Situada en el centro geográfico de Andalucía, Antequera puede presumir de una ubicación privilegiada, a un tiro de piedra de Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla. La antiquísima historia de la que podríamos considerar «corazón de Andalucía» se pone de manifiesto en su importante patrimonio monumental, donde se aprecia claramente su pasado romano. Así que os proponemos en este post un recorrido por 9 lugares imprescindibles que ver en Antequera.
![antequera que ver en un dia](https://queverdeviaje.com/wp-content/uploads/2024/01/antequera-que-ver-en-un-dia.jpg)
Pero además de su riqueza arquitectónica, la ciudad malagueña nos ofrece algunos parajes naturales verdaderamente únicos y sorprendentes que os iremos desgranando en este artículo. Y en cuanto a la gastronomía, descubrimos algunos productos típicos como el mollete o la porra antequerana. Por todo ello y por mucho, Antequera bien se merece que le hagamos una visita y la conozcamos en profundidad.
Comentaros que soy andaluz por los cuatro costados y me siento muy orgulloso de mi tierra. He recorrido Andalucía de norte a sur y de este a oeste y he visitado sus pueblos y ciudades. Es por ello que en este post me he tomado la libertad de haceros una selección, basada en mi experiencia personal, de todos aquellos lugares que no podéis perderos en Antequera, así que si estáis preparados, ¡comenzamos!
Tabla de Contenidos
Qué ver en Antequera en un día, ¡sitios bonitos!
1. La puerta de Estepa
Aterrizamos en Antequera y nos acercamos a conocer la puerta de Málaga, declarada Monumento Nacional, y una de las obras más importantes del arte musulmán de la ciudad, con su característico arco de herradura de ladrillo. Data del siglo XVIII y se la conoce también como ermita de la Virgen de la Espera. Aunque no es la única puerta que podemos visitar en la ciudad malagueña.
En la plaza de la Constitución se conserva la puerta de Estepa, de estilo barroco, construida en 1749 como entrada de los viajeros procedentes de Sevilla, y la puerta de Granada, en la calle Belén junto a los Jardines del Rey. También es posible visitar algunos restos de la antigua muralla musulmana junto a la plaza del Carmen como el torreón del Asalto y la torre albarrana de la Estrella.
ACTIVIDADES EN ANTEQUERA
- Reserva este free tour por Antequera o este tour nocturno por Antequera
- También te recomiendo que reserves este tour de Antequera al completo con entradas o este otro tour por los palacios e iglesias de Antequera
2. La alcazaba
La alcazaba se alza señorial sobre el resto de las construcciones de la localidad y se erige como uno de los lugares imprescindibles que ver en Antequera. Se trata de un conjunto fortificado de la época musulmana que, probablemente, fue edificado sobre restos romanos. Toda la zona en torno a la alcazaba se encuentra en la actualidad bellamente ajardinada.
Lo más destacado es la torre del Homenaje que culmina con un templete construido en 1582 para colocar la campana y el reloj de la ciudad, y que es conocido como el reloj de Papabellotas por haberse sufragado mediante la venta de un alcornocal. Aunque también se conserva la torre Blanca, unida a la anterior por un lienzo de muralla.
3. La Real Colegiata de Santa María La Mayor
Muy cerca de la Alcazaba, en la plaza de los Escribanos, descubrimos otro de los monumentos más emblemáticos que ver en Antequera. Se trata de la Real Colegiata de Santa María La Mayor, un importante templo de mediados del siglo XVI que destaca por su delicada bóveda gótica y su magnífica fachada renacentista. En la actualidad no está dedicada al culto y acoge conciertos y exposiciones.
A su lado, en pleno centro histórico de Antequera, descubrimos las termas romanas, de mediados del siglo I, prueba fehaciente de la ubicación de la ciudad romana de Antikaria bajo el actual casco urbano. Y frente a la colegiata se levanta el arco de los Gigantes, construido en 1585 y dedicado a Felipe II, en cuyo muro se pueden observar estatuas y lápidas latinas procedentes de ciudades romanas próximas.
4. La iglesia del Carmen
En la parte alta de la ciudad, en el entorno de la la alcazaba y la colegiata, localizamos en la plaza del mismo nombre la iglesia del Carmen, construida entre 1583 y 1663 y que en su día perteneció a la orden de los Carmelitas Descalzados. En su exterior destaca el frontal manierista de su fachada y en su interior sobresalen sus magníficos retablos barrocos y el importante artesonado mudéjar. Estamos, sin duda, ante uno de los monumentos indispensables que ver en Antequera.
Aunque el patrimonio religioso de Antequera tiene otros ejemplos más que relevantes. Es el caso de la iglesia de las Descalzas, una joya del barroco antequerano, la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios que cuenta con un bellísimo retablo mayor, el convento de la Encarnación y su preciosa fachada, la iglesia de Santa María de Jesús con sus columnas de ladrillo visto, en la famosa plaza del Portichuelo, o el monasterio de San Zoilo, en la plaza de San Francisco, actual Biblioteca Municipal.
5. El museo de la Ciudad de Antequera
La oferta museística la encontramos en el museo de la Ciudad de Antequera, una propuesta para conocer «las tierras de Antequera» a través de los vestigios arqueológicos, históricos y artísticos de la ciudad. Además, el museo se encuentra alojado en el palacio de Nájera, en la plaza del Coso Viejo, en pleno centro de la localidad. Un preciso edificio del siglo XVIII que destaca por su torre mirador, un magnífico ejemplo del barroco andaluz. El precio de la entrada es de 3 euros.
El museo de la Ciudad de Antequera resulta muy interesante pero lo que realmente justifica la visita y lo convierte en uno de los lugares imperdibles que ver en Antequera es el Efebo de Antequera, una escultura en bronce fechada en el siglo I, en la época del Imperio Romano. La figura, que representa a un joven, es considerada una de las piezas más bellas de arte romano halladas en Hispania. ¡Una maravilla!
6. Callejear por Antequera
La ciudad malagueña es súper manejable para que la descubramos a pie, recorriendo cada uno de sus rincones. Para ello, nada como dedicarnos a callejear a nuestro aire. De todas formas, no nos resistimos a dejaros algunas sugerencias. Si habéis visitado el museo de la Ciudad de Antequera, en la misma plaza del Coso Viejo veréis la estatua ecuestre del infante Don Fernando y la fuente de los Cuatro Elementos, dedicada al agua, fuego, aire y tierra.
La plaza del Portichuelo, otro de esos espacios que no debéis perderos, destaca por la Capilla Tribuna del Portichelo o de la Virgen del Socorro. Y en la plaza de San Sebastián, además de la iglesia de San Sebastián, descubrimos el arco del Nazareno, dando entrada a la calle Nueva, y una hermosa fuente renacentista. En cualquier caso, como siempre hacemos, os recomendamos encarecidamente que hagáis un free tour por Antequera, es gratis y os dará una visión completa de toda la ciudad.
ALOJAMIENTOS BUENOS, BONITOS Y BARATOS EN ANTEQUERA
Cómo te habrás podido percatar, Antequera tiene atractivos suficientes para dedicarle al menos dos días completos. Así que es cuestión de que busques un alojamiento en condiciones y le dediques el tiempo suficiente. Mi sugerencia es que si puedes, reserves en el Parador de Antequera, que fue la opción que nosotros escogimos. Otras opciones que barajamos son el Hotel Infante Antequera y el DWO Convento la Magdalena.
7. El Torcal y los dólmenes de Antequera
Si la ciudad malagueña es atractiva, no lo son menos sus alrededores. Y es que la UNESCO ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad el conjunto formado por «El Torcal de Antequera, La Peña de los Enamorados y los Dólmenes de Antequera». El Torcal, a unos 14 kilómetros del casco urbano, es el más importante paisaje kárstico de Europa, formado a lo largo de 150 millones de años y con corredores rocosos con auténticas esculturas naturales. Perfecto para practicar senderismo y disfrutar del paisaje.
En cuanto a los dólmenes, constituyen uno de los mejores exponentes del megalítico español. El dólmen de Menga cuenta con una cámara sepulcral y está orientado a la Peña de los Enamorados, el dólmen de Viera dispone de una galería con cámara funeraria, y el dólmen del Romeral posee una bóveda de falsa cúpula. Una visita imprescindible que no debéis perderos si estáis por tierras antequeranas.
¿CÓMO VISITAR EL TORCAL Y LOS DÓLMENES?
Ojito. Aquí me toca hacer de poli malo y es que no te recomiendo visitar los dólmenes por libre (aunque puedes hacerlo). Puede llegar a ser un espacio algo abstracto, donde es «dificil ver cosas». Aquí la labor del guía turístico, en mi opinión, se hace verdaderamente necesaria en aras de obtener algunas conclusiones sobre lo que estás visitando.
Lo mejor de todo es que las visitas guiadas son completamente gratuitas. Las podéis consultar en la página oficial. Sino, Civitatis ofrece esta visita guiada por el Torcal y los dólmenes y esta otra visita por los Dólmenes de Antequera.
8. La laguna de Fuente de Piedra
¿Sabíais que a escasos veinte minutos de Antequera se encuentra el humedal más grande de Andalucía? Si estáis de visita por Antequera tenéis que aprovechar la oportunidad única que se os brinda de visitar un lugar privilegiado para la observación de las numerosas aves que en ella habitan.
Aunque el gran protagonista de la laguna de Fuente de Piedra, la más grande de Andalucía, es el el flamenco rosa. De hecho, la laguna acoge la mayor colonia de flamencos rosas de toda la península ibérica y la segunda más importante de Europa. ¡Un auténtico espectáculo!
9. El Caminito del Rey
Tenemos que reconocer que la visita al Caminito del Rey es una de las que más nos han impresionado en los últimos años. Se trata de un camino de tres kilómetros de longitud que se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa el de Antequera y finaliza en El Chorro (Álora). El mayor atractivo radica en que cuenta con apenas un metro de ancho y cuelga, literalmente, de las paredes del desfiladero de los Gaitanes, sobre el río Guadalhorce.
Su origen se remonta a las obras iniciadas en 1901 por la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, y cuyo objetivo era permitir el acceso a ambos. El rey Alfonso XIII inauguró esta gran obra y a partir de este momento y hasta la actualidad la senda es conocida como el «Caminito del Rey». El paisaje que podréis disfrutar es de infarto aunque no apto para los que sufran miedo a las alturas. ¡Muy, muy chulo! Si tenéis la oportunidad no lo dudéis.
EXCURSIÓN ORGANIZADA AL CAMINITO DEL REY
Si resulta que no tienes coche o bien no quieres preocupaciones, te recomiendo que reserves esta excursión al Caminito del Rey desde Antequera. Además, esta opción es excepcional, ya que ofrece salidas desde Málaga, Torremolinos, Granada, Fuengirola o, incluso, Sevilla.
Mapa de las mejores cosas que ver en Antequera
Aquí tenéis un mapa con todas las recomendaciones de Antequera que os he ido dejando a lo largo de este reportaje. ¡Las tenéis todas marcadas para que os podáis organizar y preparar tranquilamente vuestra rutita por la localidad malageña!
Preguntas frecuentes sobre que ver en Antequera
Pues me atrevería a decir que el principal atractivo de Antequera son sin duda sus dólmenes y el Torcal, declarados conjuntamente patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De todas formas, el casco antiguo de Antequera y sus referencias monumentales son también merecedoras de una visita.
Pues a pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, lo cierto es que cuenta con muchísimos atractivos. Aquí van algunos de mis favoritos: la puerta de Estepa, la alcazaba, la Colegiata de Santa María la Mayor, la iglesia del Carmen, el museo de la Ciudad de Antequera, los dolmenes, el Tórcal, la Peña de los Enamorados y el Caminito del Rey.
Pues la realidad es que, con dos o tres horas es posible visitar los dólmenes de Antequera. Además, os aconsejo que reservéis un free tour o una visita guiada, imprescindible para conocer el trasfondo histórico de estos espacios naturales tan interesantes.
Pues aquí finaliza nuestro recorrido por los sitios más interesantes que ver en Antequera. Ya habéis visto que la localidad ofrece una magnífica propuesta monumental, de hecho dicen que es una de las ciudades que cuenta con más iglesias por habitante, y la oportunidad de disfrutar de algunos espacios naturales de esos que, por su belleza, te dejan sin respiración.
Todos estos atractivos convierten a Antequera en un destino perfecto para una escapada de fin de semana, o bien, dada su estratégica situación geográfica, podéis tomarla como base para desplazaros no solo por la provincia de Málaga sino también por las de Sevilla, Córdoba o Granada, alargando unos días vuestro viaje. Y si, como nosotros, sois unos enamorados del sur de España, hemos escrito algunos artículos dedicados a Andalucía que esperamos os gusten.
➱ Sevilla
- Qué ver en Sevilla
- Guía de viaje a Sevilla
- Dónde comer en Sevilla
- Monumentos de Sevilla
- Los pueblos más bonitos de Sevilla
- El aeropuerto de Sevilla
- Sevilla con niños
- Transporte público en Sevilla
- Sevilla en un día
- Dónde alojarse en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla
- Free tours en Sevilla
- Qué visitar en Sevilla (fuera de lo común)
➱ Osuna
➱ Almería
➱ Cádiz
- Qué ver en Cádiz
- Qué ver en Sanlúcar de Barrameda
- Qué ver en Jerez de la Frontera
- Qué ver en el Puerto de Santa María
- Qué ver en Arcos de la Frontera
- Mejores playas de Cádiz
- Ruta por los pueblos blancos
- Pueblos más bonitos de Cádiz
➱ Málaga
➱ Córdoba
➱ Huelva
➱ Granada
➱ Jaén
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
-
Encuentra los mejores precios en coches de aquiler