Vivid Money Plus puedes sacar una tarjeta de crédito virtual por un euro. En la Vivid Money Prime es completamente gratuita.
- POCKETS ¡Interesante! ¿Vas a viajar a distintos países en un mismo viaje? Con Vivid puedes crear subcuentas en diferentes monedas, conocidas como “pockets”. Así, mantienes organizado tu dinero, evitándote las típicas comisiones de cambio cada vez que pagas en una divisa distinta. Es una forma muy cómoda de manejar varias monedas sin complicarte.
- APLICACIÓN MÓVIL. He usado muchas veces la app móvil de Vivid y es fácil de usar y funciona a la perfección. Desde la aplicación puedes gestionar tus tarjetas, crear los “pockets” (subcuentas) en distintas divisas y llevar un control de tus gastos de forma fácil. Es de las mejores del mercado,
- RETIRADAS DEL CAJERO. Permite retiros gratuitos del cajero de hasta 200 € al mes (después, se aplica una comisión del 3%).
- FACILIDAD. Abrir una cuenta en Vivid es rápido y sencillo. El proceso de verificación es relativamente ágil (en mi opinión, más sencillo que, por ejemplo con la tarjeta N26) y, en unos pocos minutos, ya puedes tener tu cuenta operativa.
- SEGURIDAD. Al abrir una cuenta con Vivid Money te darán un IBAN alemán, por lo que tus fondos estarán respaldados por el Banco Central Alemán, a través del Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 € en caso de quiebra. Así que las posibilidades de que le pase algo a tu dinero son nulas. Puedes estar muy tranquilo de que no le va a pasar nada a tu dinero.
Cómo ves, podría seguir y seguir porque verdaderamente son muchas las ventajas que tiene la Vivid Money, opiniones incluidas. Sobre todo porque la he utilizado en varias ocasiones y siempre me ha servido. De hecho, os cuento mi secreto. Suelo llevar siempre la tarjeta N26 junto con la Vivid Money – mis dos tarjetas favoritas para irme de viaje. No recuerdo una sola vez en la que fuese a pagar con cualquiera de las dos y me denegasen el pago. Funciona el 100% de las veces. ¡Mejor imposible!
Vivid Money opiniones, ¡cosas que no me gustan tanto!
A estas alturas, ya sabéis que soy muy franco y que, pese a que la tarjeta Vivid Money me gusta mucho como alternativa para irte de viaje y no tener que pagar comisiones extras, no todo es perfecto. No existe la tarjeta perfecta, así que a continuación te cuento otras cosas que no me gustan tanto de la Vivid Money. He analizado cada detalle, leído opiniones y probado las funcionalidades personalmente, así que, aquí van algunos puntos que podrían ser mejores.
- RETIRADAS DEL CAJERO. ¡No me gusta! Aunque la tarjeta Vivid Money permite retiradas de efectivo en el extranjero, está sometida a una serie de requisitos. Al retirar menos de 50 euros y cantidades superiores al límite mensual (1.000 en Vivid Prime, 500 en Vivid Plus y 200 en Vivid Standard), se aplica una comisión del 3 % con un euro como mínimo). No es exageradamente caro, pero cuando viajas durante un largo periodo y necesitas efectivo en distintos momentos, puede ser un fastidio. Comparado con la banca tradicional sigue siendo un avance, pero se agradecería un poco más de flexibilidad.
- TARJETA DE CRÉDITO FÍSICA. Si eres de los que no les gusta lleva una tarjeta virtual, ya te digo desde ya que una tarjeta física es algo cara en Vivid Money. Tendrás que pagar 20 euros, incluso en las modalidades de pago, lo que no me gusta.
- ATENCIÓN AL CLIENTE. La atención al cliente NO es mala, y lo digo habiendo utilizado su servicio en algunas ocasiones y también hablando con la gente que trabaja en Vivid Money, pero tenéis que saber que he leído algunas opiniones de Vivid Money que criticaban los tiempos de respuesta, excesivamente lentos. No digo que sea malísimo, pero es un apartado en el que, si Vivid quiere destacar, debería esforzarse más. Cuando tienes un problema, esperas una respuesta clara y rápida.
- ACTIVIDAD. Ojito porque en la modalidad Standard, que es gratuita, dejan claro que será únicamente para los clientes activos, esto es, aquellos que hagan, al menos, una transacción mensual o que tengan en la cuenta al menos 1.000 €, de lo contrario se aplica una comisión de gestión de la cuenta de 3,90 €.
- SIN IBAN ESPAÑOL. Aunque Vivid proporciona un IBAN europeo (alemán, en la mayoría de los casos), no tener un IBAN español puede resultar incómodo para algunos trámites, pagos o domiciliaciones nacionales. No es un problema muy grande, pero, dado lo cómodo que resulta tener un IBAN local, es un aspecto a mejorar. ⚠️ Ojito! Este problema parece que ya no existe porque me comunican que, apartir de ahora, todos los IBAN que ofrecerán serán españoles.
Dicho esto, recalco que, a pesar de estos puntos mejorables, sigo considerando que la Vivid Money es una gran opción, especialmente para viajes y pagos internacionales. No es perfecta, pero si comparamos con los bancos de toda la vida, sigue siendo una alternativa muy interesante.
Tipos de Vivid Money, opiniones incluidas
Después de analizar por qué la Vivid Money es una de las mejores opciones para viajar y explicar sus ventajas y desventajas, es hora de centrarnos en los distintos tipos de tarjetas Vivid Money disponibles. Como siempre, os lo resumo en una tabla clara para que tengáis toda la información a golpe de vista.
TIPOS DE TARJETA VIVID MONEY, OPINIONES INCLUIDAS, PARA VIAJAR | |||
Vivid Money Standard | Vivid Money Plus | Vivid Money Prime | |
Tarjeta virtual | 1€ | 1€ | 1€ |
Tarjeta física | 19,90€ | 19,90€ | 19,90€ |
Pagos sin comisiones | ✅ | ✅ | ✅ |
Retiradas del cajero | Hasta 200€/mes (después 3% y min 1€) | Hasta 500€/mes (después 3% y min 1€) | Hasta 1.000€/mes (después 3% y min 1€) |
Tipo de cambio | Muy bueno (interbancario) | Muy bueno (interbancario) | Muy bueno (interbancario) |
Cashback en compras | Hasta 20€/mes | Hasta 50€/mes | Hasta 100€/mes |
Subcuentas (Pockets) | Hasta 3 pockets | Hasta 6 pockets | Hasta 15 pockets |
Precio mensual | Gratuita | 6,90 €/mes | 9,90 €/mes |
⚠️ Más información | ⚠️ Más información | ⚠️ Más información |
Como veis, la tarjeta Vivid Money ofrece tres planes diferentes, una opción gratuita, la Vivid Money Standard, que es completamente gratuita, y dos opciones de pago, la Vivid Money Plus y la Vivid Money Prime, que tiene un coste mensual pero incluye más ventajas. A continuación, os doy mi opinión sobre cuál escoger entre las tres tarjetas Vivid Money:
- Si viajas de forma ocasional, el plan gratuito Vivid Money Standard es ideal (es, además, el que yo uso). Ofrece retiradas gratuitas hasta 200 euros al mes y, en caso de que te pases, la comisión del 3% es baja, tipo de cambio es el interbancario y el cashback es, sin duda, un puntazo.
- Si eres viajero frecuente, optaría, seguramente por el plan Vivid Money Prime. Aunque tiene un coste mensual, las ventajas adicionales (más pockets, cashback más alto y mayores límites de retiradas) pueden compensarlo con creces.
MI OPINIÓN PERSONAL. Yo utilizo Vivid Standard. La suelo llevar junto con la tarjeta N26 y la tarjeta Wise y con las tres hago un trio infalible. Si en algún momento, me pongo las pilas y hago más viajes al año, quizás si que opte por la Vivid Money Prime, sobre todo para no tener que estar controlando los límites de las retiradas del cajero continuamente y, además, para aprovechar aún más las ventajas del cashback, que es uno de los puntos fuertes de esta tarjeta. ¡Dicho queda!
Vivid Money opiniones, ¡TODO lo que necesitas saber!
Sin embargo, los que ya me conocéis, sabéis que no me gusta quedarme en un análisis básico, sino que me gusta indagar a fondo, así que a continuación me gustaría detenerme a analizar algunas de las opiniones de la Vivid Money que dejan los usuarios y porqué es, definitivamente, una de las tarjetas para viajar mejor valoradas por los usuarios. Sin trampa ni cartón.
Pues bien, para esto, siempre me gustar echar un vistazo al perfil de Vivid Money, opiniones incluidas, en Trustpilot, un agregador de opiniones que tiene la ventaja de que verifica individualmente cada una de ellas, de tal manera que sabemos, al 100%, que todas sus reales y no hay opiniones falsas. Pues bien, actualmente Vivid Money tiene una puntuación de 4,2/5. ¡Nada mal!
Como siempre os digo, tiene muchísimo mérito tener una opinión tan elevada, sobre todo porque siempre estamos más predispuestos a poner una opinión negativa cuando algo no ha salido como debería que cuando todo ha sido perfecto. Pues bien, actualmente, las opiniones de Vivid Money, más de 13.000 en total (¡una barbaridad!) cuentan con más de un 80% de valoraciones positivas (cuatro y cinco estrellas). ¡Así que nada mal!
Mi opinión de la Vivid Money
Tras repasar detalladamente las ventajas y desventajas de la Vivid Money, creo que es justo contaros cómo ha sido mi experiencia real con ella. Descubrí Vivid cuando buscaba nuevas alternativas a las clásicas Revolut, N26 o Wise. Me llamó la atención su sistema de cashback y la posibilidad de crear subcuentas (pockets) en distintas divisas, algo que pensé que me vendría genial en mis viajes.
¿El resultado? Muy contento. La he usado en Europa, Reino Unido y Estados Unidos, y en todos los casos, las comisiones por cambio de divisa han sido prácticamente inexistentes. Lo que más me gusta: el cashback y la versatilidad. Vivid no solo te permite ahorrar en comisiones, sino que también te recompensa por gastar. Eso sí, no es perfecta: en el caso de necesitar retirar efectivo varias veces, puedes encontrarte con límites y comisiones adicionales que preferirías evitar.
Aun con estos puntos mejorables, mi opinión de la Vivid Money sigue siendo muy positiva. Es una opción muy interesante para viajeros, nómadas digitales o gente que quiera tener varias divisas “a mano” sin recurrir a bancos tradicionales. Por ahora, la tengo entre mis favoritas. Y, como siempre, si en el futuro algo cambia (ya sea a mejor o a peor), no dudéis que os lo haré saber. Si hay que cambiar la recomendación, la cambiaré sin dudarlo.
Preguntas frecuentes: Vivid Money opiniones
La Vivid Money es aceptada en prácticamente todo el mundo. Al ser una tarjeta Visa, puedes usarla en la gran mayoría de establecimientos físicos, tiendas online y cajeros automáticos, incluso en países fuera de Europa. En mi experiencia, no he tenido problemas NUNCA para realizar pagos.
Sí, puedes utilizar la Vivid Money en cualquier cajero automático que acepte Visa. Eso sí, recuerda que tienes un límite de retiradas gratuitas al mes (200 euros en el caso de la Vivid Money Standard, 500 en la Vivid Money Plus y 1.000 euros en la vivid Money Prime) y que debes retirar un mínimo de 50 euros. Tanto si retiras menos como si sobrepasas los límites mensuales, se aplica una comisión del 3% con un mínimo de un euro por retirada, así que planifica bien tus retiradas.
No, uno de los puntos fuertes de la Vivid Money es que no cobra comisiones ocultas por cambio de divisa. Al pagar en una moneda diferente al euro, se utiliza el tipo de cambio interbancario o uno muy cercano, lo que supone un gran ahorro frente a las tarjetas tradicionales.
La Vivid Money tiene una versión gratuita, con retiradas gratuitas del cajero, cashback, tarjeta virtual por un 1 euro, física por 19,90 euros y la posibilidad de crear numerosos pockets.. Si optas por la versión Vivid Money Plus o Vivid Money Prime, que tienen un coste mensual (6,90 euros y 9,90 euros, respectivamente), obtendrás beneficios adicionales como mayores límites de cashback y retiradas gratuitas en cajeros.
En caso de pérdida, puedes bloquear la tarjeta de forma inmediata desde la app móvil de Vivid. Además, tienes la opción de solicitar una nueva tarjeta física o virtual en unos pocos clics.
Espero que esta guía haya resuelto todas tus dudas sobre la Vivid Money. Es una opción excelente para quienes buscan ahorrar en comisiones al viajar y desean aprovechar beneficios adicionales como el cashback. Aunque tiene algunos puntos mejorables, como el límite de retiradas gratuitas en cajeros, sigue siendo una alternativa muy sólida para viajeros y nómadas digitales. Si tienes alguna otra duda, no dudes en escribirme a [email protected]. ¡Estaré encantado de ayudarte! Y si te ha gustado este artículo, no te pierdas otros artículos:
- Mejores TARJETAS para VIAJAR al extranjero ⚠️ ¡experto!
- MEJORES tarjetas eSIM para viajar
- Los MEJORES seguros de viaje de 2025
- Tarjeta N26, ¡opiniones reales!
- Tarjeta Wise, ¡opiniones reales!
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler