Mejores TARJETAS para VIAJAR al extranjero ⚠️ 【2025】

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviaje.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

¿Estás buscando las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones? No te preocupes porque estás en el lugar indicado. Mi nombre es Pablo Barreda y, además de bloguero de viajes, soy economista (¡para algo me ha servido!). Después de más de una década viajando, hoy te cuento cuáles son, en mi experiencia personal, las mejores tarjetas para viajar al extranjero (Revolut, N26, Vivid…). ¿Vamos a ello?

Soy consciente de que elegir una entre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones no es fácil. Hay mucha letra pequeña y, seamos claros, cuesta enterarse. Así que, no te preocupes porque, no solo he probado las mejores tarjetas para viajar al extranjero, sino que, además, soy economista, así que te voy a contar exactamente en qué debes fijarte y porqué. ¡Más claro imposible!

✅ MI OPINIÓN PERSONAL: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO SIN COMISIONES DE 2025?

¿No tienes mucho tiempo y quieres una respuesta rápida? Aquí tienes las que son, en mi opinión personal y siendo economista, las mejores tarjetas para viajar al extranjero SIN comisiones. ¡Más fácil imposible! Además, recalcaros que son las dos gratuitas 😉.

1️⃣ Tarjeta N26: Comisiones mínimas y puedes sacar hasta 200 euros del cajero sin comisiones. Es, sin duda, mi tarjeta para viajar favorita y la que os recomiendo SIEMPRE. Puedes leer mi opinión de la tarjeta N26 en este artículo. Puedes conseguirla a través de este enlace gratuitamente.

2️⃣ Tarjeta Wise. Excelente alternativa con comisiones muy bajas para llevarla junto a la N26 (por si una falla). A día de hoy, se ha convertido en una de mis tarjetas para viajar al extranjero favoritas. ¡Muy recomendable! Tienes mi opinión de Wise (¡Muy buena!) aquí y puedes sacar la tarjeta Wise gratis por aquí.

Ahora bien, si tienes algo más de tiempo, te invito a que sigas leyendo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones de 2025 porque he analizado más de una decena y te cuento, en base a mi experiencia personal como viajero y economista, TODO lo que debes saber sobre ellas 🙂‍↔️. ¡Vamos a ello!

¿Por qué necesitas una tarjeta para viajar al extranjero?

Esta pregunta me la hacéis mucho. Pablo, ¿porqué necesito una tarjeta para viajar al extranjero? Y siempre os doy las mismas razones: para ahorrar dinero. Y es que cada vez que viajamos fuera de España (tanto dentro de la UE como fuera de la misma) nos irán cobrando comisiones al pagar en divisa extranjera aquí y allí. Muchas veces no te das ni cuenta pero ahí están. Así que necesitas una buena tarjeta para viajar al extranjero. 😉

mejor tarjeta para viajar
¿Por qué necesitas una tarjeta para viajar al extranjero?

He analizado durante horas los pliegos de comisiones de algunos de los bancos más conocidos de España (BBVA, Santander, CaixaBank, Bankinter…), así que, os cuento a continuación porque necesitáis una tarjeta para viajar al extranjero.

  • RETIRADA DE EFECTIVO EN CAJEROS INTERNACIONALES DEL CAJERO. ¡importante! La comisión por disposición aplicada por el banco emisor suele oscilar entre el 2% y el 4%. A ella se añade un cargo por cambio de divisa, habitualmente del 1%-3%, y un margen sobre el tipo de cambio oficial, en torno al 0,5%-2%. Por último, el operador del cajero suele repercutir un recargo propio cercano al 2%-3%. Sumados estos cuatro conceptos, el coste total se sitúa, de forma conservadora, entre el 5% y el 10% del efectivo retirado.
  • PAGAR CON TARJETA EN COMERCIOS. Cuando el comercio cobra directamente en moneda local, se aplican dos costes: la comisión por cambio de divisa (aprox. 2%-3%) y el margen sobre el tipo de cambio (0,5%-2%). El impacto conjunto se mueve normalmente entre el 3% y el 5% del importe de la compra.
  • COMPRA DE DIVISAS EN TU BANCO. Solicitar efectivo extranjero en ventanilla implica una comisión fija que, en CaixaBank, por ejemplo, parte de 30€ por operación. A ello tienes que sumar el margen que la entidad aplica sobre el tipo de cambio. Ya sabes porqué necesitas sabes cuáles son, en mi opinión, las mejores tarjetas para viajar al extranjero. 😉
  • OFICINAS DE CAMBIO. Las casas de cambio aplican márgenes superiores aun a los bancarios y, en ubicaciones como aeropuertos o estaciones, la comisión total puede superar el 10% del importe.

Datos obtenidos directamente del sitio web de N26, Revolut, Wise, BBVA, Santander, Bankinter y CaixaBank a fecha de 1/07/2025. Esta comparación es solo a modo de referencia; se recomienda discreción al cliente. 

Estos porcentajes ilustran por qué, en nuestra comparativa de las mejores tarjetas para viajar, analizamos de forma objetiva qué productos minimizan o eliminan los cuatro conceptos anteriores. Si tu objetivo es reducir comisiones, más adelante te cuento, de forma clara y honesta, cuáles son las mejores tarjetas para viajar. ¡Vamos a ello!

mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
Mejores TARJETAS para VIAJAR al extranjero

Ok Pablo, pero ponme un ejemplo. Dicho y hecho. Si todavía no te ha quedado claro porque necesitas una buena tarjeta para viajar, déjame que te enseñe el siguiente experimento que hice. Para ello, vamos a suponer que me voy a Estados Unidos y tengo que comprar un billete de metro en Nueva York (actualmente 2,75 dólares). ¿Cuánto me costará con cada tarjeta en euros? Pues vamos a ello.

MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO SIN COMISIONES
⬇︎ ¡Recomendada!⬇︎ ¡Recomendada!
mejores tarjetas viajemejores tarjeta viajarmejor tarjeta de viajemejores tarjetas para viajar 2025
Revolut EstándarN26 StandardBBVACaixaBank
Comisión por tipo de cambio0%0%2,78%2,89%
Comisión por cambio de divisa0%0%3%3,95%
PRECIO2,51 EUROS2,51 EUROS2,65 EUROS2,68 EUROS
Más detallesPedir RevolutPedir N26

Datos obtenidos directamente del sitio web de N26, Revolut, BBVA y CaixaBank a fecha de 1/07/2025. Esta comparación es solo a modo de referencia; se recomienda discreción al cliente. 

En la comparación que os muestro podéis ver como he incluido 4 tarjetas para viajar diferentes: dos recomendadas por mi y otras dos que no. Por un lado, dos de las mejores tarjetas para viajar al extranjero: la Revolut Estándar y la N26 Standard; y por otro lado, dos tarjetas de bancos españoles: BBVA y CaixaBank.

Pues bien, los resultados son claros: mientras que con la Revolut y la N26 el billete de metro en Nueva York nos costaría 2,51 euros, en el caso de BBVA y CaixaBank (aunque se aplica a cualquier banco español) las comisiones se sitúan entre el 5% y el 7%. EstarÉIS conmigo en que las diferencias son significativas, ¿no?

mejores tarjetas para viajar
¿Por qué necesitas una tarjeta para viajar al extranjero?

CONCLUSIÓN. Creo que con lo que te he ido contando anteriormente queda claro que necesitas alguna de las mejores tarjetas para viajar de 2025. Llevo viajando años y años, así que cuando te digo que confíes en mí, es porque se de lo que estoy hablando (y, encima, ¡soy economista!). En todo caso, si te surge cualquier duda, puedes escribirme a hola@queverdeviaje.com y estaré encantado de ayudarte. 😉

¿Qué debe tener la mejor tarjeta para viajar? Mi opinión personal

Antes de entrar en materia, me gustaría hablar de que creo yo que debe tener la mejor tarjeta para viajar de 2025. Con esto me refiero a las características básicas que debe tener, su funcionamiento, cuantas veces puedo retirar dinero del cajero o cuanto me va a costar, entre otros. Pues bien, estos son los requisitos que deben tener, en mi opinión personal, las mejores tarjetas para viajar:

  • TIPO DE CAMBIO ¡Importante! Si me voy a un país donde no hay euro, voy a tener que estar todo el día cambiando dinero, así que quiero que el tipo de cambio (número de euros que vale un dólar, por ejemplo), sea el mejor posible. Por eso, es importante que las mejores tarjetas de viaje incluyan un tipo de cambio competitivo.
  • RETIRADAS DEL CAJERO. Si necesito sacar dinero del cajero, quiero que no me cobren dinero.
  • TARJETA DE DÉBITO. Esta debe ser gratuita o tener un precio muy bajo. Además, no me gustan las tarjetas para viajar que cobran una determinada cantidad al mes (o al menos que no tengan un plan gratuito).
  • PAGOS CON LA TARJETA. En mi caso, suelo llevar algo de efectivo pero la mayoría del tiempo pago con la tarjeta. Por tanto, es imprescindible que no me cobren comisiones adicionales cada vez que pago.

Estos son los aspectos más importantes a la hora de seleccionar una tarjeta para viajar al extranjero. Hay otras cuestiones (cash-backs, intereses por el ahorro, posibilidad de compra de productos financieros…), pero considero que no importantes ya que la finalidad de estas tarjetas es simplemente no tener que pagar comisiones mientras estás de viaje. Así que dicho y hecho. En base a estos cinco requisitos os traigo las mejores tarjetas para viajar al extranjero que actualmente hay encuentran disponibles.

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar 2025?

Después de muchas horas (¡más de 40!) y de ponerme al día de todo lo que se me había olvidado de la Universidad (soy licenciado en Economía), he seleccionado las que actualmente son, en mi experiencia personal las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. Aquellas que os recomiendo siempre y que NO FALLAN.

  • N26 STANDARD, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
  • REVOLUT STANDARD, otra de las mejores tarjetas de viaje.
  • WISE, una de las mejores tarjetas para viajar a la hora de hacer cambios de divisas.
  • VIVID ESTÁNDAR, más reciente pero otra excelente tarjeta para viajar.

⚠️ OJITO. Cuando os digo que he mirado y remirado todas las tarjetas de viaje una y otra vez es que lo he hecho. En total, he comparado más de 20 tarjetas para viajar al extranjero (Bnext, ING, Imagin, YOU, Wizink Me…), una tarea titánica, y os puedo confirmar que estas han sido las elegidas. He hecho decenas de cálculos, toqueteado todas sus apps y preguntado mil veces. Me consta que están hartos de mí. Así que cuando os digo que son las mejores tarjetas para viajar, LO son.

mejores tarjetas de credito para viajar
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

Comparativa de las mejores tarjetas para viajar en 2025

Vamos a lo que toca. A continuación te dejo con una comparativa de las mejores tarjetas para viajar al extranjero. En ella, he comparado las principales características de las tarjetas N26 StandardVivid EstándarRevolut Standard y Wise. Aquí lo tienes

MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO SIN COMISIONES DE 2025
⬇︎ ¡Recomendada!⬇︎ ¡Recomendada!
mejores tarjetas viajemejores tarjetas de viajemejores tarjeta viajarmejores tarjetas para viajar
Revolut EstándarWiseN26 EstándarVivid Estándar
Valoraciones4,1/54,3/53,8/53,8/5
Tarjeta física3Envío 6,99€Gratuita (envío 7€)Gratuita (envío 10 €)Gratuita (envío 19,90 €)
Tarjeta virtual4GratuitaGratuitaGratuita1 €
Bizum5
Retiradas del cajero2Gratis hasta 200 €/mes o 5 retiradas (lo primero). Luego, 2% con un mínimo de 1 €Los 2 primeros retiros hasta 200 € son gratuitos.
Si tu retiro supera los 200 € al mes, tienes que pagar una comisión del 1,75% + 0,50 € por cada retiro.
Gratis hasta 3 retiros al mes en la eurozona (después 2 €). Fuera es del 1,7%Gratis hasta 200 € al mes. Para retiros menores a 50 € e importes que superen el límite mensual, se aplica un 3%.
Tipo de cambio1CompetitivoCompetitivoCompetitivoCompetitivo
Cambios de divisa1Comisión: 0% (hasta 1,000 €/mes) después 1%. Los fines de semana: 1%Comisión media del 0,5%Comisión media del 0,04%Comisión media del 0,5%
Precio0 €/mes0 €/mes0 €/mes0 €/mes
Más detallesPedir RevolutPedir WisePedir N26Pedir Vivid

Datos obtenidos directamente del sitio web de N26, Revolut, Wise y Vivid a fecha de 1/07/2025. Esta comparación es solo a modo de referencia; se recomienda discreción al cliente. 

Dentro de cada tarjeta para viajar, me he limitado a elegir la opción gratuita (0€ al mes), más que nada porque eso de tener que pagar una cuota mensual o tener permanencia no me gusta ni un pelo. Así que todas las opciones son completamente gratuitas (0€ al mes).

PRO y CONTRAS de las mejores tarjetas para viajar al extranjero

Ok Pablo, ya sabemos porque necesito una tarjeta para viajar, qué debe incluir y cuales son las distintas opciones. Todo esto lo entiendo. Pero entonces, ¿cuál es la mejor? Pues no te preocupes porque te he preparado a continuación una tabla (sí, otra más) donde te comento cada una de las ventajas y desventajas de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.

PROS Y CONTRAS DE LAS TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO
⬇︎ ¡Recomendada!⬇︎ ¡Recomendada!
mejores tarjetas viajemejores tarjetas de viajemejores tarjeta viajarmejores tarjetas para viajar
Revolut EstándarWiseN26 EstándarVivid Estándar
ProsEl tipo de cambio competitivo1 (uno de los mejores). Si no cambias los fines de semana, no pagas comisiones por cambios de divisas.Tipo de cambio real con comisiones bajas. Buenas valoraciones. Transparencia en las comisiones.Tiene Bizum. 3 retiradas del cajero (sin límite total). Las comisiones de los cambios de divisa es muy buena.Sin comisiones por cambio de divisa hasta un límite elevado.
ContrasComisiones los fines de semana. Comisiones para retirar del cajero2 después del límite de 200 euros.Límite muy bajo para retiradas sin comisiones (altas). Comisiones por cambios de divisas.Comisión por retiradas fuera de la zona euro.Comisiones por cambios de divisa altos. Precio tarjeta física muy elevado. Tienes que retirar al menos 50 euros para no tener comisiones.
Mi opinión«Es una de las mejores tarjetas para viajar, sino la mejor. La recomiendo para todas las situaciones««La he usado y me gusta. Es buena para cuando el resto fallan««Otra de las mejores tarjetas para viajar. Imposible fallar con ella««No me terminan de convencer sus comisiones«
Consíguela aquíConsíguela aquíConsíguela aquíConsíguela aquí

Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero?

Después de haber hecho una autopsia a cada una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero, nunca mejor dicho, ha llegado el momento de elegir. ¡Ay que difícil! Pues bien, tengo que decir que mis dos ganadores serían Revolut y N26. En mi opinión personal, tras años viajando, os puedo decir que, a día de hoy, uso habitualmente las dos y funcionan a la perfección. Además, si no tienes una, tienes la otra. 😉

mejores tarjetas para viajar al extranjero
Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta de crédito para viajar al extranjero?

Pero todo depende de cómo viajes y qué necesites. De hecho, te recomiendo cada una de las mejores tarjetas para viajar en diferentes situaciones:

  • VIAJES A PAÍSES CON EURO. Me decanto en este caso por la N26 Estándar, ideal porque sus comisiones son mínimas y solo tienes una comisión de 2 euros al sacar dinero del cajero una vez superes el límite de 200 euros al mes.
  • VIAJES A PAÍSES SIN EURO. En este caso optaría por la Revolut que tiene límite de 1.000 € al mes sin comisiones por cambio de divisa1 y, además, tiene un tipo de cambio muy competitivo. Eso sí, ¡ten en cuenta las comisiones de los fines de semana!
  • ALTERNATIVA. Siempre es conveniente llevarse un par de tarjetas, sobre todo por si alguna os falla. Por eso, mi sugerencia es que, además de la Revolut o la N26, os abráis una cuenta en Wise, que es una excelente alternativa y tiene comisiones muy bajas y tipos de cambio cercanos al mercado.

¡OJITO! Esta es mi opinión a día de hoy (2025). Ahora bien, tened en cuenta que, si en algún momento las condiciones de estas tarjetas para viajar al extranjero cambian o ya no son tan beneficiosas, no tengáis la más mínima duda de que actualizaré este artículo y lo cambiaré (aunque tenga que hacerlo enterito de nuevo). Es mi trabajo y me gusta hacerlo bien.

Mi experiencia personal con las mejores tarjetas para viajar al extranjero tras años usándolas

Tened claro que, si os recomiendo alguna de estas tarjetas para viajar es porque las he utilizado mogollón de veces. Y creedme que ha sido así. Soy usuario de Revolut, N26 y Wise desde hace años y no puedo estar más contento con ellas. Una vez que le coges el tranquillo funcionan de maravilla y ya os digo que no se cuanto dinero me he podido ahorrar con ellas.

mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
Mi experiencia con las mejores tarjetas para viajar al extranjero: Revolut
  • TARJETA N26. Una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero. Te lo aseguro. La utilicé también por primera vez en 2018 y desde entonces la he usado, sobre todo para países europeos. Me gusta mucho su aplicación, que funciona de maravilla y desde hace muy poquito tienen Bizum, lo que es un auténtico puntazo. Consíguela aquí.
  • TARJETA REVOLUT ¡Estupenda! La primera vez que utilicé la tarjeta Revolut fue allá por 2018, cuando estuve viviendo un año entero en Rumanía. Allí tienen leu rumano y cambiaba dinero continuamente. Los tipos de cambio eran competitivos y la usé decenas de veces. Funciona francamente bien. Sacaba dinero del primer cajero que me encontraba y NUNCA me cobraron comisión2 (ojo, sin superar los límites de la tarjeta). Desde ese momento, me la he llevado a decenas de países y siempre ha dado la talla. Consíguela aquí.
  • TARJETA WISE. Reconozco que no la he usado tanto como las dos anteriores pero creo que la tarjeta Wise es cada vez más conveniente. Los tipos de cambio son excelentes y son muy transparentes en cuanto a las comisiones. Como os comentaba, es ideal para llevarla junto a las otras dos, en caso de que tengas algún problema y te rechacen la N26 o la Revolut en algún lado. Consíguela aquí.

Como ves, mi experiencia con las tres tarjetas de débito para viajar ha sido muy buena. Cuando las he necesitado han cumplido y, por ende, no puedo estar más contento. No pienso cambiarlas, al menos mientras que las condiciones que tienen a día de hoy se mantengan.

Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero

✅ ¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero?

Actualmente, la mejor tarjeta de crédito para viajar al extranjero sin comisiones es la N26 Standard. No tiene comisiones por tipo de cambio, hasta 200 euros en retiradas de cajero dentro de la zona euro y una excelente aplicación móvil con la que podrás hacer todas las gestiones

✅ ¿Cuáles son los mejores bancos para viajes internacionales?

En mi opinión personal, como experto en tarjetas de viaje y tras haber visitado más de 50 países, actualmente las mejores tarjetas para viajar al extranjero son la N26 Estándar, la tarjeta Wise y la Vivid Money. Estas son, sin duda alguna, las mejores, con apenas comisiones, gratuitas y con una excelente relación calidad-precio.

✅ ¿Qué tipo de tarjeta es mejor usar en el extranjero?

A lo largo de los años he tenido la oportunidad de hacer muchísimos viajes, así que he podido probar algunas de las mejores tarjetas para viajar al extranjero. Dicho esto, algunas de mis favoritas, a día de hoy, son: la N26, la tarjeta Revolut, la Vivid Money y la Wise.


¡Hasta aquí ha llegado este reportaje sobre cuáles son, en mi opinión personal, las mejores tarjetas para viajar al extranjero! Espero que os haya gustado y solo desearos que tengáis buen viaje. Por mi parte, estoy disponible en hola@queverdeviaje.com para cualquier duda o consejo que podáis requerir. Por último, os dejo otros artículos que he publicado y que creo que os pueden interesar. ¡Hasta la próxima!

1.- Cambio de divisas en más de 36 monedas sin comisiones adicionales, de lunes a viernes, dentro de los límites de tu plan. Aplican TyC.
2.- Los cajeros fuera de la red pueden estar sujetos a comisiones.
3.- Sujeto a disponibilidad. Pueden aplicarse gastos de envío.
4.- +18. Aplican TyC.
5.- Más información en: https://www.revolut.com/es-ES/legal/bizum/.
6.- Sin comisiones de gestión ni mantenimiento 0% TAE 0% TIN.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Queverdeviaje.com. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados