Los 15 mejores destinos de Europa para este 2025 ⭐️

16 min. de lectura
Del autor: esta selección es muy personal y basada en mi propia experiencia. He visitado varias veces todas las ciudades que os recomiendo y las conozco muy bien, así que si tienes cualquier duda, ¡escríbeme y lo hablamos!

¿Organizando tu próxima escapada? Hay tantísimos destinos en Europa que cuando toca ponerse y elegir te puedes sentir abrumado. De norte a sur y de este a este hay, mil opciones, a cada cual más sobresaliente. No te preocupes más porque estoy aquí para ayudarte. Hoy os traigo uno de esos artículos de guardar en marcadores. En concreto, os traigo 15 destinos de Europa que no debéis perderos este 2024, una guía para los que, como nos ocurre a muchos, necesitamos inspiración.

Algunas pinceladas sobre mi selección. Hay un poco de todo. Desde algunas de las ciudades más visitadas del mundo, como Florencia, París o Roma, a otros imprescindibles algo más desconocidos, como Dresde, Salzburgo o Tallin. Eso sí, son todos absolutamente maravillosos. Ten en cuenta que hay miles de opciones más. Simplemente he hecho una selección basada en mi experiencia visitando estas ciudades y teniendo en cuenta mis gustos. ¡Te dejo ya con ellas!

Los 15 mejores destinos de Europa para este 2024

1. Florencia

Florencia es, a día de hoy, uno de los mejores destinos europeos para este año (y, honestamente para cualquier otro momento). Esta ciudad italiana, una auténtica joya del renacimiento, alberga uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes de toda Europa. Iglesias, palacios, pinacotecas, puentes medievales y un perfil histórico y cultural de quitar el hipo son algunos de sus alicientes, aunque hay muchísimo más.

ciudades para visitar en europa
Florencia

El centro histórico de Florencia está declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y tuvo su mayor época de esplendor con el dominio de la dinastía de los Medici, quienes trajeron el arte renacentista a la ciudad gracias a su fortuna. Fruto de su contribución al arte y la cultura nos encontramos hoy lugares tan maravillosos como la catedral de Santa María del Fiore, la basílica de la Santa Cruz o el Palazzo Vecchio.

La UNESCO llama a Florencia la capital del arte, y lo cierto es que no se equivoca, ya que contiene la mitad de las obras artísticas más importantes de Italia. Miguel Ángel, Da Vinci, Brunelleschi o Botticeli son solo algunos de los muchos artistas que dejaron su sello en la capital de la Toscana y que podéis visitar en la Galería de la Academia de Florencia, el museo nacional del Bargello o la Galería de los Uffizi. Casi nada, ¿no?

MÁS SOBRE FLORENCIA

2. París

Otra de las ciudades de Europa para visitar este año sí o sí. París necesita de poca introducción. No hay, desde mi punto de vista, urbe más bonita en todo el mundo. Y no es ni siquiera por algunos de sus monumentos más famosos, como la torre Eiffel o el museo del Louvre, pero por el encanto de sus calles y edificios y el ambiente que se respira en ella.

mejores destinos europa
París

Hay centenares de monumentos en París y necesitarías toda una vida para conocer todos y cada uno de ellos, pero debo reconocer que, personalmente, son los rincones más trillados de la ciudad, como el museo d’Orsay, la basílica del Sagrado Corazón, el barrio de Montmartre, la catedral de Notre Dame, el arco del Triunfo o la Ópera Garnier, los lugares que me hacen caer rendido a sus pies una y otra vez.

MÁS SOBRE PARÍS

3. Roma

Roma, conocida como la Cittá Eterna, fue la capital del Imperio Romano y es considerada una de las ciudades más bonitas de Europa. La capital italiana tiene un encanto difícilmente comparable con otras ciudades europeas. Piérdete por las calles romanas viendo maravillas arquitectónicas de la época de los romanos como el coliseo romano, las catacumbas, el foro romano, el panteón o el castillo de Sant’Angelo.

ciudades mas visitadas de europa
Roma

Esta ciudad es, además, el corazón de la religión. La ciudad del Vaticano, ubicada en el centro de la ciudad, alberga la basílica de San Pedro, uno de los edificios más emblemáticos del mundo, los Museos Vaticanos y la famosísima Capilla Sixtina, una obra maestra del renacimiento realizada por el gran Miguel Ángel.

Es muy cierta la frase que dice «hacen falta siete vidas para ver Roma completa» y, al ser una ciudad tan grande, es casi imposible recorrer todos sus rincones una vez. Así que echa la moneda en la Fontana di Trevi y espera volver pronto.

MÁS SOBRE ROMA

4. Venecia

Venecia, la ciudad de los canales, es una urbe que te cautiva en cuanto pones un pie en ella, con su singular encanto y su riquísima herencia cultural. He visitado la ciudad varias veces y siempre me sorprendo al pasear por sus principales lugares de interés. Es una de esas ciudades europeas que hay que visitar al menos una vez en la vida.

ciudades de europa para visitar
Venecia

Pasear por sus estrechos callejones, cruzar sus icónicos puentes, visitar la majestuosa plaza de San Marcos, con la imponente basílica de San Marcos y el elegante Campanile son solo algunos de los tesoros arquitectónicos que evocan la grandeza de la República de Venecia. Pero hay muchísimo más, así que os recomiendo que echéis un vistazo a nuestro reportaje sobre que ver en Venecia, donde desgranamos la ciudad poco a poco.

Aunque os adelanto algunos de mis imprescindibles de la ciudad: el puente de los Suspiros, la basílica de Santa María dei Frari, el barrio judío, el teatro La Fenice, el Palacio Contarini del Bovolo, la isla de Lido, el Palacio Ducal, el puente Rialto o la iglesia de Santa María della Salute.

IMPRESCINDIBLES EN VENECIA

5. Londres

Londres, la capital del Reino Unido, es una de las ciudades más famosas y bonitas de toda Europa. La capital británica está llena de tópicos, desde sus autobuses rojos de dos plantas, a los taxis de color amarillo, las cabinas telefónicas o la curiosa estampa del London Eye a orillas del río Támesis. Pero son precisamente estos cliches, y no otros, los que me hacen volver una y otra vez a la ciudad.

destinos en europa
Londres

Comer fish and chips, ir a Chinatown, pasear entre las casas de colores de Notting Hill, presenciar el cambio de guardia en el palacio de Buckingham, visitar el museo Británico o la Galería Nacional o llegar hasta el Big Ben son algunas de las muchas cosas que hacer en Londres.

Londres es, además, una ciudad muy monumental, con decenas de referencias arquitectónicas como la abadía de Westminster, el puente de la Torre, la catedral de San Pablo, Covent Garden o la torre de Londres. Tampoco te vallas de la ciudad sin visitar el multicultural barrio de Camden, el skyline de Canary Wharf, los mercados vintage en Portobello Road o los teatros del West End. ¡Hay miles de opciones!

MÁS SOBRE LONDRES

6. Viena

Otra ciudad imprescindible que visitar en Europa es Viena, la capital de Austria. Es una de las ciudades más acogedoras y bonitas de toda Europa. Un auténtico símbolo de elegancia que esconde joyas como el palacio de Schönbrunn, la antigua residencia de verano de la familia imperial Habsburgo, la catedral de San Esteban, la Ópera Estatal o la Biblioteca Nacional Austriaca.

ciudades de europa para visitar
Viena

Hemos estado un par de veces en Viena y mi sugerencia es que le dediques 3 o 4 días completos, pues la realidad es que tiene bastantes atractivos y es una ciudad para callejear y tomárselo con calma. En Que ver de viaje tienes un reportaje con los mejores lugares que ver en Viena, así que te recomiendo que le eches un vistazo para no perderte nada.

Si estás buscando más recomendaciones concretas en la capital austriaca, coge papel y boli y anota los siguientes lugares: el palacio Belvedere, la Albertina, la Rathausplatz y el ayuntamiento de Viena, el palacio imperial de Hofburg, la iglesia de San Carlos Borromeo, el Naschmarkt o el parque Prater. Si tenéis tiempo, también os recomiendo que reservéis un free tour por Viena, bastante ameno y cortito y que os da una fantástica introducción histórica sobre la ciudad.

7. Berlín

Está claro que desde un punto de vista monumental, Berlín no es comparable a otras ciudades de este reportaje, como Florencia, París o Roma, pero la realidad es que la capital alemana nada tiene que envidiar a estas. Con un perfil histórico muy potente marcado por la Segunda Guerra Mundial, precios asequibles y una vida nocturna muy animada, esta ciudad es un destino perfecto para cualquier época del año.

ciudades europeas para visitar
Berlín

Como os comentaba, muchas de las referencias monumentales de la ciudad están asociadas a la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, como el monumento al Holocausto, el CheckPoint Charlie o los restos del muro de Berlín. Merece mucho la pena visitarlos tranquilamente y, sí es posible, reservar un free tour por Berlín, perfecto para una primera toma de contacto con la ciudad.

Para una escapada por Berlín os recomiendo que le dediquéis, al menos, 3 días completos. Así podréis visitar los lugares que os he mencionado, así como la torre de Telecomunicaciones, la isla de los Museos, el Reichstag y el Tiergaten, la puerta de Brandeburgo o Alexanderplatz. También tenéis algunas excursiones por los alrededores como Postdam, el campo de concentración de Sachsenhausen o el palacio de Charlottenburg.

MÁS SOBRE BERLIN

8. Ámsterdam

¡Otro de los sitios más bonitos de Europa! Ámsterdam, la joya de los Países Bajos, fusiona una rica herencia histórica con la más absoluta modernidad. Desde sus emblemáticos canales, bordeados por elegantes casas con fachadas de estilo flamenco, a la plaza Dam, el centro neurálgico de la ciudad y donde se encuentran el Palacio Real y la Nueva Iglesia, o el Bloemenmarkt, el mercado de flores más famoso del mundo.

mejores ciudades de europa para visitar
Ámsterdam

Para un servidor, Ámsterdam se ha convertido en una de las ciudades más especiales de Europa, con su ambiente relajado y su actitud tolerante. Los famosos museos de la ciudad, como el Rijksmuseum y el museo Van Gogh, son auténticos tesoros culturales que debes visitar sí o sí. Tampoco te vallas sin visitar los canales, de día y, sobre todo, de noche, cuando la iluminación los convierte en un escenario romántico y pintoresco.

Ámsterdam no solo es conocida por su patrimonio cultural, sino también por su mentalidad progresista y su actitud abierta. Los coffee shops y el famoso Barrio Rojo son parte integral de la identidad de la ciudad. Y si tienes tiempo de sobra, siempre puedes hacer una excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, la imagen más típica de los Países Bajos.

MÁS SOBRE ÁMSTERDAM

9. Copenhague

Copenhague es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca. Esta ciudad escandinava nació como un pequeño pueblo de pescadores y, en la actualidad, es una urbe moderna y cosmopolita que enamora por su encanto y la belleza de sus monumentos y de su patrimonio artístico.

que ver en europa
Copenhague

Los jardines Tivoli es uno de los parques de atracciones más antiguos y más pintorescos del mundo. Entre los lugares que tampoco puedes dejar de visitar se encuentran el ayuntamiento, la fuente del Dragón, la escultura de Hans Christian Andersen, el palacio de Christiansborg y la Christiania. Otros lugares imprescindibles son la famosa estatua de bronce de la Sirenita o el puerto de Nyhavn.

Si quieres descubrir más sobre la ciudad te recomiendo que eches un vistazo a nuestro reportaje sobre que ver en Copenhague, y que reserves un free tour por la capital danesa.

10. Dresde

Dresde fue durante décadas la niña bonita de Alemania y uno de los epicentros de la vida cultural en toda Europa. Palacios, las mejores pinacotecas del Viejo Continente, jardines y unas referencias monumentales de vértigo. Hasta que, desgraciadamente, llegó la Segunda Guerra Mundial y los Aliados destruyeron la ciudad hasta los cimientos.

ciudades que visitar en europa
Dresde

Cerca de 40 años han pasado hasta que Dresde ha cicatrizado sus heridas y brillar de nuevo. Hoy en día, la capital de Sajonia ha renacido de sus cenizas y es una joyas monumentales más desconocidas de toda Europa. Tuvimos la oportunidad de visitarla hace poquito y nos sorprendió muchísimo (y para bien).

El Altstadt, el centro histórico de Dresde, se organiza en torno a dos plazas: Schlossplatz y Theaterplatz, donde se ubican la mayoría de referencias monumentales. Hay muchos. Así que apunta y no te pierdas ninguno: el Desfile de los Príncipes, la Ópera Semper, Zwinger, el Palacio Real de Dresde, la Terraza de Brühl o Hofkirche.

11. Malta

Tuvimos la suerte de visitar esta isla mediterránea hace un par de años y desde entonces hemos acabado absolutamente prendidos de ella. Malta es sinónimo de patrimonio histórico, cultura, ciudades deslumbrantes y paisajes naturales asombrosos. Es un destino ideal para temporada baja, en invierno, cuando los precios bajan sustancialmente y hay muchos menos turistas.

destino europeo
La Valeta

La Valeta es una de las capitales europeas más coquetas y preciosas de toda Europa. Tal cual os lo digo. Quedamos absolutamente prendidos por su belleza. Un conjunto monumental muy pequeñito pero bien conservado, muchos lugares de interés y unas vistas del mar Mediterráneo absolutamente preciosas.

Ahora bien, hay multitud de lugares de interés en Malta que no os podéis perder. Como Marsaxlokk, un bonito pueblo de pescadores, Mdina y la catedral de San Pablo, Comino y Blue Lagoon, la isla de Gozo, las tres ciudades fortificadas (Copiscua, Birgu y Senglea) o algunas de las playas de Malta.

MÁS SOBRE MALTA

12. Tallin

¡Otro de los destinos europeos más bonitos! Me flipó. La capital de Estonia es una de las ciudades más coquetas y pintorescas de toda Europa. Y así os lo contamos en nuestro reportaje por lo mejor que ver en Tallin. Un conjunto histórico pequeñito pero muy monumental en el que se entremezcla algún monumento de estilo soviética con auténticas joyas arquitectónicas de la época medieval. ¡Una pasada!

destinos europeos
Tallin

Hay muchos lugares que tenéis que visitar en la capital estonia, así que coge boli y papel y déjame que te recomiendo algunos. Mis favoritos son la catedral de Alejandro Nevski, el castillo de Toompea, la iglesia de San Nicolás, los miradores de Patkuli y Kohtu, la plaza del Ayuntamiento, la calle Pikk o las murallas de Tallin. Casi nada, ¿no?

Por si fuera poco, creo que Tallin es el punto de inicio ideal para hacer una ruta por el resto de países bálticos, Letonia y Lituania. Los tres son relativamente desconocidos y personalmente creo que son auténticas joyas por descubrir. ¡Prometido!

13. Salzburgo

¡Bienvenido a otro de los sitios más bonitos para viajar en Europa! Salzburgo es una de las ciudades más románticas de todo el Viejo Continente, una urbe pequeñita y coqueta repleta de joyitas monumentales. La capital del Tirol es un destino europeo para primavera y verano, cuando tienen unas temperaturas muy agradables y la ciudad está más bonita que nunca.

que ver en europa
Salzburgo

Salzburgo es famosa, además, por ser la cuna de uno de los compositores más prolijos de la historia: Wolfgang Amadeus Mozart. Un hecho que esta ciudad austriaca lleva por bandera y que se materializa en su casa natal, una atracción absolutamente imprescindible. Aunque os adelanto que hay muchísimo más, como la catedral de Salzburgo, el palacio y los jardines de Mirabell, el palacio de Hellbrunn o la fortaleza de Hohensalzburg.

Si tienes tiempo suficiente, te recomiendo un free tour por Salzburgo. Dura alrededor de dos horas y media y es una fantástica opción para obtener una primera impresión de la ciudad y ya después seguir descubriéndola por vuestra cuenta. También os dejo la Salzburg Card, que incluye la entrada a la mayoría de monumentos y sale muy a cuenta.

14. Budapest

¡Una ciudad europea para viajar una y otra vez! Da igual las veces que visites Budapest, siempre encuentras algún sitio que no conocías y que te acaba enamorando. Es un flechazo a primera vista y todos las que la hayáis visitado me lo podéis confirmar. ¡Es así!

destinos europa
Budapest

Después de haber visitado Budapest varias veces, os puedo decir que es uno de los mejores destinos de toda Europa. Precios asequibles, un montón de monumentos y referencias arquitectónicas, un perfil histórico muy interesante, una vida nocturna intensa y mil lugares absolutamente encantadores.

Tenéis un artículo sobre qué ver en Budapest donde os hablo de la mayoría de lugares de interés, aunque dejadme que os adelante algunos de los imprescindibles, como el puente de las Cadenas, el Parlamento de Budapest, el castillo de Buda, la iglesia de Matías, el Bastión de los Pescadores, la basílica de San Esteban, los pubs ruina, las termas Széchenyi o el barrio judío y la Gran Sinagoga.

15. Praga

Ha sido uno de los últimos destinos europeos que hemos visitado, y ya van 3 veces. Praga es otra de esas ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida. Porque la capital de República Checa es absolutamente maravillosa, con un casco antiguo precioso en el que se entremezclan castillos, palacios, iglesias y catedrales. ¡Es un auténtico paraíso!

sitios bonitos para viajar europa
Praga

Todo itinerario que se precie por Praga comienza en la plaza de la Ciudad Vieja, una de las más bonitas de toda Europa y donde podemos disfrutar de joyas monumentales como la iglesia de Nuestra Señora de Tyn, el ayuntamiento de Praga o el reloj astronómico. Desde allí ponemos rumbo, a través del puente Carlos, a la zona antigua de la ciudad, donde nos espera el castillo y la catedral de Praga, entre muchos otros.

Eso sí, no te creas que eso es todo ni muchísimo menos. Hay tantos lugares que visitar en Praga que daría para varias vidas, aunque te dejo varios más que me parecieron espectaculares, como el Vysehrad, el monasterio de Strahov y su maravillosa biblioteca, la catedral de San Vito o la torre de la Pólvora. Nada mal, ¿no?

Mapa con los mejores destinos de Europa para viajar

Como siempre, te dejo un mapa con todas las sugerencias que te dejo en este reportaje. Si pulsas en el icono de la derecha puedes compartirlo y llevártelo durante tu viaje. ¡Más fácil imposible!

Preguntas frecuentes

✅ ¿Qué países de Europa son los mejores para visitar?

Pues la verdad es que hay opciones para todos los gustos. Si buscas los clásicos, Italia, Francia o Alemania son siempre una opción de 10. También puedo sugerirte otros países como Estonia, Austria o República Checa que esconden verdaderas joyas. Y si quieres salir un poco de los destinos más trillados, te recomiendo Montenegro y Albania. ¡Simplemente espectaculares!

✅ ¿Qué lugares visitar si vas a Europa?

Hay miles de sitios. ¡Por no decir más! Pero algunos de mis lugares favoritos de Europa son París, Roma, Florencia, Milán, Berlín, los países bálticos, Dresde, Munich, Copenhague o el Benelux. Pero es que hay tantas opciones que sería imposible incorporarlos todos en una única lista.

✅ ¿Cuáles son los destinos más baratos de Europa?

Los países de Europa del Este siguen siendo a día de hoy algunos de los destinos más baratos de Europa. Así que si buscáis países asequibles, pensad en República Checa, Hungría, Polonia, Rumania o Bulgaria. También te recomiendo que eches un vistazo a nuestro artículo sobre las ciudades más baratas de Europa.


Y hasta aquí ha llegado este reportaje sobre los mejores destinos de Europa para viajar este año. He incluido un montón de lugares que me parecen increíbles y que reciben menos atención, junto a aquellos que nunca jamás pasarán de moda. Le he puesto mucho cariño, así que espero que te haya servido de utilidad. Por lo demás, solo decirte que, si tienes cualquier duda o sugerencia, me escribas a [email protected] y estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta la próxima!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Qué ver de viaje. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados