Los autobuses en Malta, ¡viaja rápido y barato! ⭐️

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviaje.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

Del autor: estuvimos hace poco recorriendo Malta de pe a pa y nos flipó. Es un país espectacular con un montón de rincones alucinantes. Estoy seguro de que este reportaje te va a venir de perlas, pero si necesitas algo más, no dudes en escribirme. ¡Te ayudo en lo que necesites!

Preciosos paisajes naturales, restos arqueológicos, ciudades plagadas de joyitas culturales y mucho, pero que mucho encanto. No me ha sorprendido en absoluto que Malta se haya convertido en uno de los destinos turísticos más top de Europa. ¡Lo tiene todo! Hoy os traigo una guía muy práctica sobre mi forma favorita de recorrer el país: los autobuses de Malta. Os vengo a contar con todo lujo de detalles todo lo que necesitáis saber sobre ellos, incluyendo rutas, horarios, precios y muchos consejos. ¡Vamos a ello!

MÁS SOBRE MALTA

Hemos hablado mucho en Qué ver de Viaje sobre la pequeña isla mediterránea: desde las mejores cosas que ver en Malta, a guías de Marsaxlokk, La Valeta y Gozo o consejos para viajar a Malta. Todos esos artículos han sido elaborados con mucha dedicación y contienen información que seguro os viene de perlas. Así que os lo dejamos aquí por si les queréis echar un vistazo.

Fue todo un descubrimiento y una forma muy diferente de descubrir un país. Malta, una vez más, rompió mis esquemas. Y reconozco que he necesitado varios viajes para reconciliarme con esta isla mediterránea porque mi primera impresión, como pasa muchas veces en la vida, no fue positiva. Ahora, he aprendido a quererla y es una de mis islas favoritas. No tanto por sus playas pero por la belleza de sus paisajes y sus arquitectura tradicional. ¡De quitar el hipo!

Los autobuses de Malta, ¡la guía definitiva!

Antes de nada, permitidme que haga algunas apreciaciones sobre Malta y porque los autobuses son la mejor opción para moverse por el país. Primero de todo, estamos ante un país muy pequeño, con una población muy concentrada en torno a la bahía de La Valeta, pero muy dispersa a la vez (hay multitud de pueblos diminutos y concejos por todas partes).

Esto implica que debemos pensar no como si viajásemos a un país, sino a una gran ciudad. Como cualquier gran ciudad, el sistema de transporte que te lleva a casi cualquier esquina es el bus, y en Malta ocurre lo mismo. Vayas donde vayas, habrá una parada de autobús en ese sitio o muy cerca. Es realmente sorprendente.

autobuses malta
Autobús de la línea 42, entre La Valeta y Cirkewwa

Es cierto que no son todo lo eficientes que deberían ser. Algunas veces los horarios no son preciosos, las frecuencias son menores que las que aparecen, hay muchas paradas y conducen rápido y con poca precaución. Eso es así. Pero también creo que con lo completo que son autobuses en Malta y los precios que tienen son, sin duda alguna, la mejor opción.

ALQUILER DE COCHE EN MALTA

Personalmente, no me gusta conducir cuando voy de viaje, así que deseché la opción cuando me enteré de que era posible visitar Malta en transporte público. Pero es otra opción igualemtne aceptable. Eso sí, ten en cuenta que la condución es agresiva y las carreteras son deficientes, como te cuento en nuestros consejos para viajar a Malta.

Ahora bien, en Malta la opción de alquilar un coche tampoco es mala opción porque los lugares de interés están muy cerca los unos de los otros (vais a hacer pocos kilómetros) y los precios son decentes (aunque en temporada alta suben bastante). Una semana en agosto pueden ser unos 180 euros, incluyendo seguro.

Os recomiendo que echéis un vistazo en Rentalcars.com, que es el comparador que nosotros usamos y que siempre tiene los mejores precios. Podéis bichear las diferentes compañías que tienen coches en Malta y una sugerencia: ¡añadid siempre el seguro!, más en un país como Malta.

1. Horarios

Hay dos tipos de autobuses en Malta: los que operan durante el día, normalmente de 06:00 a 22:00, aunque debes comprobar uno a uno, y los buses nocturnos, cuyo ticket es más caro (3 euros) y que se identifican por la letra N al comienzo. Solo funcionan los sábados y domingos durante los meses de invierno y todos los días de la semana en verano.

Las frecuencias suelen ser bastante amplias aunque muchas veces no respetan los horarios. También hay que tener en cuenta que nosotros fuimos en temporada baja y que, en verano, con más gente, es posible que todo funcione peor.

2. Precios, tarifas y tarjetas

El billete normal de los autobuses en Malta se compra directamente en el bus al conductor y podéis pagar en efectivo (os recomiendo que llevéis monedas porque tenéis que darlo justo, no dan cambio) o también tenéis la opción de pagar con tarjeta de crédito contactless.

  • El billete individual tiene un precio de 2,5 euros, independientemente de la temporada.
  • Las líneas nocturnas (empiezan por la letra N) y las líneas directas (TD), que tienen menos paradas y son tres (la TD13, la TD10 y la TD2), tienen un precio de 3 euros.
  • Los niños menores de 4 años no pagan ni en las líneas normales, ni en las directas TD ni en las nocturnas.

Lo bueno del autobús en Malta es que puedes hacer transbordo durante las dos horas siguientes de comprar el billete. En este quedará marcada la hora en la que te montas y simplemente con enseñárselo al conductor te puedes montar en el siguiente. Así que al final acabas ahorrando unos euros.

mapa autobuses malta
Autobus de Malta en Gozo

Además, la compañía de autobuses de Malta ofrece la posibilidad de sacar la Tallinja Card, que tiene tres modalidades de tarjeta diferentes. Estas tarjetas se pueden comprar en la zona de llegadas del aeropuerto de Malta, en las estaciones de buses de Buġibba, La Valeta, San Julián-Rosso, Victoria y Mgarr, al lado de la estación de ferries de Sliema y en algún que otro sitio más que podéis consultar en su página web.

  • Explore Flex card. Es una tarifa recargable que tiene un precio de 6 euros. Puedes ir añadiendo dinero a través de la aplicación oficial o comprar un bundle de 24 horas por 6 euros o de 4 días por 21 euros.
  • Explore card. Cuesta 25 euros (7 euros en el caso de los niños) e incluye viajes ilimitados durante 7 días en líneas normales, nocturnas y directas. Posiblemente la mejor oferta de todas. Es personal, así que cada uno debe llevar la suya.
  • 12 single journeys card. Tiene un precio 21 euros e incluye 12 viajes en bus (ya sea línea normal, nocturna o TD). Tiene una validez de 6 meses desde el primer uso y es personal e intransferible (luego, si viajáis varios, cada uno debe llevar la suya).

3. Líneas y rutas

Lo mejor que tienen los autobuses de Malta es que llegan a todas partes. Y cuando digo a todas partes, es a cualquier parte. Pensad que es prácticamente la única forma de transporte de mucha gente – sin tener en cuenta el coche, claro – y, por tanto, sirve para vertebrar el territorio.

El inconveniente de esto es que hay muchas paradas para hacer cualquier ruta y al final se acaba tardando mucho. Suelen dar muchas vueltas lo que provoca que cualquier trayecto dure como mínimo media hora, lo que hace que pierdas mucho tiempo. Pero dicho esto, no hay lugar de interés que ver en Malta al que no puedas llegar en bus, incluyendo la isla de Gozo.

Aquí tenéis un mapa con todas las líneas de autobús en Malta:

autobuses malta
Las líneas de autobuses de Malta

También os dejamos algunas de las rutas más importantes tanto de Gozo como de la isla principal junto con un enlace a la página oficial para que podáis consultar los horarios y la ruta en concreto que sigue. La página oficial de los autobuses de Malta es fantástica y queda todo clarísimo (también podéis consultarlo en la app del móvil que tienen)

Principales líneas de los autobuses de Malta en la isla de Gozo

Principales líneas de los autobuses de Malta en la isla de Malta

Preguntas frecuentes sobre los autobuses de Malta

✅ ¿Cuánto cuesta un billete de autobús en Malta?

Tiene un precio de 2,5 euros y 3 euros en el caso de los nocturnos. También una serie de billetes pensados para turistas que se incluyen dentro de la Tallinja Card. Recordar, además, que con el billete sencillo os podéis bajar y subir de los autobuses todas las veces que queráis durante las siguientes 3 horas.

✅ ¿Cómo se paga el bus en Malta?

Puedes pagarlo directamente al conductor, en efectivo o mediante tarjeta de crédito contactless, o bien usando la Tallinja Card.

✅ ¿Es posible visitar Malta moviéndose en autobús?

Rotundamente sí. Es absolutamente posible y así lo hicimos nosotros. Los autobuses en Malta llegan a todos los rincones del país, es rápido, barato y cómodo. Hay multitud de líneas (incluso nocturnas) y es posible llegar a la mayoría de lugares de interés del país, por no decir a todos. ¡En este artículo te contamos todos los detalles.


Esperamos que esta guía sobre los autobuses de Malta os sirva de utilidad y que os haga lanzaros a descubrir esta pequeña isla mediterránea. Por mi parte, ha sido un auténtico placer elaborar este reportaje para vosotros y solo dejaros mi email, hola@queverdeviaje.com, donde podéis escribirme y os responderé lo antes que pueda. ¡Hasta la próxima!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Queverdeviaje.com. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados