Praga, la Ciudad de las Cien Torres y capital de la República Checa, enamora a los turistas con un riquísimo patrimonio arquitectónico en el que se entremezclan los estilos románico, gótico y barroco, y en el que hay espacio para castillos, palacios, iglesias y catedrales. Aquí os hablamos de 15 lugares que ver en Praga en tres días, ¡vais a caer rendidos a sus encantos!
Todos los que han tenido la oportunidad de visitar Praga se ha dado cuenta de que sus pasos conducen irremediablemente, a través de la Staré Město, al Puente Carlos, símbolo de la ciudad y obra maestra del barroco. Una vez allí, nada como continuar por las callejuelas sinuosas de la Malá Strana y dejarse llevar.
Dicen que en Praga es fácil confundir sueño y realidad, que su aura te transporta al pasado. Nosotros decimos que es muy real, que como ella hay pocas y que, sin duda, es una de las ciudades más bonitas de Europa. Sin más dilación, ¡vamos a descubrir lo mejor de lo mejor que visitar en Praga!
Tabla de Contenidos
- Qué ver en Praga en tres días, ¡para alucinar!
- 1. El Puente Carlos
- 2. La Plaza de la Ciudad Vieja
- 3. La Iglesia de Nuestra Señora de Týn
- 4. El Ayuntamiento de Praga y el Reloj Astronómico
- 5. La Torre de la Pólvora
- 6. El Museo Nacional de Praga
- 7. El Castillo de Praga
- 9. La Catedral de San Vito
- 10. El Monasterio de Strahov
- 11. Vysehrad
- 12. Český Krumlov
- 13. El Campo de concentración de Terezín
- 14. Kutná Hora
- 15. Karlovy Vary
- Mapa de las mejores cosas que ver en Praga
- Preguntas frecuentes sobre que ver en Praga
Qué ver en Praga en tres días, ¡para alucinar!
1. El Puente Carlos
La imagen de Praga está intrínsecamente unida a la emblemática estampa que ofrece el Puente Carlos y que divide la ciudad en dos: el Pequeño Barrio (Malá Strana) y el Casco Viejo (Staré Město). Es un elemento omnipresente. Da igual hacia donde mires, a izquierda o derecha, y vayas por donde vayas, ahí está él para deleitarte con la más encantadora de las postales.
Construido hace más de 700 años por orden del rey Carlos I de Bohemia, al que debe su nombre, durante siglos constituyó la única vía de comunicación entre las dos orillas de la ciudad. En la actualidad, el Puente Carlos se ha convertido en un auténtico imán para los turistas, deseosos de disfrutar de sus vistas y descubrir las treinta estatuas que lo jalonan. Para acceder a él, atravesamos la Torre del Puente de la Ciudad Vieja, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica, que antaño sirvió de prisión.
IMPRESCINDIBLES QUE HACER EN PRAGA
Antes de continuar permitidnos que os dejemos algunas sugerencias de planes y actividades culturales absolutamente necesarias si tenéis en mente viajar a la capital de la República Checa. En una ciudad de posibilidades infinitas, conviene ceñirse, más aún si tenemos tiempo limitado, a los imprescindibles:
2. La Plaza de la Ciudad Vieja
La Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestské námestí) se salvó milagrosamente de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y actualmente evoca una de las estampas más encantadoras y coquetas que ver en Praga. Construida en el siglo XII, se ha mantenido inalterable durante los últimos 800 años, tiempo en el que ha sido testigo de celebraciones, banquetes, ejecuciones, hogueras y grandes manifestaciones.
No hace falta demasiado tiempo para percibir la carga histórica y el esplendor que desprenden sus edificios y que abarcan desde un absolutamente fascinante templo religioso gótico, la iglesia de Nuestra Señora de Tyn, en otros tiempos el edificio más importante de la ciudad, a la Casa de la Campana de Piedra, el rococó Palacio de Golz-Kinsky, el Ayuntamiento de Praga y su famoso reloj astronómico o la Iglesia de San Nicolás.
Como os habéis podido dar cuenta, estamos en el epicentro de una de las zonas más destacadas monumentalmente que ver en Praga así que os recomendamos de primera mano el free tour por la Ciudad Vieja y el barrio judío, un recorrido de poco más de dos horas por esta zona y el antiguo barrio judío que, ¡merece mucho la pena!
3. La Iglesia de Nuestra Señora de Týn
La construcción de la magnífica Iglesia de Nuestra Señora de Týn fue iniciada durante la segunda mitad del siglo XIV, aunque no se terminó hasta el siglo XV, en el lugar que anteriormente ocupaba una pequeña capilla románica construida por comerciantes extranjeros. Su peculiar estilo arquitectónico gótico y la singularidad de sus dos torres asimétricas y los pináculos que las coronan la han convertido en uno de las iglesias más emblemáticas que visitar en Praga.
Se ubica en la Plaza de la Ciudad Vieja, la plaza del mercado central durante la Edad Media, en el mismo lugar donde siglos antes se alzaba una capilla frecuentada por los mercaderes que acudían a vender sus productos. Se esconde parcialmente tras lo que antaño fue la Escuela Týn, y su aspecto exterior gótico contrasta con su fabuloso interior barroco y el afamado órgano que conserva, el más antiguo de toda la ciudad.
¡OJO! NO HAY EURO EN REPÚBLICA CHECA
Lo cierto es que estamos mal acostumbrados y vamos con nuestros euros como moneda de cambio oficial en toda Europa, cuando hay países que no operan con él. Pues bien, en República Checa NO utilizan el euro, sino su propia moneda: la corona checa, que podéis identificar también por las siglas CSK.
Esto se traduce, a efectos prácticos, en que debemos realizar cambios de moneda y pagar importantes comisiones. ¿La única solución? La tarjeta N26, una tarjeta monedero muy segura SIN COMISIONES. Aunque no es la única. Si queréis saber más os invitamos a que echéis un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
4. El Ayuntamiento de Praga y el Reloj Astronómico
Otro de los grandes edificios que conviene no perder de vista en la Plaza de la Ciudad Vieja es el Ayuntamiento de Praga (Staroměstská radnice). Cuando parece que nada más podía sorprenderte, que ya lo habías visto todo, este peculiar edificio hace acto de presencia para recordarte que en Praga sales de un cuento medieval para embarcarte en otro de hadas. De él conviene fijarse en su famoso Reloj Astronómico, que además de indicar la hora es un calendario astronómico.
Cuenta la leyenda que cuando el maestro relojero terminó de construirlo, los praguenses le dejaron ciego para que ninguna otra ciudad tuviese uno igual. Y es que era demasiado perfecto. Ya veréis que es uno de los lugares de la capital checa que atrae a mayor número de turistas esperando a que cada hora el turco de la mandolina, la Muerte, la Vanidad y el hombre rico se pongan en movimiento. Y para terminar el espectáculo, canta el gallo.
5. La Torre de la Pólvora
De todos los monumentos y edificios medievales que hay en la capital checa, la Torre de la Pólvora es posiblemente uno de los más sobresalientes de Praga. Construida en 1470, su particular nombre se lo debe a las funciones que desempeñó en el siglo XVII como almacén de pólvora para cañones. Es una de las 13 puertas de la ciudad originales que conduce a la Ciudad Vieja y fue un regalo de coronación del Ayuntamiento a Ladislao II.
De estilo gótico, destaca con sus 65 metros de altura. Hoy día constituye el inicio del Camino de Coronación o Camino Real, que debían recorrer los futuros monarcas antes de su coronación, y que llega al Castillo de Praga. Desde el mirador, a una altura de 44 metros y al que se accede tras subir por una escalera de piedra, nos espera una fantástica panorámica de la Plaza Vieja de la ciudad y de sus alrededores.
FREE TOURS EN PRAGA
Los que nos conocéis sabéis que nunca nos cansamos de recomendar free tours, nuestra actividad turística favorita, sin duda alguna. En el caso de Praga no es diferente. Gracias a ellos podréis descubrir algunos de los rincones más espectaculares de la capital checa, acompañados de un guía que conoce a la perfección la ciudad y que os ofrecerá multitud de recomendaciones y sugerencias.
A su vez, la oferta en Praga es apabullante. Hay de todo tipo y temática. Nosotros, después de varios viajes a la Ciudad de las Cien Torres, os recomendamos cuatro tours que tenéis que hacer en Praga sí o sí. Os los dejamos a continuación y no olvidéis reservar con antelación porque vuelan:
6. El Museo Nacional de Praga
La oferta museística de Praga es muy completa, con opciones para todos los gustos, aunque si tuviésemos que seleccionar uno, el más completo sería el Museo Nacional. Es el más grande del país y alberga la colección más prolija y extensa de toda la República Checa. Alejado de las principales atracciones de la ciudad, preside desde su construcción en 1885 la Plaza Wenceslao, ya en el Nové Město o Ciudad Nueva.
Este imponente edificio de corte neorrenacentista, dispone de una colección de más de 14 millones de objetos divididas en cinco grandes grupos: historia natural, libros, música, objetos arqueológico y culturas no europeas. El vestíbulo alberga un panteón dedicado a algunos personajes célebres, conocido como el Panteón de la Fama. Incluso si no tienes pensado visitarlo por dentro, su exterior y la cercanía a la Ópera Estatal de Praga la convierten en un sitio imprescindible que ver en Praga.
SEGURO DE VIAJE A REPÚBLICA CHECA
Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. Heymondo, nuestra aseguradora de confianza, ofrece muy buenas coberturas médicas. De esta forma, os olvidáis de preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Reservad vuestro seguro de viaje a República Checa con descuento aquí.
7. El Castillo de Praga
Una vez que accedas al Staré Město, todo itinerario que se precie comienza en el Castillo de Praga (Pražský hrad), una de las grandes joyas arquitectónicas que visitar en Praga. Un conjunto de edificios, palacios y fortificaciones medievales, unidos por callejuelas y pasadizos sinuosos, que sirvió durante siglos como residencia de los reyes de Bohemia y que actualmente hace las veces de lugar de trabajo y residencia del presidente de la República Checa.
En su interior no son pocas las atracciones y los lugares de interés: desde los fabulosos jardines reales (Královska zahrada), a la Catedral de San Vito con sus torres neogóticas, el Palacio Real (Kálovsy palác) y su amplia sala de bóvedas con nervaduras, la Basílica de San Jorge, el edificio románico más antiguo y también el más hermoso de la ciudad, o el Callejón del Oro con sus diminutas casas.
Llegados a este punto, lo mejor que podéis hacer es dejaros llevar, perderos por sus calles y disfrutad de las vistas, los monumentos y la arquitectura. ¡Saboread la ciudad! Y no os perdáis el Castillo de Praga, otro de los imprescindibles que tenéis que visitar en Praga, para el que os recomendamos encarecidamente que reservéis el free tour por el Castillo de Praga.
9. La Catedral de San Vito
La Catedral de San Vito, cuyo origen se remonta al siglo XIV. desprende una magia que la convierten en uno de los monumentos más relevantes que ver en Praga. Con el habitual despliegue de arte gótico al que la capital checa nos tiene acostumbrado, esta espléndida iglesia compite de tú a tú con los grandes templos religiosos de Europa para alzarse como una de las catedrales más bonitas de todo el Viejo Continente.
En su interior no dejéis de admirar las preciosas vidrieras, las joyas de la corona de Bohemia, la tumba de San Juan Nepomuceno en plata y ricamente ornamentada, a la derecha del altar principal, y la Capilla de San Wenceslao, decorada con piedras semipreciosas, que aloja la tumba del santo y una estatua que lo representa, todo un despliegue de vibrantes colores y frescos góticos en honor al patrón de la República Checa.
10. El Monasterio de Strahov
Cuando pensabas que nada más podía sorprenderte, que ya lo habías visto todo, decides desviarte de la ruta más trillada de Praga y acercarte hasta el Monasterio de Strahov para descubrir que la belleza de la ciudad es absolutamente incomparable. Fundado en el año 1140 por la Orden de los Premonstratenses, su fachada barroca fue diseñada por el arquitecto checo Anselmo Lurango. En su interior alberga la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora que guarda los restos de San Norberto.
También acoge una excepcional biblioteca que cuenta con la Sala Teológica y la Sala Filosófica, una pinacoteca que es una de las más importantes de Europa Central en su género, y unos jardines con unas vistas magníficas del Castillo de Praga y sus alrededores. Desde allí se puede llegar caminando al Monte Petřín, un oasis verde, en el que destaca la Petřínská rozhledna, el mirador más alto de la ciudad, una reproducción a escala de la famosa Torre Eiffel de París.
ALOJAMIENTOS EN PRAGA: HOTELES Y PRECIOS
Hacemos otro stop antes de seguir con los imprescindibles que ver en Praga para hablaros de los alojamientos en la capital checa. En términos generales, estáis de suerte porque nos encontramos con una capital europea asequible y con una oferta de hoteles y apartamentos con buena relación calidad-precio, al estilo de Budapest.
Para nosotros la mejor zona de toda Praga es el Casco Viejo, antes que Mála Strana. Está fácilmente comunicada con todos los lugares de interés y monumentalmente es espléndida. Dicho esto, os hemos seleccionado tres hoteles donde dormir en Praga siguiendo tres premisas básicas: localización, puntuación y relación calidad-precio:
Si estas opciones no os convencen y os apetecen seguir mirando, os dejamos un mapa de Booking con multitud de descuentos y ofertas, ¡seguro que encontráis lo que estáis buscando!
Booking.com
11. Vysehrad
Dicen que llegar a Praga es adentrarse en un cuento, pulsar un botón que te lleva directamente 500 años atrás y te permite adentrarte en el pasado esplendoroso de la Bohemia checa. Podríamos añadir que ningún sitio te hace emprender un viaje tan profundo al pasado de la ciudad como visitando Vyšehrad. Así que, definitivamente, este es uno de nuestros imprescindibles que ver en Praga.
Ubicado en la zona sur de la ciudad, podéis llegar fácilmente en metro, esta fortaleza a orillas del río Moldova fue levantada en el siglo XII y sirvió durante más de 200 años como residencia de la monarquía de los Premislidas, hasta que estos se trasladaron al Castillo de Praga. En su interior destaca la preciosa Rotonda de San Martín, de estilo románico, la neogótica Iglesia de San Pedro y San Pablo y, sobre todo, el Cementerio Nacional Slavín, donde reposan los restos de algunos checos ilustres.
Si tenéis tiempo suficiente, os recomendamos encarecidamente que reservéis el free tour por Vyšehrad. Este recorrido de unas dos horas de duración os llevará a descubrir uno de los tesoros ocultos de la ciudad: la fortaleza de Vyšehrad. Por nuestra experiencia, lo más conveniente para visitar este lugar es ir acompañado de un guía, que te cuente sus historias y leyendas.
EXCURSIONES POR LOS ALREDEDORES DE PRAGA
Con el Vysehrad abandonamos la capital checa para descubrir algunos rincones que ver en Praga y alrededores. Si la capital checa nos deleita con un sinfín de rincones espectaculares, los alrededores no son diferentes. Hay muchísimos destinos que os recomendamos: Karlovy Vary, el Campo de concentración de Terezín, Dresde, Kutná Hora o Český Krumlov.
Para llegar a todos estos lugares de interés existen dos opciones. Por un lado, tenéis la posibilidad del coche de alquiler, que os ofrece más libertad y no son excesivamente caros. Por otro, podéis reservar una excursión, que están muy bien organizadas y podéis ir y volver en el mismo día, y que os dejamos a continuación:
12. Český Krumlov
Si disponéis de algún día más os proponemos visitar uno de los lugares más bonitos que ver en Praga y alrededores, un auténtico pueblo de cuento. A unos 170 kilómetros de la capital checa se encuentra la ciudad de Český Krumlov, a orillas del río Moldova y presidida por un imponente castillo del siglo XIII.
La verdad que estamos en un lugar preciso y lleno de atractivos que no han pasado desapercibidos para la Unesco que ha declarado el casco antiguo de Český Krumlov Patrimonio de la Humanidad. Y entre ellos destaca la Iglesia de San Vito, del siglo XV. ¡Una excursión más que recomendable!
Aunque lo más sobresaliente es, sin duda, el Castillo, cuyas dimensiones resultan inusuales para una población del tamaño de Český Krumlov. No en vano, es el segundo más grande de la República Checa. Rodeado por murallas que guardan como un tesoro un sorprendente jardín de estilo rococó. También merece la pena echarle un vistazo al Museo del Castillo y, sobre todo, al Teatro del Castillo, construido entre los años 1680 y 1682 siguiendo el estilo barroco.
Český Krumlov es uno de nuestros lugares favoritos. Merece la pena visitarla sí o sí. Para llegar hasta aquí no hay posibilidad de utilizar el transporte público así que tenéis dos opciones: reservar un coche de alquiler o una excursión a Český Krumlov desde Praga, que fue lo que hicimos nosotros.
13. El Campo de concentración de Terezín
A unos 60 kilómetros hay otro sitio que ver en Praga que os recomendamos. Si, como nosotros, pensáis que una mirada al pasado nos ayudará a no volver a cometer los mismos errores en el futuro, tenéis que conocer el Campo de concentración de Terezín, el mayor de los que se crearon en la República Checa. Un lugar donde sentir en primera persona el horror que sufrieron tantas y tantas personas, pues más de 140.000 pasaron por aquí.
Terezín funcionaba a la vez como gueto y como campo de tránsito para un posterior traslado a otros campos. Es posible visitar por un lado la ciudad-fortaleza, que fue construida en 1780 por el emperador José II, que se convirtió en base de las fuerzas armadas nazis, y donde se estableció un gueto, y la fortaleza pequeña, el auténtico campo de concentración, donde todavía se conservan los barracones y las celdas donde se hacinaban los prisioneros.
Una de las visitas ineludibles es el Museo del Gueto, abierto en 1991, tras la caída del régimen comunista en la República Checa, donde a través de diversos objetos, dibujos y fotografías es posible conocer las condiciones de vida en el gueto. También el Memorial de Terezín y Cementerio Nacional, a la entrada del campo, con más de 2300 tumbas, que se unen a las más de 10.000 víctimas del horror en Terezín que reposan en fosas comunes. ¡Un espacio para la reflexión!
CÓMO LLEGAR AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZÍN
Estamos en las mismas. NO hay transporte público hasta el campo de concentración. En nuestra opinión, la forma más lógica de llegar es con la excursión organizada al Campo de concentración de Terezín desde Praga. Esta incluye el transporte, un guía (muy importante en un lugar con una carga histórica tan relevante) y las entradas al complejo.
14. Kutná Hora
A una hora de la capital checa se encuentra Kutná Hora, uno de los lugares que ver en Praga que no debemos perdernos. Y no solo por la que es su mayor atracción turística, el Osario de Sedlec, la famosa Capilla de los Huesos que guarda más de 40.000 huesos. Para unos es un lugar un tanto siniestro, para otros simplemente curioso. Y es que la ciudad cuenta además con un buen puñado de monumentos que han permitido a su casco antiguo ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Conocida como la Ciudad de Plata, pues en esta antigua ciudad minera se tiene constancia de que ya se extraía plata en el siglo X, tenéis que conocer la Iglesia de Santa Bárbara, un magnífico templo de estilo gótico en el que destacan sus finas y elevadas agujas. Merece la pena entrar pues su interior es impresionante.
Y a unos pasos, la Capilla del Corpus Christi. No olvidamos la Iglesia de la Asunción y de San Juan, la primera de estilo gótico de la región, y el Castillo Real o Patio Italiano, donde se acuñaban las monedas, y que hoy día acoge un museo y el Ayuntamiento. Lo mejor para llegar hasta allí es reservar una excursión a Kutná Hora desde Praga con descuento.
15. Karlovy Vary
Otra de nuestras opciones favoritas que ver en Praga y alrededores es la ciudad balneario de Karlovy Vary, a unos 130 kilómetros de la capital, uno de los principales destinos turísticos del país. Su origen se remonta al año 1350 en que fue fundada por Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, de quien recibió su nombre.
En ella hay 13 fuentes termales y algunas más de menor entidad. Además de los balnearios, podemos encontrar los manantiales de agua en las llamadas columnatas del Molino, del Mercado y del Parque, en las que el agua llega a alcanzar los 65 grados y tiene importantes propiedades terapéuticas.
Y por si no fuera suficiente, su estratégica situación, en medio de un valle y atravesada por el río Tepla, y su espléndida arquitectura con preciosos edificios art noveau, hacen que apetezca pasear por sus calles y descubrirla con calma. No olvidéis reservar una excursión a Karlovy Vary desde Praga con descuento.
Mapa de las mejores cosas que ver en Praga
Como siempre, os dejamos un mapa con los imprescindibles que ver en Praga. Nuestra intención, de esta forma, es que podáis localizar fácilmente todos los lugares de interés y organizaros un viaje en base a vuestras preferencias. ¡Esperamos que os sea de utilidad!
Las mejores cosas que ver en Praga son:
- El Puente Carlos
- La Plaza de la Ciudad Vieja
- La Iglesia de Nuestra Señora de Týn
- El Ayuntamiento de Praga y el Reloj Astronómico
- La Torre de la Pólvora
- El Museo Nacional de Praga
- El Castillo de Praga
- La Catedral de San Vito
- El Monasterio de Strahov
- Vysehrad
- Český Krumlov
- El Campo de concentración de Terezín
- Kutná Hora
- Karlovy Vary
Preguntas frecuentes sobre que ver en Praga
Si no disponéis de demasiado tiempo, os dejamos algunas recomendaciones: el Puente Carlos, la Plaza de la Ciudad Vieja, la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, el Ayuntamiento de Praga y el Reloj Astronómico, la Torre de la Pólvora, el Museo Nacional de Praga, el Castillo de Praga, la Catedral de San Vito, el Vysehrad y el Monasterio de Strahov.
¿Tenéis más tiempo y buscáis otros lugares que visitar en Praga y alrededores? Pues hay infinidad de opciones: desde Český Krumlov, uno de los pueblos más bellos de toda la República Checa, pasando por el Campo de concentración de Terezín, Kutná Hora o la maravillosa Karlovy Vary, una ciudad balneario inconfundible por su arquitectura art noveau.
Estamos ante una de las ciudades más bonitas de Europa. Praga cuenta con un patrimonio histórico y monumental destacadísimo y fácilmente os llevará tres o cuatro días conocer todos sus rincones. Además, los alrededores de la capital checa ofrecen muchos atractivos, por lo que podéis dedicarle 7 días y todavía os quedarían lugares que visitar.
Hasta aquí ha llegado este artículo sobre las mejores cosas que ver en Praga en tres días. Un itinerario por lo mejor de lo mejor, los lugares más emblemáticos de la capital checa y los alrededores que nos ha llevado por puentes, castillos, iglesias, pueblos de cuento y ciudades balneario.
Praga es una ciudad que nos encanta, cómoda, coqueta y manejable. ¿Qué os ha parecido la capital checa? ¿Tenéis pensado visitarla? Si es así, esperamos que esta guía os ayude a organizar vuestra próxima escapada a la capital de la República Checa. ¡Hasta pronto!
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler