16 cosas que hacer en Ámsterdam, la capital de Países Bajos (2025)

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviaje.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

Del autor: este artículo está basado en mi experiencia por la ciudad de Ámsterdam después de haber hecho varios viajes por Países Bajos. ¡Así que tenéis recomendaciones de primerísima mano! Por lo demás, solo deciros que, para cualquier duda podéis escribirme por email - Pablo.

Si hay un destino en Europa que nos gusta a rabiar es, sin duda, Ámsterdam. La capital de es una ciudad moderna y cosmopolita llena de lugares con encanto y, desde luego, un auténtico paraíso para los amantes del arte. Hoy os vamos a contar las mejores cosas que hacer en Ámsterdam.

Hemos viajado en varias ocasiones a Países Bajos y hemos de reconocer que nos encanta. Como las propuestas en una gran capital europea como Ámsterdam siempre son infinitas, en este post os traemos una selección de lugares que tenéis que visitar si o si y de actividades que no debéis perderos por nada del mundo. Así que, si estáis preparados, ¡comenzamos!

Qué hacer en Ámsterdam, la capital de Países Bajos

Ámsterdam es la capital de Países Bajos y una de las ciudades más bonitas de Europa. Conocida como una de las urbes más liberales del Viejo Continente, no hay más que echar un vistazo al Barrio Rojo, Ámsterdam es mucho más que eso: la plaza Dam, la casa de Ana Frank o el mercado de las Flores son solo algunas de las visitas que os recomendamos en este artículo. 

Las 16 mejores cosas que hacer en Ámsterdam

Las mejores cosas que hacer en Ámsterdam son:

  • Visitar la plaza Dam
  • La casa de Ana Frank
  • El mercado de las Flores
  • Subir a los almacenes de Bijenkorf Ámsterdam
  • El barrio de Joordan
  • El Museimplein, donde la cultura te espera
  • Disfruta del Museo Van Gogh
  • El Museo Stedelijk de Arte Contemporáneo
  • Pasear por el Barrio Rojo
  • Los canales de Ámsterdam
  • Realizar un free tour por Ámsterdam
  • Los molinos de Zaanse Schans
  • Visitar Róterdam
  • Visitar La Haya
  • Hacer una excursión a Bruselas
  • Ámsterdam y las bicicletas

1. Visitar la plaza Dam, la primera cosa que hacer en Ámsterdam

Todo un clásico. La plaza Dam es el lugar más emblemático de Ámsterdam y posiblemente donde más turistas hay de toda la ciudad. Y no es para menos, ya que se trata de una de las plazas más bonitas de Europa, donde se concentran importantes edificios y es también lugar frecuente de celebración de eventos.

cosas que hacer en amsterdam gratis
La plaza Dam

En ella se localizan algunas de las principales atracciones de la ciudad: desde los almacenes de Bijenkorf al Palacio Real, el museo Madame Tussaud o la Nieuwe Kerk. La plaza, siempre muy animada, está presidida por el Monumento Nacional, un obelisco de 23 metros de altura.

TRASLADOS EN ÁMSTERDAM

Para que cuando lleguéis a la ciudad os dediquéis única y exclusivamente a disfrutar, os recomendamos que reservéis los traslados en Ámsterdam, os recogen en el aeropuerto, en el hotel o donde queráis y os llevan a vuestro destino. Es un servicio puerta a puerta superrecomendable.

2. La casa de Ana Frank

Otra visita imprescindible que hacer en Ámsterdam es visitar la casa de Ana Frank que acoge un museo destinado a luchar contra el antisemitismo y donde es posible visitar las habitaciones en las que se refugiaron Ana Frank y su familia para huir de los nazis.

lo mejor que hacer en amsterdam
El diario de Ana Frank

La joven, de ascendencia judía, tras la ocupación de la ciudad en 1940, se mantuvo oculta durante dos años hasta que en 1944 fue descubierta. Durante este tiempo, se dedicó a relatar su vida cotidiana en su famoso diario donde contaba su día a día, la relación con su familia y sus sentimientos.

Si os apetece saber más de la historia de la ciudad y la vida de Ana Frank hay un tour de Ana Frank por el barrio judío que a nosotros nos pareció particularmente interesante. Un paseo por el barrio judío que os va a permitir trasladaros a la Segunda Guerra Mundial y revivir el Holocausto nazi.

3. El mercado de las Flores

Otra visita imprescindible que hacer en Ámsterdam es acercarse a conocer el famoso mercado de las Flores de Ámsterdam, o Bloemenmarkt. La verdad es que el mercado de Bloemen, a pesar del gran número de turistas que lo visitan diariamente, sigue conservando parte de su encanto.

que hacer en amsterdam
El Mercado de las Flores

Se trata de un mercado flotante situado sobre el canal Singel donde la estrella son los tulipanes, uno de los símbolos de los Países Bajos, que parece ser que fueron descubiertos en Turquía por dos diplomáticos holandeses que los llevaron a su país en torno al año 1600.

4. Subir a los almacenes de Bijenkorf Ámsterdam

En este recorrido por las mejores cosas que hacer en Ámsterdam regresamos a la plaza Dam para hablaros de los grandes almacenes Bijenkorf, unos de los más importantes y exclusivos de la ciudad. Ya sabéis, el equivalente a Harrods en Londres o las Galerías Lafayette en París.

En este caso, más que ir de compras, os recomendamos que os deis una vuelta por los más de 20.000 m² con que cuentan estos grandes almacenes, echéis un vistazo a las marcas de superlujo y finalicéis vuestra visita en la última planta. Y es que en 2008 se inauguró la quinta planta, donde podéis comer en el restaurante Bijenkorf Kitchen

5. El barrio de Joordan

Otra recomendación que os hacemos si visitáis Ámsterdam es que conozcáis el barrio de Joordan. El Jordaan está delimitado por los cuatro grandes canales de la capital neerlandesa: el canal Lijnbaansgracht, al oeste, el canal Prinsengracht, al este, el canal Brouwersgracht, al norte, y el canal Leidsegracht, al sur. Y el canal Rozengracht es la arteria principal del barrio.

Originalmente el barrio de Jordaan era un barrio obrero pero a día de hoy es, probablemente, el más cool de la capital neerlandesa. Entre calles estrechas y empedradas en las que destacan las coloridas construcciones típicas holandesas es posible encontrar tiendas y restaurantes y un buen número de galerías de arte, en especial de arte moderno.

cosas que hacer en amsterdam
Joordan

6. El Museimplein, donde la cultura os espera

Si por algo destaca la capital neerlandesa es por poseer una de las ofertas museísticas más amplias de Europa. Si os gustan los museos vais a flipar. Las principales pinacotecas se sitúan en el Museimplein, la plaza de los Museos de Ámsterdam, presidida por el Rikjsmuseum, el Museo Nacional. Se trata de una plaza rodeada de zonas ajardinadas donde también se encuentra el Museo Van Gogh, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo del Diamante.

la capital de holanda
Museumplein con el Rikjsmuseum

7. Disfruta del Museo Van Gogh

Aunque no se seáis muy aficionados al arte, esta es una visita obligada. El Museo Van Gogh permite conocer la trágica vida y el trabajo del gran artista a través de esta completa exposición de sus obras. Es la pinacoteca más visitada de todo el país y uno de nuestros lugares favoritos en Ámsterdam.

que hacer en amsterdam en 4 dias
El Museo Van Gogh

Aquí se encuentra la mayor colección de Van Gogh del mundo. Se exponen 200 pinturas y 500 dibujos junto a 850 cartas y la colección de grabados japoneses del genial artista. Obras emblemáticas como Los girasoles, Los comedores de patatas, Habitación en Arlés o Autorretrato comparten espacio en las salas con las de Gauguin, Monet, Bernard o Pissarro.

Para sacar las entradas tenéis varias opciones:

Visita guiada por el Museo Van Gogh

➜ Comprar conjuntamente las entradas sin colas para el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum (incluye, además, un crucerito por los canales).

8. El Museo Stedelijk de Arte Contemporáneo

El toque de modernidad en la Museumplein lo pone el Stedelijk Museum, el mejor museo de arte moderno y contemporáneo de los Países Bajos, que alberga una de las mejores colecciones del mundo. De Matisse a Mondrian, de Paul Klee a Kandinsky, pasando por Van Gogh, Cézanne, Picasso, Monet o Chagall, es posible disfrutar de una amplia colección de pinturas, esculturas, dibujos y fotografías.

que hacer en amsterdam 4 dias
El Museo Stedelijk

En este vanguardista edificio, en cuyo diseño se ha empleado acero y cristal, se exhibe una amplia colección que incluye piezas que van desde el año 1870 hasta la actualidad. Para nosotros, que nos declaramos fervientes admiradores del arte moderno y contemporáneo, es uno de los imprescindibles que ver en Ámsterdam.

Aquí podéis sacar las entradas al Museo Stedelijk con antelación, para evitar colas.

9. Pasear por el Barrio Rojo

El Barrio Rojo o De Wallen es uno de los las zonas más curiosas que ver en Ámsterdam y también una de las más turísticas. En pleno casco antiguo de la ciudad llaman la atención las luces rojas de neón que destacan las calles atravesadas por los canales, que tienen su núcleo central en Oude Kerk, en las que no dejan de sorprender los numerosos sex shops y coffee shops.

Podéis pasear tranquilamente por el barrio, no es una zona peligrosa; de hecho, está abarrotada de turistas. Solo es necesario tener un mínimo de precaución, como siempre que se viaja, sobre todo de noche. Aquí también es posible encontrar cafés, bares y restaurantes tradicionales.

Y como ésta es una ciudad de contrastes, descubrimos aquí un remanso de paz espiritual, la Oude Kerk, la iglesia más antigua de Ámsterdam, construida en 1306. Lo más bonito es su preciosa torre con uno de los mejores carrillones de los Países Bajos. En la actualidad no está dedicada al culto y funciona como sala de exposiciones.

Aquí podéis hacer una visita guiada por el Barrio Rojo, una de las excursiones más recomendables.

10. Los canales de Ámsterdam

Los tulipanes, los molinos de viento, las bicicletas o Van Gogh son algunas de las señas de identidad de la capital de los Países Bajos. Y junto a ellas, los canales de Ámsterdam son el otro gran símbolo de la ciudad. Conocida como la Venecia del Norte, al igual que le ocurre a la preciosa Estocolmo, los canales, más de 150, determinan su fisonomía.

capital de holanda
Los canales de Amsterdam

El canal más espléndido es Herengracht, donde se concentran las casas más impresionantes en la llamada Curva de Oro, la zona más lujosa de Ámsterdam. En el Keizersgracht o «canal del emperador», que recibió este nombre en honor del emperador Maximiliano I de Austria, llama la atención la casa de las Cabezas, cuya fachada está decorada con seis cabezas que representan a los dioses romanos.

El Singel, es el canal más antiguo y el más cercano al casco histórico de la ciudad. Es una zona muy bulliciosa pues está a poca distancia de la estación central y además en él se encuentra el mercado de las Flores. De paso podéis ver la que dicen que es la casa más estrecha de Ámsterdam y, enfrente, el curioso Poezenboot, una casa flotante para gatos callejeros.

El canal más largo es el Prinsengracht, muy cerca del barrio judío. Y si hablamos de puentes, probablemente el más bonito de Ámsterdam es el puente Blauwbrug o puente Azul, construido en sustitución del antiguo puente de madera, que podéis ver frente al edificio de la Ópera y Ballet Nacional.

Aquí podéis reservar un tour por los canales de Ámsterdam.

11. Realizar un free tour por Ámsterdam

Una de las actividades que nos resultan siempre más atractivas son los free tours pues ofrecen una primera toma de contacto con la ciudad para ya seguir a vuestro aire y además complementan vuestra visita. Nosotros lo solemos hacer el primero día que llegamos para orientarnos un poco por la ciudad y la verdad es que nunca nos defrauda.

que hacer en amsterdam capital de holanda

Aquí podéis reservar un free tour por Ámsterdam en español.

12. Los molinos de Zaanse Schans

Dejamos atrás la capital de los Países Bajos y nos vamos al encuentro de otro de los símbolos del país, los molinos de viento. Así que si os apetece acompañarnos, nos trasladamos a Zaanse Schans, que nació allá por 1850 como un barrio residencial industrial a unos 20 kilómetros de Ámsterdam, y que se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la zona.

Un auténtico pueblo de cuento, con las típicas casas holandesas, en el que se concentran todos los tópicos sobre este bello país. Encontramos una fábrica de zuecos, se dedican a la elaboración artesanal de los famosos quesos holandeses, que aprovechamos para degustar, y podemos visitar lo que constituye su principal reclamo, ocho molinos de viento del siglo XII.

que hacer en amsterdam en 2 dias
Zaanse Schans

Hay que reconocer que el pueblo es una auténtica preciosidad que muchos turistas, por puro desconocimiento, no visitan. Nosotros os recomendamos que no dejéis de conocerlo. Podéis reservar la excursión organizada a Zaanse Schans desde Ámsterdam con descuento aquí.

13. Visitar Róterdam

Si disponéis de algo más de tiempo y os apetece seguir explorando los alrededores, os recomendamos que visitéis Róterdam, apenas a una hora de la capital neerlandesa. Es la segunda ciudad más importante de Países Bajos y lo cierto es que aquí hemos descubierto encantos insospechados.

lo mejor que hacer en amsterdam holanda
Róterdam

Primer centro industrial de Países Bajos, el puerto de Róterdam es el más importante de Europa, lo que ha dotado a la ciudad de un importante patrimonio marítimo. Además, os va a sorprender su arquitectura vanguardista, y es que Róterdam es una oda al diseño y a la modernidad. Si queréis saber más, podéis echarle un vistazo al artículo que hemos dedicado a Róterdam.

Aquí podéis reservar vuestra excursión a Róterdam.

14. Visitar La Haya

Otra ciudad que no os podéis perder es La Haya. Situada a menos de 40 minutos en tren de Ámsterdam, es la tercera ciudad más poblada. La Haya no es la capital pero sí la sede del gobierno y el centro administrativo de Países Bajos. Alberga, además, importantes organismos internacionales como la Corte Penal Internacional y Europol.

cosas que hacer en amsterdam capital de holanda
La Haya

El casco antiguo de La Haya está formado por pequeñas calles que datan de finales de la Edad Media, una gran iglesia que data del siglo XV y un impresionante ayuntamiento, aunque algunas partes de la ciudad sufrieron graves daños durante la Segunda Guerra Mundial Es una ciudad mucho más verde que cualquier otra en Países Bajos y, curiosamente, hay muy pocos canales en La Haya, ya que la mayoría de ellos fueron drenados en el siglo XIX.

15. Hacer una excursión a Bruselas

Pues sí. Bruselas, capital de Bélgica y ciudad muy querida por este blog, está muy cerca de Ámsterdam. Las conexiones ferroviarias entre ambas capitales europeas son continuas ergo… si no has estado en Bélgica merece la pena que te acerques.

Si no, siempre puedes optar por reservar una excursión a Bruselas desde Ámsterdam.

cosas que hacer en Amsterdam un fin de semana
Bruselas

Hay un montón de cosas que ver en Bruselas, eso debes tenerlo claro. La famosísima Grand Place, el Manneken Pis – desde luego NO mi monumento favorito -, los moules frites (plato típico formado por patatas fritas y mejillones) y el Barrio Europeo, para los amantes de la UE son algunas de las principales atracciones.

Aunque si quieres más ideas, aquí te dejo un artículo con las mejores cosas que hacer en Bruselas para pasarlo genial.

16. Ámsterdam y las bicicletas

Posiblemente la primera impresión que se llevan los turistas cuando llegan a Ámsterdam es la cantidad de bicicletas que hay por toda la ciudad.

Y no es para menos. Ámsterdam es una de las ciudades del mundo más amables con los ciclistas. En total, hay más de 400 km de carriles para bicis y cerca de la mitad de los habitantes acuden a su puesto de trabajo en bicicleta.

Aquí puedes reservar un magnífico tour por Ámsterdam en bicicleta

El alojamiento en Ámsterdam

No os miento si os digo que los hoteles, y el alojamiento en general, son muy caros en Ámsterdam. La oferta es bastante buena pero los precios pueden llegar a ser desorbitados en muchas ocasiones.

Para evitar esto – o por lo menos en cierta medida – es importante reservar con antelación. Para ayudaros un poco, aquí os dejamos un mapa con distintas ofertas en Ámsterdam para que encontréis algunos descuentos.

Booking.com

Qué hacer en Ámsterdam, a modo de conclusión

Y hasta aquí llegamos con nuestro artículo sobre las mejores cosas que hacer en Ámsterdam. Es una ciudad con muchísimas cosas que ofrecer y que te dejará con la boca abierta desde el principio hasta el final de tu viaje.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Queverdeviaje.com. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados