No nos engañemos, Londres es una ciudad llena de tópicos: desde sus cabinas telefónicas de color rojo a sus taxis negros, pasando por el Big Ben, el Palacio de Buckingham o la Torre de Londres. Tampoco os miento: son estos y no otros los que me han hecho volver una y otra vez a la capital del Reino Unido: subir hasta lo más alto del London Eye, visitar la National Gallery o despejarme en Hyde Park son y seguirán siendo algunos de los lugares donde me encontrarás en Londres. Pero lo cierto es que cuando por lo que sea decido salirme de lo común y explorar nuevas rutas, elijo estos 11 lugares que visitar en Londres que, sin rozar el tópico, me producen igual o más satisfacción.
Aquí os dejamos algunos de nuestros artículos más leídos sobre Londres:
– 12 cosas que ver en Londres en 3 días, una guía de básicos para primerizos en la capital británica.
– 35 planes que hacer en Londres, que abarcan un sinfín de actividades y planes.
– Los 10 mejores museos de Londres, una colección de las mejores galerías de arte y pinacotecas de la ciudad.
Esta guía, pensada tanto para turistas primerizos como para visitantes repetidores de la City, está ideada para salir de los lugares más típicos o comunes de la ciudad – bien porque son menos conocidos, bien porque pasan desapercibidos para el turista -. Hemos incluido desde alguna coqueta plaza escondida a un sorprendente cementerio encantado, un paseo por los canales de Londres o una visita a los miradores de la ciudad. En todo caso, estoy seguro de que en todos y cada uno de ellos vas a disfrutar al máximo.
Tabla de Contenidos
11 sitios que visitar en Londres fuera de lo común
A continuación os dejamos con guía alternativa de la capital británica que incluye nuestras 11 cosas que visitar en Londres fuera de lo común: un repaso por lo mejor de lo mejor que no aparece en ninguna guía de viaje. ¡Comenzamos!
1. Las ruinas de Saint Dunstan-in-the-East
Parece mentira que en pleno centro de la City, a escasos metros de la Torre de Londres y la Catedral de San Pablo, se ubique un lugar tan mágico y a la vez tan desconocido como la Iglesia de Saint Dunstan-in-the-East. Levantada en el siglo XII como una pequeña iglesia anglicana, sufrió como nadie los bombardeos de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y acabó en ruinas. Con un aspecto que recuerda al Convento del Carmo en Lisboa o a las abadías en ruinas de Edimburgo, la Iglesia Anglicana de Inglaterra decidió no reconstruirla y que sirviera de testimonio de la guerra; reconvirtiéndola en un precioso parque público y plantando numerosos árboles. Para nuestra suerte, hoy podemos visitar este oasis de paz y armonía (suele estar bastante tranquila) a escasos metros del bullicio y la agitada vida londinense. ¡No os perdáis uno de uno mis lugares favoritos que visitar en Londres!
SEGURO DE VIAJE AL REINO UNIDO
Es cierto que la Tarjeta Sanitaria Europea tiene validez en el Reino Unido pero tal y como aconseja el Ministerio de Asuntos Exteriores, lo mejor es tener un seguro de viaje privado que tenga cobertura sobre los gastos médicos no incluidos en la TSE, como el traslado de heridos, los gastos de hospitalización o los copagos que tendrás que hacer frente por prácticamente cualquier servicio. Siempre digo que viajar asegurado es viajar tranquilo y en los tiempos actuales todavía más.
Lo mejor de todo es que te puedo recomendar de primera mano un buen seguro de viaje con precios muy económicos y unas coberturas muy altas. Os hablo de Mondo, una fantástica aseguradora con una atención al cliente increíble. 100% recomendable. Reserva tu seguro de viaje al Reino Unido al descuento a través del enlace anterior.
2. Regent’s Canal y Little Venice
Dudo mucho que allá por principios del siglo XIX, cuando fue construido el Regent’s Canal, se pensase que este se convertiría en un espacio tan agradable y bonito para los londinenses y los turistas. En esencia, se trata de un canal de más de 14 kilómetros de largo que recorre toda la zona norte de Londres, desde Paddington hasta los Docklands pasando por Regent’s Park y Primrose Hill, con un coqueto y pintoresco recorrido que cada vez atrae a más y más turistas y que en cierta manera recuerda a los canales de Brujas o Ámsterdam. Su punto final, apodado como Little Venice, deja poco espacio para la duda: un paisaje que con sus zonas arboladas, su arquitectura y sus barquitos te hace sumergirte en lo más profundo de la «reina del Adriático».
3. Neal’s Yard
Igual o todavía más pintoresco que el anterior es Neal’s Yard, una preciosa plaza en el centro de Londres (concretamente entre Neal Street, Shorts Gardens y Monmouth Street) que si no fuera por su pequeño tamaño, sería una digna concursante a estrella de la ciudad. Nada más llegar a ella te sorprenderá la explosión de colores de sus edificios y el estado tan cuidado en el que se encuentra todo. En los bajos, te toparás con múltiples tiendas en las que venden multitud de productos artesanos.
4. El Sky Garden
En lo más alto de la Torre Fenchurch 20, apodado como el Walkie Talkie debido a su extraña apariencia, se sitúa el Sky Garden, un mirador a más de 160 metros de altura que tiene una fantástica panorámica de la ciudad, incluyendo vistas de The Shard, la Torre de Londres o el London Eye. La principal diferencia entre este y otros observatorios de la ciudad es que el Sky Garden, como de su nombre se deduce, alberga también un precioso jardín dividido en tres terrazas, cada una de las cuales con especies de una zona climática diferente. Si sus vistas y las zonas verdes fuesen poco, su restaurante es una opción fantástica para tomar algo – nosotros recomendamos desayunar en él. ¿Lo mejor de todo? Es gratuito – aunque deberás sacar los tickets ya que se llena bastante rápido.
5. Columbia Road Market Flower
Entre los barrios de Hackney y Cambridge Heath, en la zona noreste de Londres, se encuentra el castizo Columbia Road Flower Market, un pequeño mercado de flores que podrás visitar todos los domingos por la mañana (está abierto de 08:00 a 15:00). Lo cierto es que progresivamente ha ido incorporando nuevas tiendas y comercios (pequeñas galerías de arte, tiendas de ropa vintage, pastelerías, panaderías), al mismo tiempo que más turistas descubren este pequeño enclave floral. Una visita que nunca falla.
6. Primrose Hill
Al norte del centro londinense y una vez cruces el Regent’s Canal llegarás hasta Primrose Hill, un montículo verde que desde su punto central permite obtener una panorámica envidiable de los rascacielos londinenses. Es un oasis de paz y tranquilidad que permite alejarse, aunque sea unas cuantas horas, del bullicio londinense. Os recomendamos que si hace buen tiempo (algo que no suele ocurrir) compréis algo de comer en un supermercado y os lo toméis al estilo picnic mientras divisáis el skyline de la ciudad. Si no quieres entretenerte demasiado, siempre puedes hacer una ruta por el canal de Regent o llegar hasta Camden Town, que se encuentra bastante cerca.
7. Los jardines de Kew
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2003, el de Kew es uno de los mayores jardines botánicos del mundo, con una colección de más de 8,5 millones de plantas y flores. Situado en el municipio de Richmond, puedes llegar en tren desde Londres Stratford con la línea London Overground y entrar por la Victoria Gate. En su interior encontrarás una infinidad de edificios e invernaderos entre los que destacan la Gran Pagoda, el Sackler Crossing bridge, el Davies Alpine House o el Princess of Wales Conservatory, que alberga diez zonas climáticas diferentes. Lo mejor de todo es que los 10 euros de su entrada (4,5 los niños y 5 los jóvenes) lo convierten en una actividad asequible para todos los bolsillos.
8. Canary Wharf
No muchas guías de «que visitar en Londres» incluyen Canary Wharf entre sus sitios recomendados y lo entendemos. Pero si elaboramos un artículo sobre monumentos y lugares fuera de lo común o que se apartan un poco de los lugares que ver en Londres tradicionales, no podemos olvidarnos de los Docklands y especialmente de Canary Wharf. Esta zona es a Londres lo que La Défense a París o la (mucho más pequeña) zona AZCA a Madrid: un distrito financiero rodeado de rascacielos, restaurantes, oficinas, sedes de bancos y ejecutivos vestidos en traje. Situada en la zona este de la ciudad, en la conocida como Isla de los Perros (podéis llegar en metro con la línea Jubilee), os vais a encontrar con gigantes rascacielos, un imponente centro comercial y el interesante Museo de los Docklands.
9. El Cementerio de Highgate
Tan sobrio y oscuro como un cementerio puede ser, lo cierto es que en el caso del Highgate Cemetery también hay lugar para la celebración al tratarse de un espacio tan bonito y bien cuidado. Bastante alejado del centro de Londres – aunque puedes llegar en metro -, la simple entrada por la puerta egipcia deja claro que no estamos ante un cementerio cualquiera mientras que su interior demuestra que hay cabida para los misterios, los fantasmas y las teorías que demuestran que, en efecto, se trata de un lugar encantado. Para los más escépticos, las tumbas de figuras ilustres como George Michael, Douglas Adams y, sobre todo, Karl Marx (que os recomendamos específicamente) pueden ser todo lo que siempre soñaron.
10. El Museo del Diseño
Desde su sede en la zona de Kensington, muy cerca de Holland Park y el Kyoto Garden, el Design Museum se ha convertido en todo un icono para los amantes del diseño y las exposiciones de arte contemporáneo. Desde que se mudó a su nueva sede en 2016, localizada en un edificio muy sobrio y contemporáneo, poco a poco va atrayendo a más amantes del diseño industrial, la arquitectura y el producto. Su colección permanente es gratuita, lo que siempre se agradece, mientras que cuenta con numerosas exhibiciones temporales que completan la oferta del museo. Está abierto de 10:00 a 18:00.
11. Shoreditch
Objeto de la gentrificación, Shoreditch ha pasado de ser una zona deprimida del este londinense a uno de los barrios más vibrantes, modernos y alternativos de la ciudad. Con un toque hipster que queda de relieve nada más pisar sus calles, si por algo destaca esta zona es por la cantidad murales y grafitis que decoran sus paredes, incluso con obras de Banksy, que han convertido a esta área en el epicentro del arte callejero en Londres. A su vez, a medida que pasa el tiempo se han ido abriendo nuevas cafeterías, tiendas y restaurantes que le han dado una nueva vida a la zona. Por su parte, el mercado de Brick Lane, abierto todos los domingos, permite disfrutar al máximo del ambiente más castizo del barrio.
Hasta aquí ha llegado nuestro artículo con los mejores lugares que visitar en Londres fuera de lo común. Espero que podáis visitarlos todos y que disfrutéis descubriendo la cara menos turística de la capital británica. Mientras tanto, os emplazamos a que sigáis leyendo algunos de los artículos que hemos escrito sobre Londres y el Reino Unido:
➱ Londres
- Qué ver en Londres
- Qué hacer en Londres
- Museos de Londres
- Londres en 4 días
- Aeropuerto de Gatwick
- Aeropuerto de Luton
- Aeropuerto de Stansted
- Aeropuerto de Heathrow
➱ Excursiones desde Londres
➱ Escocia
➱ Norte de Inglaterra
➱ Suroeste de Inglaterra
➱ Otros
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler