Qué ver en Logroño en un día: diez planes TOP (2025)

8 min. de lectura
Del autor: he estado en Logroño varias veces y la conozco muy bien. La Rioja es una de mis comunidades favoritas y siempre que puedo cojo el coche y me escapo al norte. Así que si tenéis cualquier duda sobre la ciudad (o lo que sea), estoy aquí para ayudarte.

Siempre en segundo plano frente a los destinos más populares del norte de España y las bodegas del campo riojano, lo cierto es que Logroño ofrece un conjunto arquitectónico interesante y bien conservado, una oferta gastronómica muy apetecible y un montón de visitas que harán las delicias de todo turista que la visite. Hemos seleccionado diez planes top que ver en Logroño en un día: una introducción básica para conocer la capital riojana y, por qué no, caer rendido a sus pies.

Comienza por el paseo del Espolón, centro neurálgico de la capital riojana, para descubrir a fondo el centro histórico del ciudad y que incluye desde restos de una muralla medieval, a una preciosa catedral o la románica iglesia de San Bartolomé. Para tomar algo, nada como llegar a la icónica calle del Laurel, repleta de bares donde degustar sus deliciosos pinchos. Para el resto del día, cruzando el puente de Piedra, símbolo de la ciudad, podemos llegar a las Bodegas Franco Españolas y la casa de las Ciencias. ¿Qué más se puede pedir?

Hemos de reconocer que nos ha gustado tanto la capital riojana que hemos decidido compartir con todos vosotros todos los lugares que, en nuestra modesta opinión y basándonos única y exclusivamente en nuestra experiencia personal, más nos han gustado y han pasado a formar parte de nuestra lista de imprescindibles.

Qué ver en Logroño en un día: diez planes TOP

Las 10 mejores cosas que ver en Logroño en un día son:

  • La iglesia de San Bartolomé
  • La concatedral de Santa María de la Redonda
  • El puente de Piedra
  • Las Bodegas Franco-Españolas
  • La casa de las Ciencias
  • La muralla del Revellín
  • El paseo del Espolón
  • El museo de La Rioja
  • La plaza del mercado
  • El parque del Ebro

1. La iglesia de San Bartolomé

que ver en logroño en dos dias
La iglesia de San Bartolomé

Con un sorprendente e inesperado despliegue de arte románico en estado puro, la iglesia de San Bartolomé no puede suponer una mejor introducción a Logroño. Construida en el siglo XII, aunque se necesitaron cerca de 200 años para terminarla, se trata de la iglesia más antigua de toda la ciudad. De ella destaca sobre todo su fachada principal, formada por un precioso pórtico compuesto por detalladas figuras que muestran escenas de la vida de san Bartolomé. Si tenéis especial interés, podéis subir hasta lo más alto de su torre y disfrutar de una fantástica panorámica de la ciudad. Por último, destacar que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte de los Caminos de Santiago de Compostela.

☞ Reserva aquí un free tour por Logroño y sus principales puntos de interés

2. La concatedral de Santa María de la Redonda

que ver y que hacer en logroño
La concatedral de Santa María de la Redonda

Templo religioso por excelencia que ver en Logroño, la concatedral de Santa María de la Redonda es una visita absolutamente imprescindible. La construcción de esta comenzó en el siglo XV aunque a lo largo de los años ha sufrido numerosas ampliaciones y renovaciones que han acabado por configurar su aspecto actual. Su exterior, con las dos torres asimétricas, es absolutamente fascinante, al igual que el retablo en piedra diseñado por Juan Bautista Arbaiza que corona su entrada. Como curiosidad, contaros que comparte el título de catedral con los vecinos templos de Santo Domingo de la Calzada y Calahorra, ambos dos también situados en La Rioja.

3. El puente de Piedra

que visitar en logroño
El puente de Piedra

Bastante desconocido, el puente de Piedra se ha convertido en uno de los símbolos indiscutibles que ver en Logroño. Se trata de una de las cinco construcciones que cruzan el Ebro a su paso por la capital riojana aunque es sin duda el más destacado de todos. Su construcción se remonta al año 1884, cuando fue diseñado y levantado por el arquitecto Fermín Manso de Zúñiga tras derrumbarse la construcción anterior. Desempeña un papel crucial en el camino de Santiago, siendo el lugar de entrada a la ciudad. Os recomendamos que lo recorráis tranquilamente y disfrutéis de las vistas; al otro lado os encontraréis con las Bodegas Franco-españolas y con la casa de las Ciencias, de los que hablaremos a continuación.

4. Las Bodegas Franco-Españolas

que ver en logroño en un fin de semana
Las Bodegas Franco-Españolas

Es imposible venir a Logroño y pasar por alto su principal seña de identidad: el vino. Por ello, es casi menester obligatorio acercarse a alguna de las bodegas con las que cuenta la ciudad y que ofrecen recorridos turísticos. Posiblemente la opción predilecta para los primerizos en la capital riojana sean las Bodegas Franco-Españolas, situadas, como os decía, al otro lado del río Ebro. Ofrecen un recorrido de en torno a una hora y media en la que podrás conocer las salas de la bodega y disfrutar de una pequeña cata. Otra opción es acercarte a las Bodegas Marqués de Murrieta, para lo que deberás desplazarte a las afueras de la ciudad, o a las Bodegas Riojanas, también muy interesantes.

☞ Reserva aquí una visita por las Bodegas Franco-españolas, absolutamente recomendables.

5. La casa de las Ciencias

logroño que ver en un dia
La casa de las Ciencias

Basta con que cruces el puente de Piedra para que tus ojos rápidamente adviertan la presencia de un sorprendente edificio de color rojo. Se trata de la casa de las Ciencias, una de las últimas apuestas culturales de Logroño. Es un lugar ideal para ir con niños, ya que ofrecen un repertorio muy interesante de actividades y exposiciones científicas, explicadas de forma didáctica y muy amena. Conviene estar al tanto de todo lo que van añadiendo a la programación, porque suele variar con cierta frecuencia. ¿Lo mejor de todo? La entrada es completamente gratuita.

6. La muralla del Revellín

que ver en logroño en un dia
La muralla del Revellín

En la oeste de la ciudad, y al lado del parque del Ebro, se sitúa la antigua muralla del Revellín. Se trata de los antiguos restos medievales que se conservan de las fortificaciones de las que disponía Logroño, aunque lo cierto es que han sufrido un intenso proceso de renovación debido a su estado de conservación. De estas permanecen el famoso cubo del Revellín, desde donde se disparaba la artillería, y la puerta homónima. La realidad es que es bastante interesante pasearse por ella y conocerla a fondo, además, ofrece una perspectiva un poco alternativa de la ciudad y más monumental.

7. El paseo del Espolón

cosas que ver en logroño
El paseo del Espolón

En pleno centro histórico de la ciudad, en el kilómetro cero, se localiza el paseo y los jardines del Espolón, uno de los lugares más encantadores que ver en Logroño. Se trata del centro neurálgico de la ciudad, un espacio muy amplio y bien conservado rodeado de zonas verdes en el que poder pasear y disfrutar tranquilamente del escenario. En el centro de la misma te encontrarás con una estatua del célebre general Espartero, retirado a la capital riojana después de abandonar la presidencia del gobierno, mientras que los laterales están repletos de bares y restaurantes donde tomar algo. Se nota que la vida logroñesa gira en torno a ella.

8. El museo de La Rioja

que ver en logroño y alrededores
El museo de La Rioja

Principal colección de arte de la región, el museo de la Rioja es absolutamente único por dos motivos: el primero de ellos, se sitúa sobre un palacio precioso y muy bien conservado del siglo XVIII, el segundo, en su interior alberga una fantástica colección de objetos históricos relacionados intrínsecamente con la historia y la cultura de la Rioja y que incluye desde las antiguas tablillas de los famosos monasterios de San Millán, a espadas y lanzas de la época prehistórica, la muerte de Espartero de José Nin y Tudó o el retablo mayor de Torremuña.

Esta abierto de lunes a sábado de 10:00 a 20:30 y los domingos de 10:00 a 14:00. ¿Lo mejor de todo? La entrada es completamente gratuita, lo que siempre se agradece.

9. La calle del Laurel

que ver en logroño
La calle del Laurel

Convertida en todo un icono de la gastronomía riojana, la calle del Laurel es lo que todo amante de los pinchos espera encontrarse cuando va de viaje. Con una importante colección de bares y restaurantes, es una visita más que imprescindible. Es un espacio con mucha solera, repleto de gente y con una oferta gastronómica absolutamente única – dicen que al nivel de las grandes ciudades del País Vasco (San Sebastián, Bilbao y Vitoria). Por eso, te proponemos que pasees por ella tranquilamente y te hagas un menú degustación, probando diferentes pinchos y llenando tu estómago de comida y, porque no, también de felicidad. Es una visita que nunca falla. Uno de mis favoritos es la Taberna del Tío Blas aunque, como os digo, la oferta es enorme.

☞ Reserva aquí un tour por la calle del Laurel con descuento

10. El parque del Ebro

Y, por último, cerramos este artículo con otro de los imprescindibles que visitar en Logroño: el parque del Ebro. Este remanso de paz, situado en la zona norte de la ciudad, en el margen sur del río Ebro y pegado al puente de hierro, es fantástico para pasear y descansar un rato. Está formado por diversos paseos, repleto de zonas verdes y ajardinadas, lo que te permite alejarte del ajetreo del centro urbano.

Logroño no es una ciudad demasiado grande y, en consecuencia, la oferta hotelera es bastante reducida. Los precios no son especialmente asequibles tampoco. Si estáis buscando alojamiento céntrico, asequible y cómodo, nosotros nos quedamos con el Hotel ciudad de Logroño, que sin grandes aspiraciones, es bastante satisfactorio. Por si este fuera poco, a continuación os dejamos un mapa de Booking con algunos descuentos y ofertas para que ahorréis en vuestra próxima escapada por la ciudad:

Booking.com

¿Qué te ha parecido Logroño? Estoy seguro que sorprendido. Lo cierto es que la capital riojana, bastante infravalorada, ofrece un patrimonio histórico y cultural muy completo y un montón de actividades que muchos todavía obvian. Espero que esta recopilación de las mejores cosas que ver en Logroño le haya hecho justicia y os anime a darle una oportunidad. Mientras tanto, os emplazamos a que echéis un vistazo al resto de artículos que hemos escrito sobre España y que incluyen:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados