Infinitas dunas de arena fina y color dorado, aguas cristalinas que nada tienen que envidiar a los mejores arenales caribeños, un inmenso mar Cantábrico que demuestra toda su fuerza y bravura, brutales y afilados acantilados que cortan todo el litoral, una naturaleza virgen y salvaje y paisajes que enamoran ¡Qué bonito es el Principado de Asturias y cómo nos gusta! Hoy estamos aquí para mostraros 15 de las mejores playas de Asturias, un itinerario por el pódium playero en una de las comunidades más mágicas y sorprendentes de toda España.
Antes de nada, permitidnos que realicemos una serie de aclaraciones. Se trata de un recorrido completamente subjetivo, basado en nuestra experiencia personal. Con más de 400 kilómetros de litoral necesitaríamos toda una vida para conocer todas las playas asturianas aunque estamos en ello. En cualquier caso, todos y cada uno de los arenales que os recomendamos en este reportaje son espectaculares. ¡Sin más!
Tabla de Contenidos
- Las 15 mejores playas de Asturias, ¡para alucinar!
- 1. La playa de Frejulfe (Navia)
- 2. La playa de Barayo (Valdés)
- 3. La playa del Silencio (Cudillero)
- 4. La playa de Aguilar (Muros de Nalón)
- 5. La playa de Bayas (Soto del Barco)
- 6. La playa de Xagó (Gozón)
- 7. La playa de San Lorenzo (Gijón)
- 8. La playa de La Ñora (Villaviciosa)
- 9. La playa de Rodiles (Villaviciosa)
- 10. La playa de Santa Marina (Ribadesella)
- 11. La playa de Guadamía (Llanes)
- 12. La playa de Torimbia (Llanes)
- 13. La playa de Gulpiyuri (Llanes)
- 14. La playa de Ballota (Llanes)
- 15. La playa de la Franca (Ribadedeva)
- Mapa de las mejores playas de Asturias
Las 15 mejores playas de Asturias, ¡para alucinar!
Comenzamos este recorrido por las playas más bonitas de Asturias en la maravillosa playa de Frejulfe. Este maravilloso arenal, declarado Monumento Natural, se encuentra en la localidad de Navia, a los pies de un pequeño acantilado y en un entorno natural salvaje muy encantador. La foto habla por sí misma. Es un arenal muy tranquilo, familiar y relajado. ¡Muy recomendable!
¿Por qué es tan especial? Además de su curiosa arena finísima de color tostado, cuenta con unas increíbles aguas cristalinas y unas vistas alucinantes de todo el mar Cantábrico. Además, debido a su fuerte oleaje, es un lugar muy frecuentado por surfistas. Cuenta con varios aparcamientos en las inmediaciones aunque, en todo caso, no creo que te encuentres ninguna aglomeraciones. Junto a él hay un mirador con excelentes vistas de las dunas, el pequeño río que desemboca en él y los acantilados.
2. La playa de Barayo (Valdés)
Continuamos con otro excelente arenal del occidente asturiano. Si te ha gustado la playa de Frejulfe, déjame decirte que nuestra siguiente sugerencia es todavía mejor. La de Barayo es, sin duda alguna, una de las mejores playas de Asturias. ¡Increíble! Razones no faltan para que llegues hasta este arenal de Valdés. Arena fina de color dorado, una de las aguas más cristalinas que he visto nunca, un entorno natural precioso y vistas increíbles de la inmensidad cantábrica.
Este arenal forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental de Asturias y es considerado Paisaje Pintoresco, por el gran valor ecológico, natural y estético del lugar. Y no es para menos. Para llegar hasta ella hay que ganárselo, tendrás que subir cerca de doscientos escalones o bien recorriendo un sendero durante unos veinte minutos. ¿El resultado? Cuevas, vegetación a tutiplén, acantilados, dunas y pequeñas galerías generadas por la erosión del mar. ¿Qué más se puede pedir?
3. La playa del Silencio (Cudillero)
Uno de esos lugares que no atiende a descripciones ni palabras. Simplemente hay que visitarla y conocerla porque de lo contrario no podrás hacerte una idea de su belleza. Y es que el arenal del Silencio, una de las playas más famosas de Asturias gracias a su cercanía con Cudillero (uno de los pueblos más bonitos de Asturias) es un auténtico espectáculo.
Llegar hasta ella también requiere de un pequeño esfuerzo, pero creedme que merece la pena. Este arenal en forma de conca y rodeado de acantilados tiene poco más de 500 metros de longitud, por lo que es bastante reducido. Por otro lado, cuenta con los ingredientes básicos que esperas en un arenal de categoría: un paisaje natural salvaje e intacto, aguas cristalinas y una arena blanca muy finita.
4. La playa de Aguilar (Muros de Nalón)
También en las proximidades de Cudillero, aunque perteneciente al municipio de Muros de Nalón, nos encontramos con otro clásico de las playas más bonitas de Asturias, uno de esos arenales que no te cansarás de visitar una y otra vez. Esta pequeñita playa de poco más de 500 metros de longitud cuenta con enormes formaciones rocosas, además de preciosas aguas cristalinas y arena fina de color dorado.
Se encuentra en un entorno muy salvaje y hay muchas facilidades para aparcar. Ahora bien, debes saber que, a diferencia de algunos de los otros arenales que te recomiendo en este artículo, la playa de Aguilar suele llenarse bastante en temporada estival (meses de verano), así que si quieres visitarla con poco ajetreo te recomiendo llegar temprano y entre semana. De lo contrario, te la encontrarás a tope. Tiene una pequeña desembocadura fluvial, y es bastante completa en servicios: duchas, socorristas y restaurante.
5. La playa de Bayas (Soto del Barco)
Seguimos recorriendo la afiliada costa asturiana de oeste a este para descubrir otra de las playas más bonitas de Asturias. Más de tres kilómetros de auténtica belleza natural en un entorno salvaje inigualable, la playa de Bayas, ubicada en el concejo de Soto del Barco, se abre al mar Cantábrico mostrando toda su inmensidad.
En total, cerca de tres kilómetros de largo en los que pasear y reconectar con la naturaleza mientras disfrutas de la bravura y el encanto de las aguas del mar Cantábrico. Se encuentra separada de la vecina playa de Requesinos (nudista y de arena oscura) por el río Entremolinos y muy cerquita tenéis el mirador homónimo, desde donde se obtienen unas vistas alucinantes de los dos arenales. ¡Merece muchísimo la pena!
6. La playa de Xagó (Gozón)
Otra maravillosa playa de Asturias. Para ello nos trasladamos hasta el concejo de Gozón, a escasos kilómetros de Avilés y en un entorno natural absolutamente maravilloso. Una de esas joyas naturales que nunca faltan en los listados de playas bonitas y es que las imágenes hablar por sí sola de ella. ¡Increíble! Afiladísimos acantilados obra de la naturaleza, más de un kilómetro y medio de longitud, dunas de infarto y una espectacular arena dorada son sus principales encantos.
La playa de Xagó forma parte del paisaje protegido del Cabo de Peñas por su singularidad paisajística y vegetal. Es un arenal de cuento. De esos que te permiten relajarte, disfrutar de la naturaleza y desconectar de la vida durante algunas horas. Es una playa abierta al mar, lo que implica que el agua está bastante fría y hay mucho oleaje – lo que atrae a muchos surfistas. Ten en cuenta, también, que en los meses estivales suele estar muy concurrida, dada su cercanía con Avilés y Gijón.
7. La playa de San Lorenzo (Gijón)
Saltamos ahora hasta Gijón y lo hacemos por un buen motivo. En la mayor ciudad asturiana nos espera uno de los dos únicos arenales urbanos de todo este artículo: la playa de San Lorenzo. Estamos ante una de las playas más famosas y fotografiadas de todo el norte de España. Estoy seguro de que has visto su imagen en multitud de ocasiones, con el perfil de la famosa iglesia de San Pedro en uno de los laterales y un elegante paseo marítimo de más de dos kilómetros de longitud, pero merece la pena acercarse y visitarla en persona.
En total, más de un kilómetro y medio de arena dorada, en un entorno rodeado de elegantes edificios de colores y con unas vistas increíbles de la inmensidad del mar Cantábrico. Si tienes suerte y pillas un día soleado, no te la pierdas y echa una tarde en ella. La playa de San Lorenzo es uno de los tres arenales urbanos con los que cuenta Gijón (los otros dos son Poniente y Arbeyal). Una ciudad increíble que os recomiendo saborear con tiempo, ¡es mi lugar favorito de toda Asturias!
MÁS SOBRE GIJÓN
8. La playa de La Ñora (Villaviciosa)
A unos 25 minutos en coche de nuestra anterior parada se encuentra otra de las mejores playas de Asturias. La playa de La Nora, perteneciente al concejo de Villaviciosa, es una pequeña calita de poco más de 200 metros flanqueada por increíbles acantilados y una frondosa naturaleza en estado salvaje. ¡Maravillosa! Es la perfecta combinación entre mar, con unas vista que permiten disfrutar de la bravura del mar Cantábrico, montaña y naturaleza.
Justo en la entrada tenéis varios aparcamientos, por lo que es bastante fácil llegar hasta ella. Ahora, tened en cuenta que tiene una altísima ocupación en verano, por lo que si quieres estar solo y tranquilo en la playa, te recomiendo que madrugues y llegues lo más temprano que puedas o bien te acerques hasta otros arenales que te recomiendo en esta lista, como Rodiles o Bayas.
9. La playa de Rodiles (Villaviciosa)
Dicen que es la una de las playas más bonitas de Asturias y que está entre las más espectaculares de toda España. Y no me extraña ni un pelo. Porque la playa de Rodiles, en los alrededores del concejo de Villaviciosa, es simplemente perfecta. Enclavada en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, este arenal está rodeado de bosques y acantilados. Rodiles está muy expuesto al mar, por lo que aquí el oleaje es bastante fuerte, lo que lo convierte en un lugar ideal para la práctica de surf.
Se trata de una de las playas más populares de toda zona centro del litoral asturiano, por lo que dispone de aparcamiento amplio, así que dudo que te quedes sin espacio. Eso sí, ten en cuenta de que es un arenal muy popular (la ocupación en julio y agosto es bastante alta), principalmente por la calidad de su arena dorada, muy fina, y la cantidad de servicios que posee.
10. La playa de Santa Marina (Ribadesella)
¿Quieres visitar una preciosa playa urbana de arena dorada de más de un kilómetro y medio de largo que une directamente un río con el mar Cantábrico? Entonces no te puedes perder este maravilloso arenal de la costa oriental asturiana, especialmente, la playa de Santa Marina. Para situarnos, os diré que estamos en el municipio de Ribadesella, ante un arenal extensísimo que engloba todo el conjunto histórico de la localidad. También disponemos de un precioso paseo marítimo, en el que disfrutar del sol mientras paseamos por este pueblo costero asturiano.
Me tomo estas líneas para deciros que esto es solo una parte de todos los encantos que tiene Ribadesella. Y no es ningún secreto que Ribadesella es uno de los pueblos de Asturias con más solera y encanto. Así que aprueba su preciosa playa y recorre todos los rincones que esconde esta localidad, como la cueva de Tito Bustillo, las mansiones del Siglo XIX y XX o el paseo de la Grúa.
11. La playa de Guadamía (Llanes)
A poca distancia de pueblos tan bellos como Ribadesella y Llanes y en plena costa oriental asturiana, se esconde un lugar muy especial. Y no exagero ni un pelo, porque la playa de Guadamía es una de las más increíbles de todo el litoral asturiano. Entre acantilados excavados en la roca y verdes praderas, se encuentra este precioso arenal de aguas cristalinas y arena fina en el que se une el río homónimo con el mar Cantábrico.
Cuando la marea esta baja tiene un preciosa playa en la que tendrás que andar bastante para llegar al mar. Cuando tenemos altamar, se inunda el arenal y se convierte en una impecable piscina natural. Además, muy cerquita tienes los Bufones de Fría, pequeñas grietas en las rocas de un acantilado que originan grandes chimeneas de agua, cuando tenemos marea alta y gran oleaje. Podéis encontrar aparcamiento gratuito en los alrededores, aunque tened en cuenta de que en determinadas fechas puede estar completo.
12. La playa de Torimbia (Llanes)
¡Una auténtica maravilla! La playa de Torimbia es una de mis playas de Asturias favoritas. Una media luna prácticamente perfecta de arena finísima, aguas cristalinas y un entorno natural absolutamente virgen y muy salvaje. No se puede ser más bonita y es que las imágenes hablan por sí solas.
Llegar hasta ella requiere un poco de esfuerzo. Puedes dejar el coche en un parking habilitado situado en lo alto de un acantilado y después bajar por un camino bien acondicionado durante unos cuantos minutos. Ten en cuenta de que en temporada alta, suele estar bastante concurrida, por lo que lo suyo es madrugar si quieres disfrutar de ella tranquilamente. Ten en cuenta, de que la playa de Torimbia es toda una referencia para la práctica del nudismo.
13. La playa de Gulpiyuri (Llanes)
Dicen que es una de las playas más bonitas de Asturias – y también de toda España. ¿Qué quieres que te diga? No sé si es la más hermosa, pero desde luego sí una de las más originales y curiosas de todo el norte. Déjame que te sitúe. Nos encontramos en el concejo de Llanes, muy cerquita de la localidad de Naves, en un arenal que pertenece al Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias. La principal sorpresa de esta playa es que se encuentra en el interior, rodeada de acantilados y sin salida visible al mar.
En puridad, es una pequeña calita de arena dorada y aguas transparentes que se filtran del mar Cantábrico a través de un acantilado. El resultado no puede ser más idílico. Puedes aparcar en un parking cercano (tiene un precio de 2.5 euros) y después deberás andar durante unos minutos. También puedes llegar a pie desde la vecina playa de San Antolín. Lo que menos me gusta, es que en determinadas fechas y horas se encuentra absolutamente masificada.
14. La playa de Ballota (Llanes)
Cerramos este capítulo por los mejores arenales de Llanes. Y creedme que no hay mejor forma de hacerlo. Estamos ante una de las mejores playas de Asturias, una de mis favoritas. La playa de Ballota es uno de esos arenales que no tiene nada que envidiar a todas esas playas del Caribe porque lo tiene todo: un entorno natural impecable, bordeado y protegido por imponentes paredes de acantilados y roca, un agua cristalina a más no poder y un paisaje natural salvaje.
Es una playa abierta al mar, con todo lo que esto implica: agua fría y bastante oleaje, ideal para la práctica de deportes acuáticos y que deja ver un potente bufón. En los alrededores tenéis el mirador de La Boriza, un precioso balcón con vistas increíbles de la playa de Ballota y de la vecina playa de Andrín (también muy recomendable). Aunque eso sí, el principal emblema de este arenal es el islote del Castro, situado en el centro y con el forma un conjunto bellísimo.
15. La playa de la Franca (Ribadedeva)
¡Ahora sí! Cerramos este recorrido por las mejores playas de Asturias y lo hacemos con una de mis favoritas. Estamos en la costa oriental de Asturias, ya muy próximo a Cantabria y en las inmediaciones del concejo de Ribadedeva. En concreto, nos encontramos en la desembocadura del río Cabra, ante un arenal con una peculiar forma triangular bastante protegido de la fuerza y del oleaje del mar Cantábrico.
En los alrededores se encuentra en un entorno natural precioso, de auténtica película, por lo que no sorprende que esté incluido en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias debido a su belleza y diversidad paisajística. Por otro lado, cuenta con todo lo que buscas en una playa: arena blanca muy fina, un oleaje moderado y acceso muy sencillo. ¡No se puede pedir más!
Cuando la marea está alta, podrás bañarte en un agua bastante tranquila y segura, mientras que cuando te encuentres bajamar podrás llegar hasta calitas vecinas, como la playa del Oso o la del Vivero, talladas en preciosos acantilados. Por si fuera poco, además, frente a ella se encuentra un pequeño islote, la isla del Castrón de Santiuste, ideal para la práctica de buceo.
Mapa de las mejores playas de Asturias
A continuación te dejo un mapa con todas las recomendaciones que te he ido dejando en líneas anteriores. De esta forma puedes situarlas fácilmente y organizar un itinerario a tu gusto y forma. Cómo puedes ver, he realizado la selección de tal forma que haya opciones por todo el litoral asturiano.
La Costa Verde, salvaje y bella como ninguna, es una de las más asombrosas de toda España. Es muy difícil seleccionar, porque siempre te dejas en el tintero algunos lugares maravillosos, aunque en un ejercicio de simplificación aquí van algunos de mis arenales asturianos favoritos: la playa de Frejulfe, la playa de la Franca, la playa de Ballota, la playa de Torimbia, la playa de Guadamía, la playa de Rodiles o la de Xagó.
Es muy dificil elegir. Posiblemente, nuestra favorita sea la del Silencio, situada en el término municipal de Cudillero y caracterizada por un entorno natural precioso, de aguas cristalinas y arena de color dorado. Otros de mis arenales favoritos son los de Gulpiyuri, Aguilar o Torimbia. Aunque, como te digo, las opciones son enormes.
La Costa Verde comprende cerca de 75 kilómetros y prácticamente cada centímetro de ella es absolutamente maravilloso. Algunas de las mejores zonas del litoral asturiano son Llanes (con playas como Guadamía, Torimbia, Gulpiyuri, Ballota), Villaviciosa, con la playa de Rodiles o La Ñora o Cudillero y su maravillosa playa del Silencio.
Espero de corazón que este recorrido por las mejores playas de Asturias te sea de utilidad para organizar tu próxima escapada por una litoral absolutamente fascinante. En total, 15 arenales preciosos que espero haberos desgranado en este artículo que he elaborado tan completo como he podido. Como te puedes imaginar, es una lista muy subjetiva, basada en mis intereses y experiencia personal, por lo que sino encuentras tu favorita no te preocupes. ¡Seguramente la tenga en mente para mi próxima escapada! Dicho esto, te invito a descubras el resto de Asturias a través de nuestros reportajes.
➱ Asturias
➱ Gijón
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler