Sevilla es una ciudad con encanto. Y esto no solo lo digo yo, que al fin y al cabo soy sevillano por los cuatro costados y amo mi ciudad, sino todo el que la visita, que inevitablemente cae rendido a sus pies, y hace que sea uno de los destinos más sobresalientes de España. Por este motivo, dejadme que hoy os traiga un artículo con 10 monumentos de Sevilla, diez lugares que, sí o sí, os harán volver una y otra vez a la capital de Andalucía.
Vamos a hacer un recorrido por todos los lugares imprescindibles, aquellos que en una primera visita a la ciudad no te puedes perder por nada del mundo. Este post está escrito desde el orgullo de ser sevillano, ¡qué suerte la mía!, y todos los lugares que vamos a visitar los conozco como la palma de mi mano así que esta recopilación está basada en mi experiencia personal, ¡como no podía ser de otra manera! ¿Me acompañáis?
Tabla de Contenidos
10 monumentos de Sevilla ¡alucinantes!
1. La catedral de Sevilla
Comenzamos este recorrido por los monumentos de Sevilla en la catedral de Santa María. Imponente, evocadora y absolutamente fascinante serán algunos de los adjetivos que os vendrán a la mente cuando paseéis alrededor de ella. Considerada la catedral gótica más grande del mundo, el templo católico más grande del mundo y el tercero en tamaño tras la basílica de San Pedro del Vaticano en Roma y San Pablo en Londres.
En ella te encontrarás desde la impresionante capilla de la Virgen de los Reyes hasta la muchas veces olvidada tumba de Colón. La catedral se asienta sobre los restos de la antigua Mezquita de Sevilla, que tras la reconquista de la ciudad fue consagrada al culto católico, aunque todavía conserva huellas del pasado musulmán, como es el caso de la Giralda o el Patio de los Naranjos.
CONSEJO PARA VISITAR LA CATEDRAL DE SEVILLA
Algo que nunca podéis olvidaros de hacer es sacar la entrada conjunta al Alcázar, la catedral y la Giralda, es una fantástica opción que incluye guía y os permite conocer a fondo tres de los lugares más emblemáticos de Sevilla. ¡100% recomendable!
2. La Giralda
Continuamos nuestro recorrido con la Giralda. Este pequeño alminar de la época almohade, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, preside el casco histórico sevillano desde que fuera levantado allá por el siglo XII. Eso sí, si os fijáis bien en su parte superior os daréis cuenta de que la última parte del minarete fue un añadido posterior realizado en el siglo XVI con el objetivo de acoger las campanas.
El punto más alto del campanario está coronado por una famosa estatuilla de bronce, el Giraldillo, que representa el Triunfo de la Fe y que con su icónica forma de veleta se ha convertido en todo un símbolo para Sevilla. Si queréis obtener una buena foto de la Giralda, os recomendamos que lleguéis hasta el Patio de Banderas, muy cerca de los Reales Alcázares, mientras que también os emplazamos a que subáis hasta lo más alto de ella y admiréis las fantásticas vistas del centro de Sevilla.
LA MEJOR FORMA DE CONOCER LA CIUDAD
Antes de nada, os sugiero que para obtener una visión general de la ciudad reservéis el free tour por Sevilla. Comienza todos los días a las 10:00, 11:30, 13:00, 17:00 y 20:00h en la plaza del Salvador y recorre algunos de mis lugares favoritos como la plaza de San Francisco o el Archivo de Indias. ¡No os arrepentiréis!
3. Los Reales Alcázares
No nos tenemos que desplazar demasiado para llegar hasta nuestra siguiente parada por los monumentos de Sevilla, los Reales Alcázares. Estamos ante un conjunto arquitectónico formado por palacios, jardines y zonas amuralladas fundado en el siglo IX aunque a lo largo de los años ha sufrido sucesivas reformas y ampliaciones hasta configurar su aspecto actual. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995 junto con la Giralda y la catedral.
Se trata, he de reconocerlo, de uno de mis lugares favoritos en Sevilla. Descubrid primero sus interiores, con una exquisita decoración de estilo árabe. Podéis admirar la belleza del patio del yeso, el patio del Crucero, el palacio de Pedro I, el salón de Embajadores o el salón de los Tapices. Y más tarde, podéis recorrer tranquilamente sus exteriores y pasear por sus jardines entre pavos reales..
La entrada tiene un precio de 11,50 euros por persona, siendo gratuito para los nacidos o residentes en Sevilla y los menores de 16 años. Los estudiantes tienen una tarifa reducida de 3 euros. Está abierto de lunes a domingo de 09:30 a 17:00, de octubre a marzo, y hasta las 19:00 de abril a septiembre.
4. Las Setas de Sevilla
Las Setas de Sevilla es el monumento más rompedor con el que cuenta la ciudad de Sevilla. Hace ya más de una década sobre la entonces caótica y deprimida plaza de la Encarnación se decidió alzar el que es el espacio más asombroso arquitectónicamente de toda la ciudad, el Metropol Parasol, diseñado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer. Es un lugar muy concurrido y animado en pleno centro de la ciudad
Han pasado varios años desde que fue inaugurado y, pese a algunas reticencias iniciales que generaron bastante polémica por su estilo vanguardista, se ha consolidado como un referente del casco viejo. Además del mirador de 360º de la parte alta, desde donde disfrutar del skyline sevillano, aquí se ubica el mercado de la Encarnación, el más antiguo de la ciudad, y el Antiquarium, un conjunto de restos romanos que fueron descubiertos durante su construcción.
La subida al mirador de las Setas tiene un precio de 15 euros la tarifa general y 12 euros la reducida, y es gratis para sevillanos y menores de 5 años. Incluye una película multisensorial, un espectáculo de luces Aurora y auriculares. Permanece abierto de 09:30 a 00:30h de lunes a domingo. ¡La mejor hora para subir es al atardecer!
5. La Torre del Oro
Ahora nos acercamos hasta otro de los monumentos más significativos de la capital andaluza, la Torre del Oro. Su origen se remonta al siglo XIII, durante la presencia almohade en España, cuando fue levantada como parte de la fortaleza defensiva con la que contaba la ciudad. De hecho, es una de las paradas que os proponemos por las murallas de Sevilla en nuestro artículo sobre lugares fuera de lo común que visitar en Sevilla.
Respecto a su nombre, la teoría más extendida afirma que Alfonso X la llamó Torre del Oro por el reflejo dorado que sobre ella provocan las aguas del río Guadalquivir. Por otro lado, hay quien afirma que recibe este nombre porque era el lugar donde se almacenaba el oro proveniente de América.
Actualmente alberga el Museo Marítimo, donde se pueden ver objetos procedentes del Museo Naval de Madrid, aunque personalmente, sobre todo si es vuestra primera vez en Sevilla o no disponéis de mucho tiempo, no es una visita que considere imprescindible porque lo chulo está fuera, con esa imagen irrepetible de la Torre del Oro con el río Guadalquivir al fondo y más allá la calle Betis.
6. La iglesia del Salvador
La plaza del Salvador es uno de los lugares más concurridos y animados de toda la ciudad. Es el espacio perfecto para irse de cañas por algunos de los bares que encuentran cobijo en los soportales de la plaza. Además, este lugar cuenta con una larga historia. Durante la presencia árabe de la ciudad, hizo las veces de cementerio de la mezquita de Ibn Adabbas, mientras que en la Edad Media sirvió de almacén para los caños de Carmona.
Pues bien en este entorno, se alza majestuosa desde el siglo XVIII la iglesia del Salvador, el segundo templo religioso más importante de Sevilla. Se trata de una iglesia barroca con influencia manierista obra de Leonardo de Figueroa que alberga en su interior un conjunto de retablos de gran valor artístico.
7. El puente de Triana
Recorriendo tranquilamente la orilla derecha del río Guadalquivir por el paseo de Colón pronto os encontraréis con uno de los estandartes del centro de Sevilla, el puente de Isabel II, aunque es conocido como el puente de Triana. Este conecta el casco antiguo de la ciudad con el castizo barrio de Triana y, a su vez, ambas orillas del río Guadalquivir.
Su construcción se remonta al siglo XIX cuando fue ideado para sustituir un anterior puente de barcas de madera. El proyecto tuvo como inspiración el puente del Carrusel de París, replicando los icónicos círculos de hierro que actualmente luce el sevillano. El puente de Triana puede presumir, además, de ser el puente de hierro más antiguo que se conserva en toda España.
8. La Plaza de España
La Plaza de España es otro de los imprescindibles que visitar en Sevilla. Diseñada por el arquitecto Aníbal Gonzalez, responsable de buena parte de la regeneración urbana que aconteció en la capital andaluza en el siglo XX, es considerada una obra maestra del estilo regionalista andaluz.
Se construyó con motivo de la Exposición Iberoamericana del año 1929 como forma de simbolizar la unión entre España y sus antiguas colonias. Uno de sus signos distintivos son los azulejos que representan cada una de las provincias españolas. Una de las actividades más típicas de la plaza de España es un paseo en barca por el lago, así que, ¡animaos!
9. El Parque de Maria Luisa
Y rodeando la Plaza de España se encuentra el Parque de María Luisa. Este gran pulmón verde se emplaza sobre los antiguos jardines del Palacio de San Telmo, que la duquesa de Montpensier donó a la ciudad de Sevilla. Se trata de un lugar repleto de lugares encantadores, de pequeños estanques y glorietas. Y cuando el calor aprieta no hay mejor sitio donde protegerse de las altas temperaturas de la capital hispalense.
Es un lugar muy concurrido tanto por turistas como por sevillanos que por el parque pasean y practican deporte. El centro se ubica en torno a la plaza de América, que alberga en dos preciosos edificios, uno mudéjar y otro neorrenacentista, dos de los principales museos de la ciudad: el Museo Arqueológico, con una réplica del tesoro del Carambolo, y el Museo de Artes y Costumbres Populares.
10. El Archivo de Indias
Cerramos este artículo sobre los principales monumentos de Sevilla en otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad: el Archivo de Indias. Su construcción se remonta al siglo XVIII, cuando fue mandado construir por el rey Carlos III para albergar la colección de documentos y papeles de la época del descubrimiento de América.
Para quienes no lo tengan en mente, Sevilla fue la sede de la Casa de la Contratación durante varios siglos y cabecera del monopolio con América. No había barco y mercancía que se preciara que no llegase a Sevilla. El resultado son más de 80 millones de documentos, la mayoría de gran valor histórico, que representan la historia de todo un imperio.
Lo bueno del Archivo de Indias es que su visita al interior es completamente gratuita. Está abierto de martes a sábado de 9:30 a 17:00h (último acceso a las 16:30) y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00h (último acceso a las 13:30).
Mapa de los monumentos de Sevilla que no te puedes perder
Los 10 monumentos de Sevilla imprescindibles son:
- La catedral de Sevilla
- La Giralda
- Los Reales Alcázares
- Las Setas de Sevilla
- La Torre del Oro
- La plaza del Salvador
- El puente de Triana
- La Plaza de España
- El Parque de Maria Luisa
- El Archivo de Indias
Booking.comALOJAMIENTO EN SEVILLA
A continuación os dejo un mapa de Booking con algunos descuentos en hoteles y alojamientos. Si buscáis sugerencias concretas sobre dónde alojaros en Sevilla, aquí van algunas: de lujo, el mítico Hotel Alfonso XIII que una preciosidad, con muy buena relación calidad-precio el Petit Palace Marques Santa Ana, mientras que si buscáis buenas vistas y una ubicación céntrica, el Hotel EME Catedral es insuperable.
Pues hasta aquí llega nuestro recorrido por los monumentos de Sevilla que no debéis perderos. Sevilla es una ciudad monumental donde las haya que cuenta además con un casco antiguo muy extenso así que esta es una guía básica pues, como podéis imaginar, hay un montón de lugares de interés dignos de mención.
Desde los jardines de Murillo a las murallas de la Macarena o la preciosa iglesia de San Luis de los Franceses, ¡y es que en Sevilla hay tanto que ver! Pero eso es lo mejor, ir descubriéndola poco a poco do lo que ofrece la ciudad. Y si, como nosotros sois unos enamorados del sur, os emplazamos a que echéis un vistazo a algunos artículos que hemos dedicado a Andalucía y que incluyen:
➱ Sevilla
- Qué ver en Sevilla
- Guía de viaje a Sevilla
- Dónde comer en Sevilla
- Los pueblos más bonitos de Sevilla
- El aeropuerto de Sevilla
- Sevilla con niños
- Transporte público en Sevilla
- Sevilla en un día
- Dónde alojarse en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla
- Free tours en Sevilla
- Qué visitar en Sevilla (fuera de lo común)
➱ Osuna
➱ Almería
➱ Cádiz
- Qué ver en Cádiz
- Qué ver en Sanlúcar de Barrameda
- Qué ver en Jerez de la Frontera
- Qué ver en el Puerto de Santa María
- Qué ver en Arcos de la Frontera
- Mejores playas de Cádiz
- Ruta por los pueblos blancos
- Pueblos más bonitos de Cádiz
➱ Málaga
➱ Córdoba
➱ Huelva
➱ Granada
➱ Jaén
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler