Cómo tener internet en Japón (más barato) 2025 ➡️ eSIM, Pocket Wifi ❤️

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviaje.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

¿Te vas de viaje y no sabes cómo tener internet en Japón? Que no cunda el pánico. Me llamo Pablo Barreda, soy blogger de viajes desde hace MUCHO tiempo y créeme que sé lo importante que es estar conectado a internet en Japón (mapas, traductor, conversor de divisa, horarios trenes…). Por eso, después de haber probado todas las opciones sobre cómo tener internet en Japón, hoy te cuento TODO lo que necesitas saber: qué opciones tienes (eSIM Japón, SIM, Pocket Wifi y Wifi Gratis), precios y ventajas y desventajas de cada una. ¡Vamos a ello!

Antes de meternos en faena, te quiero dejar clara una cosa. Por experiencia propia sé que en Japón hay muchos wifis gratis, pero eso no significa que funcionen bien. De hecho, NO te recomiendo depender solo del WiFi público, principalmente porque te puedes quedas tirado, y hay multitud de opciones para tener internet en Japón que funcionan de maravilla: eSIM, tarjetas SIM físicas y pocket WiFi. Y no te lo digo por decir: he probado las 3 opciones. Te cuento cuál es la MEJOR. Vamos a ello ¿no?

VE A TIRO HECHO: ¿CÓMO TENER INTERNET EN JAPÓN?

Si no tienes tiempo, te adelanto que mi opción recomendada es la eSIM de Sim Local (más barata y mejor cobertura). Es fácil de usar, se instala en segundos y no tienes que preocuparte por recoger ni devolver ningún dispositivo. Además, por ser lector de Qué ver de Viaje tienes un 10% de descuento (cupón descuento: QUEVERDEVIAJE). Nada mal, ¿no?

CONSIGUE TU ESIM A JAPÓN (-10%)

Cupón Descuento: QUEVERDEVIAJE

Cómo tener internet en Japón 2025 después de viajar al país

Vamos por partes. No te preocupes porque en este artículo te lo voy a contar TODO de forma muy clara para que entiendas perfectamente cómo tener internet en Japón, cuál es la mejor opción y los pros y contras de cada una. Así que, si quieres una respuesta corta, estas son las mejores opciones sobre cómo tener internet en Japón:

CÓMO TENER INTERNET EN JAPÓN: RESPUESTA CORTA
⬇︎ ¡Mi favorito! ⬇︎
eSIM JapónPocket WIFISIM JapónWifi gratis
CaracterísticasSe activa sin necesidad de tarjeta física, solo con código QR.Dispositivo portátil que genera una red WiFi.Se inserta en el móvil y permite conectarse a la red.Conectarse a WiFi público o de hoteles, cafeterías, etc.
Cantidad datos1GB – Ilimitados (¡tú eliges!)Ilimitados Ilimitados
Compartir internet
Consumo razonable (máx 3GB en 4 días)

Consumo razonable (máx 6GB en 2 días)
PROSNo necesitas recoger ni devolver nada. Fácil de instalar y usar.Conexión estable y rápida para varios dispositivos.Encontrarás más opciones en el mercado. Gratis y disponible en muchos lugares.
CONTRASSolo funciona en móviles compatibles con eSIM.Hay que cargarlo y devolverlo al final del viaje. Puedes perderlo (180€).Necesitas un móvil libre. Puede ser más difícil de configurar.Conexión inestable y no siempre disponible.
Mi opinionLa opción más cómoda y rápida. Es la que yo uso y recomiendo.Buena opción si viajas en grupo.Puede ser útil si tu móvil no es compatible con eSIM.No recomendable si necesitas conexión constante.
Precio2,45€/día aprox.5,8€/día aprox.3€/día aprox.Gratis
DescuentoCupón Descuento (-10%): QUEVERDERVIAJE
Más detallesVer másVer másVer más

Cómo ves, actualmente tienes cuatro opciones principales para tener internet en Japón:

  • ESIM JAPÓN. ¡Mi opción favorita! A día de hoy creo que es la mejor opción para tener internet en Japón. Se trata de una eSIM (o SIM virtual), que compras e instalas en tu móvil de forma digital, sin necesidad de recibir ni instalar una tarjeta física. Todo se hace en cuestión de minutos escaneando un código QR. Hay muchas empresas, aunque a día de hoy, los precios de Sim Local son estupendos (y tienes un 10% de descuento con el código descuento QUEVERDEVIAJE). ☺️
  • POCKET WIFI. Es otra opción que se usa mucho para internet internet en Japón y que yo mismo he probado. Os explico muy fácilmente en qué consiste. Se trata de un pequeño aparato que emite una red WiFi ilimitada y al que os podéis conectar varios. Ahora bien, sale bastante más caro y, por otro lado, deberéis recogerlo en el aeropuerto o bien pedir que os lo manden a vuestro hotel, y también devolverlo (como se os pase os cobran 180 euros). No está mal si sois varios, pero prefiero una eSIM Japón.
  • SIM JAPÓN. En el caso de que vuestro móvil no sea compatible con una eSIM (la mayoría lo son), podéis optar por una SIM de Japón (las de toda la vida). Podéis, o bien comprarla con antelación y que os la manden a casa desde aquí o bien comprarla una vez que lleguéis al aeropuerto en Japón (lo que puede ser un engorro).
  • WIFI GRATIS. Me gusta la adrenalina pero ir «rapiñando wifi gratis» para tener internet en Japón no me convence. Primero porque, aunque hay muchas redes WiFi, lo cierto es que no van bien. Muchas veces tenemos idealizado a Japón en términos tecnológicos y lo cierto es que están muy atrasados. Y por otro lado, ¡la seguridad señores! Conectarnos a la primera red WiFi que veamos puede ser un peligro para nuestros datos.

Dicho esto, no os preocupéis porque, si bien la eSIM de Sim Local sería mi opción predilecta ahora mismo, a continuación os voy a contar de forma más detallada cada una de estas opciones, cómo funcionan y cómo va todo el tema de precios, así que no te muevas que te cuento TODO. Si, por otro lado, te he convencido, puedes hacerte con tu eSIM de Japón con un 10% de descuento en el botón siguiente usando el cupón descuento «QUEVERDEVIAJE».

CONSIGUE LA MEJOR ESIM DE JAPÓN AQUÍ

Cupón Descuento: QUEVERDEVIAJE

Cómo tener internet en Japón 2025: respuesta extensa

Después de haberos contado de forma simplificada cuáles son las mejores opciones para tener internet en Japón, incluyendo ventajas y desventajas, precios y características, a continuación os cuento todo un poco más en detalle acerca de las distintas opciones que tenéis para disponer de internet en Japón: eSIM Japón, Pocket Wifi, SIM Japón y Wifi gratis. ¡Vamos a ello!

¿POR QUÉ CONFIAR EN ESTE ARTÍCULO SOBRE CÓMO TENER INTERNET EN JAPÓN?

Como blogger de viajes (y economista de profesión) he tenido que comparar y, por supuesto, usar tarjetas eSIM en muchas ocasiones (la última de ellas en un viaje a los Balcanes en 2025). Además, he viajado a Japón en varias ocasiones, así que puedes tener claro que este artículo sobre cómo tener internet en Japón está basado en mi experiencia y conocimientos. ¡Dicho queda!

sobre-mi

Pablo Barreda

Economista & Experto en viajes

eSIM Japón Sim Local – ¿La Mejor Opción? Mi Opinión personal

Vamos por partes. Cómo te comentaba anteriormente, la forma más cómoda para tener internet en Japón es comprar una tarjeta eSIM de Japón. Para mí, la principal ventaja es que puedes puedes comprarla e instalarla antes de viajar activándola en cuanto aterrices y te bajes del avión en Japón. Además, te permite mantener tu número de WhatsApp y recibir SMS en tu SIM habitual si tu móvil lo permite.

internet japon
eSIM Japón – Cómo tener internet en Japón

Te cuento un poco cómo funciona la eSIM para tener internet en Japón. Se trata de una eSIM (como las SIM de toda la vida pero virtuales) que te permiten activar un plan de datos en Japón de forma digital, sin necesidad de recibir ni instalar una SIM física. Todo ello, además, se hace en un par de minutos escaneando un código QR. Lo único que necesitas es un móvil compatible con eSIM (la mayoría de los modelos recientes de iPhone, Samsung, Google Pixel, Xiaomi y Huawei lo son).

Cómo tener internet en Japón: eSIM Japón

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Fácil de configurar, con instrucciones en español.
Internet desde el minuto 1 al aterrizar en Japón.
Puedes compartir internet (aunque sujeto a consumo razonable)
Excelentes precios y muy cómodo.
Muy buena cobertura (no te vas a quedar sin internet) con AU, que es el MEJOR operador de telefonía de Japón.
10% de descuento en Sim Local con el código descuento QUEVERDEVIAJE
Con la eSIM Japón, no necesitas tarjeta física y puedes mantener tu número habitual para WhatsApp.
Es la opción que YO RECOMIENDO. He viajado con eSIM y es la alternativa más barata y con mejor relación calidad-precio.
Si tu móvil no es compatible con eSIM, tendrás que optar por una SIM de toda la vida.
Con la SIM física, tu número español quedará inactivo durante el viaje (a menos que tengas doble SIM).

Hay muchas tarjetas eSIM de viaje que ofrecen internet en Japón (y prácticamente las conozco y he analizado todas). Yo te recomiendo que optes por Sim Local, que he usado en varias ocasiones y funcionan a la perfección. En este caso disponen de tres planes ilimitados para tener internet en Japón (que son los que yo te recomiendo): 4 días por 12,25€, 7 días por 17,75€ y 10 días por 24,50€. Los tres son con la compañía KDDI, que ofrece coberturas excelentes de internet en Japón.

En el caso de que estés más días, siempre puedes sacar dos eSIM para que no te quedes sin internet en Japón ningún día. En mi caso opté por una de 10 días y una de 4 días y, relación calidad-precio, es imbatible. Además, os he conseguido un 10% de descuento en TODAS las eSIM de Sim Local, así que os va a salir todavía un poco más barato (podéis usar el cupón descuento exclusivo QUEVERDEVIAJE). No sé por cuanto tiempo estará disponible el descuento así que, ¡que aprovecha ya!

CONSIGUE LA MEJOR ESIM DE JAPÓN AQUÍ

Cupón Descuento: QUEVERDEVIAJE

Opción 2: Pocket WiFi – Cómo tener internet en Japón

Vamos a ver ahora otra de las mejores formas para tener internet en Japón. El Pocket WiFi es, básicamente, un pequeño router portátil con una SIM en su interior que genera una red WiFi a la que puedes conectar varios dispositivos a la vez. Esto significa que con un solo Pocket WiFi puedes tener internet en Japón en varios dispositivos a la vez (móvil, tablet, portátil o cualquier otra opción), sin complicaciones.

pocket-wifi
Pocket WiFi – Cómo tener internet en Japón

Es una opción ideal si viajáis en grupo, ya que la mayoría de los dispositivos permiten conectar hasta 10 personas al mismo tiempo sin perder velocidad. Además, la cobertura a internet en Japón es excelente, con conexión 4G en la mayoría del país (y 3G en zonas más remotas). Si planeas hacer un viaje largo, usar muchas aplicaciones o compartir datos sin limitaciones, es buena opción.

Cómo tener internet en Japón: Pocket Wifi

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo, ideal para grupos o familias.
Buena velocidad y cobertura en casi todo el país.
No necesitas tocar ni configurar tu móvil, solo conectarte como a cualquier WiFi.
Es un trasto más con el que cargar durante el viaje. Y que no puedes perder (te cobran 180 euros) o devolver con retraso.
Batería limitada.
A no ser que seáis varios, sale caro (más aún si lo comparas con una eSIM Japón).
Hay que recogerlodevolverlo, lo que es un engorro.

Para conseguir un Pocket WiFi, te recomiendo que lo reserves antes de viajar. Hay varias empresas que lo ofrecen, y lo puedes recoger en el aeropuerto cuando llegues o recibirlo directamente en tu hotel. Al finalizar el viaje, solo tienes que devolverlo metiéndolo en el sobre prepagado que te darán con el dispositivo y depositándolo en cualquier buzón de correos en Japón. ¡Así de fácil!

Eso sí, sale bastante más caro que un eSIM a Japón y, por otro lado, debes asegurarte de recogerlo y devolverlo, lo que para mí es un engorro. Por otro lado, como no lo devuelvas correctamente te cobran 180 euros, mientras que si lo haces con retraso te cobrarán 30 euros. Igualmente, tienes que estar cargándolo y asegurarte de no perderlo. Yo soy un desastre, así que prefiero una eSIM para tener internet en Japón, ¡qué queréis que os diga!

RECURSOS IMPRESCINDIBLES PARA VIAJAR A JAPÓN

Hago un alto en el camino antes de seguir hablando de todas las opciones para tener internet en Japón para comentaros otros recursos que tenéis que tener en cuenta de cara a organizar un viaje a Japón. Estos son mis imprescindibles (aparte de la eSIM Japón que os recomiendo).

  • Tarjeta N26. Es fantastica. A día de hoy, la tarjeta N26 es la mejor tarjeta para viajar al extranjero sin comisiones (y te lo dice alguien que las ha probado todas y que, además, es economista). 😀 Tiene el mejor tipo de cambio, las comisiones más bajas y su APP es un escándalo. Puedes abrir una cuenta gratuita aquí.
  • Seguro de viaje a Japón. No viajéis a Japón sin el mejor seguro de viaje posible. Nunca sabéis lo que os puede pasar y, a día de hoy, los precios de la asistencia médica para extranjeros en Japón está por las nubes. Después de analizar los mejores seguros de viaje a Japón, os puedo decir que Heymondo es, a día de hoy, el mejor (precios más bajos y coberturas más altas). Ademas, tienes un 5% de descuento.
  • Japan Rail Pass. Para recorrer Japón es un imprescindible. No es barato, pero, al final es cuestión de hacer números y ver si os compensa. En mi caso sí lo hizo y os lo recomiendo encarecidamente. Podéis pedir el Japan Rail Pass desde aquí con antelación y que os llegue a casa, lo que se agradece porque después hacerlo todo allí es mucho más complicado.

En términos de precios, el Pocket WiFi en Japón sale más caro que una eSIM a Japón: 7 días por 46€, 10 días por 58€ y15 días por 78 euros. Yo os recomiendo que echéis un vistazo en el link anterior (Japan Experience) y donde podéis conseguir algunos precios especiales de vez en cuando. Echadle un vistazo. ☺️

Opción 3: SIM Japón – Cómo tener internet en Japón

Otra opción para tener internet en Japón es comprar una SIM, en este caso completamente física. Y tienes la posibilidad de hacerlo tanto antes de llegar a Japón como una vez que te estés allí, aunque en este caso SOLO te la recomiendo en caso de que tu móvil no sea compatible con una eSIM Japón (que es mucho más cómodo). Pero no te preocupes porque te cuento TODO.

como tener internet en japon esim
SIM Japón – Cómo tener internet en Japón

Por un lado, para tener internet en Japón a través de una SIM puedes comprarla una vez que llegues al país. Los aeropuertos japoneses (incluyendo Narita y Haneda) cuentan con tiendas que venden tarjetas SIM, aunque los precios suelen ser algo más elevados. Por ejemplo, una tarjeta SIM con datos ilimitados para 15 días comprada en el aeropuerto ronda los 50 euros. Esta opción no me convence porque es un lío y no te ofrece las facilidades de la eSIM, que la instalas y tienes internet en Japón nada más llegar.

Cómo tener internet en Japón: SIM Japón

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Si tu móvil no es compatible con eSIM, es la única opción que tienes.
No tendrás internet hasta que la compres o la insertes en tu móvil, lo que es un problema al llegar.
Después de 10 horas de vuelo, es un cañazo buscar una tienda SIM.
Te va a costar más caro y no vas a poder comparar bien los precios.
Muchas tiendas no tienen instrucciones en español, y algunas tarjetas requieren configuración manual.

También puedes optar por otra opción y es comprar una SIM física y que te la manden a casa. De esta forma, una vez que aterrices en Japón, quitas la tuya y pones la SIM. Es una opción sencilla y, en la mayoría de los casos, incluye datos ilimitados con cobertura 4G en casi todo el país. Sin embargo, hay que asegurarse de que tu móvil sea libre para que funcione. Puedes comprarla aquí.

Opción 4: Wifi gratis Japón – Cómo tener internet en Japón

Por último, si quieres tener internet en Japón y ahorrar al máximo, también tienes la opción de ir tirando de los WiFi gratis que te vayas encontrando en Japón, desde hoteles, a cafeterías, restaurantes o estaciones de trenes. Pues te digo desde ya que NO te lo recomiendo. Y te cuento el porqué.

internet en japon
Wifi gratis Japón – Cómo tener internet en Japón

Como te contaba al principio del artículo, si bien es cierto que en las grandes ciudades y destinos turísticos como Tokio, Osaka o Kioto hay muchas redes WiFi, lo cierto es que la mitad funcionan MUY lentas, te exigen registrarse o no llegan a conectarse nunca (ni hablamos de la seguridad). Y, por otro lado, a no ser que seas un viajero muy experimentado, no te recomiendo bajo ningún concepto que te plantes en la otra punta del mundo sin internet en Japón.

Cómo tener internet en Japón: WiFi gratis en Japón

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Es gratis.
En las ciudades turísticas hay muchas redes WiFi.
No siempre está disponible, lo que puede ser un problema si necesitas conexión urgente.
En zonas rurales o menos turísticas puede ser complicado encontrar WiFi público.
La calidad y velocidad del WiFi no son buenas.

De esta forma, no te recomiendo que te arriesgues bajo ningún concepto, básicamente porque tienes multitud de opciones para tener internet en Japón y los precios, a día de hoy, son muy buenos. Por unos 25-35 euros tienes internet en Japón sin limitaciones, así que plantéate la opción de una eSIM de Japón (y ahorra en otras cosas). ¡Dicho queda!

¿Entonces, cuál es la mejor opción para tener internet en Japón?

Pues creo que, a estas alturas de la película, ya sabrás cuál es la opción que te recomiendo para tener internet en Japón. Pero, por si las moscas, te cuento cuál es mi opción favorita. Pues bien, creo que, relación calidad-precio, una eSIM de Sim Local es la mejor opción, sin duda alguna, por los motivos que te detallo a continuación:

Fácil de configurar, con instrucciones en español.
Internet nada más aterrizar. No tienes que ir a ninguna tienda y hacer nada. Instantáneo.
Tienes la opción de compartir internet.
Excelentes precios.
Excelente cobertura de las mejores compañías de internet en Japón (au).
10% de descuento en SimLocal utilizando el Cupón Exclusivo: QUEVERDEVIAJE
No necesitas cambiar ni tocar tu tarjeta SIM.
Puedes mantener tu número habitual para WhatsApp.
como tener internet japon
¿Entonces, cuál es la mejor opción para tener internet en Japón?

Dicho esto, creo que si sois varios, puede que os interese la opción del Pocket Wifi, pero incluso en ese caso, creo que es más cómodo que cada uno se haga con su eSIM. Así que ya sabes. ☺️ Por lo demás, si tienes cualquier duda, te dejo mi email y me escribes sin problemas (os respondo siempre): hola@queverdeviaje.com

CONSIGUE LA MEJOR ESIM DE JAPÓN AQUÍ (-10%)

Cupón Descuento: QUEVERDEVIAJE

Preguntas frecuentes: cómo tener internet en Japón

✅ ¿Cómo puedo tener internet en Japón en mi teléfono?

Pues para tener internet en Japón, te recomiendo que te hagas con una eSIM Japón de viaje. Es una tarjeta virtual que puedes instalar nada más bajarte del avión y que funciona a la perfección. Relación calidad-precio estupenda. En mi caso, la he usado en varias ocasiones y es un 10 de 10. Otras opciones son una SIM física o el Pocket Wifi.

✅ ¿Cuál es la mejor eSIM para tener internet en Japón?

A día de hoy, la mejor eSIM para tener internet en Japón es la de Sim Local. Además, tienes un 10% de descuento por ser lector de Qué ver de Viaje. Solo tienes que usar el cupón descuento QUEVERDEVIAJE y ¡listo!. Nada mal, ¿no?

✅ ¿Cómo conseguir wifi gratis en Japón?

Puedes optar por usar los WiFi gratis de hoteles, restaurantes, cafeterías o estaciones de trenes que encuentres en Japón. Eso sí, ten en cuenta que, si bien hay muchas (solo en las grandes ciudades y destinos turísticos), la velocidad y la calidad NO son buenas.


¡Y hasta aquí ha llegado este artículo sobre cómo tener internet en Japón! Espero de corazón que este reportaje te haya servido de utilidad y que hayas encontrado la opción que buscas. Por mi parte, solo decirte que para cualquier duda que tengas puedes escribirme por email (hola@queverdeviaje.com) y estaré encantado de escucharte. Por lo demás, te dejo otros artículos que creo que te pueden interesar:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Qué ver de Viaje. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados