Todas las ciudades tienen algo especial pero hay algunas que sencillamente enamoran. Esto es lo que nos ocurre con Ámsterdam, que desde el mismo instante en que pones un pie en ella, te atrapa y ya no quieres irte nunca. Lo primero que llamará vuestra atención son los canales, no en vano, es conocida como «Venecia del Norte«, y las bicicletas, miles y miles de bicicletas, bicicletas por todas partes. ¿Preparados para descubrir que ver en Ámsterdam en 3 días?
Pero esa es solo la primera imagen porque en la capital de los Países Bajos encontramos un sorprendente patrimonio artístico y una interesante oferta museística pues no olvidemos que es la ciudad de Van Gogh y de Rembrandt. La ciudad no deja indiferente a nadie, creativa, moderna y llena de contrastes. Así que, si os apetece visitarla con nosotros, os hemos preparado en este artículo una selección de los mejores lugares que visitar en Ámsterdam ¡Empezamos!
Tabla de Contenidos
- Qué ver en Ámsterdam en 3 días, ¡para alucinar!
- 1. La plaza Dam
- 2. El Palacio Real de Ámsterdam
- 3. La Iglesia Nueva
- 4. El Begijnhof
- 5. El mercado de las flores
- 6. El Barrio Rojo
- 7. El Museo Histórico Judío
- 8. La casa de Ana Frank
- 8. Westerkerk
- 9. El Rijksmuseum
- 10. El museo Van Gogh
- 11. El Museo Stedelijk de Arte Moderno
- 12. Los canales de Ámsterdam
- 13. Vondelpark
- 14. Los molinos de Zaanse Schans
- 15. Keukenhof
- Mapa de los lugares que ver en Ámsterdam en 3 días
- Preguntas frecuentes sobre que ver en Ámsterdam
Qué ver en Ámsterdam en 3 días, ¡para alucinar!
1. La plaza Dam
Comenzamos nuestro recorrido por los lugares más interesantes que ver en Ámsterdam en la plaza más importante de la ciudad, la plaza Dam, donde se concentran importantes edificios y también lugar frecuente de celebración de eventos. Su origen se remonta al año 1270 en que se inició la construcción de una presa en el río Amstel lo suficientemente grande como para albergar un plaza, que acabó convirtiéndose en el centro neurálgico.
La plaza, siempre muy animada, está presidida por el Monumento Nacional, un obelisco de 23 metros de altura que contiene tierra de las 11 provincias holandesas y de sus antiguas colonias, y que fue levantado en recuerdo de las víctimas de la II Guerra Mundial. Podemos ver además el Palacio Real, el museo Madame Tussaud, la iglesia Nieuwe Kerk, y si os apetece iros de compras, podéis visitar los almacenes De Bijenkorf, los más famosos de Ámsterdam.
ACTIVIDADES IMPRESCINDIBLES EN ÁMSTERDAM
Aprovechamos esta primera paradita por los lugares que ver en Ámsterdam para dejaros algunas sugerencias de actividades imprescindibles en la capital neerlandesa. Hay de todo, es una ciudad muy turística, así que tened en cuenta que las opciones son infinitas. Dicho esto, os dejamos algunas de nuestras propuestas favoritas. Todas ellas las recomendamos al 100%.
2. El Palacio Real de Ámsterdam
En la misma plaza Dam se alza majestuoso el Palacio Real o Koninklijk Paleis, que fue construido como nuevo Ayuntamiento en la Edad de Oro. En 1808 se convirtió en palacio real cuando Napoleón impuso a su hermano Luis como rey de Holanda, y en la actualidad es uno de los cuatro palacios a disposición de los monarcas de los Países Bajos, que lo usan de manera ocasional.
No hay que dejarse engañar por la sobriedad de su exterior pues oculta un exuberante interior. De hecho, acoge la colección de mobiliario y decoración de estilo imperio más importante del mundo. No dejéis de admirar la Sala de los Ciudadanos, que abarca toda la longitud del palacio con mapas en mármol de los hemisferios oriental y occidental en el suelo, y la Cámara del Consejo, donde se reunían los notables de la ciudad y muestra pinturas de Ferdinand Bol y Rembrandt.
CÓMO MOVERSE POR PAÍSES BAJOS
Países Bajos no es solo Ámsterdam, hay algunos lugares fuera de la capital neerlandesa que bien se merecen una visita. En tal caso, y si no os apetece realizar excursiones organizadas y preferís ir a vuestro aire, os recomendamos que echéis un vistazo al comparador de Rentalcars, que siempre ofrece buenos precios.
3. La Iglesia Nueva
Junto al Palacio Real encontramos otro de los lugares más interesantes que ver en Ámsterdam. Nos referimos a la iglesia Nueva o Nieuwe Kerk, la iglesia más grandiosa de los Países Bajos. Aunque no es tan nueva pues su construcción comenzó en 1408, época en la que la población crecía con tal rapidez que la iglesia Vieja o Oude Kerk resultaba insuficiente.
Después de la Alteración de 1578, cuando Ámsterdam se hizo oficialmente protestante, y tras el incendio de 1645, se reconstruyó y se consagró de nuevo en 1648. A día de hoy carece de culto y está destinada a sala de exposiciones sobre arte, historia y fotografía y acoge eventos nacionales y reales.
En su interior se conserva uno de los mejores órganos antiguos de los Países Bajos y en el altar se encuentra la tumba del héroe naval más reverenciado del país, el almirante Michiel de Ruyter. Y además, los monarcas holandeses han sido coronados aquí desde Guillermo I en 1815 hasta el actual.
FREE TOURS EN ÁMSTERDAM
Antes ya os hemos dejado reseñado un free tour pero como nos encantan, nos hemos tomado la libertad de seleccionaros algunos más que consideramos muy interesantes. De todas formas, podéis consultar todos los free tours por Ámsterdam aquí.
4. El Begijnhof
Begijnhof, es probablemente uno de los sitios más sorprendentes que ver Ámsterdam. Dejamos atrás por un momento la bulliciosa plaza Dam y, muy cerca de la animada plaza Spui, encontramos un remanso de paz en medio de la vorágine que caracteriza a la capital de los Países Bajos. Os hablamos de un conjunto de elegantes casas magníficamente restauradas y los jardines que rodean una pequeña iglesia.
Su origen lo encontramos en el año 1346 en que se construyó como santuario para las Beguinas, una orden religiosa de mujeres solteras que querían vivir en comunidad sin ser monjas, y que a cambio de un modesto alojamiento se dedicaban al cuidado de pobres y enfermos.
Y muy cerca, no os perdáis la casa más antigua de Ámsterdam, Het Houten Huys, que fue construida en 1425 y es uno de los dos únicos edificios con fachada de madera que se conservan en la ciudad pues, a partir de 1521, se prohibió su utilización tras una serie de incendios.
TARJETA SIN COMISIONES
Siempre que viajéis al extranjero, y para evitar las sorpresas de las altas comisiones, os recomendamos la tarjeta N26. Es completamente gratuita, podéis hacer pagos con ella y también sacar dinero del cajero. Funciona muy bien, así que ¡superrecomendable!
5. El mercado de las flores
Sin duda, el mercado de las flores o Bloemenmarkt es uno de nuestros lugares favoritos que visitar en Ámsterdam. En los siglos XVII y XVIII existían aproximadamente 20 mercados flotantes que abastecían de tulipanes a la ciudad. Los cultivadores navegaban por el río Amstel y los vendían desde sus barcos. En la actualidad los puestos siguen siendo flotantes, aunque no todos, pero están permanentemente anclados.
Es todo un espectáculo la variedad de flores y colores y, aunque está literalmente tomado por los turistas, es un imprescindible que ver en Ámsterdam. En cuanto a los tulipanes, parece ser que fueron descubiertos en Turquía por dos diplomáticos holandeses que los llevaron a su país en torno al año 1600. Hoy día el tulipán está inexorablemente unido a los Países Bajos, y Bollenstreek es junto a Keukenhof, de las zonas más bellas para contemplar los campos de tulipanes.
TRASLADOS EN ÁMSTERDAM
Si os gusta llevarlo todo organizado, os recomendamos que reservéis vuestros traslados en Ámsterdam, un servicio puerta a puerta que os recoge en el aeropuerto, en vuestro hotel o dónde os apetezca y os lleva a vuestro destino. Y vosotros a disfrutar.
6. El Barrio Rojo
El Barrio Rojo o De Wallen es uno de los las zonas más curiosas que ver en Ámsterdam y también una de las más turísticas. En pleno casco antiguo de la ciudad, llaman la atención las luces rojas de neón. Numerosas callejuelas, atravesadas por los canales, que tienen su núcleo central en Oude Kerk, en las que no dejan de sorprender los numerosos sex shops y coffee shops.
Podéis pasear tranquilamente por el barrio, no es una zona peligrosa; de hecho, está abarrotada de turistas. Solo es necesario tener un mínimo de precaución, como siempre que se viaja, sobre todo de noche. Aquí también es posible encontrar cafés, bares y restaurantes tradicionales.
Y como ésta es una ciudad de contrastes, descubrimos aquí un remanso de paz espiritual, la Oude Kerk, la iglesia más antigua de Ámsterdam, construida en 1306. Lo más bonito es su preciosa torre con uno de los mejores carrillones de los Países Bajos. En la actualidad está dedicada a sala de exposiciones.
Por lo demás, os recomendamos que callejeéis y descubráis todo lo que esconde esta zona de la ciudad. Para ello es perfecto el tour por el Barrio Rojo de Ámsterdam. Son alrededor de unas dos horas de duración durante las que recorrer una de las zonas de referencia de la capital neerlandesa. Merece la pena hacerlo acompañado de un guía.
CRUCERO DESDE ÁMSTERDAM
Hay una actividad que nos parece superinteresante. Os hablamos de un crucero que tiene su punto de partida en Ámsterdam y recorre el Rin visitando alguna de las ciudades más interesantes de Alemania como Colonia. Aquí podéis reservar vuestro crucero de 8 días por el Rin.
7. El Museo Histórico Judío
Situado en pleno centro de lo que fue el barrio judío o Jordaan, este enorme complejo de cuatro sinagogas constituye el museo hebreo más importante del mundo fuera de Israel, el Museo Histórico Judío. Los edificios, que permanecieron en ruinas durante muchos años después de la II Guerra Mundial, han sido cuidadosamente reconstruidos. Un lugar muy recomendable en Ámsterdam para conocer la historia de la ciudad y de la comunidad judía, y los horrores del Holocausto.
8. La casa de Ana Frank
También en esta zona de la ciudad localizamos la casa de Ana Frank, un museo destinado a luchar contra el antisemitismo y donde es posible visitar las habitaciones donde se refugiaron Ana Frank y su familia para huir de los nazis. La joven, de ascendencia judía, tras la ocupación de la ciudad en 1940, se mantuvo oculta durante dos años hasta que en 1944 fue descubierta. Durante este tiempo, se dedicó a relatar su vida cotidiana en su famoso diario.
Todo esto, como mínimo, os lo contarán con pelos y señales en el tour de Ana Frank por el barrio judío. Os digo ya que fue una de nuestras actividades favoritas que hacer en Ámsterdam. Recorréis todo el barrio judío, la sinagoga portuguesa, el Monumento a Auschwitz y la Iglesia Westerkerk. Son alrededor de dos horas y el guía es fabuloso. De primera mano, recomendadísimo.
8. Westerkerk
No muy lejos de donde nos encontramos es parada obligatoria en nuestra ruta por los imprescindibles que ver en Ámsterdam la visita a Westerkerk, probablemente la más bella de las cuatro iglesias construidas en el siglo XVII al norte, sur, este y oeste del centro urbano. Destaca la torre con su llamativa corona dorada y su campanario, que con sus 85 metros de altura es la más alta de la ciudad. Y a sus pies, la estatua de Ana Frank.
La subida a la torre realmente merece la pena ya que las espectaculares vistas de la ciudad están garantizadas. El sencillo interior blanco con su planta de cruz griega, en cambio, es tan austero que la decoración se reduce prácticamente al gran órgano decorado con instrumentos musicales. También es posible ver la tumba de Rembrandt, enterrado aquí en 1669, y la de su hijo.
DÓNDE ALOJARSE EN ÁMSTERDAM
Hacemos una parada en el camino antes de seguir descubriendo lo mejor que ver en Ámsterdam, para hablar de alojamientos y hoteles en Ámsterdam. Carísimo. Estamos ante uno de los destinos más caros de toda Europa. Los precios son altísimos durante todo el año, así hay que buscar mucho y reservar con antelación es una prioridad.
A continuación os dejamos cuatro propuestas con buena relación calidad-precio y excelentes valoraciones en Booking (+8.5), por si os pueden servir de orientación.
- Huygens Place Amsterdam (€€)
- Hotel V Nesplein (€€)
- NH Collection Amsterdam Flower Market (€€)
- NH City Centre Amsterdam (€€)
También os dejamos un mapa de Booking con algunos descuentos y ofertas, por si las sugerencias anteriores no os convencen y queréis seguir mirando otras opciones:
Booking.com
9. El Rijksmuseum
Nos vamos de museos, así que nos dirigimos a la plaza de los Museos o Museumplein, un espacio público al sur de la ciudad que acoge tres de los grandes museos de la capital de los Países Bajos. En primer lugar buscamos el Rijksmeseum, el museo más importante que ver en Ámsterdam y en todo el país. Antes de entrar admiramos la bella factura arquitectónica de este edificio recubierto de ladrillo rojo que fue inaugurado en 1885.
En su interior sorprende la luz que lo inunda todo a través de los techos de vidrio del patio interior. Podemos recrearnos en obras que van desde la Edad Media hasta el siglo XX, recorrer la Biblioteca Cuypers, la colección más antigua y extensa de libros de historia del arte de los Países Bajos, y sobre todo, visitar la galería de Honor, que acoge obras maestras de Vermeer, Rembrandt, Jan Steen y Frans Hals.
Por cierto que, la obra más destacada de la Galería de Honor, La ronda de noche de Rembrandt, está siendo restaurada a la vista de todos los visitantes en la galería Night Watch. Para ello se ha creado la Operación Reloj Nocturno, que permite seguir los trabajos de los investigadores en el museo o en línea. En el ala Philips del museo también se exhibe la impresionante colección de porcelana de Delft y una curiosa colección de casas de muñecas, maquetas de barcos y arsenales.
ENTRADAS AL RIJKSMUSEUM
10. El museo Van Gogh
Seguimos en la plaza de los Museos donde nos dirigimos a otro de los grandes museos que inexcusablemente hay que visitar en Ámsterdam. Se trata del museo Van Gogh, cuya visita, aunque no se seáis muy aficionados al arte, resulta una experiencia conmovedora pues permite conocer la trágica vida y el trabajo de este gran artista a través de esta completa exposición de sus obras. Aquí se encuentra la mayor colección de Van Gogh.
El Van Gogh Museum expone 200 pinturas del artista y 500 dibujos, 850 cartas y su colección de grabados japoneses. Obras emblemáticas del genial pintor como Los girasoles, Los comedores de patatas, Habitación en Arlés o Autorretrato comparten espacio en las salas del museo con las de otros pintores, amigos y contemporáneos, como Gauguin, Monet, Bernard o Pissarro.
CONSEJOS PARA VISITAR EL MUSEO VAN GOGH
Da igual que no seáis grandes aficionados al arte y la pintura. Estamos ante una de las grandes pinacotecas europeas, sin duda alguna nuestro museo favorito de todo Ámsterdam, y hay que visitarlo. Centrado en el pintor neerlandés, a través de sus cuadros nos podemos acercar a su trágica vida, aunque hay obras de otros autores contemporáneos como Manet, Monet o Gauguin.
11. El Museo Stedelijk de Arte Moderno
El toque de modernidad en la Museumplein lo pone el Stedelijk Museum, el mejor museo de arte moderno y contemporáneo de los Países Bajos, que alberga una de las mejores colecciones del mundo. De Matisse a Mondrian, de Paul Klee a Kandinsky, pasando por otros grandes nombres como Van Gogh, Cézanne, Picasso, Monet o Chagall, es posible disfrutar de una amplia colección de pinturas, esculturas, dibujos y fotografías.
En este vanguardista edificio, en cuyo diseño se ha empleado acero y cristal, se exhibe una amplia colección que incluye piezas que van desde el año 1870 hasta la actualidad. Para nosotros, que nos declaramos fervientes admiradores del arte moderno y contemporáneo, es uno de los imprescindibles que ver en Ámsterdam. Suele haber bastante gente, así que os recomendamos que saquéis las entradas al Museo Stedelijk con antelación, para evitar colas.
De todas formas, en una ciudad con una vida cultural tan intensa, creednos si os decimos que hay museos para todos los gustos. Desde la Casa Museo de Rembrandt, pasando por el museo Amstelkring, uno de los más sorprendentes, el Museo Marítimo, con su increíble colección de barcos, el Museo Moco dedicado al arte moderno y contemporáneo, o el Museo de la Ciencia NEMO, entre otros muchos. Seguro que encontráis el que más se adapta a vuestros preferencias.
SEGURO DE VIAJE A PAÍSES BAJOS
Lo sabemos, estamos en la Unión Europea y, por tanto, podemos recibir asistencia médica con la Tarjeta Sanitaria Europea. Pero tened en cuenta que, en los Países Bajos, la sanidad no es completamente gratuita y es posible que tengas que hacer frente a cuantiosas facturas médicas. Incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda «viajar con un seguro válido de atención médica».
¿La solución? Haz como nosotros y viaja siempre con un seguro de viaje de HeyMondo. Son los mejores del mercado y por unos pocos euros al día te olvidas de preocupaciones. En caso de que ocurra algo, sabes que no vas a tener problemas. Reserva aquí un seguro de viaje a Países Bajos con descuento.
12. Los canales de Ámsterdam
Uno de los mayores atractivos que ver en Ámsterdam son sus canales, de hecho en la ciudad hay 165 que juntos suman más de 100 kilómetros, y sobre los que vemos puentes de gran belleza. El canal más espléndido es Herengracht, donde se concentran las casas más impresionantes en la llamada Curva de Oro, la zona más lujosa de Ámsterdam.
También nos acercamos al Keizersgracht o «canal del emperador», que recibió este nombre en honor del emperador Maximiliano I de Austria. Aquí llama nuestra atención la casa de las Cabezas, cuya fachada está decorada con seis cabezas que representan a los dioses romanos.
El Singel, es el canal más antiguo y el más cercano al casco histórico de la ciudad. Es una zona muy bulliciosa pues está a poca distancia de la estación central y además en él se encuentra el mercado de las Flores. De paso podéis ver la que dicen que es la casa más estrecha de Ámsterdam y, enfrente, el curioso Poezenboot, una casa flotante para gatos callejeros.
El canal más largo es el Prinsengracht, muy cerca del barrio judío. Y si hablamos de puentes, probablemente el más bonito de Ámsterdam es el puente Blauwbrug o puente Azul, construido en sustitución del antiguo puente de madera, que podéis ver frente al edificio de la Ópera y Ballet Nacional.
Es una auténtica gozada pasear por la ciudad pero si queréis tener otra perspectiva de la capital de los Países Bajos os recomendamos un paseo en barco por los canales, ¡especialmente bonito al atardecer!
13. Vondelpark
Como después de todo el día recorriendo la ciudad nos merecemos un descanso, nos vamos al Vondelpark, un parque público de 47 hectáreas, el más grande de Ámsterdam y de lo Países Bajos. Este gran pulmón verde, situado cerca de la plaza de los Museos, abrió sus puertas en 1865 y debe su nombre al autor teatral holandés más conocido, Joost van den Vondel, en cuyo honor se levantó una estatua.
La verdad es que hay rincones espectaculares, amplias zonas de césped, grandes árboles, bellos jardines y lagos, un parque infantil y también algunos restaurantes donde tomar algo. En los días soleados es el lugar preferido para pasear, descansar, preparar un picnic o practicar deporte tanto para los locales como los turistas. Una visita preciosa que hacer en Ámsterdam, ¡no os lo perdáiss!
EXCURSIONES DESDE ÁMSTERDAM
¡Hay tantas opciones que ver en Ámsterdam y alrededores! Zaanse Schans y Keukenhof, dos de nuestros rincones favoritos de Países Bajos de los que os hablaremos después, Brujas, Rotterdam, La Haya, Deft o Bruselas. A continuación os dejamos algunas excursiones por ellas:
14. Los molinos de Zaanse Schans
Dejamos atrás la capital de los Países Bajos y nos vamos al encuentro de otro de los símbolos del país, los molinos de viento. Así que si os apetece acompañarnos, nos trasladamos a Zaanse Schans, que nació allá por 1850 como un barrio residencial industrial a unos 20 kilómetros de Ámsterdam, y que se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la zona.
Un auténtico pueblo de cuento, con las típicas casas holandesas, en el que se concentran todos los tópicos sobre este bello país. Encontramos una fábrica de zuecos, se dedican a la elaboración artesanal de los famosos quesos holandeses, que aprovechamos para degustar, y podemos visitar lo que constituye su principal reclamo, ocho molinos de viento del siglo XII.
Hay que reconocer que el pueblo es una auténtica preciosidad que muchos turistas, por puro desconocimiento, no visitan. Nosotros os recomendamos que no dejéis de conocerlo. Podéis reservar la excursión organizada a Zaanse Schans desde Ámsterdam con descuento aquí.
15. Keukenhof
Después de recorrer el famoso mercado de las Flores nos hemos quedado maravillados con los tulipanes, ¡nos encantan! Y como nos apetece disfrutarlos todavía más, hacemos una escapada a Keukenhof, a unos 40 kilómetros de la capital. Unos magníficos jardines que en el siglo XV eran utilizados como coto de caza y también estaban destinados a la recolección de hierbas.
En la actualidad, y a lo largo de 32 hectáreas de extensión, es posible disfrutar de jardines y exposiciones florales. Entre los meses de marzo y mayo están en flor más de siete millones de bulbos sembrados en brillantes tonos de rojo, amarillo, rosa y azul. ¡Un auténtico espectáculo para todos los sentidos! Os aconsejamos que incluyáis en vuestra ruta por los lugares más fascinantes que ver en Ámsterdam una visita a este lugar tan especial.
CONSEJOS PARA VISITAR KEUKENHOF
Es uno de los paseos más especiales que hacer en Ámsterdam y una de esas actividades que consideramos absolutamente imprescindibles. Es una gozada durante todo el año pero entre marzo y mayo están los bulbos en flor y se convierte en una maravilla que no os podéis perder por nada del mundo.
Keukenhof está a unos 30 kilómetros al sur de Ámsterdam, así que si no queréis complicaros demasiado, la excursión organizada a Keukenhof desde Ámsterdam es la mejor opción. Incluye el transporte de ida y vuelta, un guía en español y las entradas a los jardines. Nada mal, ¿no?
Mapa de los lugares que ver en Ámsterdam en 3 días
A continuación os dejamos un mapa con todos los lugares que ver en Ámsterdam en 3 días que os recomiendo en líneas anteriores. También hemos incluido algunas de las excursiones por los alrededores de la capital neerlandesa que os sugerimos a lo largo del reportaje. ¡Esperamos que os sirva de utilidad!
Los lugares más importantes que ver en Ámsterdam son:
- La plaza Dam
- El Palacio Real de Ámsterdam
- La iglesia Nueva
- El Begijnhof
- El mercado de las flores
- El barrio Rojo
- El Museo Histórico Judío y la casa de Ana Frank
- Westerkerk
- El Rijksmuseum
- El museo Van Gogh
- El museo Stedelijk de Arte Moderno
- Los canales de Ámsterdam
- Vondelpark
- Los molinos de Zaanse Schans
- Keukenhof
Preguntas frecuentes sobre que ver en Ámsterdam
Pues os dejamos un total de 15 sugerencias: la Plaza Dam, el Palacio Real, la Iglesia Nueva, el Begijnhof, el mercado de las flores, el Barrio Rojo, la casa de Ana Frank, el Museo Histórico Judío, Westerkerk, el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh, el Museo Stedelijk, los canales de Ámsterdam, el Vondelpark, los molinos de Zaanse Schans y Zeukenhof.
Sabemos que hay muchísimo que visitar en Ámsterdam, pero si estáiss buscando una lista con los imprescindibles, aquellos que no os podéis perder por nada del mundo, ahí van nuestros favoritos: la Plaza Dam, el mercado de las Flores, el Begijnhof, el Barrio Rojo, el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh, los canales de Ámsterdam y la casa de Anna Frank.
Personalmente, considero que Ámsterdam es una de las ciudades más bonitas de Europa, así que me lo tomaría con calma y disfrutaría tranquilamente de todos sus atractivos. Para ello, tres días completos en la capital neerlandesa son imprescindibles. Y si le podéis dedicar más tiempo, pues mejor que mejor.
Pues nuestro viaje se termina. ¿Qué os ha parecido la capital de los Países Bajos? Nosotros la encontramos fascinante, dinámica, en constante ebullición, la perfecta combinación de tradición y modernidad. Es una auténtica delicia pasear por la plaza Dam, recorrer los canales, recrearse con los colores del mercado de las Flores, conocer y sentir la historia de la ciudad, y admirar las obras de Rembrandt, Van Gogh y otros grandes maestros de la pintura.
Si estáis planificando una escapada, no lo dudéis, la capital neerlandesa es un destino espectacular que merece realmente la pena. Esperamos que esta guía súper detallada con todo lo que ver en Ámsterdam que os hemos preparado os haya resultado útil y, ya sabéis, si queréis conocer más de este bello país, os emplazamos a que consultéis alguno de nuestros posts sobre los Países Bajos. ¡Esperamos veros pronto!
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler