10 cosas alucinantes que ver en Córdoba en un día (2025)

14 min. de lectura
Del autor: siendo sevillano y teniendo Córdoba a un tiro de piedra, no sabría decirte cuantas veces la he visitado. Me encanta y me la conozco muy bien, así que si necesitas algún consejo, estoy aquí para ayudarte - Pablo.

Es una de las más ciudades más fascinantes de Andalucía y posiblemente de toda España. Cuna de Séneca y ciudad de califas, Córdoba se apresura a desplegarse en torno al Guadalquivir mientras guarda con recelo un conjunto patrimonial de infarto. Fenicios, árabes y romanos han pasado por ella delimitando de forma clara su carácter y dotándola de mezquitas, catedrales, puentes, jardines y plazas. No os perdáis nuestra guía con 10 sitios alucinantes que ver en Córdoba en un día.

Lo cierto es que pocas ciudades de España pueden igualarse a Córdoba. La Mezquita-Catedral, símbolo indiscutible de la ciudad, se lleva todos los aplausos pero hay otros muchos lugares de interés como el Alcázar, la plaza de la Corredera, el Templo Romano, la Judería o el Puente Romano. Y no nos olvidamos de su fantástica gastronomía, ¿qué más se puede pedir?

No son pocos los viajes que hemos realizado a Córdoba, a un paso de nuestra Sevilla natal. Es por ello que en este post hemos querido contaros, desde nuestra experiencia personal, todos los lugares imprescindibles que hay que visitar en Córdoba y que no os podéis perder por nada del mundo. Así que si estáis preparados, ¡comenzamos!

10 cosas alucinantes que ver en Córdoba en un día

Los mejores lugares que ver en Córdoba en un día son:

  • La Mezquita-Catedral de Córdoba
  • El Alcázar de los Reyes Cristianos
  • El Puente Romano y la Torre de la Calahorra
  • La plaza de la Corredera
  • El Templo Romano
  • La plaza de las Tendillas
  • El barrio de la Judería
  • El Palacio de Viana y los patios cordobeses
  • Medina Azahara
  • Los museos de Córdoba

1. La Mezquita-Catedral de Córdoba

sitios para visitar en cordoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba

Cualquier guía sobre qué ver en Córdoba comienza indiscutiblemente por su principal punto de interés, la Mezquita-Catedral. Se trata del edificio más simbólico de toda la ciudad y el principal reclamo con el que cuenta la capital cordobesa. Construida en varias fases, fue Abderramán I quien ordenó en el año 784 levantar un nuevo templo religioso sobre el lugar que ocupaba la antigua basílica hispanorromana de San Vicente Mártir.

Como curiosidad, contaros que está orientada al sur en vez de mirar a La Meca, como ocurre en la mayoría de templos religiosos árabes. Convertida en la mezquita más grande de la época, tras la conquista cristiana de Córdoba en el año 1236 se construyó entre sus naves una catedral bajo el impulso de Carlos V y dos capillas: la Real y la de Villaviciosa. Otro de los atractivos es su Torre Campanario, diseñado por Hernán Ruiz III, que da acceso a un cuidado Patio de los Naranjos.

La Mezquita-Catedral permanece abierta en horario de 10:00 a 19:00h y el precio de la entrada general es de 13 euros, la reducida cuesta 10 euros y los niños pagan 7 euros. Si además queréis subir a la torre campanario el precio de la entrada general es de 3 euros.

¡Absolutamente recomendable! Imprescindible reservar una visita guiada por la Mezquita de Córdoba. Merece muchísimo la pena conocer a fondo la historia del monumento más emblemático de la ciudad y no hay mejor forma de hacerlo que con esta actividad.

2. El Alcázar de los Reyes Cristianos

Siguiendo muy de cerca el río Guadalquivir y a pocos metros de la Mezquita, nos dirigimos a nuestra segunda parada imprescindible en la ciudad, el Alcázar de los Reyes Cristianos. Construido hace más de de 700 años en época del rey Alfonso XI de Castilla, los Reyes Católicos se alojaron en numerosas ocasiones aquí debido al encanto de sus jardines y lo sublime de su construcción.

que visitar en cordoba
El Alcázar de los Reyes Cristianos

Con una inspiración mudéjar que se aprecia en sus encantadores patios y en el exterior de los edificios, merece la pena pasear por él, admirar los mosaicos de la época del emperador Augusto y descubrir los baños de doña Leonor. Por si esto fuera poco, se pueden obtener unas vistas fantásticas del otro lado del río Guadalquivir incluyendo una panorámica de la Torre de la Calahorra y de su fantástico Puente Romano.

El Alcázar permanece abierto del 16 de septiembre al 15 de junio de martes a viernes de 8:30 a 20:45h, sábados de 8:30 a 16:30h y domingos y festivos de 8:30 a 14:30h, y del 16 de junio al 15 de septiembre de martes a sábados de 8:30 a 15:00h y domingos y festivos de 8:30 a 14:00h. Los lunes permanece cerrado. El precio para adultos es de 5 euros, estudiantes 2,50 euros y los niños y los mayores de 65 años acceden gratis.

Reserva aquí una visita guiada por el Alcázar de Córdoba o bien una visita guiada por la Mezquita y el Alcázar. Aunque si no queréis perderos nada lo mejor es un tour de Córdoba al completo con entradas o si queréis ser vosotros los que os diseñéis vuestro propio itinerario, un tour privado por Córdoba es, sin duda, la mejor opción.

3. El Puente Romano y la Torre de la Calahorra

q ver en cordoba
El Puente Romano

Volviendo sobre nuestros pasos nos dirigimos a otro de los lugares más interesantes que hay que visitar en Córdoba, el Puente Romano. Con la Torre de la Calahorra como telón de fondo, es posiblemente una de las estampas más icónicas de la ciudad. No hace falta demasiado tiempo para darse cuenta de que es una de las ciudades más monumentales de toda España pero es cuando llegas aquí cuando te das cuenta de que como ella hay pocas.

¿Nuestra recomendación? Dejad que el sol caiga lentamente sobre el Puente Romano para dar un paseo por Córdoba al anochecer y disfrutar así de uno de los atardeceres más bonitos de toda Andalucía, cuando el reflejo del sol sobre sus piedras centenarias nos ofrece la más inolvidable de las experiencias. Los más seriéfilos tenéis que saber que esta construcción romana hizo las veces de puente largo de Volantis en Juego de Tronos.

VISITA CULTURAL EN CÓRDOBA

No os cansamos de repetirlo, pero es que hay pocas actividades que merezcan más la pena que un free tour en Córdoba o un free tour nocturno por Córdoba. Y un free tour de los misterios y leyendas de Córdoba o free tour de los secretos de Córdoba os van a permitir descubrir el duende que encierra la ciudad. 100% recomendables.

4. La plaza de la Corredera

Un poco más alejado del centro histórico de la ciudad, la plaza de la Corredera es el testigo más claro de que Córdoba está repleta de lugares de interés y visitas encantadoras. De estilo castellano, es uno de los lugares que ver en Córdoba con más personalidad. Destaca su original forma rectangular y su diseño único con las fachadas con balcones de hierro forjado que la rodean y que le dan un aspecto singular y colorido. En ella se han celebrado corridas de toros, de ahí su nombre.

que ver en cordoba en un dia
La plaza de la Corredera

La plaza de la Corredera es un lugar con un encanto especial que alberga numerosos bares, restaurantes y tiendas que se distribuyen a lo largo de sus arcadas. Es el sitio perfecto para disfrutar de la gastronomía cordobesa, degustar platos tradicionales y deleitarse con las tapas locales. Además, la plaza también es escenario de eventos culturales y festivales donde se puede disfrutar de música en vivo.

APROVECHA TU VIAJE

Hacemos un alto en el camino. ¿Porqué no aprovechar vuestro viaje para alquilar un coche y conocer algunas de las ciudades más bonitas de Andalucía como Cádiz, Granada, Málaga, Ronda o Sevilla? Nosotros siempre recurrimos a Rentalcars.com. O, ¡todavía más fácil!, podéis reservar una excursión privada desde Córdoba.

5. El Templo Romano

Seguimos con nuestro recorrido por la capital cordobesa y buscamos el Templo Romano. Situado entre la plaza de las Tendillas y la de la Corredera, se trata de uno de los restos más importantes que se conservan de la presencia romana en Córdoba. Ordenado construir por el emperador César Augusto a mediados del siglo I d.C. y terminado por Domiciano cuarenta años más tarde, fue diseñado utilizando como modelo el Templo de Apolo Palatino de Roma.

cosas que ver en cordoba
El Templo Romano

Al igual que ha ocurrido con multitud de restos romanos en España, no sería hasta la década de los cincuenta del siglo XX cuando se descubrieron las columnas que hoy podemos visitar, al realizar unas obras en el Ayuntamiento, junto al que se encuentra. La verdad es que sorprende por sus grandes dimensiones y da idea de la grandiosidad de esta urbe en la época romana. Algunas de las piezas halladas se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico.

Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.

6. La plaza de las Tendillas

que ver en cordoba en 2 dias
La plaza de las Tendillas

Nos vamos a la famosa plaza de las Tendillas. Situada en el centro de la ciudad, es un importante punto de encuentro y zona comercial. Su nombre proviene de las tiendas y tenderetes que solían estar aquí ubicados. En el centro se alza la estatua del Gran Capitán, una figura histórica muy importante para Córdoba, además de una fuente y amplios espacios peatonales. Rodeada de preciosas fachadas, suele está muy concurrida, y en los bajos os encontraréis con algunos bares donde tomar algo.

¿Queréis conocer la historia de la ciudad de los califas a través de su gastronomía? Animaros a realizar un tour gastronómico por Córdoba, un recorrido por los sabores que árabes, judíos y cristianos han dejado en la ciudad. ¡No os lo perdáis!

En los alrededores podréis visitar algunas de las iglesias que Fernando III fundó tras la reconquista de la ciudad por los cristianos en el siglo XIII. Entre ellas destacada la iglesia de San Nicolás de la Villa, uno de los templos más importantes, la iglesia de la Victoria o la iglesia de San Miguel, de las que menos transformaciones ha sufrido. En las vecinas calles conde de Gondomar y Concepción, que conectan con el mausoleo romano, os encontraréis con una concurrida zona comercial.

7. El barrio de la Judería

Perderse y descubrir tranquilamente las callejuelas del barrio de la Judería es una auténtica delicia. Esta zona, considerada la más antigua de la ciudad, refleja la importancia que tuvo la comunidad judía desde que se instalaron aquí allá por el siglo X hasta que fueron expulsados en 1492 por los Reyes Católicos. Un intrincado trazado con sinuosas callejuelas en la que dejarse llevar y que gozan de un encanto especial.

que ver en cordoba en 3 dias
El barrio de la Judería

El barrio de la Judería es uno de los lugares más interesantes de toda Córdoba, y en el que además, descubriremos la Sinagoga, un pequeño edificio que data del siglo XIV, y la Casa Andalusí, un coqueto museo que permite adentrarse en la cultura andalusí. Tampoco os podéis ir sin visitar la calleja de las Flores que, sacada de una postal, destaca por sus preciosos balcones repletos de flores y macetas.

Reservad aquí un tour por la judería de Córdoba. Aunque también tenéis la opción de combinar una visita guiada por la Mezquita y la Judería o una visita guiada por el Alcázar y la Judería. Aunque para conocer la historia de la ciudad, un tour por la Córdoba de las tres culturas es superrecomendable.

8. El Palacio de Viana y los patios cordobeses

¿Habéis oído hablar de los patios cordobeses? Estamos seguros de que sí. Preciosos patios decorados con infinitas macetas repletas de flores que ofrecen una puesta en escena absolutamente cautivadora, y llenan de luz y color las calles y plazas de la ciudad. Y lo mejor de todo es que se pueden visitar durante todo el año, sin necesidad de coincidir con el Festival de los Patios Cordobeses que se celebra en mayo.

que ver en cordoba en dos dias
Los patios cordobeses

Ahora bien, ¿dónde puedo visitarlos? Pues lo cierto es que se encuentran dispersos por todo el centro de la ciudad, aunque los patios de la calle San Basilio, en el barrio judío, son posiblemente los más famosos. Al norte de la zona centro se localiza el Palacio de Viana, una antigua casa palaciega repleta de preciosos y cuidados jardines que se ha convertido en uno de los lugares imprescindibles que ver en Córdoba por su gran belleza.

Reservad aquí un free tour por los patios de Córdoba. Es completamente gratuito y resulta muy interesante que durante nuestro recorrido alguien que conoce en profundidad los patios cordobeses nos lo vaya contando todo. ¡No os lo perdáis porque son una belleza!

9. Medina Azahara

Nos trasladamos a las afueras de la ciudad para visitar Medina Azahara, un impresionante yacimiento arqueológico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la conocida como «Ciudad de la flor» constituye uno de los restos árabes más sobresalientes de cuantos disponemos en España. Fue mandado construir a finales del siglo IX por Abderramán II como homenaje a la mujer que amaba, Zahra, y fue un símbolo de poder y opulencia en Al-Andalus.

que ver en cordoba
Medina Azahara

Los arcos de herradura, las columnas de mármol y los intrincados diseños geométricos nos permiten vislumbrar la grandiosidad y la belleza que alguna vez caracterizó a esta ciudad. Así que sí, éste es uno de nuestros imprescindibles que ver en Córdoba y si queréis visitarlo os recomendamos que reservéis una visita guiada hasta Medina Azahara. No os perdáis el Palacio de Azahara y las torres, mezquitas y patios que todavía se conservan.

10. Los museos de Córdoba

Para finalizar, hemos seleccionado algunos museos. Hay un poco de todo. Para empezar, el Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba resalta por su selección de pinturas barrocas. Al margen de éste, quizás el más recomendable sea el Museo Julio Romero de Torres, consagrado a la obra del famoso pintor cordobés. Ambos se encuentran situados en un bello edificio que fue residencia oficial de los Reyes Católicos en el siglo XVI.

Emplazado donde antes se hallaba el teatro romano, en una bonita mansión renacentista, se encuentra el Museo Arqueológico y Etnográfico de Córdoba, que conserva algunos restos de excavaciones y objetos procedentes del patrimonio monumental de la ciudad. Y por último, el Museo Diocesano, en el Palacio Episcopal, que obras desde la Edad Media hasta la actualidad. Si os gusta ir de museos ya habéis comprobado que la oferta que ver en Córdoba es variada y extensa.

Dónde alojarse en Córdoba

Lo cierto es que la oferta hotelera es estupenda y se pueden encontrar buenos precios durante prácticamente todo el año. Nosotros os recomendamos el H10 Palacio Colomera. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y ofrece una magnífica relación calidad-precio, que al fin y al cabo es de lo que se trata. De todas formas, os dejamos mapa de Booking con algunos descuentos y ofertas.

Booking.com

Mapa de las mejores cosas que ver en Córdoba

Córdoba es una ciudad manejable, perfecta para pasear y en la que es fácil orientarse porque los monumentos más relevantes son visibles casi desde cualquier punto. De todas formas, os dejamos un mapa con todos los lugares de los que os hemos hablado perfectamente localizados, para que no os perdáis nada.

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Córdoba

✅ ¿Qué hay que ver en Córdoba?

Como os podéis imaginar, la lista de lugares de interés que visitar en Córdoba es interminable. Ahora bien, si buscáis unas sugerencias básicas, apuntad: la Mezquita, el Puente Romano, el Alcázar, el Templo Romano, la Plaza de las Tendillas, el barrio de la Judería, los patios cordobeses y Medina Azahara.

¿Cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Córdoba en un día?

Este reportaje es perfecto para organizar una ruta de un día. En este caso lo mejor es centrase en los monumentos más destacados e icónicos de la ciudad. Así que boli y papel y anotadlos todos: la Mezquita, el Alcázar, el Puente Romano y la Torre de Calahorra, el barrio de la Judería y la Plaza de las Tendillas.

¿Cuántos días se necesitan para conocer Córdoba?

Lo ideal es que dispongáis, al menos, de tres días para obtener una visión más o menos completa de la ciudad y además conocer Medina Azahara, disfrutar con calma de los patios cordobeses e incluso poder hacer una excursión a algunas otras grandes ciudades de Andalucía como Cádiz, Granada, Málaga, Ronda o Sevilla.


Pues hasta aquí ha llegado esta recopilación de las mejores cosas que ver en Córdoba en un día. ¿Qué os ha parecido la selección? Es cierto que nos hemos dejado muchísimos lugares en el tintero, como la casa de los Marqueses de El Carpio, la calle de Pedro Jiménez o calleja del Pañuelo, la Puerta de Almodóvar, el Mercado Victoria o el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, pero estamos seguros de que para una primera escapada es más que suficiente.

La verdad es que Córdoba, con su rica herencia cultural que se remonta a la época romana, destaca por su mezcla única de influencias islámicas, judías y cristianas, y constituye un destino más que apetecible. Y si queréis seguir descubriendo la historia y cultura del sur de España, sus playas, su belleza arquitectónica y sus tradiciones, os recomendamos que echéis un vistazo al resto de artículos que hemos escrito sobre Andalucía y que incluyen:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados