Nos vamos a Lisboa, una de las grandes ciudades de Europa. La capital de Portugal nos abre las puertas con la mirada puesta en el río Tajo y nos enseña que se puede ser a la vez decadente, cosmopolita y moderna. En este artículo os mostramos todos sus encantos y os contamos las mejores cosas que ver en Lisboa en 4 días.
Hemos escrito mucho sobre la capital lusa, desde las mejores cosas que ver en Lisboa, a itinerarios por Alfama y Belém y recomendaciones sobre los mejores barrios de Lisboa, pero no habíamos redactado un itinerario básico y sencillo para descubrir lo mejor de la ciudad más importante de Portugal. Eso es justamente lo que os traemos hoy.
Antes de comenzar debéis saber que hemos viajado en infinidad de ocasiones al país vecino, hay un montón de cosas que ver en el Algarve, que nos pilla muy cerca de nuestra Sevilla natal, y siempre nos gusta volver a Oporto y, por supuesto, a Lisboa. Así que, todo lo que aquí os contamos está basado en nuestra experiencia personal. Ahora si, ¡arrancamos!
Tabla de Contenidos
Qué ver en Lisboa en 4 días
Hemos organizado la visita por Lisboa en 4 días de tal manera que de estos, vamos a dedicar 3 días completos a conocer la capital portuguesa y el último de ellos lo reservamos para recorrer algunos de nuestros sitios preferidos en los alrededores, como Sintra o Cascais.
Y para que no tengáis ninguna complicación, os dejamos un mapa en el que os dejamos localizados todos los lugares de interés que os proponemos cada uno de los días de vuestra estancia en Lisboa. Y además, identificaréis enseguida cada día por su color. ¡Más fácil imposible!
- Primer día en Lisboa: avenida de la Libertad, la Baixa, el barrio alto y el Chiado.
- Segundo día en Lisboa: la catedral de Lisboa, el castillo de San Jorge, el mirador de Santa Lucía y el resto de Alfama.
- Tercer día en Lisboa: el monumento a los Descubrimientos, la torre de Belém, el monasterio de los Jerónimos y el MAAT.
- Cuarto día en Lisboa: excursión por los alrededores de Lisboa, Cascais y Sintra.
Lisboa en 4 días: un recorrido por nuestros imprescindibles
Lisboa en 4 días: primer día – Avenida de la Libertad, la Baixa, el barrio alto y el Chiado
Para nuestro primer día por Lisboa hemos reservado algunos de los lugares de interés más importantes de la ciudad empezando por el parque de Eduardo VII, uno de los pulmones verdes más destacados de toda Lisboa. Junto a él, en la emblemática plaza del marqués de Pombal, comienza la avenida de la Libertad.
Antes de continuar y, puesto que acabamos de aterrizar en la capital portuguesa, os recordamos que podéis reservar los traslados en Lisboa. Os recogen en el aeropuerto cuando lleguéis y en el hotel, una vez finalizada vuestra estancia. Es la mejor manera de tenerlo todo organizado desde el minuto uno.
SEGURO DE VIAJE A PORTUGAL
Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Por ser ciudadanos europeos, tenéis derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea y, por tanto, podéis recibir asistencia en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano europeo. Ahora bien, la TSE no incluye muchas prestaciones, como el derecho a la repatriación, hospitalización o traslado de heridos.
Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. Mondo, nuestra aseguradora de confianza, ofrece unas coberturas médicas altísimas por unos 8-10 euros al día. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Reservad vuestro seguro de viaje a Portugal con descuento aquí.
En la avenida de la Libertad se han ido instalando con el paso de los años algunas de las tiendas de lujo más importantes del mundo junto con hoteles y restaurantes que la han convertido en una de las zonas más exclusivas de la capital portuguesa. Es, además, una de nuestras zonas preferidas donde alojarse en Lisboa, está todo muy cerca y el entorno es muy agradable.
Al sur, la avenida de la Libertad conecta con la plaza de los Restauradores que preside un obelisco, el monumento a los Restauradores, que conmemora la independencia de Portugal del dominio español. Y en la vecina plaza de Dom Pedro VII, conocida como plaza del Rossio, vemos el Teatro Nacional Doña María II.
Otra propuesta que os hacemos es comenzar la visita por la capital portuguesa con un free tour por Lisboa que parte de la plaza de los Restauradores y finaliza en la plaza del Comercio. Es gratis, da una visión general y bastante completa de la ciudad, y ya luego podéis seguir a vuestro aire.
De camino a la Baixa, el centro neurálgico de Lisboa, podéis tomar el elevador de Santa Justa (5,30 euros ida y vuelta y paciencia, se forman largas colas), un ascensor de hierro y arcos neogóticos que proporciona unas vistas preciosas de los restos del convento do Carmo, en este estado desde el terremoto que asoló la ciudad en 1755, y sede del Museo Arqueológico de Carmo.
Una vez arriba, se accede fácilmente al barrio alto, una de las zonas más alternativas de Lisboa, repleta de callejuelas llenas de arte, cafeterías y tiendas. En el vecino barrio de el Chiado, más bohemio, no os podéis perder el precioso café A Brasileira, o en la calle Garrett, muy cerca del Teatro Nacional de San Carlos, la librería Bertrand, la más antigua del mundo.
Si vais a permanecer varios días en la capital lusa compensa obtener la Lisboa Card. Entre sus ventajas se encuentran el acceso al transporte público de manera ilimitada y la entrada a más de 50 lugares de interés turístico, entre ellos el monasterio de los Jerónimos, la torre de Belem o el elevador de Santa Justa.
Para el resto del día os emplazamos a que descubráis la Baixa y especialmente la plaza del Comercio. Se trata del antiguo emplazamiento del Palacio Real de Lisboa, también destruido en 1755, y reconvertido en plaza por el marqués de Pombal, uno de los grandes artífices de la reconstrucción de la ciudad.
Preside la inmensa explanada una estatua ecuestre del rey José I realizada en bronce, y en ella destaca el arco da rua Augusta que da acceso a rua Augusta, la calle principal de la Baixa. Abierta al río Tajo, sus coloridos edificios acogen bajo los soportales numerosos bares y restaurantes, muy agradables para tomar algo.
También os podéis acercar hasta el mercado de la Ribeira, donde se ha creado el Time Out Market, que ofrece propuestas gastronómicas muy variadas y donde podéis comer casi de todo, desde sushi a hamburguesas. Eso sí, suele estar bastante lleno, por lo que cuesta trabajo encontrar mesa, y no es barato.
Lisboa en 4 días: segundo día – Alfama
En nuestro segundo día por Lisboa nos centramos en Alfama, la zona más auténtica de toda la ciudad. Se trata del antiguo barrio musulmán de la capital portuguesa que todavía conserva su característico laberinto de callejuelas y plazas, pues sobrevivió bastante bien al terrible terremoto de 1755.
Aquí se encuentran dos de nuestros imprescindibles que ver en Lisboa. Por un lado el castillo de San Jorge, del siglo V y origen visigodo. En su hermosa torre de Ulises se ha instalado una cámara oscura que ofrece magníficas vistas panorámicas de 360º de la ciudad. Abre de marzo a octubre de 9:00 a 21:00h y de noviembre a febrero de 9:00 a 18:00 y la entrada cuesta 15 euros.
El otro lugar que no podéis olvidar es la Sé, el edificio religioso más importante de Lisboa. Su origen se remonta al año 1150 en que la mando construir Alfonso Henriques, primer rey de Portugal. Es el único edificio lisboeta de estilo románico y sorprende por su sencillez exterior y la austeridad de un interior en el que es digno de mención el tesoro de la catedral.
Hay un free tour por el barrio de Alfama que nos gusta mucho. Comienza todos los días a las 10:30 y a las 15:30h en la casa dos Bicos, sede de la Fundación José Saramago, y tras dos horas y media de recorrido, finaliza en la catedral. ¡No os lo perdáis!
Otra opción es un tour por el barrio de Alfama y el castillo de San Jorge, también muy chulo, pues parte de la plaza del Comercio, recorre todo el centro histórico de Lisboa, nos cuentan la historia del barrio de Alfama e incluye una visita guiada al castillo de San Jorge.
Algunas de las mejores cosas que ver en Alfama son sus increíbles miradores, desde donde se disfruta de una hermosa panorámica del barrio y el estuario del Tajo. Entre ellos, el más famoso es el mirador de Santa Lucía, con sus preciosos azulejos típicos portugueses, aunque también tiene un encanto especial el mirador de Portas do Sol.
Precisamente frente a este se alza el palacio de Azurara, un palacete del siglo XVIII que acoge el Museo de Artes Decorativas Portuguesas, con una amplia colección de pinturas, telas, cerámica y mobiliario. También muy interesante es el Museo Nacional del Azulejo, en el claustro del convento de la Madre de Deus, uno de los mejores del mundo de sus características.
Si seguís con ganas de visitar museos, nada como el Museo del Fado, que por algo nació aquí. El barrio de Alfama también acoge algunas joyas como la iglesia de Sâo Vicente de Fora que guarda el mayor órgano de Lisboa o la iglesia de Santo Estêvão, de 1773. Y si aun tenéis tiempo, os podéis acercar hasta el imponente Panteón Nacional, en la iglesia de Santa Engracia.
Lisboa en 4 días: tercer día – Belém
Para nuestro tercer día por Lisboa os proponemos que lo dediquéis íntegramente a Belém, una de las zona más monumentales de la capital portuguesa. Se encuentra algo más alejada pero podéis llegar perfectamente en el tranvía 15, que conecta el centro de Lisboa, la Baixa, con Belém. Nos traen hasta aquí tres de nuestros imprescindibles que ver en Lisboa.
El primero de ellos, junto al río Tajo, es el monumento a los Descubrimientos, construido en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. Una carabela de 50 metros de altura que se levanta majestuosa sobre un mosaico que representa una rosa de los vientos y un mapamundi que recoge las hazañas de los marinos portugueses.
Se puede visitar su interior, que acoge exposiciones temporales y un ascensor conduce a la sexta plata desde donde hay magníficas vistas. Su horario es de 10:00 a 19:00h de marzo a septiembre y de 10:00 a 18:00h de septiembre a febrero. La entrada general tiene un precio de 8,50 euros y la reducida 5 euros.
El monasterio de los Jerónimos es la joya de Lisboa, uno de los ejemplos más brillantes del estilo manuelino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fue construido por encargo del rey Manuel I para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama. Os va a dejar fascinados su imponente fachada de mármol.
En su interior acoge los sepulcros de Manuel I y otros personajes ilustres de la historia de Portugal como Camões y Vasco de Gama. A destacar, el impresionante claustro en el que se guardan las cenizas del escritor Fernando Pessoa. Permanece abierto todos los días de 9:30 a 18:00h y la entrada general cuesta 12 euros
Otra propuesta cultural interesante en Belém es el Museo de Arte, Arquitectura e Tecnología (MAAT), literalmente sobre el río Tajo, emplazado sobre una antigua fábrica de vapor y uno de los edificios más vanguardistas de la ciudad. La entrada general cuesta 11 euros y el horario es de miércoles a lunes de 10:00 a 19:00h. ¿Lo mejor? Las impresionantes vistas del puente del 25 de abril.
Entre los mejores free tours de Lisboa, ya sabéis que nos parecen una de las actividades más recomendables, se encuentra un free tour por Belém, que resulta muy ameno. Otras actividades que os proponemos porque nos parecen muy interesantes son un tour por Belém y el monasterio de los Jerónimos y un paseo en barco + tour por Belém. ¡Muy chulos!
Los amantes de la vanguardia, no os podéis perder el Museo Colección Berardo, otro de los grandes centros culturales de Belém, que posee una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo de la ciudad, con obras de Picasso, Dalí o Warhol, y es probablemente el mejor museo de Portugal de sus características.
El museo se ubica dentro de las instalaciones del Centro Cultural de Belém, permanece abierto todos los días de 10:00 a 19:00h y el precio de la entrada general es de 5 euros (los sábados es gratuito). Y para finalizar vuestra visita a Belém, no os podéis marchar sin acercaros a Pasteis de Belém (rua de Belém 84), fundada en 1837, y probar sus deliciosos pastelitos de crema.
Lisboa en 4 días: cuarto día – Los alrededores de Lisboa: Sintra y Cascais
Para nuestro cuarto día os sugerimos salir de Lisboa, recorrer los alrededores y especialmente Sintra y Cascais. Sintra alberga uno de los más importantes conjuntos patrimoniales de Portugal. Destacan dos lugares por encima del resto: el Palacio da Regaleira y el Palacio da Pena. Junto a estos, el Castelo dos Mouros configura el trío de imprescindibles de la ciudad portuguesa.
Cascais, por su parte, es una localidad costera con una preciosa arquitectura señorial, perfecta para disfrutar de sus playas y su paseo marítimo. Aquí no os perdáis el chalet Barros, el casino y la playa de Tamariz, una de las más famosas de Portugal. Y si queréis más propuestas cerca de Lisboa, la bella Estoril, el imponente Palacio Nacional de Mapfra o el Palacio Nacional de Queluz, el «Versalles portugués», son alternativas a tener muy en cuenta.
Tanto a Sintra como a Cascais llegáis perfectamente en tren desde la estación de la plaza del Rossio pero también podéis olvidaros del transporte público reservando una excursión a Sintra y el Palacio da Regaleira o una excursión a Sintra y el Palacio da Pena. Otra opción muy interesante es aprovechar el tiempo al máximo visitando Sintra, Cascais, Palacio da Pena y Quinta da Regaleira.
El alojamiento en Lisboa y alrededores
Lo cierto es que buscar dónde alojarse en Lisboa puede convertirse en una tarea compleja, es lo que suele ocurrir en las grandes ciudades. Hemos de decir que los precios no son excesivamente altos, es cuestión de mirar mucho y conseguir algunos descuentos. En este mapa os dejamos algunas oferta de alojamientos en Booking para que ahorréis algunos euros.
Nosotros nos alojamos en el Hotel – Member of Design Hotels, que nos gustó mucho porque se disfruta de mucha tranquilidad en pleno centro de la ciudad. También os proponemos el Portugal Boutique Hotel, con un precio algo más bajo. Y además, ambos tienen muy buenas valoraciones de los clientes e incluyen el desayuno.
Booking.comViaje a Lisboa en 4 días: Itinerario y ruta para no perderse nada
Pues nos vamos de Portugal, como siempre, con muy buen sabor de boca. Lisboa nos gusta mucho porque en ella encontramos todo lo que puede ofrecer una gran capital europea, patrimonio monumental, propuestas culturales, gastronomía, tiendas, pero a la vez es una ciudad manejable, sin grandes distancias, que se disfruta paseando.
¿Lo que más nos gusta de Lisboa? La sabia combinación de ese aire tan decante con la más absoluta vanguardia, pasado y presente conviven en perfecta armonía. Y, ¿qué decir de Sintra, Cascais o Estoril? Pues que nos encantan y no nos cansamos de volver. Y para conocer más de Portugal, aquí os dejamos algunos de los artículos que le hemos dedicado. ¡Os esperamos!
➱ Portugal
➱ Algarve
- Qué ver en el Algarve
- Qué ver en Tavira
- Sagres y el cabo de san Vicente
- Qué ver en Lagos
- Qué ver en Albufeira
- Qué ver en Olhão
- Qué ver en Faro
- Ciudades del Algarve
- Vila Real de Santo Antonio
- Vilamoura y Quarteira
- Dónde alojarse en el Algarve
- Cómo llegar al Algarve
- Guía de turismo en el Algarve
- Playas del Algarve
- Aeropuerto de Faro
- Viaje al Algarve
➱ Lisboa
- Qué ver en Lisboa
- Dónde alojarse en Lisboa
- Free tours por Lisboa
- El centro de Lisboa
- Qué hacer en Lisboa
- Guía de turismo en Lisboa
- Transporte público en Lisboa
- El metro de Lisboa
- Tranvías de Lisboa
- Excursiones desde Lisboa
- Los barrios de Lisboa
- Belem (Lisboa)
- Alfama (Lisboa)
- Lisboa en dos días
- Viaje a Lisboa
- Mejores museos de Lisboa
- Aeropuerto de Lisboa
➱ Oporto
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
- Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
- Reserva las mejores actividades y excursiones
- Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
- Encuentra los mejores precios en coches de aquiler