Las mejores excursiones desde Santiago de Compostela (2025)

13 min. de lectura
Del autor: He realizado todas las excursiones que os propongo y en algunos de estos destinos los he visitado varias veces. Así que si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en escribirme y lo vemos juntos.

Resulta que has llegado a Santiago de Compostela y tienes días de sobra. Te apetece descubrir Galicia pero no tienes coche o te apetece dejarlo aparcado para disfrutar del viaje. Déjame decirte que las opciones son enormes. Las cuatro provincias gallegas ofrecen un sinfín de lugares en los que disfrutar de la naturaleza, de bonitos cascos históricos y de pueblos con encanto. Si, como a mi, te apetece que te «lleven y te traigan», hoy os propongo siete planes diferentes; un recorrido por las mejores excursiones desde Santiago de Compostela sin mover el pedal. ¿Preparado?

excursiones santiago de compostela
A Coruña

Finisterre y la maravillosa Costa da Morte, A Coruña, Lugo, Betanzos, la playa de las Catedrales, la Ribeira Sacra, las islas Cíes, la denostada Vigo y la bellísima Pontevedra. Como te decía las opciones son enormes. El problema no será decidir qué quieres ver sino qué no te importa perderte. Estas siete excursiones desde Santiago de Compostela están pensadas para deleitar al turista con experiencias inolvidables, entornos de ensueño y puestas en escena absolutamente mágicas. Eso sí, acuérdate de reservar con antelación porque en temporadas estivales suelen ir hasta arriba.

Cada vez que viajamos a Galicia intentamos aprovechar nuestra estancia al máximo así que desde Santiago de Compostela hemos realizado unas cuantas excursiones. Para que os sea más fácil elegir, hemos decidido hacer una recopilación de las que a nosotros nos han parecido más interesantes y que, por nuestra experiencia, os recomendamos que no os perdáis.

Las mejores excursiones desde Santiago de Compostela

1. Tour por Finisterre y la costa da Morte, una de las mejores excursiones desde Santiago de Compostela

Una visita sin igual. Finisterre y la Costa da Morte son dos de los lugares más alucinantes de toda Galicia. Un reguero de pequeños pueblos marineros sobre una costa escarpada que ofrece panorámicas absolutamente inigualables. Es por ello que este tour por Finisterre y la costa da Morte es altamente recomendable. Comienza todos los días a las 09:00 de la mañana en la plaza de Galicia y tiene una duración de unas 9 horas. Si no tienes coche, o bien no tienes ganas de conducir por esta zona, esta excursión es ideal para disfrutar de una de las zonas más alucinantes de toda la región.

Una de las primeras paradas es el precioso y encantador pueblo de Ponte Maceira. Parada del camino de Santiago que llega hasta Fisterra, «el fin del mundo conocido», en él todo el protagonismo se lo lleva su precioso A Ponte Vella, que discurre sobre las aguas del río Tambre y que fue construido en el siglo XIV sobre los restos de un antiguo puente de origen romano. A pesar de su reducido tamaño (tiene menos de 200 habitantes), forma parte de la asociación de los pueblos más bonitos de España y es un absoluto encanto. No os olvidéis de echar un vistazo al precioso Pazo de Balandrón, pasear por sus calles y disfrutar del bellísimo entorno natural en el que se encuentra.

excursiones a la coruña desde santiago de compostela
Ponte Maceira

A continuación pondréis rumbo hasta Muxía, uno de los pueblos más conocidos de toda la Costa da Morte. En él conviene detenerse en el místico Santuario de la Virgen de la Barca. Junto a él, además de las preciosas vistas del océano Atlántico y el faro de Muxía, se encuentra la Pedra dos Cadrís, que según la leyenda simboliza los restos de la vela de la barca en la que iba la Virgen María antes de aparecerse ante el apóstol Santiago. A esta última se le atribuyen propiedades curativas: aquellos que pasen por debajo de ella nueve veces serán curados de las enfermedades que pudieran tener. También se encuentra la Pedra de Abalar, que hasta el año 2014 se movía al posarse sobre ella personas libres de pecados.

Después de disfrutar de esta preciosa localidad, podréis poner rumbo hasta nuestra siguiente parada: Finisterre. Su nombre deriva del latín y viene a significar «final del mundo conocido». Desde tiempos antiguos lugar de leyendas y misterios, para aquellos que deciden continuar el camino de Santiago más allá de la ciudad santa, esta es su última parada. Además de su precioso puerto deportivo y su afamada gastronomía del mar, destaca por el emblemático Faro de Finisterre, desde donde podréis obtener unas fantásticas vistas del océano Atlántico a su paso por Galicia.

tours santiago de compostela a coruña
El faro de Finisterre

Otras paradas de este tour son la cascada de Ézaro, que se forma por la desembocadura del río Jallas en el Océano Atlántico, y el hórreo de Carnota, el segundo más grande del mundo. Como conclusión, deciros que es un tour muy bien planificado, que no se hace nada pesado y que os permitirá conocer una de las zonas más bellas y alucinantes de todo el litoral gallego. ¡Recomendasísimo!

Reserva aquí una excursión a Finisterre y la costa da Morte con descuento

2. Tour por A Coruña y Betanzos

Si me tuviera que quedar con una de las ciudades gallegas seguramente sería A Coruña. Y es que resulta que el «Balcón del Atlántico» lo tiene todo: una zona costera y de playas absolutamente alucinante, un bonito centro histórico y un montón de monumentos, incluido un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Os puedo decir con total seguridad que pasar un día (o más) en A Coruña es altamente recomendable. Por eso es por lo que os propongo otra excursión desde Santiago de Compostela, en concreto el tour por A Coruña y Betanzos.

excursiones desde santiago de compostela
La Torre de Hércules desde la Rosa de los Vientos

En la segunda mayor ciudad gallega podrás descubrir la famosísima Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2009 y consagrada como principal reclamo de la ciudad. Presume de ser el faro más antiguo del mundo en funcionamiento y el único de origen romano. Junto a él se encuentran, además, la Rosa de los Vientos, una obra del escultor Xavier Correa Corredoira que representa los siete grandes pueblos celtas, y el parque escultórico de la Torre de Hércules, con más de quince obras de autores contemporáneos.

Sin embargo, para mí el punto fuerte de A Coruña es que ha sabido combinar un destacable atractivo de turismo de sol y playa con un armonioso y elegante centro histórico y cultural. Pasear por las playas de Riazor, del Orzán o por la diminuta cala del Matadero, y a la vez recorrer lugares como la plaza de María Pita, corazón del casco viejo y sede del Consistorio, el castillo de San Antón o la colegiata de Santa María del Campo es simplemente inigualable.

excursiones santiago de compostela
La playa de Riazor

Después de conocer A Coruña pondréis rumbo hasta el pueblo de Betanzos. Celebre por su famosa tortilla de patatas y por haber sido capital de uno de los siete reinos que conformaban Galicia, es una localidad bellísima con uno de los patrimonios históricos y culturales más destacados de toda la región. En esta ciudad podréis pasear por la iglesia de Santa María del Azogue, descubrir el centenario parque del Pasatiempo, la iglesia de Santiago o la entrañable plaza de la Constitución. Eso sí, nada como pasear y descubrir tranquilamente su preciosismo centro histórico. Es ahí donde te conquistará.

Reserva aquí una excursión a A Coruña y Betanzos con descuento

3. Tour por Lugo y la playa de las catedrales

Nos adentramos a continuación en una de las provincias más denostadas y desconocidas de toda España: Lugo. Desde una preciosa capital provincial que cuenta con una de las mejores murallas medievales del mundo (Patrimonio de la Humanidad), a infinidad de localidades de gran belleza como Mondoñedo, Viveiro, Ribadeo, Monforte de Lemos o Portomarin y paisajes naturales como la famosa playa de las catedrales. Lugo es insuperable. Es por ello que nuestra tercera propuesta de excursión desde Santiago de Compostela tiene que ser irremediablemente un tour por la provincia lucense.

excursiones santiago compostela
Lugo

En este caso, esta excursión tiene lugar todos los martes y domingos y una duración de unas ocho horas. Tu primera parada será Lugo capital. Como te comentaba antes, se trata de una ciudad que en general pasa bastante desapercibida para el turista y que cuenta con un patrimonio histórico y cultural absolutamente precioso. Su joya es indiscutiblemente son sus murallas, con más de 2000 años de antigüedad. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, presume de ser la fortaleza de origen romano mejor conservada de toda España y la única del mundo que se ha mantenido en su plenitud.

Por si fuera poco, también podrás pasear tranquilamente por el Casco Viejo de Lugo, que sin llegar a ser tan asombroso como el de Santiago de Compostela o Pontevedra, considero es uno de los más bonitos de toda Galicia. Además de la catedral de Lugo, de estilo neoclásico, destaca la plaza Mayor, el edificio de la diputación provincial, el museo provincial de Lugo o el parque Rosalía de Castro.

tours santiago de compostela
La playa de las Catedrales

La segunda parte de este tour te llevará a desplazarte a la costa lucense para descubrir una de las grandes joyas naturales con las que cuenta Galicia: la playa de las Catedrales. Situada a medio camino entre las localidades de Ribadeo y Foz, son sus formaciones rocosas, la apariencia de sus acantilados y los arcos y cuevas naturales que se han formado en ella lo que la convierten en una parada absolutamente imprescindible si quieres descubrir Galicia a fondo. ¡Muy recomendable!

Reserva aquí una excursión a Lugo y la playa de las catedrales con descuento

4. Tour por las Rías Baixas

Absolutamente irresistibles. Las Rías Baixas son uno de mis lugares favoritos de toda Galicia. Una extensa zona costera de acantilados y trazados sinuosos, siguiendo siempre de cerca las aguas del Atlántico, que aúna preciosos conjuntos históricos como Pontevedra, Cambados o Combarro con localidades costeras como O Grove, Sangenjo o Cangas en las que abundan las playas de arena fina. Pues bien, con esa misma filosofía, patrimonio y sol y playa, os propongo este tour por las Rías Baixas en el que descubrir algunos de los puntos fuertes de la costa sur gallega.

Tu primera parada será la preciosisima Pontevedra. Ciudad pequeña que no llega a los 85.000 habitantes y que es una auténtica delicia. Simplemente alucinante. E incluso me atrevería a decir que al nivel de su vecina Santiago de Compostela. No tan rica en patrimonio religioso pero rodeada de infinidad de pequeñas plazas, la mayoría de ellas entrelazadas por estrechas y sinuosas calles de piedra, que la convierten en una pasada pasear por ella.

Dejadme deciros que hay multitud de lugares de interés en Pontevedra, aunque aquí va una selección de algunos de nuestros favoritos: la Real Basílica de Santa María a Maior y la plaza Alonso de Fonseca, las ruinas de Santo Domingo, el santuario de la Virxe da Peregrina, la praza da Leña, la praza da Teucro, la praza da Pedreira, la casa de Valle Inclán o el convento de San Francisco.

excursiones desde santiago de compostela a finisterre
Paseando por el Casco Viejo de Pontevedra

Más tarde pondrás rumbo al epicentro de las Rías Baixas para conocer Combarro y sus famosos hórreos, y disfrutar de un agradble paseo en barco por la ría de Pontevedra. Otra de las paradas estrellas es la preciosa playa de la Lanzada, en O Grove, una de las más extensas y bonitas de toda Galicia. Finalmente, pondréis fin a este itinerario conociendo Cambados. Otra de mis localidades favoritas de la costa gallega, este pueblo de menos de 15.000 habitantes es todo un museo al aire libre. Desde la iglesia de San Benito, pasando por las famosísimas ruinas de la iglesia antigua de Santa Marina o el Pazo de Fefiñanes, estoy seguro de que os encantará.

Reserva aquí una excursión a Pontevedra y las Rías Baixas con descuento

5. Tour por las islas Cíes

Si hay un destino que ha consolidado a Galicia como referente turístico, ese es, sin duda, las islas Cíes. Este pequeño archipiélago formado por tres islas (Monteagudo, do Faro y de San Martiño) forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. En ellas todo gira en torno a las playas y las distintas rutas de senderismo que puedes realizar. Con respecto a las primeras, deciros que son absolutamente alucinantes. Una arena blanca y fina fruto de la erosión del granito como nunca había visto. Son cuatro los arenales: la Praia de San Martiño, pequeñita y situada al sur, la Praia de Rodas, la más famosa y concurrida de todas y una de las mejores de toda España, la Praia de Nosa Señora y la Praia de Figueiras.

tour santiago de compostela
Las islas Cíes

Con respecto a las rutas de senderismo, comentaros que hay cuatro opciones. La más bonita de todas es la ruta del Faro de Cíes, con un bonito contraste de paisajes y de una hora y cuarto de duración. Otra buena opción es la ruta del Faro da Porta, más sencilla e igualmente preciosa. Las otras alternativas son la ruta del Alto do Príncipe, que culmina en una zona de acantilados a más de 100 metros de altitud, o la ruta del Faro do Peito, que recorre la isla norte o de Monteagudo.

Reserva aquí una excursión a las islas Cíes con descuento

6. Tour por la Ribeira Sacra

La excursión a la Ribeira Sacra es otra de esas visitas que no te puedes perder si decides pasar tus vacaciones en Galicia. Esta ruta tiene una duración de 10 horas, tiene lugar todos los viernes a las 08:30 y te permitirá conocer uno de los lugares más emblemáticos de toda la región. En primer lugar, visitarás los maravillosos Cañones del Sil a bordo de un catamarán, desde mi punto de vista la mejor forma de conocer la zona, llegarás hasta el icónico Monasterio de San Esteban de Ribas del Sil, actualmente un Parador de Turismo y en cuyo interior te encontrarás con uno de los mejores claustros de toda España.

excursiones desde santiago de compostela
Los Cañones del Sil, en la Ribeira Sacra

Para complementar tu visita, también podrás conocer Ourense capital. Apodada como la capital termal de Galicia debido a la excelencia de sus aguas termales, es una ciudad pequeña, de temperaturas extremas (mucho calor en verano y frío en invierno), con un bonito centro histórico de calles empedradas y fachadas cuidadas y una excelente gastronomía (como en prácticamente toda la región). Si bien muchas veces es una ciudad que queda olvidada en los grandes itinerarios por Galicia, considero que tiene demasiado que ofrecer como para perdeserla.

Reserva aquí una excursión a la Ribeira Sacra con descuento

7. Tour por Vigo y Baiona

Y, por último, finalizamos este artículo con un tour por Vigo y Baiona. Si me hubieses dicho hace quince años que estaría recomendando una visita a Vigo seguramente pensaría que estarías mintiéndome. Pero resulta que la mayor ciudad gallega no es lo que era, o quizás ha cambiado tanto que parece irreconocible. Más amable con el turista, con un centro histórico muy decente que ha sufrido un intensísimo proceso de rehabilitación y la conservación de aquellos elementos que siempre han caracterizado a Vigo: su puerto y su sabor marinero.

excursiones desde santiago de compostela a coruña
Recorriendo la plaza de la Constitución, en Vigo

A su vez, esta excursión te llevará a conocer Baiona. Para mi uno de los pueblos más bonitos de Galicia, esta localidad costera gallega es una de las principales localides turísticas de la provincia de Pontevedra. Además de extensas y preciosas playas, cuenta con un bonito centro histórico (en el que sobresale el castillo de Monterreal, actualmente un parador de Turismo) y un pasado todavía más esplendoroso: Martín Alonso Pinzón arribó a las costas de Baiona tras su viaje a América, convirtiendo a la localidad gallega en la primera en conocer de la existencia de todo un continente.

Reserva aquí una excursión a Vigo y Baiona con descuento

¿Te han gustado las excursiones desde Santiago de Compostela que te propongo en este artículo? Estoy seguro de que alguna de las siete excursiones organizadas que te recomiendo se acomodará perfectamente a lo que buscas. Eso sí, déjame decirte que, en Galicia, como en prácticamente toda España, las posibilidades son enormes y el límite solo se encuentra en tu imaginación. En cualquier caso, aquí te dejo algunos de mis artículos favoritos sobre Santiago de Compostela:

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados