ᐈᐈ TARJETA N26 Opiniones 【Soy economista】⚠️ LEER 2025

23 min. de lectura
Del autor: mi nombre es Pablo Barreda y, además de llevar viajando por el mundo desde hace más de 15 años, soy economista de profesión. Así que, como experto en tarjetas de crédito y en base a mi experiencia usándolas, hoy os cuento todo lo que necesitáis saber sobre la tarjeta N26, opiniones incluidas. ¡Vamos a ello!

¿Has buscado en Google «tarjeta N26 opiniones» y quieres saber si es una opción? No te preocupes porque estás en el lugar idóneo. Mi nombre es Pablo Barreda, soy economista y, además, llevo años viajando y recorriendo el mundo. Desde que viví en Rumanía un año y descubrí la tarjeta N26, opiniones incluidas, ha sido mi compañera inseparable. Así que nadie mejor que yo, que ha usado hasta la extenuación la tarjeta N26 en el extranjero, para contaros TODOS los detalles. ¿Me acompañas?

Hace muy poquito, a petición vuestra, elaboré un artículo MUY completo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones donde, además de seleccionar la tarjeta N26 como una de las mejores, os cuento porqué es IMPRESCINDIBLE que os hagáis con una. Y no lo digo yo, sino que es cuestión de ahorrar (⚠️ Spoiler: los bancos nos roban sin parar). Así que, si estás dudoso, ve y échale un vistazo. De lo contrario, sigue leyendo que vamos a ver TODO sobre la tarjeta N26, opiniones incluidas.

tarjeta n26 de viaje
Tarjeta N26 opiniones ¡Mi opinión honesta!

¿Cómo he estructurado este artículo sobre la tarjeta N26 opiniones? Pues muy sencillo. En primer lugar os voy a contar todas las características de la tarjeta N26, incluyendo ventajas e inconvenientes (sí, también los hay) y, después de analizar los distintos tipos de tarjeta N26 que existen, os daré mi opinión personal y algunos traquillos que no encontrarás en ningún otro sitio. Finalmente, os responderé a algunas preguntas frecuentes que me hacéis: ¿es gratis la tarjeta N26?, ¿es seguro N26 Banco? o ¿cómo son las opiniones de la tarjeta N26?

Tarjeta N26 opiniones, ¿es buena?

Si quieres una respuesta CLARA o no tienes tiempo para leerte todo el artículo, déjame que te responda a la pregunta que te estás haciendo: ¿es buena la tarjeta N26, opiniones incluidas? La respuesta es SÍ. Su funcionamiento es fantástico y no sabéis la de dinero que HE AHORRADO usándola. ¡Así os lo digo!

En mi caso, os cuento que descubrí la N26 tarjeta por primera vez hace unos años cuando estuve viviendo en Rumanía (donde no tienen el euro sino el leu). Fue ahí cuando me di cuenta de la CANTIDAD DE COMISIONES que pagamos cuando nos vamos de viaje (⚠️ pueden llegar hasta el 10% del total). Una auténtica burrada. Somos una mina de dinero para los bancos si no pagamos las cosas con la tarjeta N26. Así de claro.

tarjeta n26
Tarjeta N26 opiniones REALES, ¿es buena?

Cada vez que sacamos dinero del cajero, pagamos un café, compramos un souvenir o un billete de tren, nos están acribillando a comisiones. Y lo peor es que muchas veces no nos damos ni cuenta porque en la cuenta aparece el cargo pero no te dicen cuanto de eso son comisiones. Esto no pasa con la tarjeta N26, os aviso ya de ya.

Os pongo un ejemplo que me gusta mucho porque es muy ilustrativo en relación con las comisiones y con el que os quedará muy claro porqué las opiniones de la tarjeta N26 son tan buenas. Pongamos que llego a Estados Unidos y tengo que comprar un billete de metro en Nueva York que tiene un precio de 2,75 dólares. ¿Cuánto me costará dependiendo de la tarjeta con la que pague?

¿POR QUÉ NECESITAS LA TARJETA N26, OPINIONES INCLUIDAS?
⬇︎ ¡Recomendada!
mejores tarjetas viajees buena la n26mejor tarjeta de viajemejores tarjetas para viajar 2025
N26 StandardSantanderBBVACaixaBank
Comisión por tipo de cambio0%3%2,78%2,89%
Comisión por cambio de divisa0%3,5%3%3,95%
PRECIO2,51 EUROS2,67 EUROS2,65 EUROS2,68 EUROS
Más detallesPedir N26 gratis aquí

Como veis, los resultados son CLAROS. Mientras que la tarjeta N26, opiniones aparte, no tiene comisiones por cambio de divisa ni tipo de cambio y el billete de metro nos costará 2,51 euros; en el caso de Santander, BBVA y CaixaBank (los tres bancos más importantes de España, aunque el resto son del mismo estilo) las comisiones llegan al 5-8%. ¡Una burrada!

Y me dirás, pero Pablo la diferencia es muy pequeña, ¡no llega a 15 céntimos! Y yo te diré: sí, pero piensa que así será con TODO lo que pagues. Ponte que te gastas 1.000 euros. Estamos hablando de comisiones que rondarán los 60-80 euros. Ya no es tan poco, ¿no? Creo que es un motivo de mucho peso para que os saquéis la tarjeta N26, gratis, además. Podéis hacerlo aquí.

CONCLUSIÓN: necesitas una tarjeta para viajar. Y no lo digo yo, sino que has visto que es cuestión de números. Mejor gastarse el dinero en comer rico que en pagar al Banco Santander comisiones a tutiplén. Así de claro os lo digo. Y ya si es la tarjeta N26, (una de las mejores, sino la mejor), te vas a ahorrar dinero sin parar. Y te lo dice alguien que las ha probado todas (Revolut, Bnext, You, Wise, Vivid…). Así que hacedme caso.

Tarjeta N26 opiniones, ¡cosas que me gustan mucho!

Vamos por partes. Después de explicaros las elevadas comisiones que pagamos en el extranjero y porque la tarjeta N26, opiniones incluidas, es una de las mejores, quiero mencionar algunas cosas que me gustan mucho de la N26 y que hacen que siempre me la lleve de viaje. Recordaros que todo lo que os cuento está basado en mi experiencia personal. Tengo la tarjeta N26 desde hace años y me conozco todos los truquillos al dedillo.

opiniones tarjeta n26 extranjero cuenta
Tarjeta N26 opiniones, ¡cosas que me gustan mucho!
  • TIPO DE CAMBIO ¡Importante! Esto es mucho más importante de lo que parece y creo que no se le da la atención que merece. Así que dejadme que os explique qué es el tipo de cambio y porque el de la tarjeta N26 es MUY bueno (que, además, soy economista) 😏. Te pongo un ejemplo. Te vas de viaje a Estados Unidos, donde no hay euros sino dólares. Queremos saber a cuanto equivale un dólar (pues si vemos un llavero a 2 dólares, no es lo mismo que 1 dólar = 10 euros que que 1 dólar = 2 euros). Hasta aquí bien, ¿no? Este tipo de cambio (que es la relación entre dólares y euros) viene determinado por los mercados (ahora mismo, 1 dólar = 0,91 euros). El problema es que los bancos tradicionales no usan el tipo de cambio del mercado (interbancario) sino uno mayor con el que ganan pasta (le añaden muchas comisiones, para entendernos). Esto NO ocurre con la tarjeta N26 en el extranjero, que usa el interbancario o uno muy cercano a este. Y este es uno de los motivos por los que las opiniones de la tarjeta N26 son TAN buenas.
  • RETIRADAS DEL CAJERO. Este es otro de los puntos más importantes. ¿Quieres sacar dinero del dinero con tu tarjeta del banco español en otro país? Cuidado porque las comisiones llegan al 10% + surcharge fee (una cantidad fija). Con las tarjetas N26 esto cambia. Tienes hasta 8 retiradas del cajero gratuitas en la zona euro y retiradas ilimitadas sin comisión fuera de la eurozona (del 1,7% en Estándar y Smart). ¡Una diferencia abismal!
  • PAGOS CON LA TARJETA. Esto es de las cuestiones más importantes para mí, que me paso todo el día pagando todo con la tarjeta. Actualmente, la tarjeta N26 NO tiene ninguna comisión por pagos con la tarjeta. Podéis ir a cualquier país y pagar con vuestra tarjeta N26 en el extranjero y estar tranquilos de que no vais a tener que pagar ninguna comisión. Después nos preguntamos porqué hay tanta diferencia entre las opiniones de la Tarjeta N26 y las de los bancos tradicionales…
  • BIZUM ¡Me encanta! Es la única entidad de crédito online que tiene Bizum. Ni Revolut ni Wise ni Vivid lo tienen. Es una de las cosas que más me gustan.
  • TARJETAS DE DÉBITO ¡Importante! Puedes pedir gratuitamente una tarjeta de débito virtual, mientras que con las modalidades Metal, Smart y You también tienes una tarjeta de débito física. En la modalidad gratuita (N26 Estándar) solo tienes que pagar el envío para que te den la física (10 euros).
  • APLICACIÓN MÓVIL. Es una pasada. Funciona de maravilla, podéis hacer todo en unos clicks. Yo estoy contentísimo con ella. Además, abrirse una cuenta te llevará unos cuantos minutos y ya lo tenéis. NO puede ser más fácil, confiad en mi. Aún así, si que es cierto que el proceso de verificación de la identidad (que tienen todos los neobancos) podría ser más cómodo.
  • CAMBIO DE DIVISAS. Ponte que te has hecho una transferencia desde tu banco hasta la tarjeta de N26 Banco. Tienes el dinero en euros y lo quieres pasar a otra divisa. Pues bien, no te van a cobrar ninguna comisión y, como te decía antes, los tipos de cambio son muy cercanos a los interbancarios.
  • IBAN ESPAÑOL. Mientras que en el caso de Revolut os dan un IBAN de Lituania o en Trade Republic de Irlanda o Alemania, con N26 tendréis un IBAN español. De esta forma, las transferencias o cualquier otra cosa son muy fáciles.
  • SEGURIDAD. Soy la persona más precavida que hay sobre la faz de la tierra así que si os digo que la tarjeta de N26 Banco es completamente segura, hacedme caso. N26 Banco está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos alemán, de tal forma que vuestro dinero está protegido y, además, tienen una sede en Madrid. ¡No hay ningún problema! Y os lo dice alguien que es economista. 😀

Cómo ves, podría seguir y seguir porque verdaderamente son muchas las bondades que tiene la tarjeta N26, opiniones incluidas. Más que nada porque «me ha salvado tantas veces el culo» que no puedo estar más que agradecido a ella. No recuerdo una sola vez en la que fuese a pagar con la N26 y me denegasen el pago. Funciona el 100% de las veces, cosa que ya os adelanto que no ocurre en el resto de casos.

Tarjeta N26 opiniones, ¡cosas que no me gustan tanto!

A estas alturas, creo que ya tienes la idea de que las opiniones de la tarjeta N26 para viajar son fabulosas. Pero no es oro todo lo que reluce. Y hay que ser objetivo (aunque más que en la objetividad, creo en la honestidad), así que os voy a contar otros aspectos que no me gustan tanto de la tarjeta N26, opiniones incluidas. Creedme que he dedicado horas y horas a analizar cada aspecto, así que TODO lo relevante lo tenéis aquí.

tarjeta n26 para viajar opiniones
Tarjeta N26 opiniones para viajar, ¡cosas que no me gustan tanto!

⚠️ Deciros que he sido MUY exigente porque creo que tarjeta N26 debe aspirar a ser la mejor. Ahora bien, en muchos de estos aspectos, la competencia es infinitamente peor. Pero hay que aspirar a ser los mejores, ¿no? ¿Quién sabe? Lo mismo los directivos de N26 Banco ven esto y quieren hacer algunos cambios. ¡Bienvenidos sean! 😁

  • RETIRADAS DEL CAJERO EN LA EUROZONA. Tienes una cantidad máxima de retiradas (3 en N26 Estándar, 5 en N26 Smart y You; y 8 en N26 Metal), y después te cobran una cantidad fija de 2 euros. Es cierto que hay que ser precavido y sacar el mínimo número de veces toda la cantidad que necesitemos, pero quizás las 3 retiradas de la N26 Estándar se me antojan pocas. La comisión de 2 euros no es muy elevada, pero no me gusta.
  • RETIRADAS DEL CAJERO FUERA DE LA EUROZONA. Las modalidades N26 Estándar y N26 Smart tienen una comisión del 1,7% para retiradas del cajero fuera de la eurozona. No es excesivamente alta, teniendo que cuenta que con Santander o BBVA nos cobran casi un 8%, pero todo es mejorable. Es cierto que la N26 You y la N26 Metal no tienen comisiones pero hay que pagar una cantidad al mes. Y no soy fan de tener que pagar cantidades periódicas. Creo que es uno de los aspectos que las mencionan las opiniones de la tarjeta N26.
  • PERMANENCIA. En la modalidad gratuita no hay permanencia, pero en el resto (N26 Smart, N26 You y N26 Metal) sí. Es importante saberlo y creo que no siempre lo dejan tan claro. Mientras más transparencia mejor, ¡es así!

Dicho esto, recalco que, pese a todo, estoy muy contento con la tarjeta N26 para viajar. Se la he recomendado a amigos y conocidos infinidad de veces y no hay una sola persona que no haya acabado contenta con ella. No exagero. Y como os digo, en la comparativa sobre las mejores tarjetas para viajar dejo claro que, tras una exhaustiva comparativa, la tarjeta N26, opiniones incluidas, es actualmente la MEJOR del mercado.

Opiniones de la tarjeta N26, ¡TODO lo que necesitas saber!

Pero no os creáis que me conformo con daros mi opinión de todas las ventajas e inconvenientes de la tarjeta N26 sino que siempre me gusta ir un paso extra y ofreceros la información más completa de toda la web. Así que en esta sección me he propuesto echar un vistazo a algunas de las opiniones de la tarjeta N26 que hay en Trustpilot. Me gusta mucho esta web porque verifica cada valoración, así que sabemos que son todas 100% reales.

Para ello, he seleccionado opiniones de la tarjeta N26 tanto buenas como malas, así que acompañadme que las vamos a ver juntos. En todo caso, deciros que, actualmente, cerca del 80% de las opiniones de la tarjeta N26 Banco son positivas, lo que tiene muchísimo mérito, teniendo en cuenta que con las aseguradoras y las empresas de tarjetas de crédito, siempre somos más proclives a poner una valoración negativa cuando algo no ha salido como debería, que cuando todo ha sido perfecto. ¡Eso es así!

banco n26 opiniones reales
Tarjeta N26 opiniones, ¡por un experto!

¡Vamos a ello! Deciros que todas las opiniones de la tarjeta N26 han sido cuidadosamente seleccionadas para mostrar la realidad de N26 Banco, priorizando, sobre todo, gente que haya hecho uso de la propia tarjeta N26, que es cuando verdaderamente podemos saber si cumple y es una buena opción para vuestros viajes. ¡Vamos a ello!

En primer lugar, Fernando en su opinión de la tarjeta N26 destaca que es una magnifica opción para gestionar tu dinero pues la mayoría de las funciones son gratuitas en la versión estándar y la aplicación móvil es fantástica. Doy fe de que su APP móvil posiblemente sea la mejor del mercado, y ya os digo que las he usado todas (Bnext, Revolut, Vivid, You…). Por otro lado, destaca otro aspecto muy importante y es que la tarjeta N26 está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania, así que tus fondos están 100% garantizados (no tienes que ser alemán, cualquier nacionalidad los tiene protegidos).

cuenta n26 opiniones
Tarjeta N26 opiniones extranjero

Seguimos con otra opinión de la tarjeta N26, en este caso de Marilux, que destaca que tuvo un problema con un pago que no autorizó y recibió atención inmediata y consiguió resolver su problema. Destaca que está muy satisfecha con la tarjeta N26 Banco. ¡Chapeau! Como os decía, es muy importante que, cuando tengamos un problema de este tipo, que son una constante, los neobancos respondan con eficacia. Y N26 lo hace.

n26 opiniones
Tarjeta N26, ¡opiniones reales!

En otra reseña de la tarjeta N26, opiniones incluidas, David destaca nuevamente que su aplicación móvil es una maravilla y que, en su caso, usa el plan Standard y está muy satisfecho. A continuación veremos los distintos planes que tiene la tarjeta N26, así que no os preocupéis, aunque os aviso de que la modalidad gratuita, para viajes esporádicos, está MUY bien.

tarjeta n26 opiniones extranjero
Tarjeta N26 Banco opiniones

Y, por último, como os comentaba, he incluido también otra opinión de la tarjeta N26 «no tan positiva». Vamos a verla. En este caso, Juan Jesús destaca que le cobraron un 3% que cobran por ingresar dinero en efectivo en la cuenta N26. Pues bien, imagino que se referirá a la comisión del 1,5% que cobran por usar el servicio CASH26 y que especifican claramente en las condiciones. Yo no os recomiendo que añadáis dinero de esta forma, sino a través de una transferencia, que es GRATIS hasta 100.000 euro al año.

Tarjeta N26 opiniones, ¿merece la pena?

Por eso, os recalco en muchas ocasiones la necesidad de que miréis bien las condiciones. No os preocupéis porque si os leéis bien este artículo sobre la tarjeta N26, opiniones incluidas, no vais a cometer ningún fallo y pagar comisiones sin sentido. Ahora bien, tenéis que echar un ratito y aprenderos todos los truquitos que os doy. Dicho esto, la tarjeta N26 es, SIN DUDA, mejor opción que hay ahora mismo en el mercado.

Tipos de tarjeta N26, opiniones incluidas

Después de contaros porque necesitáis una tarjeta para viajar, hablaros de las ventajas e inconvenientes de la tarjeta N26 y hacer referencia a multitud de opiniones de la tarjeta N26, es el momento de hacer referencia a los distintos tipos de tarjetas N26 que hay disponibles en la actualidad. Para ello, he preparado otra tablita donde os muestro toda la información de forma mucho más clara.

TIPOS DE TARJETA N26, OPINIONES INCLUIDAS, PARA VIAJAR
⬇︎¡Mi favorita! ⬇︎
tarjeta n26 de viajetarjeta n26 para viajartarjeta n26 o revolut para viajartarjeta n26 de viaje
Tarjeta N26 EstándarTarjeta N26 SmartTarjeta N26 YouTarjeta N26 Metal
Tarjeta físicaGratuita (envío 10 €)GratuitaGratuitaGratuita
Tarjeta virtualGratuitaGratuitaGratuitaGratuita
Bizum
Pagos sin comisiones
Retiradas del cajero eurozonaGratis hasta 3 retiros (después 2€).Gratis hasta 5 retiros (después 2€).Gratis hasta 5 retiros (después 2€).Gratis hasta 8 retiros (después 2€).
Retiradas del cajero fuera de la eurozonaComisión del 1,7%Comisión del 1,7%Sin comisiónSin comisión
Tipo de cambioMuy buenoMuy buenoMuy buenoMuy bueno
Cambios de divisasComisión media del 0,04%Comisión media del 0,04%Comisión media del 0,04%Comisión media del 0,04%
PrecioGratuita3,90 €/mes7,90 €/mes13,50 €/mes
PermanenciaNo tiene12 meses12 meses12 meses
Pedir tarjeta N26 EstándarPedir tarjeta N26 SmartPedir tarjeta N26 YouPedir tarjeta N26 Metal

Como veis, N26 Banco dispone de 4 tipos de planes diferentes (Estándar, Smart, You y Metal), siendo el primero completamente gratuito y los otros tres de pago. De primeras, os recomiendo la tarjeta N26 Estándar (gratuita), aunque tened en cuenta que solo tenéis 3 retiros de dinero gratuitos en la eurozona y una comisión del 1,7% en cajeros fuera de la eurozona.

PERSONALMENTE, utilizo la tarjeta N26 You, que por un pequeño pago mensual (7,90 euros al mes) me da hasta 5 retiros al mes y no tengo comisión en retiradas del cajero fuera de la eurozona. Si viajáis con cierta asiduidad, os compensa al 100%. Ahora bien, si lo que hacéis es un viaje muy esporádico (digamos una vez al año), quizás me quedaría con la tarjeta N26 Estándar, opiniones mías personales. Es cuestión de hacer números.

Mi opinión de la tarjeta N26 para viajar

Dicho todo lo anterior, me gustaría dedicar también unas líneas a contaros un poco como ha sido mi experiencia con la tarjeta N26, opiniones incluidas, a lo largo de mis viajes. De esta forma os podéis hacer una idea del funcionamiento que vosotros podéis darle y de si verdaderamente os interesa o no.

Como os comentaba, yo conocí la tarjeta N26 allá por 2018, cuando prácticamente nadie utilizaba este tipo de productos. Recuerdo, incluso, a mis padres bastante preocupados porque para ellos no pagar con una tarjeta Santander o BBVA era algo muy extraño (sinónimo de estafa). Pues bien, en Rumanía, después de leer mil opiniones de la tarjeta N26, la usé de forma intensiva y NUNCA me falló. Cuando digo nunca, es nunca. Jamás pagué por sacar dinero del cajero y no tuve ningún tipo de problema.

consejos tarjeta n26
Mi opinión de la Tarjeta N26 para viajar

Después, me la he llevado por prácticamente toda Europa y el resultado ha sido siempre el mismo: FANTÁSTICO. Mi opinión de la tarjeta N26 no puede ser mejor. No pagas comisiones prácticamente nunca, a no ser que te pases de la cantidad de retiradas máximas que tienes y funciona de maravilla. Si que os recomiendo que, si queréis sacar dinero, lo penséis antes y no vayáis sacándolo poco a poco. Mejor todo del tirón que, sino: ¡hola a las comisiones!

Es cierto que, para viajar fuera de Europa, si que os recomiendo que, además de llevaros la N26, os llevéis también la tarjeta Revolut. Esta última NO tiene comisiones por retiradas de cajero fuera de la eurozona y los tipos de cambio son prácticamente iguales a los de tarjeta N26. Eso sí, llevaros las dos porque nunca está de más, en caso de que una os falle, tener la otra.

⚠️ OJITO. Esta es mi opinión a fecha de hoy (enero de 2025), pero estoy siempre abierto a probar nuevas tarjetas. Además, ya os digo que, si en un momento determinado la tarjeta N26 cambia sus condiciones o las opiniones de la tarjeta N26 ya no es tan buenas como ahora, os lo haré saber y tomaré medidas. Si tengo que recomendar otra tarjeta, lo haré. ¡No tengáis la más mínima duda! Y si tengo que cambiar este reportaje entero no me temblarán los dedos, al revés, temblará el teclado de mi rabia.

Opiniones de la tarjeta N26: «truquitos» y consejos

Si después de leer juntos mil opiniones de la tarjeta N26, darte mi opinión personal y ver todas las características habidas y por haber no te he convencido todavía, ¡ya no sé que más hacer! Ponte que SÍ te he convencido y que quieres sacarte la tarjeta N26. ¿Cómo lo haces? Pues sígueme que te lo voy a explicar todo detalladamente, desde cómo conseguir la tarjeta, a cómo añadir dinero, cambiarlo o pagar. Te va a quedar todo claro clarinete, créeme.

1. Tarjeta N26 opiniones: ¿cómo sacarte la tarjeta N26?

Lo primero y más importante: ¿cómo sacar la tarjeta N26? Pues mira, basta con que hagas click en este enlace que te va a redirigir directamente a la página oficial de N26. Lo podéis hacer tanto desde el ordenador como desde el móvil. Basta con que os descarguéis la APP para Apple o Android y sigáis los pasos.

tarjeta n26 o revolut
¿Cómo sacarte la tarjeta N26, opiniones incluidas?

Os van a pedir vuestra información personal, el DNI, para qué queréis usar la cuenta y alguna cosilla más pero todo el proceso es bastante rápido y no tiene pérdida ninguna. Deberéis verificar, además, vuestra identidad, haciendo una foto del DNI y de vosotros mismos (esto si que es un poco coñazo). Pero no os preocupéis porque os lo van explicando todo. Además, deberéis elegir el plan que queréis: Estándar (gratuito), Smart, You o Metal.

2. Tarjeta N26 opiniones: ¿cómo ingresar dinero en la cuenta N26?

Tienes varias opciones. Por un lado, lo que yo suelo hacer que es enviarme una transferencia desde mi cuenta española a la cuenta de N26 Banco. Llegan bastante rápido y basta con consultar el IBAN de la tarjeta N26. Lo mandas y en uno o dos días lo tienes en la cuenta de N26 Banco.

tarjeta n26 para viajar
¿Cómo añadir dinero a la tarjeta N26, opiniones incluidas?

También tienes otras opciones para ingresar dinero en la cuenta N26, así que déjame que te cuente todas las modalidades con sus pros y sus contras porque es uno de los aspectos donde más me escribís preguntándome, así que quiero dejar muy claras TODAS las opciones. También te cuento por cuál me decanto yo. ¡Vamos a verlo!

CÓMO INGRESAR DINERO EN LA CUENTA N26, OPINIONES INCLUIDAS
Cómo funcionaPROSCONTRASMi opinión
MoneyBeamEs un sistema de transferencia entre cuentas N26Es gratuitoNo te sirve para transferirte dinero de otra cuenta tuyaEstá muy bien para pasar dinero a otra gente, a modo Bizum.Más info aquí
TransferenciaPuedes hacer transferencias entrantes y salientes usando los IBAN. Pueden ser inmediatas o normales (llegan en un día)Son gratis (las inmediatas cuestan 1,99 euros)Es mi opción favorita, pues no tienen comisión, llegan rápido y funcionan muy bien.Más info aquí
Tarjeta de crédito/Apple Pay/Google PayPuedes ingresar dinero utilizando tarjetas de crédito o Apple Pay/Google PayEs inmediato y muy cómodo. Además, la primera vez es gratuita.Mínimo ingreso de 20 euros. Hasta 2.500€ al mes. Solo una vez gratis, después 3% de comisión.Para una emergencia está bien, pero ten en en cuenta que una comisión del 3% es muy alta. ¡Mejor una transferencia!Más info aquí
CASH26Puedes ingresar dinero en más de 1500 establecimientos (principalmente supermercados).Es cómodo si es una emergencia, porque son sitios que están por todas partes.Ingreso mínimo de 50 euros. Ingreso máximo de 1000 euros al día y 8.000 euros al mes. La comisión siempre es del 1,5%No me convence. Para una emergencia podría estar bien, pero lo veo muy raro. Más info aquí

Como ves, de todas las opciones que hay disponibles para ingresar dinero en la tarjeta N26, mi opinión personal es que la mejor opción es a través de transferencias. Si viene de otra cuenta N26 llegará de forma inmediata, mientras que de lo contrario tardará alrededor de un día laborable. ¡Super poco! Siempre puedes hacer una transferencia inmediata y te llegará en pocos segundos. En el caso, de las tarjetas de crédito o Apple/Google Pay, para una emergencia está bien, mientras que MoneyBeam me gusta para hacer transferencias entre cuentas N26. ¡Es muy cómodo!

3. Tarjeta N26 opiniones: dinero en el extranjero

Vamos con otra de las cuestiones que quiero tratar sobre la tarjeta N26, opiniones incluidas. Apunta esto con boli rojo. Te vas al extranjero, pongamos República Checa, quieres sacar dinero o pagar una comida y vas a utilizar tu tarjeta N26 en el extranjero. Sin problemas. En un momento determinado, el cajero o bien el datáfono te van preguntar si quieres pagar en euros o en corona checas. Elige SIEMPRE la moneda local. El tipo de cambio va a ser mucho más ventajoso porque el cambio de moneda lo va a hacer N26 Banco y no el banco donde estés sacando el dinero o que tenga el datáfono.

4. Tarjeta N26 opiniones: ¿cómo solicitar una tarjeta de crédito?

Como te he comentado anteriormente, todas las cuentas de N26 Banco tienen derecho a obtener una tarjeta virtual gratuita. Este es, sin duda, uno de los motivos por los que las opiniones de la tarjeta N26 son tan buenas. El único requisito es tener en la cuenta más de 10 euros. Puedes añadir ese dinero, conseguir la tarjeta virtual y después traspasarlo de nuevo a tu cuenta.

Además de la tarjeta virtual, también tienes la opción de solicitar una tarjeta física, que es gratuita en todos los planes (aunque en el Estándar deberás pagar los gastos de envío – 10 euros). En mi caso, me gusta llevar las cosas físicas y me tranquiliza, así que opté por la física desde el primer momento, pero eso ya es cosa tuya.

5. Tarjeta N26 opiniones: retiradas del cajero

Y, por último, otra cuestión no baladí que me gustaría tratar son las retiradas del cajero. Como os comentaba en líneas anteriores, actualmente las cuentas N26 tienen un número determinado de retiradas gratuitas en la Eurozona (que no confundir con la Unión Europea) y que son 3 en la modalidad Standard, 5 en las modalidades Smart y You y 8 en la modalidad Metal. Después nos cobrarán una comisión de 2 euros. Además, en el caso de las retiradas del cajero fuera de la Eurozona, tendremos una comisión del 1,7% en las modalidades Standard y Smart, mientras que en You y Metal NO habrá comisiones.

opiniones tarjeta n26 extranjero cuenta
Tarjeta N26 opiniones: retiradas del cajero

Es importante que os acordéis de esta información porque después leo opiniones de las tarjetas N26 y la gente lo suele criticar, pero dejan muy claro cuáles son las condiciones de retirada de dinero en los cajeros. Por otro lado, destacar que en España, Alemania y Bélgica puedes sacar dinero en los puntos CASH26, de los que hemos hablado anteriormente.

Y, por último, como recomendación general que os doy siempre, planificad las retiradas del cajero y haced un cálculo del dinero que vais a necesitar cuando os vayáis a ir de viaje. Intentad agrupar las retiradas y hacerlas todas del tirón para no pagar comisiones. Al mismo tiempo, obviad siempre los cajeros ATM, que cobran comisiones extras, y buscad cajeros de bancos locales (por ejemplo, si vais al Reino Unido, HSBC, LLoyds Bank o Santander, entre otros; en Italia, Unicredit o Intesa Sanpaolo o en Alemania, Commerzbank o Deutsche Bank). En estos solo tendréis que pagar las comisiones que aplique (o no) N26 Banco.

Preguntas frecuentes: tarjeta N26 opiniones

✅ ¿Qué países aceptan la tarjeta N26 Banco?

Actualmente, la tarjeta N26 es aceptada en prácticamente todos los países del mundo. En mi caso, la he usado en decenas de sitios diferentes y NUNCA me han denegado una transacción (cosa que si ha ocurrido con otras tarjetas similares). Por eso, la recomiendo encarecidamente. Por eso, las opiniones de la tarjeta N26 son tan buenas.

✅ ¿Dónde se puede usar la tarjeta N26 en el extranjero?

Puedes usarla en prácticamente cualquier cajero del mundo. También puedes pagar con ella cuando estés de viaje o para comprar online. Sirve para todo. Por eso, la tarjeta N26, opiniones incluidas, es ideal para cuando te vas de viaje.

✅ ¿Cuánto cobra N26 Banco por sacar dinero en el extranjero?

Actualmente, la tarjeta N26 no tiene comisiones por sacar dinero en el extranjero. En la zona euro tienes hasta 8 retiradas gratuitas (después tienes una comisión de 2 euros), mientras que fuera de la eurozona, tienes una comisión de 1,7% en las tarjetas N26 Estándar y N26 Smart. En el caso de las tarjetas N26 Metal y N26 You NO tienes comisiones por sacar dinero fuera de la zona euro.

✅ ¿Cuánto dinero puedo sacar del cajero con la tarjeta N26?

Puedes sacar hasta un máximo de 3 veces en cajeros de la eurozona de forma gratuita (después te cobran 2 euros). Mientras que fuera de la eurozona, la comisión es del 1,7% para todas las retiradas de dinero de cajeros. Ahora bien, en las tarjetas N26 You y N26 Metal NO tienes comisiones por sacar dinero de cajeros fuera de la eurozona. Por eso os digo que la tarjeta N26 es ideal para ir de viaje.

✅ ¿Qué comisiones cobra la tarjeta N26 Banco?

La tarjeta N26 no tiene comisiones ni de apertura ni de cierre ni de mantenimiento. Las comisiones por tipo de cambio son muy reducidas (del 0,04%). Además, solo tienes comisiones por retiradas en cajeros fuera de la Eurozona (en las tarjetas N26 Estándar y N26 Smart) y de 2 euros una vez sobrepasado el límite de retiradas mensuales del cajero en las tarjetas N26 You y N26 Metal.

✅ ¿Cuántas retiradas gratuitas tiene la tarjeta N26?

El número de retiradas del cajero sin comisiones dentro de la eurozona depende de la tarjeta que tengas. La tarjeta N26 Estándar permite hasta un máximo de 3 veces, la tarjeta N26 Smart y la tarjeta N26 You un máximo de 5 veces y la tarjeta N26 Metal 8 veces.


¡Hasta aquí ha llegado este reportaje sobre la tarjeta N26, opiniones incluidas! Espero que te haya quedado todo clarísimo y que te animes a probarla. Por mi parte ha sido un auténtico placer. Si necesitas cualquier otra cosa, no te cortes y escríbeme a [email protected], donde estaré encantado de ayudarte. Os contesto siempre, así que no os cortéis que soy majo. Y si te ha gustado este artículo, te dejo otros que quizás te interesen:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados