Qué ver en Malta en tres días: imprescindibles (Turismo 2025)

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviaje.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

Del autor: estuve recorriendo Malta no hace mucho y me sorprendió enormemente (y para bien). De ese viaje ha salido este reportaje, que he elaborado con mucho cariño y todo lo completo que he podido. Pero si necesitas algo más, no dudes en escribirme por email y te echo un cable - Pablo.

En un ejercicio de improvisación, de esos en los que entre buscar y reservar no pasa demasiado tiempo, nos vimos organizando un viaje a Malta, en temporada baja y sin demasiada planificación. Fuimos atraídos por la belleza de sus playas y el encanto de sus aguas, pero rápidamente nos dimos cuenta de que es su patrimonio histórico y su mezcla de influencias europeas y árabes lo que verdaderamente la hace irresistible. Acompañadme hoy a descubrir las mejores cosas que ver en Malta en tres días, un recorrido por lo mejor de lo mejor de este archipiélago mediterráneo. ¿Preparado para conocer todos sus encantos?

Como os decía, fue esto último, la mezcla cultural, lo que verdaderamente me llamó la atención. Malta está situada a medio camino entre Europa y África. En cada una de sus calles, en su idioma, en su gastronomía e incluso en su caótico urbanismo queda patente que Malta es un país de contrastes e influencias dispares.

En este artículo os encontraréis tanto una buena selección de las mejores playas y zonas costeras del archipiélago, como una muestra de lugares monumentales y culturales imprescindibles. Al final, en la diversidad está el acierto. ¡Vamos ya con las mejores cosas que ver en Malta en tres días!

Qué ver en Malta en tres días – Turismo en la isla de Malta

Las mejores cosas que ver en Malta en tres días son:

  • La isla de Gozo
  • La Laguna Azul
  • La Valeta
  • Mdina
  • Marsaxlokk
  • Sliema
  • Ramla Bay
  • Copiscua, Birgu y Senglea

1. La isla de Gozo, el primer lugar que ver en Malta

Comenzamos este artículo sobre los mejores lugares que ver en Malta en la magnífica isla de Gozo. Si antes os comentaba lo pequeño que es el archipiélago maltés en conjunto, la isla de Gozo, la segunda más grande del país, tiene solo 67 kilómetros cuadrados. Ahora bien, tamaño no está rendido con atractivo. En Gozo os encontraréis con algunos de los lugares más encantadores y pintorescos de toda Malta.

Si queréis conocer a fondo cuales son los lugares imprescindibles que ver en Gozo (incluyendo alguna joya escondida), no os perdáis el artículo específico que le dedicamos a la segunda isla maltesa.

Permitidme, en primer lugar, que os de algunas pinceladas sobre cómo llegar hasta Gozo desde la isla principal. En términos generales, disponéis de dos opciones:

  1. Coger un bus desde donde estéis alojados hasta Cirkewwa, en la punta norte de la isla – desde Sliema, donde estaba nuestro hotel, era el bus 222 y tardó en torno a una hora y media. Una vez allí podéis coger el ferry de Gozo. Tened presente que a la ida no tendréis que pagar nada, simplemente os subís. A la vuelta ya si tendréis que sacar las entradas y pagarla (4,65 euros).
  2. Optar a reservar una excursión con Civitatis a la isla de Gozo y que os lleven y os traigan. Es más cómodo (os recogen en vuestro hotel y lo organizan todo), pero también más caro.
que ver en malta en 3 dias
El puerto de Mgarr, puerta de entrada a Gozo

Una vez que os bajéis del ferry podréis comenzar vuestra visita por Gozo. Justo a la salida de la estación hay una parada de bus desde donde os podréis mover por toda la isla. Los principales lugares de interés que ver en Gozo y que nosotros visitamos (hay muchos más que, o bien no nos dio tiempo, o bien no consideramos imprescindibles) son los siguientes:

  1. La capital, Victoria, destaca especialmente por su Ciudadela, un recinto medieval desde la que obtendréis buenas vistas de la ciudad. Otros lugares de interés son la catedral de la Asunción, el museo de Historia Natural y el bastión de San Juan.
  2. Xagħra y el templo de Ggantija. Restos megalíticos con más de 5.000 años de antigüedad declarados recientemente Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  3. Qala. Pequeño pueblecito de la zona sur de la isla que nos encantó. Tiene una arquitectura muy bonita, en la que sobresale la Parish Church.
  4. Ramla Bay. Se trata de una de las mejores playas de toda Malta. Destaca por su extensión, su arena de color rojizo y su estado salvaje. En líneas posteriores os hablamos detenidamente de ella.

Al margen de estos lugares que os recomiendo, os dejo también una selección con algunas de las mejores actividades y planes que hacer en Gozo:

Crucero por Gozo y Comino

Autobús turístico en Gozo

2. La Laguna Azul

La siguiente parada imprescindible que ver en Malta (y posiblemente la más icónica de todas) es acercarse a visitar la Laguna Azul (también conocida en inglés como Blue Lagoon). Sus postales con las aguas cristalinas, el entorno salvaje en el que se encuentra y los pequeños barquitos navegando han consagrado a esta zona como uno de los lugares más cotizados de toda la isla. E incluso para aquellos que pueden pensar «que no es para tanto», dejadme deciros que sí lo es. Es un lugar único y absolutamente idílico.

que ver en malta en 7 dias
La Laguna Azul

Para aquellos más despistados, nos encontramos a medio camino entre Gozo y Malta (la isla principal), en el diminuto islote de Comino: menos de 4 kilómetros cuadrados de auténtico paraíso natural. Debido al color de sus aguas, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos (snorkel, buceo, subwing) y disfrutar del sol. Para llegar hasta Comino tienes la opción de coger un barco desde el puerto de Cirkewwa, el mismo que te lleva Gozo, o bien optar por reservar un crucero a la isla de Comino y a la Laguna Azul.

SEGURO DE VIAJE A MALTA

Hago un alto en el camino antes de seguir descubriendo los mejores lugares que ver en Malta. Te recomiendo encarecidamente que viajes acompañado de un seguro de viaje privado. Ten en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea tiene validez en Malta, aunque deberás hacer frente a copagos y otros servicios, como hospitalización, traslado de heridos o repatriación no están incluidos. De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda viajar acompañado de un seguro.

Por eso, os emplazo a que reserves un buen seguro de viaje con Mondo. Es la mejor compañía de seguros de viaje y nunca, jamás, he tenido problemas con ella. Siempre que lo he necesitado se han portado estupendamente y eso es lo más importante. Por unos pocos euros al día te aseguras que, en caso de que pase algo, vas a estar cubierto. Reserva tu seguro de viaje a Malta con descuento aquí.

3. La Valeta

La Valeta es una auténtica preciosidad y uno de los lugares más bonitos que ver en Malta. Sin más. Una joya urbanística y monumental repleta de lugares encantadores, calles cuidadas y panorámicas de infarto. Se trata de la capital europea más pequeña: ronda los 6.000 habitantes y más que una ciudad es un pequeño pueblecito de cuento. Parece mentira que, a pesar de su inconfundible atractivo, no sea una visita preferente para todos aquellos turistas que hacen un viaje a Malta.

cosas que ver en malta
La Valeta

Debo reconocer que llegar hasta ella fue un soplo de aire fresco. Parece una isla dentro de una isla. Si en el resto del país se aplica la regla de «lo que sea donde sea», en cuanto pises La Valeta te darás cuenta de que aquí todo parece seguir otro patrón. Las calles están muy cuidadas, todo absolutamente impoluto, los edificios en un estado de conservación fantástico y es un auténtico placer recorrer y pasear por ella. ¡Qué pena que sea tan pequeña!

Permitidme que os deje algunas sugerencias de actividades y planes que hacer en La Valeta.

Free tour por La Valeta

Tour por las tres ciudades de Malta (Copiscua, Senglea y Vittoriosa)

Paseo por los puertos de La Valeta

Si buscas lugares concretos que ver en La Valeta, aquí va una selección de algunos de mis monumentos favoritos: la puerta de La Valeta, el Palacio del Gran Maestre, sede de la presidencia de la república, la Concatedral de San Juan, de exterior modesto y decoración interior fascinante, el Albergue de Castilla, los Jardines de Barraka o el Fuerte de San Telmo. Como en la entrada de la ciudad se encuentra la estación de Autobuses, no deberíais tener muchas dificultades para llegar hasta ella. Eso sí, no os olvidéis de dedicarle al menos una mañana o una tarde completa. ¡Merece la pena!

Os recomendamos que os paséis por el artículo donde os contamos cuales son las mejores cosas que ver en La Valeta en un día.

4. Mdina

La siguiente parada que no os podéis perder en Malta es Mdina, la joya arquitectónica del noroeste isleño. Esta ciudad, antigua capital del país – fue trasladada a La Valeta en el año 1570 -, demuestra a través de su calles y de su patrimonio histórico y cultural que todavía conserva parte de su antiguo esplendor. Escenario de Juego de Tronos, al igual que muchos otros lugares del archipiélago maltés, en este pueblo de menos de 300 habitantes no te puedes perder la impresionante catedral de san Pablo, la puerta de Mdina, el Palacio del Gran Maestro Vilhena o el Palacio Santa Sofía

que ver en malta en 4 dias
La Basílica de San Pablo en Rabat

Por si esto fuera poco, a escasos metros de Mdina se encuentra Rabat, otro bellísimo municipio conocido por albergar las catacumbas de San Pablo y Santa Águeda, un enorme complejo funerario de la época romana. Además de estas, no te puedes perder la Basílica de San Pablo y el museo Wignacourt.

Hay varias opciones para visitar Mdina, pero la más fácil de todas (y la que os recomendamos) es reservar una excursión con Civitatis por Mdina. Es asequible, cómoda y muy completa. Eso sí, también tenéis la posibilidad de llegar haciendo uso del sistema de autobuses de Malta.

5. Marsaxlokk

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Malta es Marsaxlokk. Este pequeño pueblo de pescadores, situado en la zona sureste de la isla y de nombre complicado, es uno de los lugares con más encanto de todo el país. Para llegar hasta el podéis hacerlo en coche o bien en autobús (en nuestro caso desde Sliema fueron dos: el 13 y el 81). Merece la pena (y mucho) pasear y disfrutar de él durante unas cuantas horas.

que ver en gozo malta
Marsaxlokk

La estampa más típica de este pueblo pesquero son los barquitos de colores, denominados luzzus, y que os encontraréis por toda Malta aunque en Marsaxlokk en mayor número. Junto al puerto hay un mercadillo donde venden diferentes productos de artesanía así como souvenirs y demás objetos turísticos. También hay muchos bares y restaurantes en los que degustar el producto típico de la zona: el pescado. En todo caso, son las vistas de su puerto y el encanto de sus barcos los que os harán caer rendidos a su pies.

Si no quieres estar cogiendo autobuses de un lado para otro, te recomiendo encarecidamente este tour a Marsaxlokk. Incluye el traslado desde tu hotel, un guía que te irá contando curiosidades y un paseo por Marsaxlokk. ¡No te lo pierdas!?

Si quieres leer más sobre la historia de los luzzus y conocer algunas curiosidades sobre Marsaxlokk, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro artículo específico sobre la localidad.

6. Sliema

Nos desplazamos de nuevo al entorno de la bahía de La Valeta para continuar descubriendo otro de los lugares más turísticos que ver en Malta: Sliema. Tiendas por doquier, bares, restaurantes de comida rápida, el mayor centro comercial del archipiélago y muchos hoteles y apartamentos. Quien se imaginaria, sin embargo, que el principal atractivo con el que cuenta esta localidad es su paseo marítimo, varios kilómetros a orillas del Mediterráneo que ofrecen una fantástica (e inmejorable) panorámica de La Valeta, situada al otro lado de la bahía. ¡Simplemente por las vistas merece la pena acercarse!

7 cosas que ver en malta en 3 días
Vistas de la Valeta desde Sliema

Una actividad con mucho encanto que os recomendamos es coger el ferry que parte desde el puerto de Sliema y cruza la capital maltesa. El trayecto dura unos pocos minutos y tiene un precio 1,50 euros la ida y 2,60 euros ida y vuelta. Si te sientas en la parte de arriba, además, puedes disfrutar de la fantástica panorámica de la que antes te hablaba. ¡Imperdible!

En nuestro caso, elegimos Sliema para alojarnos por dos motivos. El primero de ellos fue su punto central en relación a muchos de los atractivos que hay que ver en Malta. El segundo, sus indiscutibles buenos precios. Sliema cuenta con una fantástica oferta hotelera, a precios muy buenos y con una relación calidad-precio fantástica. Dicho esto, solo me queda recomendarte que te pases por nuestro artículo sobre donde alojarse en Malta, donde os damos un montón de consejos e información de interés.

7. Ramla Bay

Si habéis leído nuestro artículo sobre consejos para viajar a Malta, ya sabréis que este país y sus zonas costeras engañan. Las playas de Malta son escasas, la mayoría de ellas rocosas, alejadas de las principales zonas turísticas y de difícil acceso. Después de visitar muchas de ellas, puedo deciros que Ramla Bay es la excepción. Este arenal de la costa norte de la isla de Gozo posiblemente sea nuestro favorito. Extenso, de aguas transparentes, en estado salvaje, muy tranquilo y en un entorno idílico. ¿Qué más se puede pedir?

que visitar en malta
Ramla Bay

Además de lo que os contaba antes, su principal atractivo reside en el color de su arena. Una suerte de tono rojizo que, con el contraste verde del entorno en el que se encuentra y los rayos del sol proyectándose sobre el agua, le acaba otorgando un toque exótico. Eso sí, dejadme deciros que no fue fácil llegar hasta ella. Si, como nosotros, optáis por no alquilar un coche, debéis saber que primero tenéis que coger el ferry hasta Gozo, después desplazaros hasta Victoria, su capital, y por último llegar a Ramla Bay. En todo caso, dos horas de viaje más que justificadas.

Ramla Bay fue una de nuestras playas favoritas de Malta, pero lo cierto es que hay multitud de opciones. En el enlace anterior te encontrarás un artículo con un montón de arenales que estoy seguro te vendrán de perlas para tu viaje.

8. Copiscua, Birgu y Senglea

Por último, otro de los lugares que no podéis olvidaros de visitar en Malta son las tres ciudades fortificadas: Copiscua, Birgu y Senglea, las tres localizadas en frente de la La Valeta. Nuestro primer encuentro con ellas fue precisamente en la capital. Desde los Jardines Altos de Barraka se obtiene una panorámica fantástica de estos tres pueblos, que no hará más que convencerte de que las visites (o al menos así ocurrió en nuestro caso).

turismo en malta
Vistas de las tres ciudades desde La Valeta

Y no fue tiempo perdido. Son absolutamente preciosos. A pesar de haber sido objeto de intensos daños en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, siguen siendo tres de los sitios más bonitos que puedes visitar en toda Malta. A nuestro parecer, Senglea, Copiscua y Vittoriosa son un pack, visita las tres porque cada una de ellas tiene un carácter algo diferente de la otra que te enganchará. Si no tienes tiempo suficiente, aquí va una recomendación: céntrate en Senglea y su calle principal, nuestra favorita indiscutible.

Aquí puedes reservar una excursión por las tres ciudades fortificadas. Lo más cómodo es que te lleven de un lugar a otro ya el transporte público es bastante lento y deficiente.

Hoteles en Malta

Antes de terminar este artículo, me gustaría daros algunos consejos y sugerencias de cara a buscar alojamiento en Malta. En primer lugar, contaros que nosotros fuimos en temporada baja a Malta, por lo que los precios de los alojamientos eran muy asequibles. Lo normal es que en verano, cuando la isla se llena de turistas, los precios suban sustancialmente. Eso sí, en ningún caso creo que se trata de un destino caro: es posible encontrar muy buenas ofertas durante todo el año y los precios suelen ser bastante baratos.

Acerca del lugar concreto, nosotros elegimos Sliema (Labranda Rocca Nettuno Suites) por sus precios y su posición geográfica. Quizás si volviésemos a organizar el viaje sabiendo lo que sabemos ahora elegiríamos alternativamente La Valeta, pero seguramente por que nos encantó mucho la ciudad. En todo caso, os emplazo a que echéis un vistazo al artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Malta y tengáis presente el mapa de Booking que os dejo a continuación, con un montón de ofertas y descuentos.

Booking.com

Otros lugares que ver en Malta

¿Te ha gustado este artículo con las mejores cosas que ver en Malta en tres días? Nos hemos dejado muchas cosas en el tintero (St. Peter’s Pool, los acantilados de Dingli, las Líneas Victoria o el pueblo de Popeye), pero, en todo caso, creo que es una buena introducción para adentrarse en todo lo que puede ofrecer este archipiélago mediterráneo. También os enlazo a continuación el resto de artículos que hemos escrito sobre Malta y que estoy seguro os vendrá de perlas para organizar vuestro viaje.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Queverdeviaje.com. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados