Qué ver en el sur de Portugal: playas y ciudades + Mapa (2025)

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviaje.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

Del autor: he estado decenas de veces en Portugal y dedicado horas y horas a escribir artículos sobre el país. En este reportaje te lo dejo todo muy clarito, pero si necesitas cualquier otra cosa, escríbeme y lo vemos juntos. ¡Sin compromiso!

El sur de Portugal, lo que conocemos como el Algarve, es uno de los destinos más visitados de Europa y razones no les faltan a los visitantes que eligen esta zona para pasar sus vacaciones. Desde Tavira a la playa de Falesia pasando por Lagos o el cabo de San Vicente, en este artículo hemos recopilado las mejores cosas que ver en el sur de Portugal.

Todo lo que aquí os contamos está basado en nuestra experiencia personal, sobre todo tras nuestro último viaje por el Algarve y en él os traemos una selección de 7 lugares imprescindibles en los que hemos intentado conjugar el turismo de sol y playa con la visita a algunos pueblos y ciudades, buscando destinos más culturales. ¡Seguro que os van a encantar!

Qué ver en el sur de Portugal (mapa incluido)

Como os decíamos antes, en este artículo hay un poco de todo para que podáis disfrutar de las hermosas playas portuguesas y conocer algunos de nuestros pueblos y ciudades favoritos. Los 7 lugares que ver en sur de Portugal se encuentran situados a lo largo de la costa y puede plantearse como un itinerario fácilmente:

Nuestra selección de cosas que ver en el sur de Portugal incluye:

  • Tavira
  • La playa de la ilha de Tavira
  • La capital del Algarve, Faro
  • Vilamoura y Quarteira
  • La playa de Falesia
  • Lagos, sus playas y ponta da Piedade
  • El cabo de San Vicente y Sagres

Qué ver en sur de Portugal: playas y ciudades

1. Tavira, nuestra ciudad favorita que ver en el sur de Portugal

Tavira es una pequeña localidad que cuenta con un ambiente mucho más tranquilo que otras ciudades como Albufeira o Quarteira. Su pequeño centro histórico, emplazado sobre la coqueta plaza de la República, deja entrever el carácter más tradicional del sur portugués. Aunque es posiblemente el puente romano de Tavira nuestro lugar favorito de la ciudad.

que ver sur portugal
El puente romano de Tavira

Merece la pena pasear por el el casco antiguo donde no debéis perderos la iglesia de la Misericordia y el castillo de Tavira, el Mercado Municipal y el Jardim de Coreto, donde suelen actuar músicos callejeros. Otra atracción es la cámara oscura de la Tavira Eye.

En nuestro caso, Tavira fue el lugar que elegimos para alojarnos debido a su posición geográfica y a las buenas referencias que habíamos tenido de la ciudad. Y aquí os dejamos dos propuestas. Por un lado el Hotel Vila Galé Tavira, un hotel de sol y playa con buen precio, y la Pousada Convento de Tavira, muy céntrico y superbonito.

De todas formas, si no lo tenéis claro, hemos dedicado un post a las mejores zonas donde alojarse en el Algarve, donde os contamos cuáles son las alternativas más populares.

2. La playa de la ilha de Tavira

La localización de la ría de Formosa determina que Tavira carezca de una playa urbana propiamente dicha, pero eso no es un problema porque la ilha de Tavira cuenta con uno de los arenales más tranquilos, relajados y bonitos de todo el Algarve. Y es que aquí se encuentran algunas de nuestras playas favoritas del Algarve.

el sur de portugal
El cementerio de las Anclas

Eso si, el acceso se realiza mediante un ferry que parte del paseo marítimo de la ciudad y por unos dos euros (ida y vuelta) te llevan hasta la playa en unos 10 minutos. Y más allá de ihla de Tavira descubrimos praia da ihla de Tavira, praia da Terra Estreita, praia do Barril y praia Homen Nú.

3. La capital del Algarve, Faro

No podemos hacer un recorrido por el sur de Portugal y no visitar su capital, Faro, entre otros motivos porque aquí se encuentra el aeropuerto más importante de la región y principal puerta de entrada al Algarve. Faro conserva sus murallas y un delicioso casco antiguo. Y uno de los mayores reclamos de la ciudad es la capela dos Ossos, en la iglesia del Carmen, decorada con huesos.

costa sur de portugal
Paseando por Faro

Y si os apetece realizar algunas actividades, ahí van algunas propuestas muy interesantes. Una de las que más nos gusta es un paseo en barca ecológica por la Ría Formosa, que sale del puerto de Faro y recorre una de las Siete Maravillas Naturales de Portugal. También merece la pena una excursión a las cuevas de Benagil, Algar Seco y la playa de la Marina, en Carvoeiro, ¡espectacular!

TRASLADOS EN EL ALGARVE

Precisamente, si llegáis al Algarve a través del aeropuerto de Faro, os recomendamos que reservéis los traslados en Faro hasta el hotel el día de vuestra llegada y la recogida cuando volváis a casa. Es la mejor manera de tenerlo todo organizado desde el minuto uno.

A pocos kilómetros de Faro se encuentra la localidad de Olhão, donde todavía no ha llegado la masificación turística y es posible disfrutar del espíritu más auténtico del sur de Portugal. Aquí paseamos por las callejuelas del barrio de pescadores, visitamos el concurrido Mercado Municipal y descubrimos arenales magníficos como las playas de Armona y Farol.

ciudades del sur de portugal
Recorriendo Olhão

4. Vilamoura y Quarteira

Vilamoura y Quarteira son dos de las zonas más turísticas y concurridas, sobre todo en verano, del Algarve. Parte de esto se explica por su ubicación estratégica: entre el aeropuerto de Faro y Albufeira, centro turístico por excelencia del sur de Portugal. Quarteira es un pueblo de pescadores que se ha convertido en un destino turístico de primer nivel.

En Quarteira nos recibe un largo paseo marítimo y numerosos bares, restaurantes y tiendas que componen la estampa más reconocible de la población portuguesa. Pero como todo no va a ser sol, playa y fiesta, aquí os dejamos algunas excursiones y planes desde Quarteira, todos ellos muy divertidos, ¡animaos!

hoteles sur de portugal
El paseo marítimo de Quarteira

Vilamoura, por su parte, se ha convertido en el destino de golf más importante de Europa. Este es su principal atractivo además de el casino y el puerto deportivo que nos ofrece una preciosa estampa y por el que es una delicia pasear por la mañana y tomarse algo por la noche.

camping sur de portugal
La Marina de Vilamoura

SEGURO DE VIAJE A PORTUGAL

Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Por ser ciudadanos europeos, tenéis derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea y, por tanto, podéis recibir asistencia en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano europeo. Ahora bien, la TSE no incluye muchas prestaciones, como el derecho a la repatriación, hospitalización o traslado de heridos.

Personalmente, os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. Mondo, nuestra aseguradora de confianza, ofrece unas coberturas médicas altísimas por unos 8-10 euros al día. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Reservad vuestro seguro de viaje a Portugal con descuento aquí.

5. La playa de Falesia

Entre Vilamoura y Albufeira se encuentra una de las playas más famosas de todo el Algarve, conocida por situarse en las primeras posiciones de todos los rankings sobre los mejores arenales de Europa. Os hablamos de la playa de Falesia, que destaca por sus imponentes acantilados de color rojizo.

camping-algarve-playa
La playa de Falesia en Olhos de Água

La playa de Falesia se encuentra en el término de Olhos de Água, una freguesía del municipio de Albufeira. Sus más de 6 kilómetros de arena dorada y sus aguas cristalinas la convierten en una de las más cotizadas. Los accesos son buenos y dada su extensión, podéis encontrar zonas tranquilas.

6. Lagos, sus playas y ponta da Piedade

Junto con Tavira, Lagos es otra de nuestras ciudades favoritas del Algarve y una de las que mejor ha sabido abrirse al turismo sin perder su esencia y su carácter más tradicional. De hecho, sigue conservando un precioso casco histórico completamente amurallado. Nos gusta mucho pasear por su callecitas que siguen manteniendo el característico empedrado portugués.

playas de portugal sur
El centro histórico de Lagos

Aun así, lo más fascinante de Lagos son sus impresionantes playas rocosas entre las que destaca ponta da Piedade aunque no podemos olvidar praia Doña Ana, praia do Camilo, praia da Balança, praia dos Pinheiros o praia de los Estudiantes con su arco romano. Se trata de una zona de acantilados sobre el mar donde vais a conseguir algunas de las fotos más chulas de este viaje.

mejores playas del sur de portugal
Ponta da Piedade

Las playas se encuentran muy cerca unas de otras así que podéis haceros una rutita en coche y recorrerlas todas. Otras opciones son reservar un paseo en barco por las Cuevas de Ponta da Piedade para disfrutar de la belleza de las playas desde el mar, o hacer un tour en kayak por Ponta da Piedade, que es muy divertido.

sur de portugal
La praia de los Estudiantes, cerca de Lagos

Cómo moverse por el Algarve

Moverse por el Algarve es relativamente fácil. La mayoría de los lugares que recomendamos visitar en este artículo se encuentran muy cerca unos de otros así que las distancias no son excesivamente largas y existen distintas opciones para llegar que, a continuación, os contamos.

Coche.- Si optáis por el coche podéis recorrer todos estos pueblos del Algarve por la Autopista A22, de pago, o por la carretera secundaria N125, que hace el mismo recorrido pero más cercano a la costa. Si no viajáis con vehículo propio lo mejor es alquilar uno. Nosotros siempre recurrimos al comparador de Rentalcars, para poder ver las distintas opciones y obtener el mejor precio.

Tren.- También es posible recorrer el Algarve en tren. La línea comienza en Villareal de San Antonio al este y finaliza en Lagos. Durante el trayecto hace paradas en Faro, la capital, Tavira, Olhao, Silves, Lagos y Portimão. En Omio podéis consultar horarios y precios y comprar los billetes.

7. El cabo de San Vicente y Sagres

Y por último, nos acercamos hasta el punto más suroccidental de Portugal, de la Península Ibérica y de Europa continental para visitar el cabo de San Vicente que, con su precioso faro de color rojo, nos ofrece una de las estampas y puestas de sol más bonitas de todo el Algarve.

mejores cosas que ver en el sur de portugal
El cabo de San Vicente

Para llegar hasta el cabo de San Vicente, deberéis pasar previamente por Sagres, una pequeña localidad costera en cuyo término municipal se sitúa la fortaleza del mismo nombre. Si disponéis de algo más de tiempo, no dudéis en acercaros a alguna de las playas de la costa Vicentina, como la praia do Tonel, una de las mejores zonas para practicar deportes acuáticos.

mapa sur de portugal
Vistas desde la fortaleza de Sagres

El sur, una de las zonas más bonitas de Portugal

Portugal es una tierra de contrastes, de belleza, de monumentos y de playas de infarto. La cercanía con España y con nuestra Sevilla natal convierten al país vecino en uno de nuestros destinos preferidos y en el que siempre pensamos cuando queremos hacer una escapada.

Desde Oporto a Lisboa pasando por Sintra o el sur de Portugal, no hay zona que no recomendemos, porque todas tienen un encanto especial. Si todavía no tenéis claro dónde queréis viajar y estáis abiertos a propuestas y sugerencias, aquí os dejamos un montón de posts que seguro que os sirven de ayuda.

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Qué ver de Viaje. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados