No sabéis cuantas ganas tenía de compartir con vosotros este rinconcito de Alemania. Tras un tiempo haciendo turismo nacional decidimos poner rumbo a Dresde para disfrutar de un par de días de tranquilidad y sosiego. Y no ha podido ser mejor elección. Palacios barrocos y renacentistas, museos, iglesias, un crucerito por el río Elba… ¡qué maravilla! Por eso no os puede resultar extraño cuando os diga que este reportaje sobre que ver en Dresde es la historia de un amor a primera vista.
Dresde fue, durante décadas, la niña bonita de Alemania y uno de los principales polos artísticos y culturales de toda Europa. Conocida como la Florencia del Elba, fue durísimamente bombardeada al final de la Segunda Guerra Mundial, dejándola prácticamente en ruinas. Casi un siglo después y con las heridas prácticamente cicatrizadas, hemos constatado que Dresde ha renacido. Y de qué manera. Un verdadero soplo de aire fresco en un mundo de destinos cada vez más trillados. ¡Déjame enseñartela!
Tabla de Contenidos
Qué ver en Dresde, ¡para alucinar!
1. La Terraza de Brühl
Comenzamos este reportaje sobre que ver en Dresde en la Terraza de Brühl y no de manera casual. Es el momento de tomarle el puso a la ciudad y aclarar nuestra mente. Estamos en el Altstadt, la zona antigua de la ciudad y donde se encuentran los principales monumentos reconstruidos de la ciudad. Separados por el río Elba tenemos el Neustadt o «barrio nuevo». En puridad, esta zona es casi tan antigua como la primera, aunque monumentalmente no es tan destacable.
Volviendo a donde estábamos, esta terraza es un pequeño jardín a orillas del Elba que ofrece, sin duda alguna, la mejor panorámica de la ciudad, con un perfil en el que se dejan entrever la catedral o el palacio real en el Altstadt y los palacios gubernamentales del Neustadt. Goethe, el gran genio alemán, llegó a denominarlo el «balcón de Europa«. Debajo de él se encuentran los restos de la fortaleza de Dresde.
FREE TOUR EN DRESDE
A pesar de que en este reportaje os voy dando pinceladas sobre Dresde, estamos ante una urbe con una carga histórica brutal, sin la que no podréis entender el presente de la ciudad. Siempre necesitamos ese contexto pero aquí todavía más. ¿Qué os quiero decir con esto? Que está más que recomendadísimo el free tour por Dresde.
Os puedo decir de primera mano que no se hace nada pesado, dura alrededor de unas dos horas y el guía lo explica todo con mucho acierto. Es una buenísima toma de contacto para hacer conciencia de la historia y cultura de la ciudad. También tenéis la opción de reservar el free tour de la Segunda Guerra Mundial, aunque no os puedo hablar de él porque cuando fuimos no estaba disponible.
2. Crucero por el Elba
Justo debajo de la Terraza de Brühl se encuentra otra de mis actividades favoritas que hacer en Dresde. Te propongo un pequeñito crucerito por el río Elba, entre grandes macizos montañosos de la Suiza Sajona y castillos de familias adineradas y a bordo de un precioso barco de vapor. Suena bien, ¿no?
Los cruceros salen de Terrassenufer y son operados por Sächsische Dampfschifffahrt. Es una actividad muy bonita y bastante económica que nos ofrece otro punto de vista de la ciudad y los alrededores. A mi personalmente me gustó un montón. Tienes tres opciones diferentes que te explico a continuación.
CRUCERITOS POR EL ELBA
- Crucerito por el río Elba de 1.5 horas. Es el más cortito de los tres. Incluye una visita por los palacios de Albrechtsberg, Eckberg y Lingner, y los cuatro puentes del Elba.
- Crucero por el río Elba hasta el castillo de Pillnitz (3 horas). Incluye los tres palacios del Elba y termina en Pilnitz, el palacio de recreo de los Wettin, donde desembarcáis y os dejan un ratito para que lo disfrutéis.
- Crucerito por el río Elba hasta Meissen (5 horas). Va en dirección contraria a los dos anteriores. El punto final es Meissen, donde podéis visitar esta localidad, famosa por sus porcelanas y por el Castillo de Albrechtsburg.
3. Schlossplatz
¡Bellísima! Hay pocos adjetivos que definan mejor a la Schlossplatz o Plaza del Castillo, uno de los absolutos imprescindibles que ver en Dresde. Repleto de monumentos que, reconstruidos, pareciera que llevan allí miles de años, turistas y locales a partes iguales, estamos en el centro neurálgico de la ciudad y también en el kilómetro 0 de la destrucción dresdediana.
Tómatelo con calma y disfruta de la estampa. En todo su espacio acoge un mix monumental y de estilos en el que tienen cabida la barroca catedral de la Santísima Trinidad (Hofkirche), el ecléctico castillo de Dresde, el puente de Augusto o el Georgentor, la antigua puerta de la ciudad que daba acceso al río.
4. Hofkirche
Mención aparte se merece una de las iglesias más bonitas que visitar en Dresde y posiblemente de toda Alemania. La Hofkirche o catedral de la Santísima Trinidad es un bellísimo templo de estilo barroco que fue levantada en el siglo XVIII y que, tras ser bombardeada duramente durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido testigo de uno de los procesos de reconstrucción más importantes de Alemania.
Me hacía ilusión hablaros de ella porque además de visitar el órgano, las diferentes capillas, la sacristía, el altar, el retablo mayor o el púlpito, merece muchísimo la pena subir hasta el mirador de la torre. Tiene un precio de ocho euros, y os lo recomiendo porque las vistas merecen mucho la pena. Yo lo disfruté muchísimo.
5. El Desfile de los Príncipes
Otro monumento bien curioso que visitar en Dresde es el Fürstenzug. Estamos en pleno casco antiguo de la ciudad, muy cerquita de nuestra parada anterior. El Desfile de los Príncipes es un inmenso mural de porcelana de Meissen, de más de cien metros de largo, por ello es considerado el más grande del mundo. En total, más de 25.000 azulejos de porcelana, ¡qué se dice pronto!
¡Vas a alucinar! Te lo aseguro. El mural representa una procesión de los príncipes de Sajonia-Wettin a caballo, acompañados de referentes alemanes de la ciencia y la cultura. Es, además, de los pocos monumentos de la ciudad que sobrevivieron a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
6. Theaterplatz
Saltamos ahora hasta la plaza vecina, la plaza del Teatro o Theaterplatz. Y debo reconocer que impresiona más que Schlossplatz, por sus dimensiones y por la belleza arquitectónica de sus construcciones, ¡un escenario de auténtica película! Prestad atención al monumento ecuestre de su centro, dedicado al rey Juan y que preside imponente la plaza.
Este espacio es un no parar. Tómatelo con calma y ve descubriendo cada uno de sus detalles. Al sur tenéis el edificio de la Guardia de la Ciudad Vieja (Altstädter-Wache), al norte el Italianisches Dörfchen (Pueblecito italiano), un grupo de edificios construidos en recuerdo de los italianos que levantaron la catedral y que establecieron ahí sus talleres. Al fondo tenéis el Gemäldegalerie Alte Meister, una de las galerías de arte más importantes del mundo y, a la derecha, la Ópera Semper.
ALOJAMIENTOS EN DRESDE
Si estás buscando un hotel bueno, bonito y barato, déjame que te dé algunas recomendaciones. En mi experiencia, durante dos noches en Dresde, os puedo decir que la oferta hotelera es buena y que hay bastantes opciones con buena relación calidad precio. Por si os sirve de ayuda, a continuación os traigo dos sugerencias, la primera algo más barata que la segunda.
- Felix Suiten am Zwinger. Muy céntrico, en pleno Alstadt, a dos pasos de la mayoría de lugares de atracción. Tiene unas habitaciones muy bonitas, con cocina incluida, y precios bastante ajustados.
- Townhouse Dresden. Muy bonito y también muy céntrico. Tiene un 9.1 en Booking (que es bastante dificil de conseguir). No se le puede poner ningún pero.
7. La Ópera Semper
Seguimos descubriendo lo mejor que ver en Dresde con otra joya monumental: la Ópera Semper. Dicen que es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo, junto con la Scala de Milán, y no es para menos. En este elegante edificio neorrenacentista con forma de semicírculo estrenaron sus obras autores de la talla Wagner o Strauss, ¡qué se dice pronto!
El edificio, que data de mediados del siglo XVIII, es, en realidad, la tercera generación, ya que el primero se incendió pocos años después de levantarlo, y el segundo quedó gravemente dañado en la Segunda Guerra Mundial. El teatro del que podemos disfrutar hoy fue abierto en 1985, tras más de 40 años de trabajo.
La visita al interior de la Ópera Semper es una de esas oportunidades que no se pueden perder en la vida. Además, no hagáis como nosotros y os plantéis en la ciudad sin los tickets. Doy fe de que las colas en taquillas son kilómétricas. Podéis sacar las entradas a la Ópera Semper aquí.
8. Zwinger
Estás a punto de descubrir unos de los conjuntos arquitectónicos más espectaculares que ver en Dresde y créeme que he visto muchos. Si hay otro edificio en la Theaterplatz que brille con luz propia es el Zwinger. Y merece la pena todo el tiempo que le puedas dedicar.
El Zwinger, que viene a significar forticación, tiene sin embargo más de palacio que de castillo. Una auténtica joya del barroco que sorprende por su belleza y sus dimensiones. Lo primero de todo, la preciosísima fachada que da a la Theaterplatz, pero también los cuidados jardines de su patio interior que sirven de distribuidor para diferentes pabellones, todos ellos copados por museos y pinacotecas.
Te recomiendo que te tomes tu visita al Zwinger con calma. Solo con la importantísima colección de la Gemäldegalerie, una de las mejores pinacotecas de Europa con cuadros de Rafael, Rembrandt, Vermeer o Tiziano, te llevará varias horas. También alberga una colección de porcelana, un museo de animales, una cámara de armas y el Museo de Matemáticas y Física.
9. El Palacio Real de Dresde
Vamos, sin duda, alguna, con otro de los imprescindibles que ver en Dresde. ¡Sí o sí! Además, con el Palacio Real cerramos el trío monumental de la Theaterplatz. Este espacio sirvió de residencia durante décadas para la familia real sajona y en la actualidad es uno de los edificios históricos de Dresde que ha sufrido más reconstrucciones.
En su interior alberga la Bóveda Verde, una de las cámaras del tesoro más valiosas de toda Europa, con una colección de joyas del siglo XVII de la familia real sajona formada por más de 3.000 piezas, desde marfiles bizantinos hasta obras maestras de orfrebería magníficamente conservadas. Además, como curiosidad, que en el año 2019 sufrió un robo de película.
Por lo demás, permitidme otra sugerencia. La ascensión a la torre Hausmann, que sobresale en uno de los laterales del Palacio Real ofrece una panorámica magistral de la ciudad a más de cien metros de altura. Son cinco euros y personalmente la disfruté muchísimo.
10. Neumarkt
Saltamos ahora hasta otra de las plazas más importantes de la Ciudad Vieja de Dresde. Es también una de las más bonitas de la ciudad. La Neumarkt, la antigua plaza mayor, impresiona mucho por sus dimensiones y por la belleza de su arquitectura. Por sus edificios de colores que se levantan impolutos tras sufrir un proceso de reconstrucción titánico (Quartier Frauenkirche). Y, sobre todo, por la Frauenkirche, principal iglesia protestante de la ciudad, que vuelve a alzarse imponente en el centro.
SEGURO DE VIAJE A ALEMANIA
Hago un alto en el camino antes de continuar hablando sobre lo mejor que ver en Dresde. Por ser ciudadanos europeos, tenéis derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea y, por tanto, podéis recibir asistencia en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano europeo. Ahora bien, la TSE no incluye muchas prestaciones, como el derecho a la repatriación, hospitalización o traslado de heridos.
Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. Mondo, nuestra aseguradora de confianza, ofrece unas coberturas médicas altísimas por unos 8-10 euros al día. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Reservad vuestro seguro de viaje a Alemania con descuento aquí.
11. Frauenkirche
Me hacía ilusión dedicaros algunas líneas a la Frauenkirche a parte. No estamos ante un templo cualquiera sino la principal iglesia protestante de la ciudad, destruida hasta los cimientos por los Aliados en 1945 y completamente reconstruida siguiendo una copia exacta de la erigida en el siglo XVIII. Toda una proeza arquitectónica que ha devuelto el esplendor barroco a su máximo exponente.
En los alrededores de la plaza tienes también el Museo de los Transportes, ubicado en el palacio renacentista del Johanneum y dedicado principalmente al ferrocarril, y que junto al Gemäldegalerie, es uno de los dos museos que os recomiendo visitar.
12. Altmarkt
Nos vamos de una plaza en otra. Altmarkt es la más antigua y cargada de historia de la ciudad. Fue durante siglos el mercado principal de Dresde, escenario de fiestas, torneos y celebraciones. Aún hoy en día, desde el siglo XV, se celebra el precioso Striezelmarkt, un mercadillo de navidad de esos que no te puedes quitar de la mente.
Sorprende por su dimensión y, aunque monumentalmente no es tan destacable como la Neumarkt, alberga algunas joyitas arquitectónicas como el Palacio de la Cultura, cuyo nombre ya deja entrever su pasado comunista y que actualmente alberga la Filarmónica de Dresde. En una esquinita tenéis también la Kreuzkirche, una iglesia evangélica con un bonito mirador de 50 metros de altura.
13. El Puente de Augusto
El Puente de Augusto es, para mí, uno de los imprescindibles que ver en Dresde. Creo que es el verdadero símbolo de la ciudad, uno de los puentes más bonitos de toda Alemania. ¡Qué maravilla! ¡Qué perfil monumental deja a cada orilla! Cerca de 300 metros de extensión que fue reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial y que une el Altstadt con el Neustadt.
Cruzar el puente y observar cada detalle es un planazo que hacer en Dresde en sí mismo. Para mí, ofrece un punto de observación maravilloso para disfrutar, en una orilla, de monumentos como la Hofkirche, la Ópera Semper o el Zwinger, y, al mismo tiempo, los edificios que se sitúan en la otra orilla del río, como el Japanisches Palais, el Blockhaus o el Ministerio de Finanzas y Cultura.
14. Neustadt
En el otro extremo del Puente de Augusto nos espera la parte menos monumental del centro histórico de Dresde, aunque, en puridad, es casi tan antigua como la primera. Este barrio histórico está cuajado de bares, tiendas, músicos y artistas, también de algunas referencias monumentales. Se trata del Neustadt y requiere de un paseito con calma.
El barrio se articula en torno a la Haupstrasse, una preciosa calle peatonal que conserva algunos edificios del siglo XVIII y que comienza en Neustädter Markt. En esta plaza se encuentra la estatua de la Goldene Reiter, una figura dorada del príncipe Federico Augusto I el Fuerte. Otros puntos importantes del barrio son Königstrasse, el Japanisches Palais, el Museo militar, la Bautznerstrasse o Dreikönigskirche.
Mapa con todas las cosas que ver en Dresde
A continuación te dejo un mapa con todas las recomendaciones que visitar en Dresde que te he hecho a lo largo de este reportaje. Lo tienes todo marcadísimo para que no te olvides de nada. Además, puedes compartírtelo y llevártelo directamente para tu viaje.
Preguntas frecuentes sobre que ver y que hacer en Dresde
Es una ciudad maravillosa y merece la pena visitarla tranquilamente. Yo dedicaría, al menos, dos días completos a la ciudad. Entre todas las visitas que hay, los museos y la excursión por el Elba necesitarás más tiempo del que crees. Así que tómatelo con calma y disfruta de Dresde.
La Terraza de Brühl, Schlossplatz, Hofkirche, el Desfile de los Príncipes, la Ópera Semper, Theaterplatz, Zwinger, el Palacio Real de Dresde, Neumarkt, Frauenkirche, Altmarkt, el Puente de Augusto y el barrio de Neustadt son algunos de los imprescindibles que tienes que visitar en Dresde en un día sí o sí.
Pues Dresde es una ciudad completísima que tiene palacios, iglesias, algunos de los museos más completos del mundo, una increíble opera y un bagaje histórico y cultural maravilloso. ¡No te la pierdas!
¡Y hasta aquí hemos llegado! Todo lo completo que he podido para intentar descubriros una ciudad absolutamente maravillosa. Espero que esta guía sobre que ver en Dresde, de corazón, os sirva para organizar vuestra próxima escapada por la ciudad. Solo deciros que si tenéis alguna duda o consulta, nos podéis escribir a [email protected]. También os dejo una tabla con destacados, por si queréis leer sobre otros destinos de Alemania. ¡Hasta la próxima!
➱ Alemania
- Qué ver en Alemania
- Guía de viaje a Alemania
- La ruta romántica de Alemania
- Qué ver en la Selva Negra
➱ Frankfurt
➱ Colonia
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler