Canarias, ¡qué paraíso! Hoy cruzamos el océano Atlántico para disfrutar de una de las islas más bonitas de toda España. Con un característico paisaje en el que tienen cabida desde playas de ensueño, a volcanes o extensos viñedos, y con la palpable influencia del gran César Manrique como telón de fondo, hoy nos sumergimos en la isla de Lanzarote. Os aviso de que esta isla canaria enamora y que una vez que descubráis esta guía por las mejores playas de Lanzarote no os vais a poder resistir a sus encantos, ¿vamos a ello?
Una tierra negra y rojiza que contrasta con el blanco de las casas y el verde de las puertas y las contraventanas, bendecida por un clima cálido durante todo el año y horas y horas de sol. La belleza de la isla resulta incontestable y sus playas son una invitación para disfrutar del mar que la baña y gozar de la vida. Si os apetece dejaros llevar y sentir que estáis en el paraíso, os proponemos en este artículo un recorrido por Lanzarote y sus playas, espléndidos arenales y preciosas calas donde tomar el sol, practicar deportes náuticos o simplemente desconectar del mundo. ¿Os apetece acompañarnos? Pues arrancamos.
Tabla de Contenidos
- Las mejores playas de Lanzarote, ¡lista definitiva!
- 1. La playa de Famara
- 2. El Caletón Blanco
- 3. La playa de Janubio
- 4. La Caleta del Mero
- 5. La playa del Risco
- 6. El Charco de los Clicos
- 7. La playa de Papagayo
- 8. Playa Mujeres
- 9. La Playa de la Cera
- 10. La playa de las Cucharas
- 11. La playa de Matagorda
- 12. Playa Chica
- 13. Playa Blanca
- 14. Playa Flamingo
- 15. Playa Dorada
- Mapa de las mejores playas de Lanzarote
- Preguntas frecuentes sobre las mejores playas de Lanzarote
Las mejores playas de Lanzarote, ¡lista definitiva!
1. La playa de Famara
Un icono de la isla, una de las mejores playas de Lanzarote y una de nuestras preferidas, hemos de reconocerlo. Situada en el precioso municipio de Teguise, esta playa comienza en el pueblecito de La Caleta de Famara y se extiende varios kilómetros hasta el impresionante risco de Famara. Arena fina y dorada rodeada por las dunas, que han ido formando los vientos alisios, y que crean un paisaje de singular belleza en el que se respira un ambiente mágico.
Seis kilómetros tiene este extenso arenal donde las olas, las fuertes corrientes y el viento crean un auténtico paraíso para los amantes de los deportes náuticos como el surf, el kitesurf o el windsurf. También es frecuente ver parapentes y alas deltas sobrevolando la zona. Es una playa muy concurrida pero que, por su extensión, no suele estar masificada. Y es el lugar perfecto para disfrutar de uno de los atardeceres más impresionantes de la isla. ¡No os lo perdáis!
MÁS SOBRE LANZAROTE
- Echa un vistazo a las mejores excursiones en Lanzarote, muy bien valoradas por los viajeros. ¡Muy top!
- Si estás buscando alojamiento, aquí te dejo hoteles y apartamentos con descuento. Nosotros estuvimos alojado en el Hotel La Casa de las Flores y fue increíble. ¡100% recomendable!
- Reservad un seguro de viaje para el caso de robos, pérdida de equipaje, repatriación o cancelación. ¡OFERTA! Por ser lector de Qué ver de Viaje te llevas un 5% de descuento en el seguro de viaje a Lanzarote.
2. El Caletón Blanco
Otra de las mejores playas de Lanzarote es el Caletón Blanco, situada al norte de la isla, en el municipio de Haría, y cerca del Monumento Natural del Volcán de la Corona. Se trata de una pequeña playa de apenas 100 metros de extensión resguardada por rocas volcánicas que crean un paisaje de belleza fascinante. La tranquilidad de sus aguas lo convierten en un espacio perfecto para acudir en familia y donde los más pequeños podrán disfrutar con total seguridad.
El nombre de esta playa viene precisamente determinado por la línea de arena blanca que la enmarca. Por sus aguas limpias y transparentes, y su magnífica temperatura, podemos decir que es casi una inmensa piscina natural. Además, a escasa distancia se encuentran algunos de los monumentos más visitados de la isla como los Jameos del Agua, uno de los primeros proyectos de César Manrique, la Cueva de los Verdes o el Mirador del Río, por si os apetece completar vuestro día de playa.
3. La playa de Janubio
En el municipio de Yaiza, al sur de la isla canaria, sobresale por su singular belleza la playa de Janubio, una franja de arena negra bañada por el mar que merece ser considerada una de las mejores playas de Lanzarote. Una ensenada que cuenta con una ocupación baja pues las corrientes suelen ser peligrosas, por lo que el baño es, con frecuencia, no aconsejable. Aún así, merece la pena acercarse a conocerla y disfrutar de un día de relax.
Diferente a lo que estamos acostumbrados, es probablemente la mejor playa de arena negra de toda la isla. Situada junto al paraje natural de las Salinas del Janubio, las salinas más extensas de Lanzarote, y que a día de hoy siguen activas, la belleza de esta playa es sobrecogedora, ¡increíblemente bonita!. Naturaleza en estado puro, que con ese contraste entre el manto negro que lo cubre todo, el azul verdoso del mar y la fuerza del viento que la azota, crea un inquietante paisaje.
4. La Caleta del Mero
La Caleta del Mero, también conocida como la Caleta del Mojón Blanco, es otra de nuestra favoritas entre las mejores playas de Lanzarote, y se localiza en el municipio de Haría, entre Arrieta y Órzola, al norte de la isla. Por su aspecto semisalvaje y lo poco transitada que está habitualmente parecería que es de difícil acceso, pero nada más lejos de la realidad, pues desde Haría resulta muy fácil llegar. Aquí, entre dunas y espigones de lava petrificada, sorprende esta playa seminudista de arena blanca.
Maravilloso es el juego de colores entre el azul turquesa del mar, los negros y grises de las rocas y la arena blanca de las dunas. Un espacio salvaje y natural, perfecto para relajarnos, pues su nivel de ocupación es muy bajo. Hay que tener ciertas precauciones si nos apetece darnos un baño y nadar pues, con frecuencia, hay un gran oleaje y las corrientes marinas son muy fuertes. Precisamente las condiciones del viento convierten a la Caleta del Mero es un destino muy apreciado para los amantes del windsurf.
5. La playa del Risco
En la zona norte de Lanzarote, ubicada cerca del pueblo de Yé y del Mirador del Río, la playa del Risco es una de las más tranquilas de la isla y de las menos masificadas, a pesar de sus 500 metros de extensión. A ello contribuye el difícil acceso pues solo podemos llegar por mar o siguiendo el sendero conocido como el camino de los Gracioseros. Si decidimos acceder caminando el paseo nos llevará al menos media hora de duración, siendo el primer tramo el más complicado, por lo que conviene llevar calzado apropiado.
Ahora bien, una vez allí la caminata habrá merecido la pena, pues podremos descansar sobre la arena blanca de una de las mejores playas de Lanzarote, experimentar la conexión total y absoluta con la naturaleza y sentirnos lejos de la civilización. La indudable belleza del paisaje es el principal reclamo, y esas aguas que no son ni verdes ni turquesas pues tienen sus propias tonalidades. En uno de sus extremos se encuentran una de las salinas más antiguas del archipiélago canario.
6. El Charco de los Clicos
En el Charco de los Clicos la naturaleza ha sido particularmente generosa creando un paisaje de una espectacular belleza cromática. Aquí se funden los tonos verdes de la laguna, causados por las algas que se acumulan en el fondo, con los negros y rojizos de las tierras volcánicas, los azules del agua y los blancos de la espuma del mar, dando lugar a una imagen insólita que es difícil de olvidar. Sin duda, una de las más fotografiadas de la isla.
El Charco de los Clicos está situado junto al pequeño pueblo de El Golfo y la laguna verde goza de especial protección medioambiental por estar incluida en el Parque Natural de los Volcanes, dentro del ámbito del Parque Nacional de Timanfaya. En cuanto al origen de este increíble paraje, se trata en realidad del cráter de un volcán sumergido en el océano Atlántico, con el que está conectado a través de filtraciones subterráneas.
MÁS SOBRE LANZAROTE
Si quieres descubrir más planes por Lanzarote, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro post sobre las mejores cosas que ver en Lanzarote en 4 días, donde incluimos decenas de recomendaciones sobre lugares encantadores, playas, restaurantes y alojamientos en encanto. ¡No te lo pierdas!
7. La playa de Papagayo
En el sur de Lanzarote, cerca de la población de Playa Blanca se extienden un conjunto de preciosas calas, conocidas como playas de Papagayo, que toman su nombre de un pequeño cabo denominado punta de Papagayo. Se puede acceder a ellas por mar o por caminos de tierra. En el caso de que lleguéis en coche, tendréis que abonar una tasa de 3 euros por vehículo, por estar situadas estas playas en un tramo de la costa del Rubicón, dentro del monumento natural de los Ajaches.
Entre este conjunto de ensenadas, y a pesar de su pequeño tamaño, sobresale por su belleza y su encanto especial la playa de Papagayo. Con forma de media luna, esta coqueta cala, una de las mejores playas de Lanzarote, extiende las tonalidades verdes y azuladas de sus tranquilas aguas entre imponentes acantilados acantilados. Su fina arena blanca y ese mar cristalino que la baña son una invitación a disfrutar del paraíso.
Por otro lado, estamos ante una de las playas predilectas para los amantes de los deportes acuáticos. Podéis practicar desde kayak y snorkel a paddle surf, pasando por motos de agua, bautismo de buceo o bicicletas acuáticas. También tenéis la posibilidad de hacer un tour en velero por las playas del Papagayo, que incluye el almuerzo a bordo.
8. Playa Mujeres
Si la playa de Papagayo es perfecta cuando el viento sopla con fuerza por estar más resguardada entre acantilados, Playa Mujeres es una cala ideal cuando este nos da una tregua. Playa Mujeres o la Calera, como también es conocida, es otra de nuestras favoritas. Forma parte de las conocidas como playas de Papagayo, dentro del monumento natural de los Ajaches, por lo que la belleza paisajística está más que asegurada.
Si queremos disponer de algo más de espacio, Playa Mujeres es la mejor opción más pues es la más larga de las playas de Papagayo y extiende su arena fina y dorada a lo largo de sus 400 metros de longitud. Situada en el municipio de Yaiza, es la más cercana a la población de Playa Blanca. Es una playa familiar y muy recomendable para acudir con niños por su escaso oleaje. Merece la pena acercarse a conocer Playa Mujeres aunque solo sea para contemplar el intenso color azul de sus aguas.
MÁS PLANES TOP EN LANZAROTE
9. La Playa de la Cera
Contigua a la más conocida playa de Papagayo, la playa de la Cera o Cerita es una cala de apenas 150 metros que comparte con aquella algunos de los escasos equipamientos de la zona, aparcamiento y unos antiguos búnkeres reciclados como locales de restauración. Es una playa más tranquila y con un nivel de ocupación mucho más bajo que su vecina playa Papagayo, así que el relax está asegurado.
Las otras playas enmarcadas dentro de las playas de Papagayo son la playa de la Cruz o del Pozo, la segunda más larga, que debe su nombre al pozo de la Cruz, que forma parte del yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón. También la playa Puerto Muelas, junto a la que se sitúa un camping.
Para no dejarnos ninguna atrás, tenemos que dejar reseñadas otras dos, el Caletón del Cobre y el Caletón de San Marcial, que son de difícil acceso y en ellas abundan las rocas. Y por último, para los que buscan el baño sin ataduras, la Caleta del Congrio, un auténtico paraíso nudista.
10. La playa de las Cucharas
Si lo que buscáis es una playa urbana y familiar, dotada de todos los servicios y rodeada de un bonito y amplio paseo marítimo, os proponemos en esta guía de las mejores playas de Lanzarote las que se sitúan en Costa Teguise, una de las zonas más turísticas de la isla canaria. Aquí se multiplican los hoteles, bares y restaurantes, por lo que su nivel de ocupación suele ser medio-alto, ya que a ellas acuden numerosos turistas y aficionados a los deportes náuticos, como snorkel o buceo.
En costa Teguise descubrimos la playa de las Cucharas, un extenso arenal, rodeado de palmeras, y en el que encontramos espigones de rocas volcánicas. Su arena es fina y dorada y sus aguas transparentes. Eso sí, os advertimos que los vientos soplan con fuerza, por lo que es muy apreciada por los amantes del windsurf. De hecho, durante el mes de junio se celebra cada año en las Cucharas el campeonato mundial de Windsurf PWA Costa Teguise-La Santa Surf. Y la oferta de playas en esta zona la completan el Jablillo y Playa Bastián.
ALOJAMIENTOS EN LANZAROTE
Si todavía no tienes alojamiento en Lanzarote y andas en busca y captura de un alojamiento que reúna los dos requisitos básicos: ubicación y relación calidad-precio, déjame porque tengo algunas sugerencias que no vas a poder resistirte. En nuestro caso, estuvimos alojados en el Hotel La Casa de las Flores, en pleno centro de Teguise y solo puedo hablar maravillas de él. Absolutamente precioso.
Otras opciones que barajamos y que igualmente son 100% recomendables son el Hotel Boutique Palacio Ico, también en Teguise y con excelentes valoraciones en Booking, la Finca Isolina Hotel Boutique, en Mácher y con unas vistas al mar insuperables, La Casa de los Naranjos en Haría, o el Hotel Costa Calero Thalasso & Spa, si buscáis que sea tipo resort.
Por último, también te dejo un mapa de Booking con un montón de ofertas y descuentos. Además, podéis utilizar el buscador que tenéis arriba.
Booking.com
11. La playa de Matagorda
Otra de las grandes zona turísticas de la isla canaria es Puerto del Carmen, y aquí también se concentran algunas de las mejores playas de Lanzarote. Al sur de la isla, en el municipio de Tías se extienden cuatro grandes arenales, las playas de Matagorda, los Pocillos, playa Grande y playa Chica. Todas ellas se caracterizan por su arena fina y dorada, sus aguas tranquilas y por su alto nivel de ocupación.
Matagorda es una playa semiurbana que se extiende a lo largo del paseo marítimo y cuenta con todos los servicios, al igual que los Pocillos, que con su más de un kilómetros de extensión es ideal para familias. Para practicar buceo es perfecta Playa Chica, pues sus aguas son transparentes y cristalinas, y lo mismo ocurre en Playa Grande, donde el entretenimiento está asegurado haciendo snorkel, pues se pueden ver infinidad de peces.
Desde Puerto del Carmen es donde más oferta de actividades tenéis de todo Lanzarote. Desde un paseo en catamarán por el sur de Lanzarote, a avistamiento de delfines, un bautismo de buceo, motos de agua o parasailing, las opciones son muy amplias.
12. Playa Chica
Si lo que buscáis es un paraíso para la práctica del buceo, ya os lo hemos comentado, lo tenéis al alcance de vuestra mano en Playa Chica, en Puerto del Carmen, justo a continuación de Playa Grande. En uno de los centros de turismo más importantes de la isla encontraréis la que es considerada por muchos como una de las mejores playas de Lanzarote para la práctica de este deporte. Es una auténtica gozada bañarse rodeado de todo tipo de peces.
Por la tranquilidad de sus aguas es una playa que reúne todas las condiciones para acudir en plan familiar pues los más pequeños disfrutarán de la enorme riqueza de la vida marina practicando simplemente snorkel, así que ¡no olvidéis las gafas de buceo! Eso sí, al tratarse de una cala muy pequeñita, el trasiego continuo de grupos de buceadores hacen que suela estar muy concurrida y, con frecuencia, hay algunas dificultades para aparcar.
13. Playa Blanca
Junto a Costa Teguise y Puerto del Carmen, Playa Blanca es el otro gran enclave turístico de la isla. En el municipio de Yaiza podemos disfrutar de algunas de las mejores playas de Lanzarote. Aquí destaca Playa Blanca, una ensenada de aguas tranquilas, sin gran oleaje, y arena blanca, el sitio ideal para disfrutar en familia y con niños. Dispone además de todos los servicios necesarios para pasar un estupendo día de playa, duchas, tumbonas, sombrillas y socorristas.
Se trata de una playa urbana protegida por espigones, que cuenta con grandes zonas ajardinadas y se extiende a lo largo de un bonito paseo marítimo, en el que se alternan bares, restaurantes y tiendas. Además de destacar por su belleza, esta playa es una muy buena opción para practicar snorkel, buceo y otros deportes acuáticos, y su ambiente es muy relajado. Se encuentra en una zona donde existen numerosos establecimientos hoteleros, por lo que suele estar muy concurrida.
14. Playa Flamingo
Otra magnifica opción para disfrutar de un día de sol y playa en el pueblo de Playa Blanca es Playa Flamingo. Otra playa urbana, con todas las ventajas e inconvenientes que ello implica, pues al estar rodeada de numerosos complejos hoteleros su nivel de ocupación es siempre muy alto, aunque cuenta con la contraprestación de contar con todos los equipamientos necesarios para disfrutar de un día completo de playa.
Playa Flamingo es una de las mejores playas de Lanzarote si buscamos una pequeña enseñada en la que su arena fina y dorada y el azul del mar, con sus aguas cálidas y transparentes, invitan a dejarse llevar y desconectar del mundo. Ideal para practicar deportes náuticos o simplemente tumbarse al sol. Por lo demás, es muy fácil llegar hasta ella dando un cómodo paseo desde el centro del pueblo de Playa Blanca.
15. Playa Dorada
La última de las playas cuyos encantos descubrimos en Playa Blanca es Playa Dorada. Es de todas ellas la que cuenta con el equipamiento más completo para pasar un estupendo día de playa, servicios de socorrismo y vigilancia y también alquiler de sombrillas y hamacas, motos de agua, patines acuáticos o kayaks. Es perfecta tanto para los que solo buscan relax como para los más activos que prefieren practicar algún tipo de deporte acuático.
Además, podemos aprovechar y completar el día comiendo en alguno de los numerosos bares y restaurantes que hay en los alrededores. El acceso a Playa Dorada es muy fácil a través de una avenida que conecta con el pueblo de Playa Blanca. Por la tranquilidad de sus aguas, con escaso oleaje, y su arena fina y dorada, que le da nombre a esta playa, está recomendada para personas de todas las edades, especialmente niños. Eso sí, su nivel de ocupación es muy alto.
Mapa de las mejores playas de Lanzarote
Para que no te pierdas nada, a continuación tienes un mapa con las mejores playas de Lanzarote. Puedes navegar y situarlas toda fácilmente de tal forma que puedas organizarte y visitar todas las que te apetezca. ¡Espero que te sirva!
Las mejores playas de Lanzarote son:
- La playa de Famara
- El Caletón Blanco
- La playa de Janubio
- La Caleta del Mero
- La playa del Risco
- El Charco de los Clicos
- La playa de Papagayo
- Playa Mujeres
- La playa de la Cera
- La playa de las Cucharas
- La playa de Matagorda
- Playa Chica
- Playa Blanca
- Playa Flamingo
- Playa Dorada
Preguntas frecuentes sobre las mejores playas de Lanzarote
Para gusto de un servidor son la Playa de Famara, la Playa del Caletón Blanco, la Playa de Janubio, la Playa de Caleta del Mero, la Playa del Risco, el Charco de los Clicos, la Playa de Papagayo, Playa Mujeres, la Playa de la Cera, la Playa de las Cucharas, la Playa de Matagorda, Playa Chica, Playa Blanca, Playa Flamingo y Playa Dorada.
Si estas preguntándote donde se encuentran las mejores playas de Lanzarote, creo que la zona sur de la isla y en concreto, las playas del Papagayo (Papagayo, Playa Mujeres, Playa de la Cera y Playa del Pozo) son mis favoritas: preciosas calitas de arena dorada y aguas cristalinas. Ahora bien, si buscas un arenal kilométrico, posiblemente el mejor de toda la isla sea la playa de Famara, ¡absolutamente fantástica!
Si no tienes demasiado tiempo en la isla, déjame que te recomiende mis cinco arenales favoritos, aquellos que pase lo que pase no te puedes perder. Son: la playa de Famara, playa Mujeres, la playa del Risco, la Playa de Papagayo y la Playa Matagorda.
Aquí termina nuestro recorrido por las mejores playas de Lanzarote, ya veis que las hay para todos los gustos aunque todas con el denominador común de su gran belleza porque son para gozarlas con los cinco sentidos. No nos resistimos a despedirnos sin hacer una breve mención a las playas de la isla de La Graciosa, extensas ensenadas vírgenes de arena blanca que resultan espectaculares, como la playa de las Conchas, playa de la Francesa o playa de la Cocina. Para ir de Lanzarote a La Graciosa solo hay que tomar el ferry que cada media hora y en 20 minutos recorre los seis kilómetros que separan ambas islas. ¡Espectaculares!
Ahora si, os dejamos. Esperamos que esta guía os haya sido de utilidad para organizar vuestra próxima escapada a Lanzarote, una asombrosa colección de playas para desconectar del mundo, naturaleza elevada a su máximo esplendor, pura vida. Para tomar el sol, practicar deportes náuticos, extasiarse ante el paisaje o simplemente dejarse llevar. ¿Qué os ha parecido? Pues si queréis descubrir más de esta insólita isla, os invitamos a que echéis un vistazo al post que hemos dedicado a los lugares más increíbles que ver en Lanzarote. ¡Os esperamos!
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler