Qué ver en Zaragoza, ¡lugares alucinantes! (2025)

16 min. de lectura
Del autor: este artículo está basado en mi experiencia por la ciudad de Zaragoza después de haber hecho un viaje por Aragon. ¡Así que tenéis recomendaciones de primerísima mano! Por lo demás, solo deciros que, para cualquier duda podéis escribirme por email - Pablo.

En esta ocasión, queremos compartir con vosotros una escapada a una de las grandes ciudades de España, por población, por extensión, pero sobre todo por su inconmensurable patrimonio monumental. Os hablamos de Zaragoza, capital de la comunidad autónoma de Aragón, y un destino turístico de primer nivel. Es la ciudad de la Basílica del Pilar, del río Ebro y los puentes que lo cruzan y, como no, de Goya. ¿Estáis listos? Os dejamos ya con lo mejor que ver en Zaragoza.

zaragoza españa
La Basílica del Pilar

Ciudad milenaria donde las haya, atesora importantes vestigios de la época romana y algunos de los más significativos exponentes del arte mudéjar aragonés. Encontramos una oferta museística más que interesante y también, porqué no, el barrio de El Tubo, la zona de tapas más animada. Nos sobran, por tanto, los motivos para dejaros en este post un detallado recorrido por algunos de los lugares más impresionantes que visitar en Zaragoza y que no debéis perderos por nada del mundo.

Siempre nos gusta comentaros que el contenido de este artículo es completamente personal, y por tanto subjetivo, basado en nuestra propia experiencia, así que los lugares que os recomendamos son, sencillamente, nuestros rincones favoritos. ¿Os apetece descubrirlos con nosotros?

Qué ver en Zaragoza, ¡lugares alucinantes!

1. La Plaza del Pilar

Nuestra primera parada en esta ruta que os ofrecemos por nuestros imprescindibles que ver en Zaragoza es, como no podía ser de otra manera, la Plaza del Pilar. Una de las plazas peatonales más grandes de Europa que se erige en centro neurálgico de la capital aragonesa, y lugar donde confluyen algunos de los monumentos más representativos de la misma. La vida de la ciudad gira en torno a esta plaza rodeada de terrazas donde tomar algo.

que ver en zaragoza hoy
La Plaza del Pilar

La plaza está presidida a un lado por el monumento de Francisco de Goya, y al otro por la fuente de la Hispanidad, un conjunto escultórico que recuerda las carabelas con las que Colón descubrió América. En ella encontramos el Ayuntamiento, que ocupa un edificio construido a mediados del siglo XX que se intentó que no desentonara con la monumentalidad que rodea todo el entorno, recurriendo a un estilo renacentista que respetara la tradición mudéjar.

VISITAS IMPRESCINDIBLES EN ZARAGOZA

Lo sé, acabamos de empezar a hablar sobre las mejores cosas que hacer en Zaragoza, pero permitidme que haga un primer alto en el camino. Si estás buscando actividades culturales que hacer en Zaragoza, me he tomado la libertad de seleccionar aquellas tres que considero absolutamente imprescindibles. Son recomendaciones de primera mano que tenéis que hacer sí o sí.

La primera es un free tour, no os puede sorprender porque no me cansaré nunca de recomendarlo. Es gratuito e ideal para una primera toma de contacto por la ciudad. La segunda es un tour por la Catedral y la Basílica del Pilar, los dos reclamos monumentales más relevantes de Zaragoza; y el tercero, otro free tour, permite acercarse a otra cara de la ciudad: aquella que recorre misterios, leyendas e historietas relacionadas con la capital aragonesa.

2. La Basílica de Nuestra Señora del Pilar

No nos movemos de la Plaza del Pilar porque aquí se encuentra el auténtico símbolo de la capital aragonesa, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Situada a orillas del río Ebro, con sus 130 metros de largo y 67 de ancho, además de las 11 cúpulas que la coronan, junto con diez linternas y cuatro torres, impresiona por su grandiosidad y constituye un imprescindible que ver en Zaragoza sí o sí.

que ver en zaragoza
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar

El templo actual, que sustituyó al anterior, de estilo gótico, se construyó en el siglo XVII. En el exterior destaca la fachada principal realizada en estilo neoclásico. En el interior del templo sobresalen las pinturas murales de la cúpula realizadas por Goya y Bayeau, el altar mayor gótico elaborado en alabastro y perteneciente al antiguo templo, así como la Santa Capilla que acoge sobre una columna de jaspe la imagen de la Virgen, la Santa Columna.

En la actualidad además es posibles disfrutar de unas vistas maravillosas de Zaragoza desde la Torre Mirador del Pilar. Para ello, se ha creado un ascensor panorámico que, situado en una de las torres de la basílica, la torre de San Francisco de Borja, nos llevará a un mirador acristalado que, con una visión de 360 grados, nos permitirá contemplar la ciudad del Ebro a nuestros pies.

3. La Catedral del Salvador

Menos conocida pero igualmente interesante que visitar en Zaragoza es la Catedral del Salvador o, como también es conocida, la Seo del Salvador. Es, junto a la Basílica del Pilar, una de las dos catedrales con las que cuenta la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XII en el mismo emplazamiento del foro de Caesaraugusta. El templo actual presenta una gran variedad de estilos e influencias, aunque destaca la fachada neoclásica de ladrillo y la torre barroca.

cosas que ver en zaragoza
La Catedral del Salvador

Una vez dentro, lo primero que llama la atención es la maravillosa luz interior que inunda sus cinco naves. Además son destacables el retablo mayor, el ábside mudéjar, los sepulcros, el coro y el trascoro y la capilla lateral de don Lope de Luna, de ladrillo y azulejos. Mención aparte merece el Museo de Tapices, que exhibe una rica colección de tapices cuyo origen se remonta al siglo XV.

A continuación os dejo las entradas a la Catedral del Salvador (con visita guiada incluida), para que os olvidéis de colas y podáis ir a tiro hecho.

4. La Lonja

A escasos metros de la Seo descubrimos el edificio renacentista más importante de Aragón, La Lonja, declarado Bien de Interés Cultural, y que constituye otro de los lugares interesante que ver en Zaragoza. Su origen se remonta al siglo XVI en el que se plantea su construcción como Lonja de Mercaderes, con la finalidad de dedicarlo a la práctica de los intercambios mercantiles que hasta el momento se realizaban en la Seo y en otras iglesias.

que ver en zaragoza en un día
La Lonja

Hay que reconocer que la edificación es preciosa. Está realizada en ladrillo siguiendo la influencia del arte islámico y el mudéjar. Y en su interior encontramos un amplio espacio diáfano dividido en tres naves en el que destacan ocho columnas que sostienen las espectaculares bóvedas de crucería estrellada. En la actualidad se ha destinado a sala de exposiciones del Ayuntamiento.

5. El Palacio de la Aljafería

Dejamos atrás el bello edificio de La Lonja y llegamos a la calle de los Diputados donde nos espera el Palacio de la Aljafería, un magnífico ejemplo de la arquitectura musulmana de los reinos de taifas en su época de máximo esplendor, hoy día sede de las Cortes de Aragón. Se trata de una auténtica joya del arte mudéjar de Aragón que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

que ver en zaragoza en dos dias
El Palacio de la Aljafería

Hemos de reconocer que el Palacio de la Aljafería es uno de nuestros lugares favoritos que ver en Zaragoza. Nos encanta este edificio, construido en el siglo XI como residencia de los monarcas musulmanes, y que ha sido sede y cárcel de la Inquisición, palacio de los Reyes Católicos y hasta cuartel. Podemos decir que representa junto a la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba uno de los máximos exponentes de la presencia musulmana en el sur de Europa.

Es posible acceder a su interior donde sorprenden dos partes claramente diferenciadas. Por un lado, la construcción musulmana con su mezquita con el mihrab y la Torre del Trovador, la edificación más antigua, y donde Verdi sitúa una de sus obras. Y por otro, la parte que fue levantada por los Reyes Católicos. No os perdáis el Salón Dorado o Salón del Trono, y su impresionante artesonado mudéjar, y el Patio de Santa Isabel y sus encantadores jardines.

6. De museos por Zaragoza

Si de algo puede presumir la capital aragonesa es de una amplia y variada oferta museística. Ya os decimos que hay para todos los gustos. Aparte del Museo de Tapices, del que ya os hemos hablado, entre los más interesantes que ver en Zaragoza os dejamos reseñados el Museo de Pablo Gargallo que, ubicado en el Palacio de Argillo, expone la obra del escultor aragonés y el IAACC Pablo Serrano, dedicado al arte moderno y actual en un edificio rompedor que, a nosotros personalmente, nos gusta mucho.

que ver en zaragoza provincia
El Museo de Pablo Gargallo

Por supuesto, el Museo de Zaragoza que, alojado en un precioso edificio construido con motivo de la Exposición Hispano-Francesa de 1908, exhibe restos prehistóricos y arqueológicos. En la misma Plaza de la Seo el Palacio Arzobispal acoge el Alma Mater Museum, donde se exponen bienes de la Diócesis de Zaragoza. Y uno de nuestros preferidos, el Museo Goya Colección Ibercaja-Camón Aznar, donde disfrutar de la obra del genial pintor.

7. Los Museos de Caesaraugusta

Ya os hemos hablado de la importante presencia de los romanos en Zaragoza. Fundada en el año 14 a.C., gozó del privilegio de ser la única ciudad romana que recibió el nombre de su fundador, y se llamó Caesaraugusta, lo que da idea de su relevancia. La presencia romana se extendió durante un largo periodo de tiempo hasta que, en el año 472, la ocuparon los visigodos. De hecho, el casco antiguo actual se asienta sobre la estructura de aquella ciudad romana, por lo que para conocer más sobre aquella época, os proponemos la Ruta de Caesaraugusta.

zaragoza que ver
El Museo del Foro de Cesaraugusta

Se trata de un recorrido por cuatro museos que podéis realizar caminando pues se encuentran muy cerca unos de otros. En el Museo del Teatro podréis visitar el yacimiento del teatro romano, el Museo del Foro os permitirá conocer los restos arqueológicos del foro romano, el Museo de las Termas Públicas os transportará a un lugar fundamental en la vida romana y el Museo del Puerto Fluvial os llevará a la época en la que el río Ebro era un importante puerto fluvial. ¡Una de las cosas más interesantes que hacer en Zaragoza!

8. El Puente de Piedra

El Puente de Piedra es uno de los lugares más simbólicos de toda Zaragoza. Su origen lo encontramos en la antigua Caesaraugusta, cuando se construyó para permitir el acceso a una de las puertas principales de entrada a la ciudad. Aunque el puente actual, que con sus 225 metros de longitud y sus siete arcadas es el más antiguo de la capital aragonesa, data del siglo XV.

que ver en zaragoza con niños
El Puente de Piedra

Por cierto, fijaos en los cuatro leones que desde 1991 presiden ambos lados del puente, y que constituyen el emblema de Zaragoza. El Puente de Piedra os llevará hasta el Balcón de San Lázaro, desde donde podréis obtener unas imágenes impresionantes de la ciudad. Preciosa es la estampa del puente con la luz al atardecer y el trasfondo de las magníficas torres de la Basílica del Pilar.

FREE TOURS POR ZARAGOZA

Vuelvo otra vez a la carga con más opciones de free tours por la capital aragonesa. Y os digo ya de primeras que tenéis muchísimo donde elegir. Mi sugerencia es que hagáis uno por las principales referencias monumentales de la ciudad, de cara a obtener una primera visión de la ciudad, y más tarde podéis reservar otras opciones. Suena bien, ¿no?

Sin perjuicio de todos los free tours en Zaragoza que os encontraréis, me he tomado la libertad de seleccionaros cuatro opciones que me parecen muy interesantes de cara a empaparse de todo lo que puede ofrecer la ciudad. Os los dejo a continuación.

9. La Iglesia de San Pablo

Entre las excelentes muestras de arquitectura religiosa que ver en Zaragoza, merece la pena detenerse en la Iglesia de San Pablo, considerada la tercera catedral de la ciudad. Su construcción se remonta a los siglos XIII y XIV si bien sufrió sucesivas ampliaciones entre los siglos posteriores. Se trata de un conjunto monumental imponente, declarado Bien de Interés Cultural, en el que sobresale su interesante torre mudéjar y en su interior destaca el retablo mayor y numerosas piezas de orfebrería y tapices.

que ver en zaragoza en un dia
La Iglesia de San Pablo

Conocida popularmente como la Parroquia del Gancho por la forma del objeto que la simboliza y cuyo origen, según cuenta la tradición, se remonta a las romerías que se celebraban hasta la ermita de San Blas, que fue el germen de la actual Iglesia de San Pablo, y que al ubicarse lejos del centro de la ciudad, era necesario utilizar una hoz para despejar los caminos. En la actualidad el Gancho, que data del siglo XVIII, está expuesto dentro del templo y encabeza las salidas procesionales.

10. El arte mudéjar de Zaragoza

En el año 2001 la Unesco reconoció como Patrimonio de la Humanidad el Mudéjar de Aragón. Sus más claros exponentes que ver en Zaragoza los encontramos en el Palacio de la Aljafería, La Seo y la Iglesia de San Pablo, pero hay otros ejemplos que no nos resistimos a dejaros, al menos, reseñados. Es el caso del Torreón de la Zuda, lo único que queda en pie de La Zuda, residencia de los gobernadores musulmanes o el Arco y Casa del Deán, muy próximos a la Seo.

que ver en zaragoza y alrededores
El Torreón de la Zuda

Dentro de la arquitectura religiosa no podemos olvidar la Iglesia de Santa María Magdalena, una de las más antiguas de Zaragoza y en la que destaca el conjunto escultórico del retablo mayor, la Iglesia de San Gil Abad, con su imponente torre, o la Iglesia de San Miguel de los Navarros con una espectacular decoración mudéjar en su exterior y un más que sobresaliente retablo mayor en su interior.

DONDE ALOJARSE EN ZARAGOZA

Otro stop en el camino antes de seguir con el reportaje. Si estás buscando alojamiento en la capital aragonesa (te recomiendo muchísimo hacer, al menos, dos noches) a continuación te dejo algunas opciones con fantástica relación calidad-precio y buenas valoraciones por parte de los clientes.

  • Catalonia El Pilar (€€). Recomendadísimo de primera mano, estamos ante un hotel de cuatro estrellas con instalaciones cuidadas y un 8.9 en Booking.
  • INNSiDE by Meliá Zaragoza (€€). Moderno y en pleno centro histórico de la ciudad, tiene cuatro estrellas y un 8.8 en Booking. Las instalaciones son estupendas.
  • Silken Reino de Aragon (€). Otra opción con excelente relación calidad-precio. Está ubicado en pleno casco antiguo de la ciudad, muy cerca de las principales atracciones. Tiene cuatro estrellas y un 8.6 en Booking.

Si no te convence las opciones que te propongo anteriormente, te dejo también un mapa de Booking con algunos descuentos y ofertas para que no te pierdas nada.

Booking.com

11. Callejear por Zaragoza

Siempre os recomendamos que callejeéis por la ciudad, que paseéis libremente por ella porque solo así la conoceréis de verdad. Así podréis visitar otros magníficos ejemplos de arquitectura civil como los edificios de la Audiencia en la calle Conde de Aranda o el de los Condes de Sástago, en el que destaca su precioso patio renacentista. Os animamos a que os acerquéis a descubrir los dos tramos que se conservan de la antigua muralla romana que rodeaba Caesaraugusta, y al Mercado Central, preciosa obra modernista.

zaragoza mapa
La Basílica del Pilar

Muy apetecible es un paseo por la ribera del Ebro, que te permitirá tener otra perspectiva de la capital de Aragón y además disfrutar de las numerosas terrazas que hay en las que tomar algo a la orilla del río. Y si queréis más propuestas interesantes de cosas que ver en Zaragoza, frente al Palacio de Congresos nos sorprende «El Alma del Ebro», una impresionante escultura que parece flotar, y la Torre del Agua, que con sus 76 metros de altura es el edificio más alto de la comunidad autónoma de Aragón.

12. La Arboleda de Macanaz y el Parque José Antonio Labordota

Y terminamos nuestro recorrido por los lugares más interesantes de nuestra ruta por Zaragoza tomándonos un respiro en un parque pequeño y tranquilo, la Arboleda de Macanaz, entre el Puente de Santiago y el Puente de Piedra, en la ribera del río. Es perfecto para recompensarnos con un pequeño descanso, y además desde aquí se tienen unas vistas espectaculares de la Basílica del Pilar.

que hacer en zaragoza
La Arboleda de Macanaz

Pero la Arboleda de Macanaz no es solo un parque. Y es que la historia de la capital del Ebro está marcada por un terrible episodio, Los Sitios de Zaragoza, la férrea resistencia de los zaragozanos a la invasión de las tropas napoleónicas que acaeció entre 1808 y 1809. Pues bien, este parque en el que nos encontramos es un gran cementerio en el que se encuentren enterrados miles de caídos durante el segundo de Los Sitios, en cuyo recuerdo se ha levantado un monumento.

Aunque el gran pulmón verde de la ciudad es el Parque José Antonio Labordeta, o como es popularmente conocido, Parque Grande. Podréis pasear entre pinares, esculturas, jardines y fuentes, al estilo del Palacio de Versalles en Francia. No os perdáis el Quiosco de la Música, uno de los mejores ejemplos del modernismo zaragozano. Y además, dentro del parque podréis visitar el Jardín Botánico, con especies de todo el mundo.

QUÉ VER EN ZARAGOZA Y ALREDEDORES

Si tenéis tiempo de sobra, os propongo una serie de lugares para visitar Zaragoza y alrededores. A pesar de ser una provincia bastante desconocida, cuenta con muchísimos rincones que os recomiendo encarecidamente. A una hora de Zaragoza se encuentra Calatayud, con un importante pasado histórico y un patrimonio histórico sobresaliente. A la misma distancia de la capital provincia se encuentra Tarazona, una auténtica joya en la falda del Moncayo.

Saliendo de la provincia, os recomendaros que visitéis Teruel capital, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y bagaje cultural e histórico muy relevante. Tenéis un reportaje con los imprescindibles que ver en Teruel. Por último, no nos podemos olvidar de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España. ¡Sin duda alguna! Por último, también os dejo tres excursiones organizadas por si no te quieres complicar demasiado.

Mapa de las cosas que ver en Zaragoza en un día

¡Más completo imposible! No puedo terminar este reportaje sobre Zaragoza sin antes dejaros un mapa, cortesía de Google, con todos los rincones que no os podéis perder en la capital aragonesa. Los tenéis todos marcados y podéis organizaros una ruta fácilmente. ¡Espero que os sirva de utilidad.

Las mejores cosas que ver en Zaragoza son:

  • La Plaza del Pilar
  • La Basílica de Nuestra Señora del Pilar
  • La Catedral del Salvador
  • La Lonja
  • El Palacio de la Aljafería
  • De museos por Zaragoza
  • Los Museos de Caesaraugusta
  • El Puente de Piedra
  • La Iglesia de San Pablo
  • El arte mudéjar de Zaragoza
  • Callejear por Zaragoza
  • La Arboleda de Macanaz
  • El Parque José Antonio Labordeta

Preguntas frecuentes sobre que ver en Zaragoza

✅ ¿Qué hay que visitar en Zaragoza?

Zaragoza es una ciudad fantástica para pasar un finde semana largo. Hay de todo: desde iglesias, a una torre inclinada al estilo de la de Pisa, museos de primer orden, palacios, parques, monasterios y hasta una Lonja. ¡Toma ya! Si buscas una lista exhaustiva de cosas que visitar en Zaragoza, coge boli y papel y no te dejes ninguno en el tintero: la Plaza y la Basílica del Pilar, la Catedral del Salvador, la Lonja, el Palacio de la Aljafería, los museos de Zaragoza, la ruta de Caesarugusta, el Puente de Piedra, la Iglesia de San Pablo, la ruta mudéjar de Zaragoza y la Arboleda de Macanaz.

✅ ¿Cuáles son los imprescindibles de Zaragoza?

En este reportaje sobre que hacer en Zaragoza tenéis una lista bastante exhaustiva con multitud de sugerencias y recomendaciones fruto de nuestro viaje por tierras aragonesas hace ya algun tiempo. Ahora bien, si quieres ir a tiro hecho y buscas los imprescindibles, apunta, porque aquí van mis favoritos: la Plaza y la Basílica del Pilar, la Catedral del Salvador, la Lonja, el Palacio de la Aljafería, el Museo de Pablo Gargallo, el Puente de Piedra y la Iglesia de San Pablo.

✅ ¿Cuántos días necesito para conocer Zaragoza?

Estamos ante una ciudad grande, la quinta de España por población, por lo que me lo tomaría con calma. Los principales monumentos se pueden visitar en un par de días, pero si quieres conocer algunos de sus museos, callejear y disfrutar de la gastronomía aragonesa, dedicaría al menos 3 días. Eso sí, ¡mientras más, mejor!


Terminamos ya nuestra visita a la bella capital aragonesa. Esperamos que este recorrido que os hemos preparado os haya servido para descubrir que ver en Zaragoza, pues además de los monumentos conocidos por todos, hay otros muchos tesoros ocultos. Hemos intentado ofreceros una guía super detallada que os sirva como punto de partida para preparar vuestra próxima escapada.

Hay que reconocer que Zaragoza es una ciudad que resulta muy atractiva, ¿os ha gustado? A nosotros nos resulta fascinante y ojalá que hayamos conseguido transmitiros las mismas increíbles sensaciones que nosotros tenemos cuando la visitamos. Y si se ha despertado vuestra curiosidad y os apetece conocer algo más de tierras aragonesas, os emplazamos a que visitéis algunos de los posts que hemos escrito sobre Aragón. ¿Os esperamos!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados