Hoy os traemos un artículo muy especial donde vamos os vamos a contar uno por uno cuáles son los barrios de Lisboa que no nos perderíamos por nada del mundo. Un repaso por 7 zonas que dejan entrever todas las facetas de la capital de Portugal: cosmopolita, castiza y moderna.
Lisboa se organiza administrativamente en más de 24 freguesías. Dentro de cada una de estas nos encontramos con pequeños barrios o zonas – no siempre perfectamente delimitadas – que son los que más nos interesan.
Concretamente, en este artículo hemos seleccionado 5 zonas turísticas en el centro de la ciudad (Chiado, Barrio Alto, La Baixa, Alfama y Príncipe Real) y otros dos barrios – más alejados y modernos -, como son el Parque de las Naciones y Belém.
No te pierdas este artículo donde te contamos las mejores cosas que ver en Lisboa en 3 días.
Tampoco te olvides de reservar un free tour por Lisboa y conoce los principales lugares de interés de la capital portuguesa.
Estamos seguros de que os van a encantar todos los barrios de Lisboa que hemos seleccionado, así que no tenéis más que seguir leyendo.
Tabla de Contenidos
Los mejores barrios de Lisboa + Mapa
En este mapa hemos organizado los barrios de Lisboa que más nos gustan. Como puedes ver, 5 de los 7 que hemos seleccionado se encuentran muy cerca uno de los otros. Para los otros dos (Parque de las Naciones, y Belém) es necesario que utilices el transporte público para llegar.
Los 7 mejores barrios de Lisboa para disfrutar de la capital portuguesa son:
- Belém
- Chiado, Barrio Alto y Estrela
- La Baixa y del Carmo
- Alfama y Castelo
- La Avenida de la Libertad y el Parque de Eduardo VII
- El Parque de las Naciones
- Príncipe Real
Nuestros 7 barrios de Lisboa imprescindibles
1. Belém, el barrio de Lisboa más monumental
De todos los barrios de Lisboa, Belém es posiblemente el más monumental e interesante de todos, y también nuestro favorito. Esta zona tuvo un papel relevante durante la Época de los Descubrimientos en el siglo XVI, ya que desde aquí salieron los primeros barcos portugueses hacia la India.
El lugar más imponente de todo Belém es el Monasterio de los Jerónimos. Declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad, su claustro es maravilloso – uno de los más bonitos que hayamos visto nunca – mientras que la pequeña Iglesia de Santa María de Belém cuenta con los restos de Luis de Camões y Vasco da Gama.
Junto al Monasterio, hay dos lugares imprescindibles que ver en Lisboa: la Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos. La primera forma parte de un conjunto de fortificaciones ideadas por el Rey Manuel I de Portugal, mientras que el segundo fue levantado en 1960 para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Enrique el Navegante.
Si quieres leer una guía completa sobre Belém (incluyendo museos, dónde comer y atracciones) no te pierdas nuestro artículo sobre el barrio lisboeta.
2. Chiado, Barrio Alto y Estrela
Basta con que bichees un poco por internet para darte cuenta de que el Barrio Alto es reconocida como la zona más bohemia y alternativa de Lisboa. Y no podemos estar más de acuerdo. En todas las ciudades hay una zona más decadente, con grafitis y a la vez con mucho carácter, y en Lisboa le ha tocado al Barrio Alto.
Para subir hasta el Barrio Alto, puedes hacerlo (y así te lo recomendamos) a través del Elevador de Santa Justa, desde donde no te puedes perder las impresionantes vistas de las ruinas del Monasterio del Carmo.
Tras bajar hasta la Plaza Luis de Camões, que marca el límite con el vecino barrio de Chiado, hay una visita más que imprescindible: el café A Brasileira, una cafetería de principios del siglo XX bastante frecuentada por pensadores y artistas portugueses.
La zona de Estrela, no siempre específicamente recomendada, es otra de nuestras visitas imprescindibles. Se sitúa en la zona oeste de la ciudad y completa la visita por Chiado y el Barrio Alto. Junto a la Basílica da Estrela y el precioso jardín del mismo nombre, se encuentra el Museo Nacional de Arte Antiguo, el Museo de la Marioneta y la Asamblea de la República.
3. La Baixa y del Carmo
La Baixa y el Carmo constituyen el epicentro de Lisboa. El primero nació de la restauración que el arquitecto Manuel da Maia emprendió después del Terremoto de 1755 que destruyó buena parte de Lisboa. El segundo se localiza en torno a las ruinas del Monasterio del Carmo, al que antes hicimos mención.
En la Baixa nos encontramos con un conjunto de calles situadas un plano completamente cuadriculado y basta con pasear por ellas para darse cuenta de que es la zona más comercial y concurrida de toda la ciudad.
Aunque para lugar icónico tenemos la Plaza del Comercio. Una magistral, pero a la vez algo desangelada plaza situada a orillas del Río Tajo. Hasta ella llegas a través del Arco de la Rua Augusta, y si no fuese por la Estatua ecuestre del rey portugués José I – levantada en honor a su perfil reformador, aunque también del Marqués de Pombal -, estaría completamente vacía.
Reserva aquí un free tour por Lisboa que incluye el recorrido por la Baixa.
Por el norte, la Baixa conecta con la Plaza del Rossio, presidida por el Teatro Nacional Doña María II y más adelante con la Plaza de los Restauradores con su imponente obelisco. Esta última marca el límite entre la Baixa y la Avenida de la Libertad (a la que después haremos mención).
4. Alfama y Castelo
Alfama es la zona más castiza de todo Lisboa y una reminiscencia del pasado histórico de Lisboa. Para llegar a Alfama te recomendamos que pases primero por la Sé, el nombre con el que se conoce a la Catedral de Lisboa, el edificio religioso más importante de la ciudad.
Entre pequeñas calles estrechas y placitas se localiza el Castillo de San Jorge, una fortificación de origen árabe objeto de numerosas reconstrucciones a lo largo de los años. Desde el Mirador del Castillo se obtienen unas vistas espectaculares.
Junto al Castillo, los miradores de Alfama son una de las atracciones más indiscutibles. Hay muchos, aunque específicamente os recomendamos dos:
- El Balcón de Santa Lucia: Con sus «azulejos portugueses» y sus vistas al Estuario del Tajo y al resto de Alfama, es uno de los más concurridos.
- El Mirador de la Senhora do Monte: Al estar más al norte su panorámica es bastante más amplia que el anterior. También es muy recomendable.
Para Alfama, sacamos nuestros zapatos de andar del armario y nos los ponemos para recorrerlo tranquilamente. Hay muchas iglesias y monasterios a las que podéis acercaros (San Vicente de Fora, Santo Estêvão), antiguos palacios (Azurara, Teles de Menezes) y también el Museo del Fado, que homenajea a la música portuguesa.
No te olvides de reservar un free tour por Alfama (algo que os recomendamos encarecidamente).
No te pierdas las mejores cosas que ver en Alfama en nuestro itinerario en 8 paradas imprescindibles.
5. La Avenida de la Libertad y el Parque de Eduardo VII
La Avenida de la Libertad es la arteria más importante de toda Lisboa y una zona muy importante de compras. Entre zonas arboladas y turistas, nos encontramos con algunas de las marcas de lujo más importantes del mundo. Podríamos decir que es así como la Milla de Oro de Lisboa.
El Parque Eduardo VII es el mayor pulmón verde del centro de la ciudad. No lleva el nombre de un rey portugués, sino británico, para reafirmar los lazos que siempre han unido a los portugueses con el Reino Unido. En invierno ponen un mercadillo navideño muy bonito.
6. El Parque de las Naciones
El Parque de las Naciones está situado en la parte noreste de la ciudad y tiene su origen en la Exposición de 1998 que se celebró en Lisboa y que supuso la renovación de todo el barrio, anteriormente bastante degradado. En la actualidad es, con diferencia, una de las zonas más modernas de Lisboa y un agradable paseo que muestra una cara diferente de la ciudad.
En él se encuentra la Torre Vasco da Gama – reconvertido en un hotel con cierto aire al Burj Arab -, el Oceanario de Lisboa y un paseo sobre el Río Tajo muy chulo. Os recomendamos que le dediquéis al menos una tarde al Parque de las Naciones porque tiene suficientes cosas como para justificar una visita.
7. Príncipe Real
Príncipe Real no es como el resto de barrios de Lisboa. Es más caótico, más auténtico y porque no, más interesante. Sus casitas señoriales, sus calles estrechas, sus bares y sus tiendas modernas, lo han convertido en uno de los barrios de moda de Lisboa.
Desde el Jardín de San Pedro de Alcántara, situado al norte de Príncipe Real, se obtienen una de las mejores vistas de toda la ciudad, especialmente del Castillo de San Jorge y de Alfama.
En nuestro caso, nos alojamos en esta zona: muy tranquila y también muy cerca de todos los lugares de interés. Elegimos el Hotel Príncipe Real, bastante lejos de exuberancias: buen precio, buena localización y desayuno incluido. ¿Qué más pedir?
Aquí os dejamos un mapa con ofertas y descuentos en Lisboa para ahorrar en vuestros alojamientos:
Booking.comLos mejores barrios de Lisboa + Mapa: imprescindibles
Espero que este recorrido por los mejores barrios de Lisboa os hayáis hecho una panorámica bastante completa sobre la ciudad y qué, una vez decidáis organizar un viaje por Portugal y su capital, los incluyáis en vuestro itinerario sin dudarlo. ¡Hasta la próxima!
➱ Portugal
➱ Algarve
- Qué ver en el Algarve
- Qué ver en Tavira
- Sagres y el cabo de san Vicente
- Qué ver en Lagos
- Qué ver en Albufeira
- Qué ver en Olhão
- Qué ver en Faro
- Ciudades del Algarve
- Vila Real de Santo Antonio
- Vilamoura y Quarteira
- Donde alojarse en el Algarve
- Cómo llegar al Algarve
- Guía de turismo en el Algarve
- Playas del Algarve
- Aeropuerto de Faro
- Viaje al Algarve
➱ Lisboa
- Qué ver en Lisboa
- Donde alojarse en Lisboa
- Free tours por Lisboa
- El centro de Lisboa
- Qué hacer en Lisboa
- Guía de turismo en Lisboa
- Transporte público en Lisboa
- El metro de Lisboa
- Tranvías de Lisboa
- Excursiones desde Lisboa
- Belem (Lisboa)
- Alfama (Lisboa)
- Lisboa en dos días
- Lisboa en cuatro días
- Viaje a Lisboa
- Mejores museos de Lisboa
- Aeropuerto de Lisboa
➱ Oporto
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler