Qué ver en Arcos de la Frontera, ¡guía definitiva! (2025)

10 min. de lectura
Del autor: Arcos de la Frontera fue uno de los primeros sitios a los que fui cuando era pequeño y desde entonces he vuelto muchas veces. Es una de las escapadas más románticas de la provincia de Cádiz y os lo recomiendo muchísimo. Así que si queréis saber algo más o tenéis alguna pregunta que hacerme, escríbeme.

Nos trasladamos a Arcos de la Frontera, el municipio más poblado y extenso de la comarca de la sierra de Cádiz, custodiado al norte y al sur por el río Guadalete y puerta de entrada de la ruta de los pueblos blancos. La belleza de sus paisajes unida a su riqueza monumental nos lleva a proponeros un recorrido por algunos de los lugares más increíbles que ver en Arcos de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de España.

mapa que ver en arcos de la frontera
La basílica de Santa María

Por Arcos de la frontera han pasado romanos, que la llamaron Arx-Arcis, y musulmanes, con los que pasó a denominarse Medina-Arkos, y de estos últimos ha conservado el trazado de su casco antiguo, repleto de callejuelas estrechas y casas encaladas, que le otorgan una belleza sin igual. Así que, definitivamente, la población gaditana esconde numerosos tesoros que estamos deseando descubrir.

Ya os hemos contado en más una ocasión, y con mucho orgullo, que somos andaluces. En Andalucía comenzaron nuestras primeras escapadas y aquí nace nuestra vocación viajera. La hemos recorrido de punta a punta y, como podéis imaginar, la conocemos muy bien. Por eso, todo lo que os contamos en este post dedicado a Arcos de la Frontera está basado en nuestra experiencia personal. ¿Os apetece acompañarnos?

Qué ver en Arcos de la Frontera, ¡guía definitiva!

❤️ El casco antiguo de Arcos de la Frontera

cosas que ver en arcos de la frontera
La puerta de Matrera

Declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico desde 1962, el casco antiguo de Arcos de la Frontera sorprende por su laberíntico trazado de callejuelas, arcos y casas blancas en el que el aire árabe es más que palpable. Se extiende desde el hospital de San Juan de Dios hasta la puerta de Matrera, la única que sobrevive del antiguo recinto amurallado, y que comunica el casco antiguo con el barrio bajo.

Un buen punto de partida es la cuesta de Belén, antigua puerta de Jerez, entre el hospital-iglesia de San Juan de Dios y la casa-palacio de los condes de Águila, que tiene en su portada tardo-románica su mejor reclamo. Y no podemos perdernos la plaza del Cabildo pues en ella se concentran el Parador de Turismo, el ayuntamiento, que esconde un precioso artesonado mudéjar y un cuadro de Carlos IV que se atribuye a Goya, y el castillo. Y enfrente, la Peña de Arcos, que nos permite disfrutar desde 100 metros de altura del precioso paisaje de la campiña gaditana.

❤️ La basílica de Santa María

mapa que ver en arcos de la frontera
La basílica de Santa María

Hay algunos monumentos que ver en Arcos de la Frontera que se sitúan en el casco antiguo de la localidad y que se merecen que les dediquemos una atención especial. Es lo que ocurre con la basílica de Santa María de la Asunción que por su antigüedad y su lugar privilegiado, frente al castillo y a la casa consistorial, es considerada la catedral por excelencia de la localidad.

Fue levantado como templo mudéjar en los siglos XIV y XV, si bien las reformas posteriores han creado una mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco. En su construcción intervino Diego de Riaño, una de los máximos exponentes del plateresco español. La imponente torre cuadrada está coronada por un campanario y un pequeño mirador en forma de balcón. Y en su interior sobresale el retablo mayor, el coro y el espléndido órgano.

❤️ La iglesia de San Pedro

que ver en arcos
La iglesia de San Pedro

Otro de nuestros imprescindibles que ver en Arcos de la Frontera es la iglesia de San Pedro, un templo erigido en el siglo XVIII que constituye uno de los máximos exponentes del gótico de la provincia. Se alza sobre una amplia plataforma erigida sobre una escalera que eleva el conjunto unos dos metros sobre el nivel de la calle. Lo más sobresaliente es su majestuosa torre-fachada rematada por un reloj y una espadaña, y que domina toda la localidad.

En su interior hay que reseñar la capilla del Sagrario y la capilla del Perdón así como el coro del siglo XVIII que cierra una artística reja. Pero el elemento más destacado es el retablo mayor, el más antiguo de la provincia de Cádiz, realizado en madera dorada en el siglo XVI.

❤️ Los miradores de Arcos de la Frontera

que visitar en arcos de la frontera
El Mirador de Abades

El enclave privilegiado del que goza la ciudad de Arcos de la Frontera hace que disfrutar de las maravillosas vistas del paisaje que la rodea se convierta en uno de sus mayores atractivos. Por eso os proponemos un recorrido por los miradores privilegiados que se distribuyen tanto en el centro como a las afueras de la localidad. El más famoso y conocido es el mirador Plaza del Cabildo y las impresionantes vistas de la Peña de Arcos, pero hay otros que nos gustaría enseñaros.

Muy cerca de la plaza del Cabildo nos sorprende el mirador de Abades con las imponentes vistas del río Guadalete a su paso por la ciudad y uno de los atardeceres más bonitos que podáis imaginar. Sin salir del casco antiguo, el mirador de San Agustín y el mirador de la Peña Vieja nos ofrecen preciosas vistas de la sierra de Grazalema. Ya a las afueras conviene hacer una parada en el mirador Los Cabezuelos si queremos guardar en la retina una de las estampas más bonitas de Arcos de la Frontera..

❤️ La playa de Arcos de la Frontera

que ver en arcos de la frontera en un día
La playa de Arcos de la Frontera

Si os apetece tomaros un descanso en nuestro recorrido por los lugares más interesantes que ver en Arcos de la Frontera, os recomendamos que nos acompañéis porque nos vamos a la playa. Y no os engañamos porque en las inmediaciones de la localidad gaditana existe un lago que se ha transformado en una playa artificial de 250 metros perfectamente equipada con servicios de ducha, socorrista y también restaurante.

Su ubicación en el Paraje Natural de la Cola del pantano de Arcos hace que «la playita» se encuentre rodeado de naturaleza y hay incluso un observatorio para el el avistamiento de aves. Es perfecta para disfrutar de la tranquilidad tomando el sol, dar un paseo en barco o practicar deportes náuticos como kayak, pádel surf o esquí acuático, pues se encuentra junto al Club Náutico de Arcos.

❤️ Callejeando por Arcos de la Frontera

que ver en arcos de la frontera
Callejeando por Arcos

Una vez visitados los monumentos más relevantes de la localidad gaditana, Arcos de la Frontera invita a callejear sin prisas, dejándose llevar porque siempre encontraremos mil y un rincones que nos van a enamorar. Y es que su bellísimo casco antiguo está lleno de preciosos tesoros arquitectónicos entre casas blancas y empinadas callejuelas.

Una buena opción si queréis tener una primera toma de contacto con la ciudad que a la vez os de una visión general de la misma es reservar una visita guiada por Arcos de la Frontera. Somos unos entusiastas de este tipo de actividades y siempre os la recomendamos, pues es una manera muy entretenida de conocer la historia y los monumentos y todo ello salpicado de algunas anécdotas y datos curiosos.

❤️ La ruta de los Pueblos Blancos

arcos de la frontera que ver
El Palacio de los Enríquez de Ribera (Bornos)

Si hemos viajado a Arcos de la Frontera, merece la pena dedicar un par de días a perderse por los «pueblos blancos de Cádiz» ubicados en el Parque Natural Sierra de Grazalema. Y es que Arcos de la Frontera es precisamente la puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos que transcurre por la sierra de Grazalema y continúa por la serranía de Ronda y los Alcornocales descubriéndonos paisajes de excepcional belleza.

Esta ruta nos llevará de Arcos de la Frontera a Espera y Bornos, con su emblemático castillo-palacio de Los Ribera, y llega a Villamartín. Ya en plena serranía de Ronda se nos presenta Algodonales y muy próxima, Olvera, una auténtica joya. Muy cerca la pequeña Torre-Alháquime que precede a Setenil de las Bodegas, uno de los pueblos más bonitos de España. Seguimos en El Gastor, el balcón de los pueblos blancos, Zahara de la Sierra, qué belleza, y finalizamos en Grazalema, donde nace el río Guadalete.

Dónde alojarse en Arcos de la Frontera

Si estas buscando alojamiento en Arcos de la Frontera bueno, bonito y barato, déjame que te dé algunas sugerencias. La joya de la corona es el Parador de Arcos de la Frontera, un edificio precioso en pleno centro de la localidad, con unas vistas increíbles, ubicado en el tajo del río Guadalete. Merece la pena pagar algo más porque verdaderalmente es precioso. Además, las habitaciones son bastante bonitas y las superiores tienen un balcón increíble.

que hacer en arcos de la frontera
La terraza del Parador de Arcos de la Frontera

Si no te da el presupuesto y quieres algo más asequible, te recomiendo que eches un vistazo a La Casa Grande. Tiene un 9/10 en Booking y unas valoraciones excelentes. Además, está muy cerquita de la Plaza del Cabildo y del castillo-parador. También está muy bien la Hacienda el Santiscal (ojo, es Adults-Only), ubicado en casa solariega del siglo XV y algo más alejado del centro de la ciudad.

Dónde comer en Arcos de la Frontera

No me quería despedir de vosotros sin antes dejaros algunas sugerencias de restaurantes donde comer en Arcos de la Frontera. Y es que, como bien sabéis, este servidor es un amante de la buena comida. Así que ni se os ocurra pasar por Arcos y no disfrutar de su gastronomía, más aún con las sugerencias que os dejo a continuación.

Uno es de los sitios que más nos ha gustado fue el Restaurante Aljibe, con una comida andalusí muy rica, bastante exótica y muy bien de precio. Algo más modernito es el Gastrobar El Retablo, también en pleno centro de la localidad. En su mayoría son platos tradicionales con un pequeño giro. ¡Muy recomendable!

Por último, también otros dos restaurantes que, aunque muy diferentes, os podemos recomendar al 100%. El primer de ellos se llama La Chuminá. Fue todo un descubrimiento, con platos con productos de proximidad algo reinterpretados y una atención de 10. El segundo es la Taberna Jóvenes Flamencos, el más castizo y auténtico de todos. Una platillos muy ricos con música flamenco en vivo. ¡Una pasada!

Mapa con lo mejor que ver en Arcos de la Frontera

Antes de nada, me gustaría dejarte un mapa con todas las recomendaciones, tanto lugares que ver en Arcos de la Frontera, como los restaurantes y alojamientos que te sugiero. De esta forma, puedes organizarte una escapada por la localidad en base a tus preferencias.

Preguntas frecuentes sobre Arcos de la Frontera

✅ ¿Cuáles son los imprescindibles que ver en Arcos de la Frontera?

Pues mira, a continuación te dejo algunos de los imperdibles, aquellos que no te puedes perder por nada del mundo. Estos son: la Puerta de Matrera, la cuesta de Belén, la Plaza del Cabildo, la Basílica de Santa María, el castillo, la playa de Arcos y alguno de sus miradores, ¡las vistas son de vértigo!

✅ ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Arcos de la Frontera?

Pues la realidad es que estamos ante una localidad pequeñita por lo que en un día completo puedes visitarla sin ningún problema. Esto no quita que, como te sugiero, la uses como punto de inicio para disfrutar de los pueblos blancos de Cádiz. Suena bien, ¿no?

✅ ¿Qué pueblos visitar cerca de Arcos de la Frontera?

Pues la realidad es que Arcos de la Frontera es un punto de inicio fabuloso para descubrir la ruta de los pueblos blancos de Cádiz. Hay muchos, aunque a continuación te dejo una lista con algunos de mis favoritos, para que vayas a tiro hecho. Estos son: Bornos, Olvera, Villamartín, Setenil de las Bodegas, Zahara de la Sierra y Grazalema.


Finalizamos nuestra visita a los lugares más interesantes que ver en Arcos de la Frontera. Como veis, en un día se puede recorrer la ciudad pero resulta muy interesante alargar vuestra estancia porque una ruta por los pueblos blancos merece realmente la pena. Incluso si disponéis de más tiempo, tanto Cádiz como algunas poblaciones de la provincia como Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María o Sanlúcar de Barrameda son dignas de una visita así como las maravillosas playas de la costa de la Luz.

¿Y qué os ha parecido Arcos de la Frontera? ¿Os ha gustado? El casco antiguo es una auténtica joya y las vistas desde el balcón de la Peña son impresionantes. Esperamos que este post os sirva de ayuda para organizar vuestra próxima escapada a tierras gaditanas y si os habéis quedado con ganas de conocer más, os emplazamos a que consultéis algunos de los artículos que hemos dedicado a Cádiz y provincia.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados