Mirando al mar Cantábrico, la capital de Cantabria ha sabido como ninguna conjugar un importante patrimonio histórico y cultural con un turismo de sol y playa, y como es lógico, hay mucho que descubrir así que hemos seleccionado 9 lugares que ver en Santander en un día, una introducción fantástica para conocer todo lo que ofrece la ciudad. ¿Os animáis?
Lo cierto es que han sido nueve, pero podrían haber sido muchos más. Esta guía no tiene la intención de recopilar absolutamente todas las opciones que ofrece la ciudad. ¡Sería imposible! Solo pretendemos, desde nuestra experiencia personal, que captéis la esencia de la capital cántabra y todos sus atractivos mostrándoos nuestros lugares favoritos de Santander.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Santander en un día, ¡lista definitiva!
1. El Centro Botín, uno de los lugares más interesantes que ver en Santander
Comenzamos nuestra visita por la bellísima Santander en el Centro Botín. Inaugurado en el año 2017, tanto el continente como el contenido resultan particularmente atractivos. Y es que, junto al mar y mirando a la bahía santanderina, en un lugar absolutamente privilegiado, sobresale este singular edificio diseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano.
Se trata de un espacio que acoge una importante colección de obras de arte contemporáneo y moderno del siglo XX en adelante, de artistas tanto nacionales como extranjeros. En definitiva, si os gusta este tipo de arte, es una visita absolutamente imprescindible y si no sois demasiado fans, siempre podéis acercaros, haceros una foto y disfrutar de las vistas tomándoos algo en el Café Centro Botín, ¡que tampoco es mal plan!
El horario del Centro Botín es, de octubre a mayo, de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas. De junio a septiembre el horario se extiende de martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas y los lunes de julio y agosto de 10:00 a 21:00 horas.
El precio de la entrada general es de 8 euros (9 euros si se compra en taquilla) y el de la reducida es de 4 euros (5 euros en taquilla).
2. Los jardines de Pereda
Otro imprescindible que ver en Santander. En las inmediaciones del Centro Botín y a escasos metros de la catedral de Santander se localizan los jardines de Pereda, que reciben este nombre en honor del famoso escritor del siglo XIX de origen santanderino José María de Pereda. Fueron inaugurados en el año 1905 y poco a poco se han ido convirtiendo en el centro neurálgico de Santander.
Es un espacio arbolado en el que descubrimos el monumento a José María de Pereda en el centro del parque, normalmente muy concurrido por su cercanía tanto al Centro Botín como al paseo marítimo de la ciudad. De hecho, la inauguración del Centro Botín trajo consigo la ampliación del espacio destinado a los jardines. ¿Lo mejor? Las fabulosas vistas al mar Cantábrico.
UNA VISITA IMPRESCINDIBLE EN SANTANDER
Para conocer a fondo Santander, una actividad que os recomendamos encarecidamente, ya sabéis que nos gustan mucho, es reservar un free tour por la ciudad. Es gratuito, dura unas 2 horas y media y se inicia en el paseo de Pereda, junto a la oficina de turismo. ¡No os lo podéis perder!
3. La catedral de Santander
El principal templo religioso de la ciudad es la catedral de la Asunción de Nuestra Señora, de estilo gótico, y con una apariencia más acorde con la de una fortaleza que con la de una iglesia. Su construcción se inició en el siglo XIII aunque ha experimentado numerosas ampliaciones y reformas a lo largo de los años hasta dotarla de su aspecto actual, la última en el siglo XX, tras el pavoroso incendio que asoló el centro de la ciudad en 1941.
El templo alberga en realidad dos iglesias. En la parte superior se encuentra la catedral propiamente dicha y en la inferior se localiza la iglesia del Santísimo Cristo, muy sobria, a la que se accede a través de una escalera de piedra que parte del precioso claustro. Y en la torre campanario, además de disfrutar de las vistas, se puede visitar el Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad. Sabed además que aquí está enterrado el escritor Menéndez Pelayo.
El horario de la catedral de Santander es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas. Los sábados permanece abierta hasta las 10:00 horas y los domingos y festivos de 10: a 13:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas. El precio de la entrada general es de 5 euros y el acceso a la torre cuesta 7 euros, y el precio de la entrada reducida es de 3 euros y de 5 euros a la torre.
4. La Plaza Porticada
Siguiendo la estela de las plazas mayores que inundan las ciudades del interior español pero con un característico toque neoclásico que la distingue del resto, la Plaza Porticada, oficialmente su nombre es plaza de Pedro Velarde, con su característico suelo empedrado y sus edificios con soportales, es uno de nuestros lugares favoritos que ver en Santander. A escasos metros del Ayuntamiento y de los jardines de Pereda, rezuma encanto por los cuatro costados.
La plaza se levantó tras el incendio que asoló la ciudad de Santander en 1941. En el extremo sur se encuentra el monumento en memoria de Pedro Velarde, uno de los líderes del levantamiento del 2 de mayo. Por cierto, que durante las últimas obras de remodelación de la plaza se descubrieron algunos restos de las antiguas murallas de Santander así como un refugio antiaéreo construido durante la Guerra Civil.
5. El Museo Marítimo del Cantábrico
No se puede conocer el pasado, el presente y el futuro de Santander sin mirar al mar Cantábrico, imposible concebir uno sin el otro. Pues bien, podemos llegar a tener una percepción de todo el patrimonio marítimo que atesora la ciudad visitando el Museo Marítimo del Cantábrico (MMC), que se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de la capital cántabra.
Situado a la izquierda de la playa de los Peligros, el MMC ofrece un paseo por la historia y la cultura marítima de la ciudad, mostrándonos las formas en las que el hombre ha ido relacionándose con el mar a lo largo de los tiempos. Se puede ver cómo vivían los primeros cántabros, maquetas de barcos o esqueletos de peces. Y desde la última planta se puede disfrutar de unas vistas excelentes de la bahía.
El MMC permanece abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:30 horas del 1 de mayo al 30 de septiembre, y de 10:00 a 18:00 horas del 1 de octubre al 30 de abril. El precio de la entrada normal es de 8 euros y la reducida oscila entre los 5 y 6 euros. Los domingos la entrada es gratuita a partir de las 14:00 horas pero, ¡ojo!, hay que hacer previamente la reserva.
PASEO EN BARCO POR LA BAHÍA DE SANTANDER
Antes de continuar, queremos haceros mención de una actividad que a nosotros nos ha gustado especialmente. Se trata de un paseo en barco por la bahía de Santander, que nos ofrece otra visión de la ciudad, contemplándola desde el mar. Tiene una duración de una hora y es ¡absolutamente recomendable!
6. La playa de El Sardinero
La ciudad de Santander cuenta con una docena de playas bañadas por las aguas del mar Cantábrico, que convierten a la capital cántabra en uno de los destinos de sol y playa más importantes del norte de España. Entre todas ellas sobresale por méritos propios la playa de El Sardinero, la más famosa y conocida de toda Santander, también la más extensa.
Se trata en realidad de dos playas, la Primera de El Sardinero y la Segunda de El Sardinero o Castañeda, separadas por los jardines de Piquío, una magnífica atalaya sobre el mar. Su fantástica arena de color dorado y el hermoso paseo marítimo que las rodea son sus principales señas de identidad.
Pero como os decíamos, las opciones son múltiples. Desde la playa de los Peligros, que es la más cercana al centro de la ciudad, pasando por la playa Bikini, que recibe este nombre porque, al parecer, aquí se utilizó por primera vez el bikini, o la playa de La Magdalena, que cuenta con una zona de césped. De todas formas, os emplazamos a que, si tenéis interés, echéis un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores playas de Cantabria.
7. El palacio de la Magdalena
Nos desplazamos para visitar uno de nuestros lugares favoritos que ver en Santander, la península de la Magdalena. Se trata de una vasta y exuberante zona de más de 25 hectáreas de extensión, repleta de frondosos árboles, desde la que se tiene acceso a la playa de La Magdalena y la playa Bikini.
Lo mejor son las magníficas vistas de la bahía de Santander y además, se distinguen la isla de la Torre, que acoge la Escuela de Vela, y la isla de Mouro, en la que sobresale el faro de Cabo Menor. También existe un museo al aire, el Museo El Hombre y La Mar, que es gratuito y está dedicado a las expediciones realizadas por el navegante santanderino Vital Alsar Ramírez. Y, por supuesto, las Caballerizas Reales, hoy reconvertidas en residencia de estudiantes de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Sin embargo, el edificio más emblemático es el palacio de la Magdalena, regalo de la ciudad a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, que lo convirtieron en residencia de verano desde 1913 a 1930. En la actualidad está destinado a la celebración de congresos, reuniones y conferencias, y durante el verano concentra las actividades de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El precio de la entrada general es de 6 euros y la reducida cuesta 4 euros.
VISITA GUIADA POR EL PARQUE Y EL PALACIO DE LA MAGDALENA
Hacemos en este punto un alto en el camino porque la mejor manera de recorrer la península de la Magdalena es de la mano de quien la conoce a la perfección reservando una visita guiada por el parque y el palacio de la Magdalena, que tiene una duración de dos horas, comienza junto al palacio de la Magdalena y finaliza en el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente. Además, incluye la entrada al palacio. ¡Animaos!
8. El mercado de la Esperanza
Principal mercado de Santander, el mercado de la Esperanza nos permite tomarle el pulso a la ciudad y conocer el día a día de sus habitantes. Inaugurado en el año 1904, su diseño recoge la estética preponderante en la época que utilizaba como materiales predominantes hierro y cristal. El edificio consta de dos plantas en las que se alternan los distintos puestos, aunque como era de esperar en una ciudad que mira al mar, el gran protagonismo se lo llevan los pescados y mariscos.
Es el sitio perfecto para comprar algunos de los productos típicos de la gastronomía local como los quesos o las anchoas. Además, el mercado se encuentra en el centro de la ciudad así que aprovechamos para darnos un paseo por la plaza del Ayuntamiento, que acoge la casa consistorial, y visitar la pequeña parroquia de San Francisco de Asís, que se encuentra muy cerca.
ACTIVIDADES EN LOS ALREDEDORES
Si queréis salir un poco del ajetreo de la ciudad y conocer algunos lugares de ensueño, os dejamos a continuación tres actividades imprescindibles que seguro os van a encantar:
9. El faro de Cabo Mayor
En la zona norte de la ciudad, encontramos el faro de Cabo Mayor, que eleva su icónica torre blanca ofreciéndonos una visión majestuosa de los acantilados. Inaugurado en 1839 y con una altura de más de 90 metros sobre el nivel del mar, ofrece una de las panorámicas más completas y bonitas que ver en Santander. Intrínsecamente ligado al pasado marítimo de la ciudad, durante años sirvió de guía para los barcos que llegaban hasta Cantabria.
En la actualidad, en lo que era la antigua vivienda de los fareros, se ha ubicado el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor, que contiene la colección del pintor cántabro Eduardo Sanz así como obras de artistas nacionales e internacionales cedidos por la familia Sanz-Villar. Podéis llegar al faro en coche o dando un paseo desde la playa de El Sardinero. La primera opción es más rápida y cómoda, y la segunda tiene, indiscutiblemente, más encanto.
DÓNDE ALOJARSE EN SANTANDER
Santander cuenta con una amplia oferta hotelera aunque no es un destino barato, especialmente en época estival. Aquí os dejamos dos propuestas. Si os apetece alojaros en el centro de la ciudad, el Soho Boutique Palacio de Pombo es elegante y aristocrático. Si queréis estar cerca de la playa, nuestra apuesta es el Gran Hotel Sardinero, para relajarse mirando al mar.
Mapa de los mejores lugares que ver en Santander
A continuación os dejamos un mapa de localización con los principales lugares que visitar en Santander. De esta forma encontraréis rápidamente los lugares más interesantes de los que os hemos hablado y y podréis organizar una ruta a vuestro ritmo según vuestras preferencias.
Las mejores cosas que visitar en Santander en un día son:
- El Centro Botín
- Los jardines de Pereda
- La catedral de Santander
- La Plaza Porticada
- El Museo Marítimo del Cantábrico
- La playa del Sardinero
- El palacio de la Magdalena
- El mercado de la Esperanza
- El faro de Cabo Mayor
Antes de nada, dejadnos comentaros que hay muchísimas cosas que visitar en Santander. Entre los lugares que no os podéis perder se encuentran el Centro Botín, los jardines de Pereda, la catedral de Santander, la Plaza Porticada, el Museo Marítimo del Cantábrico, la playa de El Sardinero, el palacio de la Magdalena o el faro de Cabo Mayor.
Algunos de nuestros lugares favoritos en Santander son el Centro Botín, la catedral de Santander, la Plaza Porticada, la playa de El Sardinero, el Museo Marítimo del Cantábrico, el faro de Cabo Mayor, los jardines de Pereda o el palacio de la Magdalena.
A pesar de contar con numerosos atractivos, Santander es una ciudad pequeña, por lo que no necesitaréis demasiado tiempo para conocerla. Por eso, consideramos que con un día completo es posible obtener una visión general aunque es una pena no dedicarle más tiempo a descubrir pueblos, playas y rincones que ver en Cantabria.
Pues aquí finaliza nuestro recorrido por los lugares más interesantes que ver en Santander, una ciudad que a nosotros nos tiene perdidamente enamorados por su encanto elegante y señorial y por la posibilidad de disfrutar de su patrimonio histórico y cultural, sus playas y sus paisajes de infarto.
Nos ha gustado callejear por sus calles, visitar sus museos. admirar los monumentos más emblemáticos, degustar su gastronomía y relajarnos mirando al mar Cantábrico desde la bahía de Santander. ¿Qué os ha parecido este artículo? Esperamos que os sirva de guía en vuestra visita a la ciudad. Mientras tanto, quizás os interese echar un vistazo a alguno de los artículos que hemos dedicado al norte de España y que incluyen:
➱ Santander
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler