¿Buscas una eSIM para tu próximo viaje y estás entre Holafly o Airalo? Lógico. Que no cunda el pánico porque vengo a tu rescate. Después de años usando diferentes eSIMs, fabulosas para tener internet en tus viajes nada más bajarte del avión, he decidido escribir este artículo donde he preparado una completísima COMPARATIVA para responderte a cuál es mejor: ¿Holafly o Airalo? Vamos a ello, ¿no?
La primera vez que escuché hablar de las eSIM fue allá por 2019, cuando apareció Holafly y supuso una auténtica revolución. He utilizado muchas veces sus tarjetas eSIM y siempre ha ido genial. Eso sí, con el paso de los años, han aparecido otras opciones, como Airalo, que en teoría parecen ofrecer productos similares. ¿Vamos a compararlos no? ¿Es mejor Holafly o Airalo? Sigue leyendo y te digo.
✦ RESPUESTA RÁPIDA: ¿CUÁL ES MEJOR, HOLAFLY O AIRALO?
¿No tienes mucho tiempo y quieres una respuesta rápida? ¿Holafly o Airalo? Tienes que saber que, después de una extensa COMPARATIVA, he determinado que HOLAFLY es mejor que Airalo. No solo tiene mejores precios, pero la atención de Holafly es excepcional y no falla nunca. Es una auténtica gozada.
Dicho esto, si tienes más tiempo, te recomiendo que no te vayas y eches un vistazo esta comparativa donde te cuento cual es mejor, ¿Holafly o Airalo? No solo vamos a analizar todo, pero también te voy a dar mi opinión y vamos a ver que dicen los usuarios en sus opiniones de Holafly y Airalo.
Tabla de Contenidos
COMPARATIVA: ¿Holafly o Airalo?
Pues dicho y hecho. Vamos a ver cuál es mejor, ¿Holafly o Airalo? Para calentar motores, he preparado a continuación una tablita comparativa para analizar todas las prestaciones que tienen las eSIM de Holafly y Airalo. Para ello, vamos a ver desde los países, a la duración de las eSIM, los precios o la cantidad de datos con las que cuenta cada una de las opciones. Por tanto, ¿cuál es mejor, Holalfy o Airalo?
HOLAFLY O AIRALO, ¿CUÁL ES MEJOR? | ||
⬇︎ ¡Mi favorito! ⬇︎ | ||
Valoraciones clientes | 4,6/5 | 2,5/5 |
Países | +200 | +200 |
Duración de la eSIM | Eliges el número de días que quieras | Solo hay planes de 7, 15 y 30 días |
Cantidad de datos | Ilimitados | 1gb – 20gb |
Compartir datos | ✅ | ✅ |
Aplicación móvil | ✅ | ✅ |
Atención al cliente | En español. WhatsApp, email y teléfono | En inglés. Email |
Pago | En euros | Solo te deja pagar en dólares |
5% de descuento en Holafly | 15% de descuento en Airalo |
Deciros que he analizado cada detalle de las tarifas y precios de Holafly y Airalo (¡para pegarse un tiro!). Cuando algo no lo he entendido me he puesto en contacto con ellos y les he preguntado. Creo que, a estas alturas, están hartos de mí. Además, he tenido presente mi experiencia con las dos eSIM, que he usado mucho y que conozco a la perfección.
Hay dos aspectos que quiero destacar antes de meternos en faena y que hacen que, de primeras me decante por Holafly. En primer lugar, la atención en español de Holafly a través de WhatsApp, que contrasta con el email (encima en inglés de Airalo). Quiero que me hablen en mi idioma y, si puede ser, que no sea por email. Gracias. Y, por otro lado, que en Holafly puedo pagar en euros, mientras que en Airalo solo me deja hacerlo en dólares (no me gusta ni un pelo).
Por tanto, así de primeras, entre Holafly o Airalo, me quedo con el primero. Además, dejadme que os comente que, después de mucho tira y afloja, he conseguido un 5% de descuento en Holafly, que se aplica de forma automática a todos los planes de pago y destinos y con el que os podéis ahorrar algunos euros. Os lo dejo por aquí y tened en cuenta que no lo vais a encontrar en ningún otro sitio.
Precios, ¿Holafly o Airalo?
Como veis, he obviado hasta ahora los precios para responderos a qué es mejor, si Holafly o Airalo. Y es que quería dedicarle un epígrafe específico, porque tiene telita la cosa. ¿Cuál es más barato, Holafly o Airalo? Te dejo una tablita (sí, otra más) para que le eches un vistazo.
HOLAFLY O AIRALO, ¿CUÁL TIENE MEJOR PRECIO? | ||||
⬇︎ ¡Mi favorito! ⬇︎ | ||||
Datos | Precio | Datos | Precio | |
7 días en EEUU | Ilimitados | 25,65€ | 20gb | 38,28€ |
10 días en EEUU | Ilimitados | 32,30€ | 20gb | 38,28€ |
7 días en Canadá | Ilimitados | 32,30€ | 20gb | 45€ |
10 días en Canadá | Ilimitados | 35,15€ | 20gb | 45€ |
7 días en Vietnam | Ilimitados | 25,65€ | 50gb | 29€ |
10 días en Vietnam | Ilimitados | 32,30€ | 20gb | 29€ |
7 días en Argentina | Ilimitados | 25,65€ | 20gb | 45€ |
10 días en Argentina | Ilimitados | 32,30€ | 20gb | 45€ |
5% de descuento en Holafly | 15% de descuento en Airalo |
Nota. Los precios que parecen en esta tabla llevan incluido un descuento del 5% en Holafly exclusivo para los lectores de esta web. Como en el caso de Airalo tenéis un descuento del 15% haciendo click en este enlace y utilizando el código QUEVER15.
Antes de analizar los resultados deciros que he hecho varias simulaciones para obtener precios de cuanto nos costaría más o menos una eSIM de Holafly o Airalo. He seleccionado cuatro destinos diferentes (Estados Unidos, Canadá, Vietnam y Argentina) porque creo que son algunos de los más típicos, aunque los precios no varían mucho. Hacedme caso.
En este caso, como las tarifas de Airalo no tienen datos ilimitados, me ha parecido que lo más objetivo es elegir las tarifas de 20gb, que es lo máximo que ofrecen. Estas funcionan de forma diferente a Holafly. Mientras que en Airalo pagas 20gb y te sirve durante 30 días, en el caso de Holafly pagas en función del número de días concretos, pero siempre tienes datos ilimitados.
Pues bien, vamos con algunas conclusiones sobre los precios de Holafly o Airalo:
- Holafly es MÁS BARATO que Airalo. No hace falta más que echar un vistazo a la tabla y ver los resultados.
- Holafly tiene MEJORES planes de datos que Airalo. No solo son datos ilimitados (lo que se agradece mucho porque no tienes que estar mirando continuamente cuánto has gastado) pero, además, son más baratos. Por tanto, con Holafly obtienes más por menos.
PROS y CONTRAS: ¿Holafly o Airalo?
Después de analizar las diferencias que hay entre ambas empresas en términos de precios, número de días de las eSIM o cantidad de datos, es hora de recopilar todos los PROS y CONTRAS de ambas compañías y poder decidir si es mejor Holafly o Airalo.
PROS y CONTRAS: ¿HOLAFLY O AIRALO? | ||
⬇︎ ¡Mi favorito! ⬇︎ | ||
PROS | – Atención en español y por WhatsApp. – Puedes elegir el número de días. – Tienen datos ilimitados. – Es más barato. – La APP móvil me gusta mucho. – Tienes un 5% de descuento. – Las valoraciones son MUY buenas | – La aplicación móvil va muy bien. – Tienes un 15% de descuento. – Si no usas mucho internet, puede ser más barato |
CONTRAS | – Compartir internet funciona regular | – La atención es en inglés y por email. – No tienen planes ilimitados. – Es más caro. – No puedes elegir el número de días – Hay que pagar en dólares. – Las valoraciones son MUY malas |
MI OPINIÓN | «La he usado mil veces y me encanta. Funciona de maravilla y la recomiendo al 100%« | «No me convence. Las tarifas no son buenas y las valoraciones son terribles« |
Como ves, si tuviera que elegir entre Holafly o Airalo, me quedo con Holafly. La atención en español es muy buena, puedes personalizar completamente tus eSIM tanto en datos como en número de días y, además, tienes un 5% de descuento exclusivo por ser lector de esta web.
En el caso de Airalo, predominan los inconvenientes. Por un lado, no me gusta ni un pelo que la atención sea únicamente en inglés y por email. Si te falla la eSIM en algún momento es un problema. Por otro lado, no puedes elegir el número de días (solo tienen de 7, 15 y 30 días) y, además, no tienes planes ilimitados. Si a todo eso le unes que las valoraciones de los clientes son terribles, es un NO rotundo por mi parte.
Ahora bien, la única situación en la que SÍ podría recomendar Airalo es, en caso de que NO vayáis a usar internet más que para mandar unos pocos mensajes por WhatsApp pero sin intención de mirar redes sociales o ver Netflix, y viajéis durante muchos días. En esos casos, los planes de 3gb o 5gb en 30 días están genial y son muy baratos. En cualquier otra situación, tirad por Holafly.
Opiniones de los usuarios: Holafly o Airalo
Uno de los aspectos que más valoro a la hora de elegir una compañía u otra son las opiniones de los usuarios, más que nada porque esto nos dice mucho sobre lo bien o mal que funcionan. Así que en esta comparativa no podían faltar. Vamos a analizar qué dicen los usuarios para ver si es mejor Holafly o Airalo (aunque a estas alturas empiece a estar bastante claro).
Para ello, me voy a basar en los datos de Trustpilot, que me gusta mucho porque verifica todas las opiniones para garantizar que las empresas no las falseen (que ya sabemos que pasa con bastante frecuencia). ¡Vamos a ello!
Opiniones de Holafly
En primer lugar, vamos a ver como son las opiniones de Holafly. Su perfil de Trustpilot tiene más de 41.000 opiniones (¡una barbaridad!), con una puntuación media de 4,6/5. No sabéis lo difícil que es mantener unas reviews tan positivas, sobre todo porque estamos mucho más predispuestos siempre a escribir valoraciones negativas que positivas. Es un hecho. Por eso, tiene muchísimo mérito.
Además, de todas ellas, el 93% de las valoraciones de Holafly son positivas (cinco, cuatro y tres estrellas). Una barbaridad, como podéis comprobar en la siguiente imagen.
Pues bien, dicho esto, vamos a ver algunas opiniones, ¿no? He decidido seleccionar algunas positivas y también negativas, para que podáis decidir por vosotros mismos, pero siendo lo más objetivo posible. Aunque, os digo, que no creo en la objetividad sino en la honestidad, y cuando algo es bueno, se nota.
En esta primera review de Sandra, destaca que utilizó Holafly en su viaje a México y que fue excelente. Como os digo, mientras que no vayáis a lugares muy recónditos o rurales, las eSIM de Holafly funcionan a la perfección.
En esta otra opinión, Karina destaca que la atención al cliente de Holafly es muy buena y que le solucionaron el problema. En mi experiencia personal con Holafly, este es uno de sus puntos fuertes. Se implican y te intentan solucionar el problema. Se nota que les importa tener a los clientes contentos. Y esto es muy importante.
Ezequiel destaca que utilizó Holafly en Santiago de Chile y que funcionó de forma excepcional. Además, destaca que la cobertura fue muy buena y que, relación calidad-precio es imbatible. Yo he usado también Holafly en Chile y doy fe de que va de maravilla.
Ahora bien, como os decía, también he decidido incluir alguna opinión negativa (aunque me ha sido algo difícil encontrarlas). En este caso, Ana destaca que no tuvo cobertura en Terranova (Canadá). Lo cierto es que, como os decía, si viajáis a determinados lugares, la cobertura se resentirá. Ahora bien, esto no es estrictamente culpa de Holafly, pues la cobertura que usan es la de las compañías locales. No es que no tengáis cobertura con Holafly, es que no tendríais con ninguna empresa. En todo caso, deberían asegurarse de que estas cosas no pasen.
Opiniones de Airalo
Después de analizar las opiniones de Holafly (que han dejado el listón muy alto), es el momento de Airalo. Así que, al igual que hemos hecho antes, vamos a ver su perfil en Trustpilot (os recuerdo que todas las opiniones son REALES). Pues bien, los resultados son radicalmente diferentes. Actualmente, Airalo tiene unas 2.000 opiniones con una puntuación media de 2,5/5. ¡Me da qué pensar!
Si desglosamos las opiniones de Airalo, vemos como el 54% de las valoraciones son NEGATIVAS (dos y una estrella). En Holafly, os recuerdo que el 94% eran positivas, mientras que en Airalo solo llegan al 45%. Así de primeras no me genera ninguna confianza. Pero vamos a seguir viendo.
En primer lugar, os dejo una opinión positiva de Airalo:
En este caso, Alejandro destaca que el servicio de eSIM de Airalo fue muy bien en Japón. Además, habla bien sobre sus precios y la facilidad para instalar la eSIM desde su aplicación. Afirma, por otro lado, que la velocidad fue excelente y que no tuvo problemas de cobertura en ningún momento.
Por otro lado, otra de las opiniones de Airalo que he seleccionado es esta de Máximo donde, en tono jocoso, afirma que la atención al cliente fue terrible. Es uno de lo hechos recurrentes que me he encontrado en el Trustptilot de la empresa y uno de los motivos principales por los que, ante la pregunta Airalo o Holafly, me quedo con el segundo.
Y, por último, os dejo otra valoración negativa de Airalo, en este caso de Angélica que destaca que la eSIM de su marido dejó de funcionar después de cuatro días. ¡Nada bueno!
Mi opinión: Holafly o Airalo
Ok Pablo, ¿pero tu qué opinas? Pues déjame que te cuente. Como os decía en la introducción, conozco Holafly desde hace muchos años, prácticamente desde el día en el que se dieron a conocer a través de Lanzadera. Desde ese momento, siempre que he viajado fuera de Europa he sacado una SIM primero y ahora una eSIM de Holafly, más que nada por la comodidad y tranquilidad que me da.
En el caso de Airalo, al ser una empresa estadounidense, no la conozco tanto. Probé una eSIM suya cuando viajé a Macedonia hace muy poquito y NO me gustó. Lo hice para probarla y deciros pero, después de dos días dejó de funcionar (decía que había consumido todo el plan), la quité y puse la de Holafly. No tuve ningún problema más. Además, que queréis que os diga, lo de estar mirando cuantos gb he gastado me parece una pesadilla.
Tengo un artículo específico de opiniones de la eSIM de Holafly donde os hablo de mi experiencia con la empresa y de porque me gusta tanto, pero os dejo algunas experiencias que he tenido con ella, para que podáis decidir por vosotros mismos.
- CHILE (2019). En esa época, las tarjetas eran físicas. Tenía muchas ganas de probar la eSIM, y varios amigos me habían recomendado Holafly, así que decidí darle una oportunidad. Recuerdo haber pagado 34 euros por 5 GB (¡cómo han cambiado los tiempos!). La tarjeta llegó en solo un par de días y con envío gratuito. Al llegar a Chile, instalé la SIM nada más bajarme del avión y la usé durante unos diez días sin inconvenientes. En general, le pongo un 10 porque funcionó a la perfección.
- TURQUÍA (2023). No suelo cambiar de móvil con frecuencia, así que seguía usando mi iPhone X desde hacía años. Fue en este año cuando las eSIM se convirtieron en la única opción disponible. Compré una tarjeta de datos, pero cuando intenté instalarla, descubrí que mi móvil no era compatible. Les escribí a la empresa, y aunque no estaban obligados, me reembolsaron el dinero por completo. Un amigo compró la eSIM en mi lugar, y así resolvimos el problema. Moraleja: ya casi todos los móviles son compatibles, ¡pero revisadlo!
- MACEDONIA DEL NORTE (2024) ¡Muy reciente! A principios de año, planifiqué una escapada por los Balcanes y decidí pasar unos días en Macedonia del Norte. Ya tenía mi tarjeta eSIM, que activé un día antes de llegar, y todo funcionó a la perfección. No utilicé mucho internet porque prefiero desconectarme durante los viajes, además de que tenía WiFi en el hotel, pero el servicio fue excelente.
Como os comento, las experiencias han sido siempre positivas, y además, con el descuento del 5% que tenéis por ser lectores de la web, os ahorráis algunos euros que hace que no se quede nada mal de precio.
Holafly o Airalo, ¿entonces qué elijo?
Creo que con todo lo que te comento en líneas anteriores, queda claro que, entre Holafly o Airalo, prefiero HOLAFLY. Han sido muchas comparativas, donde hemos analizado todos los aspectos habidos y por haber, así que déjame que haga una recopilación de las razones por las que Holafly es mejor que Airalo:
- La atención de Holafly es en español. Les he escrito por WhatsApp en multitud de ocasiones (no es un chatbot) y te atienden de maravilla.
- Puedes personalizar al máximo tus planes de datos eligiendo el número de días, lo que se agradece muchísimo.
- Tienes datos ilimitados.
- Los precios son MUY buenos, incluso más baratos que los de Airalo. Todo esto teniendo en cuenta que en Holafly tienes datos ilimitados.
- La aplicación móvil es fantástica.
- El proceso de instalación de la eSIM es muy sencillo. Además, en caso de dudas o problemas, les escribes por WhatsApp y te ayudan a lo que necesites.
- Tienes un 5% de descuento en Holafly en todos los planes de pago y destinos. Se aplica de forma automática al hacer click en el enlace anterior.
- Puedes compartir datos.
- Las valoraciones de Holafly son excelentes, incluyendo la mía personal.
Si con lo anterior no te he convencido, ¡ya no sé que más hacer! ¿Tienes alguna duda todavía? No te preocupes que estoy a tu disposición. Escríbeme por email a [email protected] y estaré encantado de resolverte cualquier duda que tengas. Me encanta ayudaros y, al fin y al cabo, es mi trabajo; uno del que disfruto mucho y que no me pesa lo más mínimo.
⚠️ ¡Ojito! Estas son mis opiniones a enero de 2025. Si en algún momento, Holafly no funciona también o sube los precios; o bien Airalo pega un subidón y mejora, tened claro que actualizaré el artículo y os lo haré saber. Me da igual recomendar una u otra pero quiero que sepáis que, si digo que Holafly es MEJOR, es porque LO ES.
Preguntas frecuentes: Holafly o Airalo
Después de una extensa comparativa, he determinado que Holafly es mejor que Airalo. Las valoraciones de Holafly son muy buenas, tiene mejor cobertura, precios más bajos y planes de datos ilimitados. Por el contrario, Airalo no tiene atención al cliente en español, los planes son más caros y las valoraciones de Airalo son terribles.
Sí. Después de años usando Holafly, he decidido comparar su eSIM con Airalo, y hay que destacar que Holafly es mejor que Airalo. Los precios son mejores, funciona mejor, te atienden en tu idioma y, los planes de datos son ilimitados. Por no hablar de que tienes un 5% descuento en Holafly.
De todas las eSIM que he analizado (SimOptions, Holafly, Airalo, Maya Mobile), actualmente mi favorita de todas es Holafly. Es una compañía española, con una excelente atención al cliente y planes ilimitados.
Actualmente, la mayoría de los planes de datos de Holafly son ilimitados (eso sí, debes hacer un consumo razonable, pues de lo contrario te lo limitaran). Es cierto que, para algunos destinos, tienes cantidades determinadas.
Sí. Las valoraciones de Holafly en Trustpilot son excelentes. Un 94% de las valoraciones son positivas y tiene una puntuación media de 4,6/5, un méritazo.
Para viajar por Europa, os recomiendo la eSIM de Holafly. Es la que tiene mejor relación calidad-precio, con datos ilimitados y precios muy buenos. Además, la cobertura es excelente y, en caso de tener algún problema, te atienden muy bien en tu idioma.
Los precios de las eSIM de Holafly varian en función del destino y del número de días (mientras más días, más barato). Actualmente, rondan entre los 4-10 euros al día, dependiendo del destino concreto. En todo caso, te recuerdo que tienes un 5% de descuento en las eSIM de Holafly.
¡Hasta aquí hemos llegado! Espero que con este artículo haya respondido a tu pregunta: ¿Holafly o Airalo? Para mi ha sido un auténtico placer compartir mi experiencia con vosotros y solo espero que tengáis un buen viaje. Por lo demás, deciros que, si tenéis tiempo, os recomiendo que echéis un vistazo al resto de artículos que hemos escrito sobre eSIMs y que creo que no os podéis perder.
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler