Hoy dejamos atrás la península y cruzamos el mar Mediterráneo para visitar uno de los rincones más especiales de toda España: Menorca. Con su encanto auténtico y su carácter tranquilo, esta isla ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas, paisajes rurales y sitios históricos fascinantes. Desde pequeñas calitas rebosantes de naturaleza, pasando por fortalezas, lugares prehistóricos y unas puestas de sol de vértigo, preparaos para explorar una tierra llena de sorpresas. ¡Hoy descubrimos lo mejor de lo mejor que ver en Menorca!

En este artículo hemos elegido 15 lugares excepcionales que no puedes perderte durante tu visita a Menorca, pero bien podrían haber sido más. Hay de todo: desde algunas de las playas más impresionantes de la isla, como Cala Macarella o Cala Mitjana, pasando por encantadores pueblos pesqueros como Binibeca o Fornells y sitios históricos como Torre d’en Galmés o la Fortaleza de La Mola.
Historia y naturaleza se fusionan de forma única en Menorca para ofrecer algunos de los paisajes más bellos de todo el archipiélago. ¡No exageramos! Tras nuestra visita a la isla, y basándonos en nuestra experiencia personal, estos son nuestros 15 lugares imprescindibles que visitar en Menorca, los que no os debéis perder. ¡A disfrutar se ha dicho!
Tabla de Contenidos
- Qué ver en Menorca, ¡lista definitiva!
- 1. Ciudadela
- 2. Mahón
- 3. Binibeca
- 4. Fornells
- 5. Cala Galdana
- 6. El Faro de Favàritx
- 7. El Monte Toro
- 8. Cala Macarelleta, Cala en turqueta y la Playa des Talaier
- 9. La Playa de Son Bou
- 10. Cala Mitjana
- 11. Cala Pregonda
- 12. La Naveta des Tudons
- 13. El Pont d’en Gil
- 14. La Cova d’en Xoroi
- 15. S’Albufera des Grau
- 16. El Talatí de Dalt
- 17. Las Canteras de S’Hostal
- 18. El Faro de Cavalleria
- 19. Cala en Porter
- 20. Torre d’en Galmés
- Mapa de las mejores cosas que ver en Menorca
Qué ver en Menorca, ¡lista definitiva!
1. Ciudadela
Si estás buscando qué ver en Menorca, no puedes dejar de visitar la encantadora ciudad de Ciutadella. Situada en la costa oeste de la isla, Ciutadella ofrece un casco antiguo fascinante para explorar. Pasear por sus estrechas calles empedradas te transportará a tiempos pasados, con sus edificios históricos y palacios señoriales. Es una de las visitas imprescindibles de toda las islas y uno de mis rincones favoritos de España. ¡Tal cual!
Si estás buscando recomendaciones sobre lugares concretos déjame ayudarme. La Catedral de Santa María es una parada obligada, con su impresionante fachada de estilo neoclásico. ¡Una pasada! Otro punto de interés es la animada Plaza del Borne, rodeada de cafés y tiendas, donde podrás disfrutar del ambiente local. No olvides visitar el Puerto de Ciutadella, una estampa idílica con sus barquitos de pesca.
En Ciutadella también encontrarás magníficas playas para disfrutar del sol y el mar. La playa de Cala en Blanes es una opción estupenda, con su arena blanca y sus aguas cristalinas. Si buscas un lugar más tranquilo, la playa de Cala Macarella, un poco más alejada, es ideal, rodeada de acantilados y vegetación mediterránea. Además, no puedes dejar de visitar el impresionante conjunto de calas conocidas como «Cales Piques«, que ofrecen pequeñas playas en calas rocosas, perfectas para relajarse y hacer snorkel.
MÁS SOBRE CIUDADELA
Si tienes tiempo suficiente en Ciudadela, te voy a ofrecer algunas recomendaciones absolutamente imprescindibles. Por un lado, la mejor forma de conocer la ciudad es haciendo el free tour por Ciudadela, en el que recorreréis en alrededor de unas dos horas de duración los principales atractivos de la ciudad menorquina. Otra sugerencia es el paseo en barco por las calas del sur, donde podéis recorrer algunas de las calitas más bonitas del sur de la isla. ¡Recomendadísimas de primera mano!
2. Mahón
De un imprescindible de Menorca, a otro de mis lugares favoritos de toda la isla. Mahón, la capital de Menorca, es una ciudad vibrante con muchísimos puntos de interés. Una de las principales atracciones de Mahón es su magnífico puerto, uno de los más grandes y pintorescos del Mediterráneo. Recorrer el paseo marítimo y disfrutar de las impresionantes vistas al mar y a los barcos es una experiencia inolvidable.
El casco antiguo de Mahón es una auténtica delicia, con un sinfín de tesoros arquitectónicos. Te invito a pasear por sus estrechas calles empedradas, donde podrás descubrir encantadoras plazas, boutiques elegantes y acogedores cafés. Durante el camino, no te puedes perder la Iglesia de Santa María, con su impresionante estilo gótico y su campanario icónico y el Fuerte de La Mola, una impresionante fortaleza del siglo XIX ubicada en la entrada del puerto. Tampoco su maravillosa gastronomía, ¡para chuparse los dedos!
MÁS ACTIVIDADES EN MAHÓN
3. Binibeca
Binibeca es un encantador pueblo costero situado en la costa sur de la isla que tienes que ver en Menorca sí o sí. Conocido por su pintoresco ambiente mediterráneo, Binibeca es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural de la isla. Sus calles estrechas y sinuosas, con casas blancas de estilo tradicional, crean un ambiente encantador y acogedor. Pasear por el laberinto de calles de Binibeca es como adentrarse en un pueblo de cuento de hadas. Además, el pueblo cuenta con una bonita playa de arena blanca y aguas cristalinas, perfecta para disfrutar de un día de sol y mar.
Una de las principales atracciones de Binibeca es su encantador puerto, donde se pueden encontrar pequeñas embarcaciones y botes de pesca tradicionales. El puerto ofrece una vista espectacular y es un lugar perfecto para disfrutar de una comida en uno de los restaurantes que bordean la costa. Además, en el pueblo también encontrarás tiendas de artesanía local, donde podrás adquirir recuerdos únicos de tu visita a Menorca.
Si ya estáis en Binibeca, os recomiendo encarecidamente que dediquéis algún tiempo a explorar las calas cercanas. A poca distancia a pie se encuentra Cala Torret, una pequeña cala con un encanto especial, ideal para tomar el sol y darse un refrescante baño. Además, Binibeca se encuentra cerca de otras hermosas playas y calas de la isla, como Binisafúa, Binidalí y Binibeca Vell. También hay muchas actividades náuticas, como esta de kayak y snorkel en Binibeca. ¡Imposible aburrirse!
4. Fornells
¡Otro preciosismo pueblo que ver en Menorca! Además, el pueblo en sí cuenta con calles estrechas y empedradas que invitan a dar paseos relajantes, descubriendo sus encantadores rincones y la arquitectura tradicional de Menorca. No os podéis perder su precioso puerto marítimo, con pequeñas barquitas de color blanco, la famosa Torre de Fornells o los restos del Castillo de San Antonio. Como sugerencia adicional: ¡dejad espacio para la gastronomía! En Fornells se come de escándalo.
Además, Fornells es un lugar ideal para los amantes de los deportes acuáticos. Podrás disfrutar de actividades como el windsurf, el paddle-surf y el kayak, mientras contemplas las aguas cristalinas y las impresionantes vistas al mar. Desde esta localidad hay multitud de excursiones náuticas, como un paseo en velero al atardecer por Fornells, una excursión en kayak con snorkel por el norte de Menorca o un paseo en barco por las calas del norte.
5. Cala Galdana
Cala Galdana es una de las joyas naturales de esta isla mediterránea. Situada en la costa sur de la isla, esta hermosa cala es conocida por sus aguas cristalinas y su playa de arena blanca. Rodeada por acantilados cubiertos de vegetación, Cala Galdana ofrece un paisaje idílico que te dejará sin aliento. Además de disfrutar del sol y el mar, puedes dar un paseo por los senderos costeros que rodean la cala y explorar los impresionantes acantilados y calas ocultas que la rodean. Para ello, te recomiendo de primera mano el paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana. ¡Recomendadísimo!
Si eres amante de la naturaleza, también puedes practicar el snorkel y descubrir la belleza submarina que se esconde en sus aguas cristalinas. Estamos ante una de las playas más visitadas y concurridas de Menorca y, por tanto, tenéis todos los servicios habidos y por haber. Además, en sus inmediaciones, encontrarás una variedad de restaurantes, bares y tiendas donde puedes disfrutar de la gastronomía local y comprar recuerdos. Nosotros comimos en el Restaurante Trevi, ¡de diez!
ALOJAMIENTO EN MENORCA
Hago un stop en el camino antes de continuar con los imprescindibles que visitar en Menorca para hablar sobre alojamientos y hoteles en Menorca. No estamos ante un destino barato, y se trata de una isla pequeña, así que los hoteles y apartamentos vuelan. Corre! Porque los hoteles buenos, bonitos y, sobre todo baratos, son escasos. En todo caso, déjame que te ofrezca algunas sugerencias de primera mano.
- Ses Sucreres Small & Slow Hotel. Precioso hotel en la localidad de Ferreries, en el centro de Menorca. Tiene un 9.4 en Booking y excelente valoraciones. ¡Recomendadísimo!, de primera mano.
- Hotel Hevresac Singular & Small. Esta otra opción está ubicada en Mahón. Tiene un 9.7 en Booking y unas instalaciones espectaculares.
- El Consul Mao – Hotel Boutique. Un hotel de cuatro a escasos metros del Puerto de Mahón. 4 estrellas, una decoración muy cuidada y un 9.7 en Booking. ¿Qué más se puede pedir?
¿No te convencen? A continuación te dejo un mapa de Booking con multitud de ofertas y descuentos en Menorca:
Booking.com
6. El Faro de Favàritx
El Faro de Favàritx es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Menorca. Situado en la costa norte de la isla, este faro se encuentra en un entorno natural impresionante y ofrece vistas panorámicas del mar y de los acantilados rocosos. Su arquitectura singular, con su característico color negro y su diseño austero, crea una imagen impactante que contrasta con el paisaje circundante.
Visitar el Faro de Favàritx te transportará a otro mundo, brindándote la oportunidad de admirar la belleza salvaje y agreste de la costa de Menorca. Además de su impactante belleza, Favàritx tiene una rica historia marítima. Construido en el siglo XIX, ha sido testigo de innumerables historias y navegaciones a lo largo de los años. Pasear por sus alrededores te hará imaginar cómo los antiguos marineros dependían de este faro para navegar por las aguas del Mediterráneo.
Desde el Faro de Favàritx, también puedes explorar los senderos que recorren la costa y descubrir calas y playas escondidas, como la Cala Presili, la Platja d’en Tortuga o la playa de Els Tamarells. El entorno natural que rodea al faro es perfecto para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece la oportunidad de descubrir paisajes vírgenes y disfrutar de la tranquilidad que caracteriza a Menorca. ¡Qué pasada!
7. El Monte Toro
¡Otra visita absolutamente imprescindible que ver en Menorca! Situado en el centro de la isla, el Monte Toro es el punto más alto de Menorca. Desde la cima, se puede disfrutar de un paisaje espectacular que abarca toda la isla, con sus colinas ondulantes, pintorescos pueblos y el mar Mediterráneo que se extiende hasta el horizonte. Como podéis observar en la imagen que os dejo a continuación, no exagero cuando os digo que las vistas son absolutamente maravillosas.
Además de su belleza natural, el Monte Toro también es un lugar de importancia religiosa y espiritual en Menorca. En la cima del mismo se encuentra el Santuario de la Virgen del Toro, un monasterio de origen agustino dedicado a la patrona de la isla. Se trata del lugar del lugar de peregrinación más importante de la isla y un lugar de devoción para muchos visitantes y residentes de la isla. La estatua de la Virgen del Toro, que se encuentra en el monasterio, es una figura icónica que atrae a numerosos fieles y turistas.
Además, el Monte Toro es un punto de partida ideal para explorar la belleza natural de Menorca. Los alrededores del monte ofrecen numerosas rutas de senderismo y caminos que te permiten descubrir la flora y fauna autóctona de la isla. Puedes caminar por los senderos y adentrarte en bosques frondosos y paisajes rurales, disfrutando de la paz y la serenidad que ofrece este entorno natural.
8. Cala Macarelleta, Cala en turqueta y la Playa des Talaier
Para nuestra siguiente propuesta que ver en Menorca he decidido agrupar tres de mis playas favoritas de toda la isla: Cala Macarelleta, Cala en Turqueta y la Playa des Talaier. Estas tres calas se encuentran en la costa sur de la isla y son famosas por su belleza natural y aguas cristalinas. Además de su impresionante belleza, estas calas ofrecen la posibilidad de practicar actividades acuáticas como el snorkel y el buceo, ya que sus aguas cristalinas albergan una gran diversidad de vida marina.
En primer lugar, Cala Macarelleta es una pequeña cala escondida entre acantilados y rodeada de vegetación exuberante. Sus aguas turquesas y su arena blanca la convierten en un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Por otro lado, Cala en Turqueta, en un entorno virgen, es perfecta para relajarse y disfrutar de la tranquilidad. La Playa des Talaier, la más familiar de las tres, cuenta con los ingredientes básicos de otra playa de diez: arena blanca y fina, agua clara y un entorno idílico.
9. La Playa de Son Bou
La Playa de Son Bou es una de las playas más largas y populares que ver en Menorca. Situada en la costa sur de la isla, esta playa se extiende a lo largo de más de 2 kilómetros y ofrece aguas cristalinas y arena dorada. Es el lugar perfecto para relajarse bajo el sol y disfrutar de un refrescante baño en el mar. Además, Son Bou cuenta con una gran cantidad de servicios y comodidades, como restaurantes, bares, alquiler de hamacas y sombrillas, lo que la convierte en una opción ideal para pasar un día completo en la playa.
Además de sus atractivos naturales, la Playa de Son Bou también tiene un valor arqueológico significativo. En sus inmediaciones se encuentran los restos de una antigua basílica paleocristiana y una necrópolis, que datan del siglo V d.C. Estos vestigios históricos son una muestra del pasado cultural de Menorca y ofrecen la oportunidad de explorar la historia de la isla mientras disfrutas de la belleza de la playa.
SEGURO DE VIAJE A MENORCA
Aunque estés en España no te la juegues. Contrata tu seguro de viaje de Mondo con un 5% de descuento y viaja asegurado ante cualquier imprevisto que te pueda surgir. Los precios son realmente bajos (menos de 6 EUROS la semana completa) y tienen cobertura ante pérdida o robo de equipaje, accidentes, hospitalización, repatriación y un montón de imprevistos que te pueden ocurrir durante el viaje. ¡Merece muchísimo la pena!
10. Cala Mitjana
Otro de los rincones más espectaculares que visitar en Menorca. Situada en la costa sur de la isla, esta cala virgen es conocida por su belleza natural y su entorno tranquilo. Con aguas cristalinas y rodeada de densos bosques de pinos, Cala Mitjana ofrece un oasis de serenidad y paz. Es el lugar perfecto para escapar del bullicio y relajarse en un entorno paradisíaco. Además, su arena blanca y fina invita a tumbarse bajo el sol y disfrutar de un refrescante baño en el mar.
Lo que hace de Cala Mitjana un lugar especial es su sensación de aislamiento y tranquilidad, aunque suele estar bastante concurrida en temporada alta. Rodeada por la naturaleza virgen y lejos de las zonas turísticas más concurridas, esta playa es perfecta para quienes buscan escapar del bullicio y relajarse en un entorno idílico. Además, los senderos que rodean la cala ofrecen oportunidades para explorar la belleza natural de los alrededores, como acantilados impresionantes y vistas panorámicas.
11. Cala Pregonda
De playa espectacular a playa espectacular. Y es que, sin duda alguna, Cala Pregonda es otra de las calitas más impresionantes que ver en Menorca. Ubicada en la costa norte de la isla, esta playa se distingue por su arena rojiza y su entorno natural virgen. Rodeada de acantilados y vegetación mediterránea, cuenta con unas aguas cristalinas ideales para nadar y practicar snorkel. Además, la playa cuenta con una pequeña isla en su costa, conocida como Illa des Porros, que se puede visitar a través de una pasarela natural durante la marea baja.
Una de las particularidades de Cala Pregonda es su paisaje lunar. La playa está rodeada de formaciones rocosas erosionadas y dunas, lo que crea un paisaje impresionante y único. Además, las vistas panorámicas desde los acantilados circundantes son simplemente espectaculares. A medida que caminas por la playa y te sumerges en la belleza de Cala Pregonda, te sentirás transportado a un lugar remoto y prístino.
ACTIVIDADES EN EL MAR
Menorca es mar en estado puro. Estamos ante uno de los rincones más espectaculares de todo el Mediterráneo y conviene aprovecharlo. Por tanto, hay decenas de actividades náuticas que tenéis que hacer en Menorca sí o sí. Empezando por el paseo en catamarán por el norte de Menorca, que parte desde Fornells y recorre las playas más bonitas de la isla, el tour por Menorca en velero, el tour en kayak por las cuevas de la Cala en Porter o esta actividad de kayak y snorkel en Binibeca. ¡Qué pasada!
Uno de los tesoros arqueológicos más destacados que ver en Menorca es la Naveta des Tudons. Esta antigua construcción de la Edad de Bronce se encuentra cerca de Ciutadella y es uno de los monumentos más importantes de toda la isla. La Naveta des Tudons es una estructura funeraria en forma de barco invertido, construida con grandes bloques de piedra. Es un testimonio impresionante de la habilidad y el ingenio de las antiguas civilizaciones que habitaron Menorca.
Hay restos funerarios de este tipo en el resto de España, pero es de admirar el maravilloso estado de conservación en el que se encuentra este. Es una visita sencilla que recomiendo siempre porque es una forma perfecta de adentrarte en la historia y la cultura de la isla. La entrada tiene un coste de 2 euros, que no es nada si se compara con los precios de la isla en general, y hay parking gratuito a la entrada, por lo que no te vas a encontrar con problemas para aparcar.
13. El Pont d’en Gil
Estamos ante otra de las maravillas naturales más impresionantes que visitar en Menorca. Ubicado en la costa suroeste de la isla, este puente natural es una maravilla geológica que ofrece vistas panorámicas espectaculares. El Pont d’en Gil se caracteriza por su arco de piedra tallado por el mar a lo largo de los años, creando una estructura única y cautivadora; todo ello aderezado por un telón de fondo absolutamente impresionante.
Pero esto no queda aquí. El Pont d’en Gil es un punto de partida ideal para explorar el entorno costero y los acantilados cercanos, como el mirador de Sa Falconera. Ahora bien, al margen de su indiscutible belleza, es uno de mis lugares favoritos de toda la isla para disfrutar de la puesta del sol. ¡Simplemente maravillosa! En serio, uno de los atardeceres más bonitos de toda Menorca.
14. La Cova d’en Xoroi
No podía faltar. Y mira que no suelo recomendar lugares como este normalmente, pero la Cova d’en Xoroi merecía un puesto en este reportaje. Para ello, permitidme que os traslade hasta el sur de la isla, en concreto hasta Cala en Porter, para descubrir uno de los lugares más especiales de la isla. Ubicada en un acantilado sobre el mar, esta cueva se ha convertido en uno de los destinos más emblemáticos de la isla. Las vistas, aseguradas.
Además de su belleza natural impresionante, Cova d’en Xoroi alberga un bar y un club nocturno, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la música y la fiesta en un entorno espectacular. Ya sea durante el día o por la noche, visitar la Cova d’en Xoroi te permitirá sumergirte en una experiencia única y disfrutar de vistas panorámicas asombrosas del mar Mediterráneo. Con la entrada (12 euros), viene incluida una consumición. No os perdáis la leyenda asociada a esta cueva, lo que le da un toque de misterio y romanticismo.
CÓMO RECORRER LA ISLA DE MENORCA
No hay otra. Sinceramente. Podéis alojaros en Mahón y Ciudadela y realizar diferentes excursiones por la isla como algunas de las que os propongo pero no es lo mismo. El punto fuerte de la isla es poder visitar las distintas calitas que se encuentran dispersadas por todo el archipiélago y para las que, indiscutiblemente, necesitáis un vehículo privado. Por tanto, es menester que te hagas con un coche de alquiler.
Mi recomendación es que utilicéis el comparador de Rentalcars. Suelen tener los precios más bajos y siempre reservo con ellos sin problemas. Al mismo tiempo, si queréis hacer una excursión a Mallorca, os recomiendo que utilicéis el comparador de Directferries, muy sencillo de utilizar y con todas las compañías que realizan el trayecto entre Alcúdia y Ciudadela.
15. S’Albufera des Grau
S’Albufera des Grau es una reserva natural de gran importancia ecológica y una visita imprescindible que hacer en Menorca. Situada en la costa noreste de la isla, esta área protegida abarca una extensa extensión de humedales, playas, dunas y bosques. Con su diversidad de hábitats, S’Albufera des Grau alberga una amplia variedad de especies de aves, flora y fauna únicas. Pasear por los senderos bien señalizados te permitirá explorar esta maravilla natural y disfrutar de la tranquilidad y la serenidad que la rodea.
Una de las atracciones más destacadas de S’Albufera des Grau es su laguna, que es un paraíso para los amantes de la observación de aves. Además, la reserva natural cuenta con diversas rutas de senderismo y miradores estratégicamente ubicados, desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de los humedales y sus habitantes alados. En concreto son tres: dos que comienzan en el centro de observación y otra que comienza en la localidad de Grau. Podéis consultarlos en el enlace anterior.
16. El Talatí de Dalt
El Talatí de Dalt es un importante yacimiento arqueológico que ver en Menorca. Situado en el campo menorquín, este conjunto prehistórico ofrece una fascinante visión de la cultura talayótica de la isla. En Talatí de Dalt se pueden encontrar varios monumentos, incluyendo una taula, una estructura característica de la arquitectura talayótica compuesta por dos grandes piedras verticales y una losa horizontal, talayots (torres defensivas) y otros elementos que dan testimonio de la antigua civilización que habitó la isla.
Explorar Talatí de Dalt es sumergirse en la historia de Menorca y descubrir los vestigios de una cultura ancestral. Podéis pasear tranquilamente por el yacimiento, admirar las estructuras arquitectónicas y maravillarse con la habilidad y la ingeniería de los antiguos habitantes de la isla. Además, el entorno natural que rodea el yacimiento es encantador, con hermosos paisajes y vistas panorámicas.
17. Las Canteras de S’Hostal
Las Canteras de S’Hostal son un sitio fascinante que ver en Menorca. Ubicadas en la costa sur de la isla, estas canteras son testigos del pasado histórico de la minería de piedra en Menorca. A lo largo de los siglos, se extrajo el marés de estas canteras para construir edificios y monumentos emblemáticos de la isla. Hoy en día, las Canteras de S’Hostal son un testimonio vivo de la laboriosa labor de los canteros y una ventana a la historia industrial de Menorca.
Junto a las canteras antiguas, que son las de las que estamos hablando, actualmente también hay canteras modernas en las que, con medios contemporáneos, se sigue extrayendo esta piedra. En las primeras tenéis un pequeño parque (conocido como el Laberint Dels Vergers) y un jardín botánico. Por último, si tenéis la oportunidad, en verano se suelen hacer conciertos en el interior de la mismas, que podéis consultar en el enlace anterior.
18. El Faro de Cavalleria
El Faro de Cavalleria es otro de los puntos de referencia que no te puedes perder en Menorca. Situado en el extremo norte de la isla, este faro se erige majestuosamente en un acantilado, ofreciendo unas vistas impresionantes del mar y de la costa. Su ubicación remota y salvaje le confiere un encanto especial, y es un lugar perfecto para contemplar los atardeceres y disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de Menorca.
Además de su belleza escénica, el Faro de Cavalleria tiene un trasfondo histórico interesante. Construido en el siglo XIX, el faro ha sido testigo de innumerables historias marítimas y ha servido como guía para los navegantes durante décadas, en una zona donde se producían continuamente naufragios. En la actualidad, el faro se encuentra rodeado de hermosos paisajes naturales, senderos para caminar y playas cercanas, como la Cala Pregonda, la Playa de Cavalleria o Cala Mica.
19. Cala en Porter
Ya hemos hablado de ella en líneas anteriores, así que no os puede sorprender la belleza de Cala en Porter, uno de los rincones más especiales de toda Menorca. Emplazada en la zona sur de la isla, nos encontramos con un arenal de impresionantes aguas cristalinas de color turquesas y arena blanca. Rodeada de afilados acantilados que envuelven todo el conjunto, Cala en Porter ofrece un paisaje impresionante que invita a la relajación y al disfrute. ¡Es maravillosa!
En mi caso, no encontré demasiada gente, aunque el agua estaba más fría que en el resto de lugares de la isla. Lo que no impide, en todo caso, que te des un buen baño. Recordaros que Cala en Porter alberga la singular Cova d’en Xoroi, una visita imprescindible en Menorca de la que os he hablado anteriormente. También es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como este tour en kayak por las cuevas de Cala en Porter, aunque las posibilidades son enormes.
20. Torre d’en Galmés
Cerramos este reportaje sobre los mejores lugares que ver en Menorca con otro de mis lugares favoritos. Para ello, viajamos hasta la costa sur de la isla, donde nos espera la Torre d’en Galmés, un yacimiento arqueológico de gran importancia histórica que ofrece una fascinante visión de la antigua civilización talayótica que habitaba en Menorca hace miles de años. Con sus torres de piedra, estructuras circulares y muros bien conservados, Torre d’en Galmés es un testimonio impresionante del pasado de la isla.
Al recorrer el yacimiento, podrás maravillarte con las habilidades arquitectónicas de sus antiguos habitantes y aprender más sobre su forma de vida y tradiciones. Si estás interesado en la arqueología y en descubrir los vestigios del pasado de Menorca, Torre d’en Galmés es un destino que no puedes pasar por alto. Es una experiencia única que te transportará en el tiempo y te permitirá comprender mejor la evolución de la civilización en Menorca. Te invito, además, a que reserves una visita guiada por Torre d’en Galmés.
Mapa de las mejores cosas que ver en Menorca
A continuación os dejo un mapa de Google con todas las recomendaciones e Menorca que te he propuesto en líneas anteriores. Cómo ves, se encuentran situadas a lo largo de toda la isla. Mi sugerencia es que elijas aquellos que te apetece visitar y te organices una ruta por Menorca. ¡Vas a disfrutar como nunca!
Hay muchísimos imprescindibles en Menorca y que no te puedes perder por nada del mundo. Comienza explorando la encantadora ciudad de Ciutadella, con su arquitectura histórica y su pintoresco puerto. Continúa hacia Mahón, la capital de la isla, donde puedes pasear por su impresionante puerto natural y disfrutar de la arquitectura colonial británica. No te pierdas las playas de aguas cristalinas como Cala Macarella y Cala Mitjana, así como el Parque Natural de S’Albufera des Grau, donde puedes apreciar la belleza natural y la vida silvestre de la isla. ¡Menorca es única!
Déjame que te dé algunas sugerencias. Además de las ciudades históricas de Ciutadella y Mahón, con su encanto arquitectónico y sus pintorescos puertos, no te puedes perder las playas y calas paradisíacas como Cala Macarella, Cala Turqueta y Cala Mitjana, con sus aguas cristalinas y arena dorada. Además, el Parque Natural de S’Albufera des Grau ofrece una oportunidad única para explorar la naturaleza virgen de la isla. También puedes visitar el Monte Toro, el punto más alto de Menorca, para disfrutar de unas vistas impresionantes. En definitiva, Menorca combina historia, belleza natural y playas de ensueño para ofrecer una experiencia inolvidable.
Te recomiendo que, como absolutamente mínimo, dediques tres o cuatro días para tener una experiencia satisfactoria en la isla. Durante este tiempo, tendrás la oportunidad de explorar las ciudades principales como Ciutadella y Mahón, visitar algunas de las impresionantes playas y calas, disfrutar de la gastronomía local y sumergirte en la belleza natural de Menorca. Si puedes permitirte más tiempo, puedes extender tu estadía para descubrir rincones más alejados y realizar actividades al aire libre como senderismo o practicar deportes acuáticos.
En conclusión, Menorca es un verdadero paraíso que ofrece una amplia gama de maravillas por descubrir. Desde las encantadoras ciudades históricas de Ciutadella y Mahón, pasando por las impresionantes playas y calas de aguas cristalinas, hasta los impresionantes paisajes naturales del Parque Natural de S’Albufera des Grau, hay tanto que ver en Menorca que te dejará sin aliento. Ya sea que estés buscando historia, belleza natural o relajación en la playa, esta isla balear lo tiene todo. Prepárate para explorar y maravillarte con Menorca, un destino que te cautivará con su encanto único y su inigualable belleza mediterránea. Por último, te invito a que eches un vistazo al resto de reportajes que hemos escrito sobre las Islas Baleares, y que incluyen:
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler