Hay destinos que te ves repitiendo una y otra vez simplemente por el azar del destino. Y otras veces me pasa que acabo descubriendo y redescubriendo ciudades y países por gusto. Primero porque me produce mucha satisfacción y, segundo, porque siempre acabas indagando en nuevos matices que te vuelven a enamorar una y otra vez. Y esto último es lo que me ocurre con Santander. Cada vez que regreso a ella, acabo con más ganas de volver. Por todo ese amor que le tengo a la capital cántabra, hoy te traigo una guía muy práctica por los mejores free tours en Santander en español. ¿Te animas?
Déjame decirte que los free tours son un pequeño itinerario de la mano de un guía muy preparado en el que se conjugan visitas a los principales monumentos con comentarios, historias y anécdotas muy divertidas. A mí, personalmente, me encantan y siempre que puedo los realizo. Dicho esto, si has llegado aquí es que te estás preguntado sí merece la pena hacer un free tour. La respuesta, desde mi experiencia personal, es un sí en mayúsculas y negrita. ¡Vamos a ello!
Tabla de Contenidos
Los mejores free tours en Santander en español
1. Free tour en Santander
Comenzamos este artículo sobre los mejores free tours en Santander con una propuesta muy interesante. En el free tour por los imprescindibles de Santander conocerás algunos de los monumentos más importantes de la urbe. Es un recorrido inicial estupendo para obtener una visión muy completa de la ciudad y, más tarde y a tu propio ritmo, descubrir el resto de encantos de la capital cántabra. A continuación te dejo algunos de los detalles principales.
- Duración. 2 horas, aunque la experiencia me dice que es algo más.
- Punto de partida. Paseo de Pereda.
- Impartido por un guía oficial cántabro.
- Horarios. Todos los días a las 11:30, aunque en temporada alta y fines de semana hay más opciones.
- Reserva y obtén más información en este enlace
Este recorrido tiene lugar todos los días en el Paseo de Pereda, en pleno centro histórico de Santander y muy cerquita de las principales referencias monumentales de la capital cántabra. Desde aquí podrás conocer algunos de los monumentos más importantes de la ciudad, como el Centro Botín, obra del arquitecto italiano Renzo Piano, la catedral de Santa María de la Asunción, la Plaza Porticada, el Mercado de la Esperanza o la Plaza del Ayuntamiento. También podrás indagar en algunos de los hechos más importantes de la historia santanderina, como el incendio que destruyó la ciudad en 1941.
Como puedes comprobar, este tour ofrece una introducción estupenda por algunos de los encantos de la ciudad. Como siempre digo, aun con animo de repetirme, te recomiendo que reserves el free tour por Santander para el primer día que llegues. De esta forma puedes obtener una visión general y, más tarde, seguir descubriendo el resto de encantos a tu ritmo. Como el palacio de la Magdalena, la playa del Sardinero, el museo marítimo del Cantábrico o el faro de Cabo Mayor.
⟶ Reserva aquí el free tour en Santander
2. Free tour del incendio de Santander
Para suerte vuestra, hay una segunda modalidad. En este caso, te propongo un recorrido algo diferente, por uno de los acontecimientos más trágicos que ha vivido la capital cántabra en el último siglo y que afectó gravemente al conjunto histórico y monumental de la urbe. Deciros que, como os podéis imaginar, este segundo free tour es perfectamente compatible con el anterior, por lo que si tenéis el tiempo suficiente os recomiendo ambos. Los detalles del free tour del incendio de Santander son:
- Duración. 2 horas y media.
- Punto de partida. Plaza del Ayuntamiento de Santander.
- Impartido por un guía oficial cántabro.
- Horarios. Sábados y algunos domingos a las 11:00.
- Reserva y obtén más información en este enlace
Este tour comienza todos los sábados a las 11:00 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento de Santander y ofrece un itinerario por los lugares más destacados del incendio de Santander. Debes saber que este ha sido uno de los acontecimientos más negros de la historia santanderina, destruyéndose multitud de edificios, negocios y provocando graves daños a la catedral. Por tanto, sigue muy presente en el quehacer santanderino, sobre todo por los efectos que provocó en los años posteriores en su planeamiento urbano.
Durante este free tour pasearéis por la calle Cádiz, donde teóricamente se inició el incendio, el Palacio Episcopal, el Palacio Riva-Herrera, la antigua Casa Consistorial, la catedral de Santander o la calle Sevilla. Suena bien, ¿no?
Por si estos dos free tours en Santander se te han quedado corto, debes saber que en la web te encontrarás varios artículos cargados de información sobre Santander y toda Cantabria. Así pues, te recomiendo que si buscas una guía completa sobre la capital cántabra, eches un vistazo a nuestro reportaje sobre que ver en Santander en un día. También hemos publicado dos guías estupendas, la primera con los pueblos más bonitos de Cantabria y, la segunda, sobre donde alojarse en Santander.
⟶ Reserva aquí el free tour del incendio de Santander
Preguntas frecuentes sobre los mejores free tours en Santander
En las dos horas que dura el free tour por Santander visitarás lugares como el Paseo de Pereda, el Mercado de la Esperanza, la catedral de Santa María de la Asunción, el Centro Botín, la Plaza Porticada o la Plaza del Ayuntamiento
Si nunca has tenido la oportunidad de realizar un recorrido de este tipo déjame que te dé algunas pinceladas. Un guía con un conocimiento muy profundo de la ciudad os ofrecerá un recorrido de unas dos horas de duración en la que os llevará a algunos de los lugares más importantes de la ciudad, a la vez que os ameniza con historias y curiosidades. Al final del mismo, debéis darle una propina.
La cantidad es muy variable y depende de muchos factores: el empeño del guía, lo que te haya gustado, si se te ha hecho ameno y entretenido o ha sido aburrido y prescindible. En todo caso, una cantidad orientativa pueden ser unos 10 euros por persona.
¿Qué te han parecido estos free tours en Santander? Espero de corazón que este pequeño artículo te sirva de utilidad de cara a organizar tu próxima escapada por Cantabria. Por mi parte, ha sido todo un placer escribirlo y ofrecerte planes y actividades que hacer en Santander. También aspiro a que te animes a descubrir una comunidad autónoma con una riqueza natural y patrimonial sin parangón. Sin más, me despido de ti, lector, y te emplazo a que, si te ha gustado este post, eches un vistazo al resto de artículos que hemos escrito sobre Cantabria:
➱ Cantabria
➱ Santander
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler