¿Te vas de viaje y te preocupa que te cobren comisiones? ¿Estás buscando tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones y no te aclaras? No te preocupes porque estás en el lugar indicado. Mi nombre es Pablo Barreda y, además de bloguero de viajes, soy economista (¡para algo me ha servido!). Hoy te voy a contar cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero y porque NECESITAS una. Y creedme que, después de cerca de dos décadas viajando sin parar, me las conozco todas toditas.
Soy consciente de que elegir una entre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones no es fácil. Hay mucha letra pequeña y, seamos claro, cuesta enterarse. Así que me he propuesto que esta guía sea muy CLARA. No solo he seleccionado las mejores tarjetas para viajar pero también te voy a contar porque necesitas una y en qué debes fijarte. Al final, es cuestión de ahorrarte dinero y dolores de cabeza. Vamos a ello, ¿no?
✦ RESPUESTA RÁPIDA: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO SIN COMISIONES DE 2025?
¿No tienes mucho tiempo y quieres una respuesta rápida? Aquí tienes las mejores tarjetas para viajar al extranjero SIN comisiones. ¡Más fácil imposible! Además, recalcaros que todas son gratuitas.
N26
Viajes a países CON euro
Comisiones mínimas y puedes sacar hasta 200 euros del cajero en la zona euro sin comisiones.
Gratis
Revolut
Viajes a países SIN euro
1.000 € al mes sin comisiones por cambio de divisa y el mejor tipo de cambio. Hasta 200 €/mes en retiradas.
Gratis
Wise
Alternativa
Excelente alternativa con comisiones muy bajas para llevarla junto a las dos anteriores (por si una falla).
Gratis
Ahora bien, si tienes algo más de tiempo, te invito a que sigas leyendo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones de 2025. ¡Vamos a ello!
Tabla de Contenidos
- ¿Porqué necesitas una tarjeta para viajar al extranjero?
- ¿Qué debe tener la mejor tarjeta para viajar?
- ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
- Comparativa de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
- PRO y CONTRAS de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
- Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero?
- Mi experiencia con las mejores tarjetas para viajar al extranjero
- Otras tarjetas de viaje sin comisiones que NO me convencen
- Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
¿Porqué necesitas una tarjeta para viajar al extranjero?
Esta pregunta me la hacéis mucho. Pablo, ¿porqué necesito una tarjeta para viajar al extranjero? Y siempre os doy las mismas razones: para ahorrar dinero. Y es que cada vez que viajamos fuera de España (tanto dentro de la UE como fuera de la misma) nos irán cobrando comisiones aquí y allí. Muchas veces no te das ni cuenta pero ahí están. Y al final es una auténtica pasta.
Déjame que explique como es el modus operandi y porque «siempre gana la banca»:
- SACAR DINERO DEL CAJERO. Actualmente, todas las tarjetas de bancos españoles (BBVA, CaixaBank, Santander, Bankinter…) cobran comisiones por sacar dinero del cajero fuera de España. Ponte que te vas de viaje a Estados Unidos y necesitas dólares. Ves un cajero de un banco estadounidense y decides sacar dinero. Te van a cobrar CUATRO comisiones: por sacar el dinero, por convertir el dinero de tu cuenta (que está en euros) a dólares, por el tipo de cambio (el número de dólares que corresponde a euros no va a ser el del mercado sino que lleva una comisión) y la tasa de recargo (una cantidad fija). En total, la comisión puede llegar al 7-10% del total, ¡algunas veces más!
- PAGAR CON LA TARJETA. Vale, descartamos entonces sacar dinero del cajero. ¿Qué ocurre cuando pagas con la tarjeta directamente? Aquí tampoco te libras (a no ser que tengas algunas de las mejores tarjetas para viajar al extranjero que te comento). En este caso, nos cobrarán DOS comisiones: una por el tipo de cambio y otra por el cambio de divisa. Estamos hablando de una comisión de entre un 5-7% del total.
- SOLICITAR DIVISAS EN TU BANCO. Otra opción es ir a una oficina de vuestro banco español y solicitar que os cambien euros a la moneda que queréis. Tampoco os la recomiendo. Os doy datos. Pregunté en CaixaBank y la comisión mínima por cambiar dinero eran 30 EUROS (más la comisión por el tipo de cambio que aplican). El resto de bancos eran del mismo estilo. ¡Terrible! Lo descartamos.
- CAMBIAR EN OFICINA DE CAMBIO. Si las anteriores opciones son horribles, ¡esta es todavía peor! No solo tienen unos tipos de cambios muy malos sino que las comisiones ¡pueden superar el 10%! Más aún si lo haces en aeropuertos o estaciones de tren. ¡Ni soñarlo!
Como ves, no hay forma de evitar las comisiones. Por tanto, todas las opciones anteriores ¡ni se os ocurra! Son malas, caras y os vas a ir dejando un dineral en comisiones. ¿Cuál es la solución? Echar un vistazo a las mejores tarjetas para viajar. Estas tienen muchas ventajas y, al ser en su mayoría bancos online, no tienen tantas oficinas ni costes y pueden permitirse no tener comisiones (o al menos mucho más bajas).
Ok Pablo, pero ponme un ejemplo. Dicho y hecho. Si todavía no te ha quedado claro porque necesitas una buena tarjeta para viajar, déjame que te enseñe el siguiente experimento que hice. Para ello, vamos a suponer que me voy a Estados Unidos y tengo que comprar un billete de metro en Nueva York (actualmente 2,75 dólares). ¿Cuánto me costará con cada tarjeta en euros? Pues vamos a ello.
MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO SIN COMISIONES | ||||
⬇︎ ¡Recomendada! | ⬇︎ ¡Recomendada! | |||
Revolut Estándar | N26 Standard | BBVA | CaixaBank | |
Comisión por tipo de cambio | 0% | 0% | 2,78% | 2,89% |
Comisión por cambio de divisa | 0% | 0% | 3% | 3,95% |
PRECIO | 2,51 EUROS | 2,51 EUROS | 2,65 EUROS | 2,68 EUROS |
Más detalles | Pedir Revolut | Pedir N26 |
En la comparación que os muestro podéis ver como he incluido 4 tarjetas para viajar diferentes: dos recomendadas por mi y otras dos que no. Por un lado, dos de las mejores tarjetas de crédito viajar: la Revolut Estándar y la N26 Standard; y por otro lado, dos tarjetas de bancos españoles: BBVA y CaixaBank.
Pues bien, los resultados son claros: mientras que la Revolut y N26 no tienen comisiones y el billete de metro en Nueva York nos costaría 2,51 euros, en el caso de BBVA y CaixaBank (aunque se aplica a cualquier banco español) las comisiones se sitúan entre el 5% y el 7%. ¡Una barbaridad!
CONCLUSIÓN: creo que con lo que te he ido contando anteriormente queda claro que necesitas alguna de las mejores tarjetas para viajar de 2025. Piensa que en un viaje donde te gastes alrededor de 1.000 euros, te ahorrarás cerca de 60-80 euros en comisiones. ¡No es poco!
¿Qué debe tener la mejor tarjeta para viajar?
Después de hablaros de todas las comisiones que nos cobran los bancos (¡una barbaridad!) y, antes de entrar en materia, me gustaría hablar de que creo yo que debe tener la mejor tarjeta para viajar de 2025. Con esto me refiero a las características básicas que debe tener, las comisiones, el funcionamiento, cuantas veces puedo retirar dinero del cajero o cuanto me va a costar, entre otros. Pues bien, estos son los requisitos que deben tener las mejores tarjetas parar viajar:
- TIPO DE CAMBIO ¡Importante! Si me voy a un país donde no hay euro, voy a tener que estar todo el día cambiando dinero, así que quiero que el tipo de cambio (número de euros que vale un dólar, por ejemplo), sea el mejor posible. Actualmente, los bancos tradicionales no aplican el tipo de cambio que hay en los mercados (llamado interbancario) sino uno superior con el que ganan pasta. Por eso, es importante que las mejores tarjetas de viaje incluyan un tipo de cambio igual o muy cercano al del mercado.
- RETIRADAS DEL CAJERO. Si necesito sacar dinero del cajero, quiero que no me cobren dinero. De lo contrario, me estaré gastando un dineral en comisiones.
- TARJETA DE CRÉDITO. Esta debe ser gratuita o tener un precio muy bajo. Además, no me gusta que me cobren una determinada cantidad al mes.
- PAGOS CON LA TARJETA. En mi caso, suelo llevar algo de efectivo pero la mayoría del tiempo pago con la tarjeta. Por tanto, es imprescindible que no me cobren comisiones cada vez que pago.
- SEGURIDAD. Llamadme precavido pero me gusta que mi dinero este en un sitio seguro. Así tened claro que no os voy a recomendar ninguna entidad que no esté adherida al Fondo de Garantía de Depósitos, de tal manera que pase lo que le pase al banco, tu dinero va a estar protegido. Sé que la finalidad de estas tarjetas de viaje no es ahorrar, pero nunca está de más.
Estos son los aspectos más importantes a la hora de seleccionar una tarjeta para viajar al extranjero. Hay otras cuestiones (cash-backs, intereses por el ahorro, posibilidad de compra de productos financieros…), pero considero que no importantes ya que la finalidad de estas tarjetas es simplemente no tener que pagar comisiones mientras estás de viaje. Así que dicho y hecho. En base a estos cinco requisitos os traigo las mejores tarjetas para viajar al extranjero que actualmente hay encuentran disponibles.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Después de muchas horas (¡más de 40!) y de ponerme al día de todo lo que se me había olvidado de la Universidad (soy licenciado en Economía), he seleccionado las que actualmente son para mí las mejores tarjetas para viajar sin comisiones:
- REVOLUT STANDARD, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
- N26 STANDARD, otra de las mejores tarjetas de viaje.
- WISE, una de las mejores tarjetas para viajar a la hora de hacer cambios de divisas.
- VIVID ESTÁNDAR, más reciente pero otra excelente tarjeta para viajar.
⚠️ OJITO. Cuando os digo que he mirado y remirado todas las tarjetas de viaje una y otra vez es que lo he hecho. En total, he comparado más de 20 tarjetas para viajar al extranjero (Bnext, ING, Imagin, YOU, Wizink Me…), una tarea titánica, y os puedo confirmar que estas han sido las elegidas. He hecho decenas de cálculos, toqueteado todas sus apps y preguntado mil veces. Me consta que están hartos de mí. Así que cuando os digo que son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones, LO son.
Comparativa de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Vamos a lo que toca. A continuación te dejo con una comparativa de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. En ella, he comparado las principales características de las tarjetas N26 Standard, Vivid Estándar, Revolut Standard y Wise. Aquí lo tienes
MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO SIN COMISIONES DE 2025 | ||||
⬇︎ ¡Recomendada! | ⬇︎ ¡Recomendada! | |||
Revolut Estándar | Wise | N26 Estándar | Vivid Estándar | |
Valoraciones | 4,1/5 | 4,3/5 | 3,8/5 | 3,8/5 |
Tarjeta física | Gratuita (envío 6,99 €) | Gratuita (envío 7 €) | Gratuita (envío 10 €) | Gratuita (envío 19,90 €) |
Tarjeta virtual | Gratuita | Gratuita | Gratuita | 1 € |
Bizum | ❌ | ❌ | ✅ | ❌ |
Retiradas del cajero | Gratis hasta 200 €/mes o 5 retiradas (lo primero). Luego, 2% con un mínimo de 1 € | Los 2 primeros retiros hasta 200 € son gratuitos. Si tu retiro supera los 200 € al mes, tienes que pagar una comisión del 1,75% + 0,50 € por cada retiro. | Gratis hasta 3 retiros al mes en la eurozona (después 2 €). Fuera es del 1,7% | Gratis hasta 200 € al mes. Para retiros menores a 50 € e importes que superen el límite mensual, se aplica un 3%. |
Tipo de cambio | Muy bueno | Muy bueno | Muy bueno | Muy bueno |
Cambios de divisa | Comisión: 0% (hasta 1,000 €/mes) después 1%. Los fines de semana: 1% | Comisión media del 0,5% | Comisión media del 0,04% | Comisión media del 0,5% |
Precio | Gratuita | Gratuita | Gratuita | Gratuita |
Más detalles | Pedir Revolut | Pedir Wise | Pedir N26 | Pedir Vivid |
Dentro de cada tarjeta para viajar, me he limitado a elegir la opción gratuita, más que nada porque eso de tener que pagar una cuota mensual o tener permanencia no me gusta ni un pelo. Así que todas las opciones son completamente gratuitas.
PRO y CONTRAS de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Ok Pablo, ya sabemos porque necesito una tarjeta para viajar, qué debe incluir y cuales son las distintas opciones. Todo esto lo entiendo. Pero entonces, ¿cuál es la mejor? Pues no te preocupes porque te he preparado a continuación una tabla (sí, otra más) donde te comento cada una de las ventajas y desventajas de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
PROS Y CONTRAS DE LAS TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO | ||||
⬇︎ ¡Recomendada! | ⬇︎ ¡Recomendada! | |||
Revolut Estándar | Wise | N26 Estándar | Vivid Estándar | |
Pros | El tipo de cambio es excelente (mejor de todos). Si no cambias los fines de semana, lo pagas comisiones por cambios de divisas. | Tipo de cambio real con comisiones bajas. Buenas valoraciones. Transparencia en las comisiones. | Tiene Bizum. 3 retiradas del cajero (sin límite total). Las comisiones de los cambios de divisa es muy buena. | Sin comisiones por cambio de divisa hasta un límite elevado. |
Contras | Comisiones los fines de semana. Comisiones para retirar cajero después del límite de 200 euros. | Límite muy bajo para retiradas sin comisiones (altas). Comisiones por cambios de divisas. | Comisión por retiradas fuera de la zona euro. | Comisiones por cambios de divisa altos. Precio tarjeta física muy elevado. Tienes que retirar al menos 50 euros para no tener comisiones. |
Mi opinión | «Es una de las mejores tarjetas para viajar, sino la mejor. La recomiendo para todas las situaciones« | «La he usado y me gusta. Es buena para cuando el resto fallan« | «Otra de las mejores tarjetas para viajar. Imposible fallar con ella« | «No me terminan de convencer sus comisiones« |
Consíguela aquí | Consíguela aquí | Consíguela aquí | Consíguela aquí |
Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero?
Después de haber hecho una autopsia a cada una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero, nunca mejor dicho, ha llegado el momento de elegir. ¡Ay que difícil! Pues bien, tengo que decir que mis dos ganadores serían Revolut y N26. Sin embargo, teniendo en cuenta que Revolut no tiene comisiones para fuera de la eurozona, en términos generales me decantaría por Revolut.
Pero todo depende de cómo viajes y qué necesites. De hecho, te recomiendo cada una de las mejores tarjetas para viajar en diferentes situaciones:
- VIAJES A PAÍSES CON EURO. Me decanto en este caso por la N26 Estándar, ideal porque sus comisiones son mínimas y solo tienes una comisión de 2 euros al sacar dinero del cajero una vez superes el límite de 200 euros al mes.
- VIAJES A PAÍSES SIN EURO. En este caso optaría por la Revolut que tiene límite de 1.000 € al mes sin comisiones por cambio de divisa y, además, tiene uno de los mejores tipos de cambio. Eso sí, ¡ten en cuenta las comisiones de los fines de semana!
- ALTERNATIVA. Siempre es conveniente llevarse un par de tarjetas, sobre todo por si alguna os falla. Por eso, mi sugerencia es que, además de la Revolut o la N26, os abráis una cuenta en Wise, que es una excelente alternativa y tiene comisiones muy bajas y tipos de cambio cercanos al mercado.
¡OJITO! Esta es mi opinión a día de hoy (2025). Ahora bien, tened en cuenta que, si en algún momento las condiciones de estas tarjetas para viajar sin comisiones cambian o ya no son tan beneficiosas, no tengáis la más mínima duda de que actualizaré este artículo y lo cambiaré (aunque tenga que hacerlo enterito de nuevo). Es mi trabajo y me gusta hacerlo bien.
Mi experiencia con las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Tened claro que, si os recomiendo alguna de estas tarjetas para viajar es porque las he utilizado mogollón de veces. Y creedme que ha así ha sido. Soy usuario de Revolut, N26 y Wise desde hace años y no puedo estar más contento con ellas. Una vez que le coges el tranquillo funcionan de maravilla y ya os digo que no se cuanto dinero me he podido ahorrar con ellas.
- TARJETA REVOLUT ¡Estupenda! La primera vez que utilicé la tarjeta Revolut fue allá por 2018, cuando estuve viviendo un año entero en Rumanía. Allí tienen leu rumano y cambiaba dinero continuamente. Los tipos de cambio eran muy buenos y la usé decenas de veces. Funciona francamente bien. Sacaba dinero del primer cajero que me encontraba y NUNCA me cobraron comisión (ojo, sin superar los límites de la tarjeta). Desde ese momento, me la he llevado a decenas de países y siempre ha dado la talla. Consíguela aquí.
- TARJETA N26. Esta es otra de las mejores tarjetas para viajar al extranjero. Te lo aseguro. La utilicé también por primera vez en 2018 y desde entonces la he usado, sobre todo para países europeos. Me gusta mucho su aplicación, que funciona de maravilla y desde hace muy poquito tienen Bizum, lo que es un auténtico puntazo. Consíguela aquí.
- TARJETA WISE. Reconozco que no la he usado tanto como las dos anteriores pero creo que la tarjeta Wise es cada vez más conveniente. Los tipos de cambio son excelentes y son muy transparentes en cuanto a las comisiones. Como os comentaba, es ideal para llevarla junto a las otras dos, en caso de que tengas algún problema y te rechacen la N26 o la Revolut en algún lado. Consíguela aquí.
Como ves, mi experiencia con las tres tarjetas de crédito para viajar ha sido muy buena. Cuando las he necesitado han cumplido y, por ende, no puedo estar más contento. No pienso cambiarlas, al menos mientras que las condiciones que tienen a día de hoy se mantengan.
Otras tarjetas de viaje sin comisiones que NO me convencen
Ya te he hablado de las mejores tarjetas de viaje, pero quería mostrarte también otras que NO me convencen y que, después de analizarlas en profundidad, no cumplen con los requisitos que he expuesto en líneas anteriores. De esta forma, te explico exactamente porque no me gustan, así que si estás pensando en pagar con ellas, ¡no te lo recomiendo!
Imagin | ING | YOU | Bnext | EVO |
Las comisiones no están mal pero los tipos de cambios son muy altos al ser los de CaixaBank (muy malos). | Comisión de 2€ en cajeros de la eurozona y del 3% + 2€ fuera de ella. También hay comisión del 3% en pagos que no sean en euro. | Comisiones por retiradas del cajero del alrededor del 20% TAE. La atención NO es buena. Esta pensada para comprar a plazos. | Las valoraciones de Trustpilot (2/5) son terribles. Te cobran comisiones indebidas «por la cara». No la recomiendo. | El tipo de cambio NO es bueno. Las comisiones por sacar fuera de cajeros de la UE es del 1% con un mínimo de 2 euros. |
Como ves, hay un poco de todo, pero ninguna de ellas es competidor para la Revolut o la N26, las dos mejores tarjetas para viajar de 2025. Los tipos de cambios NO son buenos, la atención y las valoraciones de algunas de ellas son bajísimas y, además, las retiradas del cajero tienen comisiones en todos los casos. Así que, ¡HUID!
Ya estamos terminando, así que, antes de acabar, te dejo por aquí dos botones diferentes para que puedas hacerte con las dos mejores tarjetas para viajar al extranjero. Se tarda muy poquito en registrarte y es completamente GRATIS. Así que no te lo pienses dos segundos. ¡Espero que te sirva!
Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Actualmente, la mejor tarjeta de crédito para viajar al extranjero sin comisiones es la N26 Standard. No tiene comisiones por tipo de cambio, hasta 200 euros en retiradas de cajero dentro de la zona euro y una excelente aplicación móvil con la que podrás hacer todas las gestiones
En mi opinión, actualmente las mejores tarjetas para viajar sin comisiones son la N26 Estándar, la Revolut, la tarjeta Wise y la Vivid Money. Estas son, sin duda alguna, las mejores, con apenas comisiones, gratuitas y con una excelente relación calidad-precio.
Sí. Actualmente las comisiones de tarjetas de los bancos tradicionales son elevadísimas, mientras que las mejores tarjetas de viaje no tienen o son muy reducidas. En total, puedes ahorrarte en torno a un 7%-10% del total de tu viaje. Casi nada, ¿no?
Pues te recomiendo que uses una tarjeta para viajar que aplique los tipos de interés más cercanos al mercado interbancario, que no te cobre por hacer cambios de monedas y que permita pagos con tarjeta y retiradas de dinero sin comisiones. Algunas de mis favoritas son: la N26, la tarjeta Revolut, la Vivid Money y la Wise.
Todos los bancos de crédito tradicionales cobran a día de hoy comisiones por pagar en el extranjero. Para no pagar comisiones continuamente tienes que hacerte con algunas de las mejores tarjetas de crédito para viajar sin comisiones. Estas tienen comisiones muy bajas o inexistentes.
¡Hasta aquí ha llegado este reportaje sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones! Espero que os haya gustado y solo desearos que tengáis buen viaje. Por mi parte, estoy disponible en [email protected] para lo que queráis. ¡Hasta la próxima amigos!
- Tarjeta N26, ¡opiniones REALES! por un experto
- MEJORES tarjetas eSIM para viajar
- Los MEJORES seguros de viaje de 2025
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler